WhatsApp integrará chats con apps externas en Europa para cumplir la ley de la UE

La nueva interoperabilidad de WhatsApp permitirá a los usuarios europeos conectar con apps externas como BirdyChat y Haiket bajo las normas de la Ley de Mercados Digitales

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Teléfono móvil inclinado sobre una mesa de madera con el logotipo de WhatsApp en la pantalla
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Meta anunció el viernes que WhatsApp comenzará a activar la integración con servicios de mensajería externos en toda Europa. El movimiento no es voluntario: responde directamente a las obligaciones impuestas por la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea, que exige a las grandes plataformas permitir que los usuarios puedan comunicarse con personas que utilizan otras aplicaciones compatibles.

La compañía explicó que las primeras pruebas internas y externas realizadas durante los últimos meses han dado buenos resultados, por lo que se encuentra lista para iniciar el despliegue. Las primeras apps que funcionarán con WhatsApp serán BirdyChat y Haiket, dos servicios europeos que ya han completado el proceso técnico necesario para garantizar la interoperabilidad.

Lo que podrán hacer los usuarios

Los europeos que activen esta función podrán enviar y recibir:

  • Mensajes de texto
  • Imágenes y vídeos
  • Notas de voz
  • Archivos

La creación de grupos mixtos entre WhatsApp y apps externas llegará más adelante, cuando las aplicaciones asociadas implementen el soporte completo.

Publicidad

Meta aclara que esta integración se podrá habilitar o desactivar en cualquier momento desde los ajustes, y que los usuarios recibirán una notificación en los “Ajustes” explicando cómo activar los chats con terceros.

Llega, pero con límites

La interoperabilidad funcionará solo en Android e iOS.

Meta confirma que, por ahora, no será compatible con WhatsApp Web, la app de escritorio ni tabletas.

Además, cualquier aplicación que quiera conectarse a WhatsApp debe utilizar un cifrado de extremo a extremo igual de robusto al del propio servicio. Meta afirma que lleva tres años trabajando con desarrolladores europeos y con la Comisión Europea para definir un estándar aceptado.

Publicidad

Un cambio histórico para la mensajería europea

La DMA obliga a servicios dominantes, como WhatsApp, a abrir la puerta a terceros. Esa obligación entra en vigor de forma progresiva, y el anuncio del 14 de noviembre de 2025 marca el primer despliegue real del nuevo sistema.

En los próximos meses, otros servicios de mensajería podrán solicitar acceso. WhatsApp avisará dentro de la app cada vez que una nueva plataforma esté lista para integrarse.

Preguntas frecuentes

¿Por qué WhatsApp permitirá chatear con otras apps en Europa?

Porque la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea obliga a las grandes plataformas a ser interoperables con servicios externos de mensajería.

¿Cuándo entrará en vigor esta función?

A partir del 14 de noviembre de 2025, fecha en la que comenzará el despliegue progresivo en los países de la Unión Europea.

¿Con qué aplicaciones será compatible al principio?

Las primeras apps que podrán conectarse a WhatsApp serán BirdyChat y Haiket, ambas europeas y certificadas por la UE.

¿Qué tipo de mensajes se podrán enviar entre apps?

Los usuarios podrán intercambiar mensajes de texto, imágenes, vídeos, notas de voz y archivos, manteniendo el cifrado de extremo a extremo.

Continúa informándote

Teléfono móvil inclinado sobre una mesa de madera con la pantalla encendida mostrando el logotipo de xAI en fondo oscuro
Tecnología

Elon Musk desmiente el informe sobre una recaudación de 15.000 millones de dólares por parte de xAI

Elon Musk negó que su empresa de inteligencia artificial xAI haya recaudado 15.000 millones de dólares, tras un informe de CNBC que valoraba la compañía en 200.000 millones

Logotipo de NotebookLM en color blanco sobre un fondo violeta con degradado suave
Tecnología

Google potencia NotebookLM con la función “Investigación Profunda” y soporte para nuevos formatos de archivo

Google amplía las capacidades de NotebookLM con la función “Investigación Profunda”, que automatiza búsquedas complejas y añade compatibilidad con documentos de Drive, Word y hojas de cálculo

Pasillo interior de un centro de datos con servidores iluminados en azul alineados en filas
Tecnología

Google apuesta por la energía limpia con un acuerdo solar de 15 años con TotalEnergies

Google firmó un acuerdo con TotalEnergies para recibir 1,5 TWh de energía solar en 15 años y alimentar sus centros de datos en Estados Unidos con electricidad 100% renovable

Rostro generado por inteligencia artificial mostrado en la pantalla de un ordenador portátil
Tecnología

Un breve entrenamiento mejora la capacidad humana para distinguir rostros reales de los generados por IA

Investigadores del Reino Unido demostraron que un entrenamiento de solo cinco minutos puede mejorar la capacidad humana para reconocer rostros falsos creados por inteligencia artificial

Pasillo central de un centro de datos moderno con servidores iluminados en azul y cables organizados
Tecnología

Anthropic anuncia una alianza de 50 mil millones con Fluidstack para construir centros de datos en EE. UU.

Anthropic invertirá 50 mil millones de dólares junto a Fluidstack para crear centros de datos en Texas y Nueva York, impulsando el desarrollo de su inteligencia artificial Claude

Interior fotorrealista de un centro de datos moderno con filas de servidores
Tecnología

Cómo Texas Tech planea transformar los centros de datos con inteligencia artificial y energía renovable

Texas Tech recibió 12 millones de dólares de la Fundación Nacional de Ciencias para crear un nuevo sistema de centros de datos sostenibles basados en IA y energía limpia