Últimas noticias

Torres de una central nuclear al amanecer con vapor elevándose sobre un paisaje pedregoso
Energía

Ecologistas alertan del riesgo de prolongar la vida de las centrales nucleares en España

Varias organizaciones ecologistas han lanzado la campaña conjunta “¿Alargar las nucleares? No, gracias” para denunciar la presión que, según afirman, están ejerciendo la industria y las eléctricas con el fin de prolongar la vida de los reactores más allá de los 40 años previstos. Su objetivo es exigir que se respete el calendario de cierre nuclear acordado en España, que comenzaría con la central de Almaraz.

3 min lectura
Lanzamiento nocturno de un cohete Soyuz hacia la Estación Espacial Internacional desde Baikonur
Espacio

Chris Williams y su tripulación atracan con éxito en la Estación Espacial Internacional

Durante su estancia, Williams participará en investigaciones científicas y pruebas tecnológicas orientadas a mejorar la exploración humana del espacio. Entre ellas destacan experimentos sobre combustible criogénico, crecimiento de cristales semiconductores y un nuevo sistema modular de entrenamiento para misiones de larga duración.

1 min lectura
Silueta joven ante un portátil con símbolos borrosos de seguridad en un fondo oscuro
Tecnología

OpenAI asegura que un adolescente esquivó sus medidas de seguridad antes de suicidarse con ayuda de ChatGPT

OpenAI ha respondido a la demanda presentada por los padres de Adam Raine, un adolescente de 16 años que se quitó la vida en 2023, afirmando que el joven logró burlar las funciones de seguridad del chatbot durante meses. La compañía sostiene que, pese a las advertencias y llamadas a buscar ayuda, el menor consiguió que ChatGPT generara información peligrosa sobre métodos de suicidio.

3 min lectura
Escena brumosa en la Universidad de Tennessee, Knoxville, durante una mañana nublada
Tecnología

La Universidad de Tennessee lanza un programa estatal de formación en semiconductores con apoyo de la NSF

La Universidad de Tennessee ha obtenido una subvención de un millón de dólares de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) destinada a fortalecer la formación en semiconductores en todo el estado. El objetivo es preparar a profesores y estudiantes de secundaria para incorporarse a un sector que se ha vuelto esencial para la economía y la seguridad tecnológica de Estados Unidos.

4 min lectura
Suelo húmedo visto de cerca mientras caen gotas de lluvia sobre la tierra oscura
Ciencia

La lluvia ácida podría estar entrenando bacterias para volverse más peligrosas

La lluvia ácida es uno de esos problemas ambientales que llevan décadas en discusión, pero lo que revela este nuevo estudio va mucho más allá de árboles y lagos afectados. Según los investigadores, el suelo ligeramente acidificado por la contaminación está creando un escenario donde bacterias peligrosas, como Escherichia coli O157:H7, pueden adaptarse más rápido, volverse más resistentes y sobrevivir durante mucho más tiempo.

4 min lectura

Ver todas las noticias en

Iceebook News →

Destacados

Cometa 3I ATLAS observado por el telescopio espacial Hubble mostrando su núcleo y halo azul brillante
Espacio

El cometa 3I/Atlas emite su primera señal de radio y pone fin a las teorías conspirativas

4 min lectura

Publicidad

Recomendado

“Vida en el espacio” combina ciencia y reflexión sobre el papel humano en el cosmos

Explorar la vida más allá de la Tierra ya no es solo un sueño de ciencia ficción. Es una disciplina científica en pleno auge, y el nuevo libro “Vida en el espacio: Astrobiología para no científicos” busca acercarla a todos los públicos. Escrito por el astrofísico Amri Wandel y el biólogo Joseph Gale, ambos de la Universidad Hebrea de Jerusalén, el volumen combina ciencia rigurosa con una mirada humanista sobre nuestro lugar en el cosmos.

3 min lectura

Educativo

Vista realista de un exoplaneta con su estrella cercana
Ciencia

Qué es un exoplaneta, cómo se detectan y cuántos existen en la Vía Láctea

Imaginá mirar al cielo y saber que casi cada punto brillante podría tener su propio sistema de planetas. A esos mundos, que giran alrededor de estrellas distintas al Sol, los llamamos exoplanetas o planetas extrasolares. Un exoplaneta es un planeta que orbita una estrella distinta al Sol y, por tanto, se encuentra fuera de nuestro Sistema Solar. Son cuerpos que comparten con la Tierra el hecho de orbitar una estrella, pero su entorno, composición y destino pueden ser totalmente diferentes.

4 min lectura
Bandera de la Unión Europea: doce estrellas doradas en círculo sobre fondo azul texturizado
Humanidades

¿Qué es la Unión Europea y qué países la integran actualmente?

La Unión Europea (UE) es una asociación económica y política formada por países europeos que comparten objetivos comunes, como garantizar la paz, promover el comercio, facilitar la movilidad de sus ciudadanos y asegurar la estabilidad económica. Se creó oficialmente con el Tratado de Maastricht en 1993, aunque sus orígenes se remontan a los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo inicial de evitar nuevos conflictos en el continente.

3 min lectura
Planta verde brotando sobre pellets de biomasa con el símbolo H₂
Energía

Qué es el hidrógeno a partir de biomasa y cómo contribuye a la transición energética

El hidrógeno a partir de biomasa es un tipo de hidrógeno renovable que se obtiene de materia orgánica, como restos de cultivos, madera o residuos forestales y urbanos. Lo interesante es que, al usar biomasa, el carbono que se libera durante el proceso ya formaba parte del ciclo natural, así que no aumenta las emisiones totales de CO₂.

8 min lectura
Vista submarina realista con rayos de luz atravesando la superficie del océano en aguas claras y profundas
Ciencia

Presión oceánica - Qué es, cómo varía y efectos en la vida marina

La presión oceánica es la fuerza que ejerce el peso del agua sobre cualquier objeto o ser vivo sumergido en el mar. A diferencia de la presión atmosférica que experimentamos en tierra, la presión bajo el agua aumenta de manera constante y dramática a medida que descendemos hacia las profundidades.

7 min lectura
Collage de fenómenos naturales: terremoto, huracán, tsunami y volcán en erupción
Ciencia

Qué son los fenómenos naturales: clasificación y ejemplos en el mundo

Los fenómenos naturales son manifestaciones de la energía y los procesos que mantienen vivo nuestro planeta. Desde el viento que mueve las hojas hasta un volcán en erupción, todos son expresiones de las fuerzas que han moldeado la Tierra durante millones de años.

7 min lectura

Ver todos nuestros artículos en

Iceebook Educativo →

Calendario