Cleopatra - Quién fue, reinado y legado

Cleopatra VII Filopator nació en Alejandría alrededor del año 69 a.C., en el seno de la dinastía Ptolemaica, descendiente de Ptolomeo I Sóter, general de Alejandro Magno. Su educación fue privilegiada, aprendiendo varios idiomas y disciplinas como filosofía, matemáticas y astronomía, lo que la convirtió en una mujer culta y preparada para gobernar.

Imagen que muestra un retrato de Cleopatra

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Ascenso al poder y reinado conjunto

Tras la muerte de su padre, Ptolomeo XII Auletes, en el 51 a.C., Cleopatra, de 18 años, ascendió al trono junto a su hermano menor, Ptolomeo XIII, de 10 años. El testamento de su padre estipulaba que debían gobernar juntos y casarse, siguiendo la tradición ptolemaica. Sin embargo, las tensiones entre ambos no tardaron en surgir. Ptolomeo XIII, influenciado por sus consejeros, marginó a Cleopatra del poder, obligándola a huir a Siria en el 49 a.C. Este exilio forzado marcaría un punto de inflexión en la vida de Cleopatra, impulsándola a luchar por recuperar su legítimo lugar en el trono.

Alianza con Julio César

Cleopatra no se resignó a perder su trono. En el 48 a.C., aprovechando la llegada de Julio César a Egipto en persecución de Pompeyo, Cleopatra logró reunirse con él en secreto, presentándose enrollada en una alfombra. César quedó cautivado por su inteligencia, belleza y encanto, y decidió apoyarla en su lucha por el poder. Tras una breve pero intensa guerra civil, conocida como la Guerra Alejandrina, Cleopatra y César salieron victoriosos. Ptolomeo XIII murió ahogado en el Nilo, y Cleopatra se convirtió en la única gobernante de Egipto, aunque nominalmente compartía el trono con su hermano menor, Ptolomeo XIV, un niño bajo su control.

Relación con Julio César y nacimiento de Cesarión

La alianza política entre Cleopatra y César pronto se transformó en una relación amorosa apasionada. En el 47 a.C., Cleopatra dio a luz a un hijo, Cesarión, a quien presentó como hijo de César. Aunque César nunca reconoció públicamente a Cesarión, lo llevó consigo a Roma junto a Cleopatra, donde fueron recibidos con honores. La presencia de Cleopatra en Roma causó un gran revuelo y consolidó su imagen como una reina poderosa y seductora.

Alianza con Marco Antonio y guerra contra Octavio

Tras el asesinato de César en el 44 a.C., Cleopatra regresó a Egipto. En el 41 a.C., conoció a Marco Antonio, uno de los líderes del triunvirato que gobernaba Roma. Cleopatra y Antonio iniciaron una relación apasionada, marcada por el lujo y la extravagancia, y formaron una alianza política y militar con el objetivo de desafiar el poder de Octavio, el futuro emperador Augusto. Juntos, tuvieron tres hijos: los gemelos Alejandro Helios y Cleopatra Selene II, y Ptolomeo Filadelfo.

Sin embargo, su relación con Antonio los puso en conflicto con Octavio. En el 31 a.C., Octavio declaró la guerra a Cleopatra y Antonio. La batalla naval de Actium, en la costa de Grecia, fue decisiva. La flota de Cleopatra y Antonio fue derrotada, y ambos huyeron a Egipto. Esta derrota marcó el principio del fin para la pareja y su ambición de gobernar juntos un imperio.

Muerte de Cleopatra y fin del Reino Ptolemaico

Octavio persiguió a Cleopatra y Antonio hasta Alejandría. Ante la inminente derrota, Antonio se suicidó. Cleopatra, tras un intento fallido de negociar con Octavio y asegurar el futuro de sus hijos, también se quitó la vida, supuestamente dejándose morder por una serpiente venenosa (áspid). Con su muerte, en el 30 a.C., el Reino Ptolemaico llegó a su fin, y Egipto se convirtió en una provincia del Imperio Romano. La muerte de Cleopatra marcó el final de una era y el comienzo de la dominación romana en Egipto.

¿Te interesan las noticias?

En Iceebook también analizamos noticias científicas, ambientales y tecnológicas. Descubre lo que está ocurriendo ahora en las categorías: Espacio, Ciencia, Medio Ambiente, Energía, Tecnología y Mundo.

Visita nuestra sección de noticias

Lectura recomendada

También en la categoría Historia

Segunda Guerra Mundial - Historia, causas y consecuencias

Descubre las causas profundas de la Segunda Guerra Mundial: el Tratado de Versalles, el auge de los totalitarismos, la política de apaciguamiento y más. ¡Aprende sobre este conflicto crucial!

Cristóbal Colón - Historia, expediciones y descubrimientos

Descubre la vida y legado de Cristóbal Colón, el intrépido explorador que desafió las creencias de su época y descubrió América, cambiando el curso de la historia.

El Titanic - Qué fue, cómo se construyó y por qué se hundió

Descubre cómo y por qué el Titanic se hundió: errores humanos, fallos en su diseño y el impacto fatal contra un iceberg en su viaje inaugural.

La vida en la edad media

Descubre cómo era la vida en la Edad Media: desde campesinos hasta castillos majestuosos y batallas decisivas, exploramos la cotidianidad medieval.