Exoplaneta de 8 millones de años pierde su atmósfera a causa de los rayos X emitidos por su estrella
Observatorio Chandra descubre que TOI 1227 b se reducirá del tamaño de Júpiter a un mundo estéril en mil millones de años
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El Observatorio de rayos X Chandra de la NASA ha descubierto un fenómeno extraordinario: un exoplaneta "bebé" de apenas 8 millones de años llamado TOI 1227 b está perdiendo su atmósfera a un ritmo devastador debido al bombardeo constante de rayos X emitidos por su estrella anfitriona, una enana roja ubicada a 330 años luz de la Tierra.
Este descubrimiento revela cómo la radiación estelar puede transformar completamente un planeta joven. TOI 1227 b, que actualmente tiene el tamaño de Júpiter con una masa aproximada de 17 veces la de la Tierra, está destinado a convertirse en un mundo pequeño y estéril después de perder toda su atmósfera en aproximadamente mil millones de años.
"Es casi inimaginable imaginar lo que le está sucediendo a este planeta", explica Attila Varga, estudiante de doctorado del Instituto Tecnológico de Rochester quien dirigió el estudio.
"La atmósfera del planeta simplemente no puede soportar la alta dosis de rayos X que recibe de su estrella". El planeta orbita tan cerca de su estrella que completa una vuelta en menos de una quinta parte de la distancia que Mercurio mantiene respecto al Sol.
La estrella TOI 1227, aunque tiene solo una décima parte de la masa del Sol y es mucho más fría y tenue en luz visible, resulta sorprendentemente más brillante que el Sol en rayos X. Esta radiación de alta energía está literalmente desgarrando la atmósfera del planeta, creando un efecto similar al de un cometa con material fluyendo en dirección opuesta a la estrella.
Los investigadores utilizaron nuevos datos de Chandra para medir la cantidad exacta de rayos X que impactan el planeta y desarrollaron modelos computacionales para predecir sus efectos. Los resultados son dramáticos: el planeta pierde una masa equivalente a toda la atmósfera terrestre aproximadamente cada 200 años.
Para poner en perspectiva la juventud de este planeta, la Tierra tiene aproximadamente 5.000 millones de años, lo que hace a TOI 1227 b casi mil veces más joven. Esto lo convierte en el segundo planeta más joven jamás observado pasando frente a su estrella anfitriona, un fenómeno conocido como tránsito planetario.
"Una parte crucial para comprender los planetas fuera de nuestro sistema solar es tener en cuenta la radiación de alta energía, como los rayos X, que reciben", señala el coautor Joel Kastner, también del RIT. Los científicos creen que el planeta está "inflado" principalmente como resultado del ataque continuo de rayos X, lo que explica por qué tiene un diámetro tres veces mayor que Neptuno pese a tener masa similar.
El futuro de TOI 1227 b está sellado: "A partir de aquí, TOI 1227 b podría reducirse a aproximadamente una décima parte de su tamaño actual y perder más del 10% de su peso", advierte el coautor Alexander Binks de la Universidad Eberhard Karls de Tubinga. Para entonces, habrá perdido una masa total equivalente a aproximadamente dos veces la masa terrestre.
Este descubrimiento proporciona una ventana única para entender cómo la radiación estelar modela la evolución planetaria. Es imposible que exista vida en TOI 1227 b, ya que está demasiado cerca de su estrella para encontrarse en la zona habitable donde podría existir agua líquida.
El estudio demuestra la importancia fundamental de considerar los rayos X y otras radiaciones de alta energía al evaluar la habitabilidad y evolución de exoplanetas, especialmente aquellos que orbitan estrellas activas como las enanas rojas.
Preguntas frecuentes
- 💬 Orbita extremadamente cerca de una estrella enana roja que, aunque pequeña, emite rayos X más intensos que el Sol, bombardeando constantemente la atmósfera planetaria y desgarrándola.
- 💬 TOI 1227 b tiene 8 millones de años, mientras la Tierra tiene 5.000 millones de años, lo que lo hace casi mil veces más joven y el segundo planeta más joven observado en tránsito.
- 💬 Aproximadamente mil millones de años. Actualmente pierde masa equivalente a toda la atmósfera terrestre cada 200 años, reduciéndose eventualmente a una décima parte de su tamaño actual.
- 💬 No, es imposible. Está demasiado cerca de su estrella para estar en la zona habitable donde podría existir agua líquida, y la intensa radiación de rayos X hace el ambiente completamente hostil para la vida.
Continúa informándote

