Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos
Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Durante su participación en la conferencia Future Investment Initiative 2024 en Arabia Saudita, Elon Musk lanzó una advertencia que ha generado intenso debate: para el año 2040, el planeta experimentará una "invasión" de robots humanoides que superarán en número a la población humana. La afirmación subraya un cambio drástico en la relación entre tecnología y humanidad.
El fundador de Tesla y SpaceX aseguró que cada país tendrá múltiples inteligencias artificiales operando simultáneamente, junto con millones de robots capaces de ejecutar tareas complejas. “Habrá muchos más robots que personas”, afirmó Musk, enfatizando que este escenario será posible gracias al desarrollo acelerado de IA general y tecnologías robóticas.
Según Musk, la robótica sin límites conllevará un impacto económico colosal: “Si tienes robots humanoides sin un límite real en su número, y pueden operar con inteligencia avanzada, entonces no hay un límite real en la economía basada en ellos”. La visión de Musk combina fascinación tecnológica con un llamado de atención global.
Actualmente, el reloj de Población Mundial de EE.UU. estima que hay más de 8.200 millones de humanos. Sin embargo, con las tasas de natalidad en descenso y el envejecimiento poblacional, la proyección de Musk cobra mayor plausibilidad, particularmente si se considera el rápido ritmo de automatización en industrias clave.
Esta “invasión”, en palabras de Musk, no implica una amenaza en términos bélicos, sino una transformación radical de la sociedad y la economía. El empresario sugiere que los robots no serán simples herramientas, sino agentes autónomos que redefinirán los conceptos de trabajo, riqueza y productividad.
Para Musk, el mayor riesgo no es el número de robots, sino la falta de preparación ética y regulatoria frente a su integración masiva. Ha insistido en la necesidad de crear marcos legales y filosóficos sólidos que guíen esta transición, y evitar una distopía tecnológica fuera de control.
La predicción de Musk se suma a un creciente número de advertencias sobre los impactos de la inteligencia artificial en el futuro del empleo, la seguridad, y el equilibrio social. Con apenas 15 años por delante, el 2040 ya no parece un futuro lejano, sino un desafío inminente para gobiernos y sociedades.
Preguntas frecuentes
- 💬 Afirmó que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos en todo el planeta.
- 💬 Musk prevé un crecimiento sin precedentes en inteligencia artificial y robótica avanzada.
- 💬 Musk no habló de una amenaza, sino de una transformación social y económica radical.
- 💬 Con menos nacimientos humanos y más automatización, los robots podrían dominar en número.
Continúa informándote

Sam Altman, CEO de OpenAI, critica falta de apoyo político a la innovación tecnológica en Estados Unidos
El fundador de ChatGPT se declara "políticamente desamparado" y defiende el "tecno-capitalismo" como modelo económico ideal para el futuro

China lidera la revolución del transporte urbano con los primeros taxis voladores comerciales del mundo
Los vehículos eVTOL de EHang alcanzan 130 km/h y prometen transformar la movilidad en las megaciudades asiáticas

Investigadores crean 'máquina del tiempo' con drones e IA para recrear paisajes de hace 250 años
Equipo de la Universidad Eötvös Loránd desarrolla método revolucionario para generar imágenes fotorrealistas de paisajes históricos usando inteligencia artificial

Diseñan un chip óptico que reduce drásticamente el consumo energético de la inteligencia artificial
Equipo de la Universidad Laval crea diminuto dispositivo capaz de transmitir 1.000 gigabits por segundo utilizando luz y consumiendo solo 4 julios de energía

Meta rechaza modificar su modelo de pago europeo y arriesga multas millonarias de la UE
Fuentes revelan que la compañía no ofrecerá más cambios a su controvertido sistema de consentimiento, lo que podría generar sanciones diarias de hasta 5% de sus ingresos globales
Continúa informándote

Ucrania busca 2.000 millones de dólares para desarrollar materiales críticos y tecnología verde
El plan incluye más de 20 proyectos en cinco años para convertir al país en base productiva tecnológica de la Unión Europea

Astronautas del Ax-4 inician regreso a la Tierra tras desacoplarse de la Estación Espacial
La cápsula Dragon de SpaceX completó el desacoplamiento a las 7:05 a.m. ET y amerizará frente a California mañana por la madrugada

Desarrollan una pulsera inteligente que avisa cuándo necesitas beber agua antes de deshidratarte
Investigadores de la Universidad de Texas crean sensor portátil no invasivo que monitorea niveles de hidratación en tiempo real mediante bioimpedancia

Volcanes submarinos podrían revelar si existe vida extraterrestre en Europa, luna de Júpiter
La NASA financia investigación para estudiar microbios extremófilos en chimeneas hidrotermales terrestres como modelo de posible vida en océanos extraterrestres

Elon Musk propone una votación de accionistas para que Tesla invierta en xAI, mientras descarta fusión completa
El magnate tecnológico busca profundizar la integración entre sus empresas sin realizar una fusión total, priorizando el desarrollo de inteligencia artificial

Estudio de la UNC revela que más de 20.000 edificios sufren inundaciones repetidas en Carolina del Norte
La investigación mapeó 78 inundaciones entre 1996 y 2020 y encontró que 43% ocurrieron fuera de zonas de riesgo oficiales

Científicos desmienten creencia popular sobre animales que predicen sismos tras estudiar 130 especies
Análisis de más de 700 estudios sobre comportamiento animal durante 160 terremotos concluye que no hay evidencias científicas suficientes

"No vimos venir la contaminación plástica": científicos repasan 25 años de cambios costeros
Un estudio de la Universidad de Plymouth evalúa predicciones de 2002 y revela amenazas emergentes como acidificación oceánica y contaminación acústica

Detectan planeta hasta 10 veces más grande que Júpiter escondido en un disco protoplanetario
La combinación de datos de ALMA y Gaia reveló el gigante gaseoso alrededor de la estrella MP Mus tras observaciones más profundas

Empresas chinas intensifican exportaciones antes del vencimiento de la tregua comercial con EE.UU.
Las exportaciones chinas crecieron 5.8% en junio mientras Pekín enfrenta fecha límite del 12 de agosto para nuevo acuerdo