¿Qué son los ciclones tropicales y cómo se forman?
Los ciclones tropicales son poderosos sistemas de tormenta que se originan sobre océanos cálidos y pueden causar graves impactos climáticos y sociales
Artículo destacado
Los ciclones tropicales son poderosos sistemas de tormenta que se originan sobre océanos cálidos y pueden causar graves impactos climáticos y sociales
Explora conceptos y definiciones clave en ciencia, tecnología, economía, finanzas, historia y humanidades.
Encuentra lo que necesitas
Últimos artículos
El carbono es el elemento central de la vida en la Tierra, presente en todos los seres vivos y capaz de formar una gran diversidad de compuestos esenciales
Aprende cómo Google rastrea, indexa y clasifica páginas web. Descubre PageRank, factores de ranking y algoritmos como BERT para mejorar tu comprensión del SEO.
Descubre qué es el estado líquido, sus propiedades, tipos, comportamiento molecular y ejemplos clave en la vida diaria, la industria y la ciencia moderna.
El hidrógeno verde, producido con energía renovable, es fundamental para la transición energética global y la reducción de emisiones industriales.
Los bosques regulan el clima, conservan biodiversidad y garantizan agua y aire limpios. Descubre por qué son vitales y cómo puedes ayudar a protegerlos.
¿Qué es el metano, dónde se encuentra, para qué se usa, por qué es peligroso y cómo afecta al medio ambiente? Todas las respuestas en este artículo completo
La expansión y severidad de los incendios forestales ponen en riesgo la biodiversidad, la salud humana y la estabilidad climática mundial
Lo más visto en en Iceebook Learn
El proceso Haber-Bosch produce amoníaco a partir de nitrógeno e hidrógeno para fabricar fertilizantes sintéticos, pero requiere mucha energía y genera impacto ambiental
Descubre qué es el amoníaco, cómo se produce, para qué sirve, sus usos industriales, riesgos y su impacto ambiental en aire, agua y clima
La calefacción: qué es, cómo funciona, tipos (gas, eléctrica, bomba de calor, biomasa, solar), ventajas, desventajas y cómo lograr eficiencia y sostenibilidad
El James Webb está a 1,5 millones de km de la Tierra, observa el universo en infrarrojo y supera en capacidad a todos los telescopios terrestres.
Descubre qué es el oxígeno, cómo se forma naturalmente y en laboratorio, y cómo se clasifica este esencial elemento para la vida y la industria moderna
Mozilla depende en un 85 % de Google para sobrevivir, y el fin del acuerdo podría llevar al colapso del navegador Firefox
Descubre qué es la contaminación del agua, sus causas principales, tipos, efectos sobre el ambiente y la salud, y las soluciones más efectivas para combatirla.
Descubre qué son los Alpes, cómo se formaron, dónde se ubican y qué los diferencia de otras cordilleras como los Andes.
Descubre qué son las arañas, sus tipos, comportamiento, evolución y su importancia en los ecosistemas terrestres.
Explora nuestras categorías y subcategorías