Descubren por qué las regiones más brillantes del Sol producen erupciones más lentas
Laboratorio Naval de EE.UU. revela relación inversa que podría revolucionar la predicción del clima espacial

Científicos observan la lenta agonía de un planeta que se desintegra en el espacio
Investigadores estudian TOI-2109b, un Júpiter ultracaliente con período orbital de 16 horas que podría estar cayendo hacia su estrella

NASA prevé descubrir explosiones estelares nunca vistas con telescopio Roman
Estudio proyecta que el futuro observatorio espacial detectará 100.000 explosiones cósmicas y revolucionará el estudio de la energía oscura

NASA encuentra evidencia de nueva forma de creación de agujeros negros supermasivos
El telescopio Webb descubre un agujero negro que pudo formarse directamente del colapso de gas en la galaxia del infinito tras colisión cósmica

Astronautas del Ax-4 inician regreso a la Tierra tras desacoplarse de la Estación Espacial
La cápsula Dragon de SpaceX completó el desacoplamiento a las 7:05 a.m. ET y amerizará frente a California mañana por la madrugada
Continúa informándote

Bill Gates propone reactores nucleares para abastecer la carga de vehículos eléctricos
Tecnología Natrium usa sodio líquido para reducir riesgos y combinar energías renovables con nuclear de forma más segura

Por qué España vive una crisis de incendios forestales sin precedentes
Análisis de los factores estructurales que han convertido el territorio español en un escenario especialmente vulnerable al fuego

Temblor hoy en México: sismo de magnitud 4.3 se registra en Pijijiapan, Chiapas, sin causar daños
Movimiento telúrico ocurrió a las 8:41 horas del sábado a 125 km del municipio costero, confirma Servicio Sismológico Nacional

NASA descubre que los rayos X de púlsar transicional provienen del viento estelar, no del disco
Telescopio IXPE resuelve misterio de 40 años sobre el origen de radiación de alta energía en sistema PSR J1023+0038

Incendio forestal en Arroyomolinos arrasa 15 hectáreas y obliga a cortar la M-413 en Madrid
Bomberos movilizan cuatro helicópteros y diez dotaciones terrestres para contener las llamas que amenazaron zona residencial

SpaceX lanzará la misión TRACERS de NASA el 22 de julio para estudiar clima espacial
Satélites estudiarán interacción del viento solar con magnetosfera terrestre para proteger redes eléctricas y astronautas

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones contra Rusia con límite del precio del petróleo un 15% por debajo del mercado
Decimoctavo paquete busca reemplazar límite fijo de $60 del G7 que resultó ineficaz para reducir ingresos petroleros de Moscú

Incendio forestal en Navaluenga (Ávila) obliga a evacuar un campamento con 60 niños tras alcanzar el nivel 2 de gravedad
Fuego de rápida propagación moviliza 400 efectivos y 15 medios aéreos tras avanzar 4 kilómetros en dos horas por el viento

Bomberos logran contener el incendio de Ibi tras calcinar 250 hectáreas del Parque Natural Font Roja
Efectivos trabajaron toda la madrugada para perimetrar el fuego que se originó en residencia religiosa y obligó a evacuar 25 personas

xAI corrige Grok 4 después de que buscara opiniones de Musk para temas controversiales
Chatbot también se autoproclamaba "MechaHitler" y emitía respuestas antisemitas tras encontrar memes virales en internet