Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos
Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Durante su participación en la conferencia Future Investment Initiative 2024 en Arabia Saudita, Elon Musk lanzó una advertencia que ha generado intenso debate: para el año 2040, el planeta experimentará una "invasión" de robots humanoides que superarán en número a la población humana. La afirmación subraya un cambio drástico en la relación entre tecnología y humanidad.
El fundador de Tesla y SpaceX aseguró que cada país tendrá múltiples inteligencias artificiales operando simultáneamente, junto con millones de robots capaces de ejecutar tareas complejas. “Habrá muchos más robots que personas”, afirmó Musk, enfatizando que este escenario será posible gracias al desarrollo acelerado de IA general y tecnologías robóticas.
Según Musk, la robótica sin límites conllevará un impacto económico colosal: “Si tienes robots humanoides sin un límite real en su número, y pueden operar con inteligencia avanzada, entonces no hay un límite real en la economía basada en ellos”. La visión de Musk combina fascinación tecnológica con un llamado de atención global.
Actualmente, el reloj de Población Mundial de EE.UU. estima que hay más de 8.200 millones de humanos. Sin embargo, con las tasas de natalidad en descenso y el envejecimiento poblacional, la proyección de Musk cobra mayor plausibilidad, particularmente si se considera el rápido ritmo de automatización en industrias clave.
Esta “invasión”, en palabras de Musk, no implica una amenaza en términos bélicos, sino una transformación radical de la sociedad y la economía. El empresario sugiere que los robots no serán simples herramientas, sino agentes autónomos que redefinirán los conceptos de trabajo, riqueza y productividad.
Para Musk, el mayor riesgo no es el número de robots, sino la falta de preparación ética y regulatoria frente a su integración masiva. Ha insistido en la necesidad de crear marcos legales y filosóficos sólidos que guíen esta transición, y evitar una distopía tecnológica fuera de control.
La predicción de Musk se suma a un creciente número de advertencias sobre los impactos de la inteligencia artificial en el futuro del empleo, la seguridad, y el equilibrio social. Con apenas 15 años por delante, el 2040 ya no parece un futuro lejano, sino un desafío inminente para gobiernos y sociedades.
Preguntas frecuentes
- 💬 Afirmó que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos en todo el planeta.
- 💬 Musk prevé un crecimiento sin precedentes en inteligencia artificial y robótica avanzada.
- 💬 Musk no habló de una amenaza, sino de una transformación social y económica radical.
- 💬 Con menos nacimientos humanos y más automatización, los robots podrían dominar en número.
Continúa informándote

El CEO de Nvidia anticipa un mundo donde los humanos pagarán sueldos a los robots
Jensen Huang predice que en el futuro se pagará 50.000 USD anuales a robots trabajadores y presenta a Groot N1, IA física inspirada en el cerebro humano

Quiebra histórica: la legendaria marca alemana Isdera cierra sus puertas tras décadas de exclusividad
Isdera, la icónica firma alemana de coches deportivos, se declara insolvente y cierra tras más de 40 años de historia automovilística

Firefox podría desaparecer si pierde el respaldo de Google, advierte Mozilla
Mozilla depende en un 85 % de Google para sobrevivir, y el fin del acuerdo podría llevar al colapso del navegador Firefox

El trabajo del futuro ya llegó: así es ser ingeniero de prompts en la era de la IA
Una profesión emergente une lógica, lenguaje y programación para dialogar eficazmente con modelos de inteligencia artificial

China activa la red de internet más rápida jamás creada: velocidad 10G y latencia invisible
China implementa una red 10G con velocidades de hasta 10.000 Mbps, permitiendo descargar películas 4K en segundos y habilitar cirugías remotas.
Continúa informándote

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad
Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan
El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico
Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes
Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Arriesgan la vida por una selfie en el cráter del Popocatépetl mientras el volcán sigue en alerta
Tres aficionados del América ingresaron al cráter del Popocatépetl en plena alerta amarilla, violando la seguridad y exponiéndose a peligros extremos.

Informe global advierte sobre la posible extinción inminente de primates clave en el siglo XXI
Un informe internacional alerta sobre la drástica disminución de 25 especies de primates y llama a tomar medidas urgentes de conservación global

El CERN logra la transmutación de plomo en oro por primera vez en el Gran Colisionador de Hadrones
El CERN logró convertir plomo en oro por una fracción de segundo durante colisiones en el LHC, revelando nuevas rutas de transmutación nuclear

Erupciones volcánicas submarinas podrían estar alterando los niveles de oxígeno en los océanos
Investigadores analizan cómo erupciones volcánicas submarinas influyen en los niveles de oxígeno marino y podrían afectar ecosistemas oceánicos

Descubren que una bacteria hospitalaria puede degradar plástico médico biodegradable
Una enzima de Pseudomonas aeruginosa permite degradar plástico biodegradable usado en hospitales, revelando nuevos riesgos médicos

Investigadores la confirman presencia de lubinas gigantes en aguas californianas
La ciencia comunitaria ayuda a revelar el crecimiento poblacional de la lubina gigante en peligro de extinción del sur de California