Astrónomos descubren el papel del gas y el polvo en la formación de planetas
Un equipo internacional de astrónomos ha revelado cómo la evolución del gas y el polvo en los discos que rodean a las estrellas jóvenes decide el destino de los futuros planetas. El hallazgo, fruto de un gran sondeo con el radiotelescopio ALMA, cambia nuestra visión sobre cómo se forman los mundos fuera del Sistema Solar.
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Un sondeo sin precedentes con ALMA
El programa AGE-PRO estudió 30 discos protoplanetarios en tres regiones de formación estelar, siguiendo la evolución de sus componentes durante millones de años. Utilizando la sensibilidad única de ALMA, el equipo logró medir por primera vez la masa y el tamaño de los discos de gas y polvo a lo largo de su vida.
Esta doble visión es clave porque, hasta ahora, solo se conocía el comportamiento del polvo, pero el gas —difícil de detectar y esencial para crear planetas gigantes— había sido un misterio. Los resultados muestran que gas y polvo se disipan a ritmos distintos, afectando la clase de planetas que pueden formarse.
El gas se dispersa antes, el polvo permanece
El estudio revela que el gas, componente principal para formar planetas como Júpiter o Saturno, se dispersa mucho antes que el polvo en la mayoría de los discos. Esto limita el tiempo disponible para el nacimiento de planetas gigantes y puede explicar por qué hay más planetas rocosos en comparación con gigantes gaseosos.
A medida que envejecen los discos, el polvo tiende a quedarse mientras el gas se va perdiendo gradualmente. Sin embargo, los discos más longevos que sobreviven retienen más gas del esperado, lo que podría favorecer la formación de planetas masivos incluso en etapas tardías.
Moleculas y trazadores: la química de los discos
ALMA permitió detectar, además de monóxido de carbono, moléculas como diazenilio y formaldehído, claves para estimar la masa total de gas y analizar la química del entorno donde nacerán los planetas. Los investigadores encontraron que la relación entre gas y polvo es más constante de lo que se pensaba, independientemente del tamaño del disco.
Estos datos forman la biblioteca espectral más completa hasta ahora de discos en diferentes etapas evolutivas. Gracias a este catálogo, la ciencia podrá avanzar hacia modelos más precisos de cómo nacen y migran los planetas en los sistemas solares jóvenes.
Nuevas preguntas para la formación de planetas
El descubrimiento de que la vida del gas condiciona la escala temporal del crecimiento planetario abre nuevas preguntas sobre la diversidad de sistemas exoplanetarios. ¿Por qué algunos discos retienen gas durante más tiempo? ¿Cómo influyen las condiciones iniciales en el tipo de planetas que se forman?
El equipo internacional, liderado por la Universidad de Arizona y otras instituciones, seguirá analizando los datos de ALMA para responder a estos enigmas. Los resultados sientan las bases para una nueva era en la exploración de exoplanetas y la comprensión de nuestro propio origen cósmico.
Fuentes: Universidad de Arizona
Preguntas frecuentes
- 💬 El gas se dispersa antes que el polvo, lo que afecta la formación de planetas gigantes y la diversidad de mundos.
- 💬 Permite medir la evolución del gas y el polvo en 30 discos y entender mejor el nacimiento de exoplanetas.
- 💬 Ayudan a calcular la masa del gas y revelan la química donde se forman los planetas jóvenes.
- 💬 Porque retienen gas por más tiempo, lo que facilita la formación de planetas masivos antes de que el gas se disipe.
Continúa informándote

La misión SPHEREx de la NASA abrira el mapa completo del cielo para todo el mundo
La NASA pone a disposición del público global el mapa más detallado del cielo jamás realizado, gracias a la misión SPHEREx

Imágenes de alta resolución muestran la extraña forma de cacahuete del asteroide Donald Johanson
Las nuevas imágenes de la NASA revelan la curiosa forma de cacahuete del asteroide Donald Johanson, captada por la sonda Lucy durante su reciente sobrevuelo

Descubren viveros estelares inusuales cerca del agujero negro central de la Vía Láctea
La formación de estrellas masivas en el núcleo galáctico desafía los modelos clásicos, según revela un nuevo estudio liderado por el Instituto SETI y Caltech

Así es 3I/ATLAS, el cometa interestelar detectado por la NASA en pleno viaje por el sistema solar
La NASA confirma el paso del cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar que cruzará el sistema solar hasta octubre de 2025

Un exoplaneta desencadena erupciones fatales en su estrella y acelera su propia destrucción
La interacción magnética entre HIP 67522 b y su estrella produce llamaradas que erosionan el planeta y redefinen nuestra visión de la dinámica estelar
Continúa informándote

Las emociones positivas mejoran la memoria y ayudan a fijar recuerdos
Las emociones positivas estimulan la actividad cerebral y potencian la memoria a largo plazo, según un nuevo estudio de la Sociedad de Neurociencia

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba
Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida

Inundaciones en Texas, Estados Unidos: un análisis profundo de causas y consecuencias
Las recientes inundaciones en Texas han evidenciado vulnerabilidades históricas, errores institucionales y una creciente amenaza climática que afecta a todo Estados Unidos

La estrategia terrestre de Google compite con la red satelital Starlink y promete internet de alta velocidad
Google apuesta por la tecnología óptica terrestre para ofrecer conectividad global, desafiando el modelo satelital de Starlink y ampliando el acceso a internet en zonas remotas

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos
El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo
El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto

Texas enfrenta una tragedia con 81 muertos y decenas de desaparecidos tras las inundaciones en Kerrville
Las inundaciones repentinas en Kerrville, Texas, han dejado un saldo devastador, mientras los equipos de emergencia continúan la búsqueda de decenas de desaparecidos

La inteligencia artificial revela un cambio abrupto en su forma de aprender a leer
Investigadores descubren que, tras superar un umbral de datos, la IA cambia abruptamente su estrategia y aprende a captar el sentido de las palabras

Enanas oscuras en la Vía Láctea ofrecen nuevas pistas sobre la identidad de la materia oscura
Investigadores proponen que las enanas oscuras, objetos estelares alimentados por materia oscura, podrían ser la clave para identificar la composición de uno de los mayores misterios del cosmos

TikTok planea el lanzamiento de una nueva aplicación para cumplir con la exigencia de venta en Estados Unidos
TikTok desarrolla una app independiente para el mercado estadounidense en medio de presiones regulatorias y negociaciones internacionales