¿Qué es Meta y cuáles son las principales empresas que controla?

Meta es uno de los nombres más escuchados en el mundo digital actual, pero pocos conocen la magnitud de su alcance. ¿Qué es exactamente Meta y cuáles son las empresas que forman parte de su ecosistema? En este artículo te explicamos su origen, su transformación y las principales plataformas y compañías que controla a nivel global.

Silueta negra de Mark Zuckerberg desenfocada sobre fondo azul degradado, con el logo azul de Meta y la palabra Meta en blanco en el centro
Créditos: Iceebook

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

¿Qué es Meta?

Meta Platforms, conocida simplemente como Meta, es una multinacional tecnológica con sede en Estados Unidos, fundada originalmente como Facebook Inc. en 2004 por Mark Zuckerberg y un grupo de estudiantes de Harvard. En octubre de 2021, la compañía adoptó el nombre Meta para reflejar su apuesta por el desarrollo del “metaverso” y la integración de tecnologías de realidad virtual y aumentada.

Meta es hoy una de las empresas tecnológicas más influyentes del planeta, con miles de millones de usuarios activos en sus diferentes servicios y una presencia dominante en redes sociales, mensajería y realidad virtual.

¿Por qué Facebook cambió a Meta?

El cambio de nombre responde a la visión estratégica de ir más allá de las redes sociales tradicionales. Meta apuesta por crear experiencias inmersivas a través del metaverso, un entorno digital tridimensional donde las personas podrán interactuar, trabajar y jugar mediante avatares y dispositivos avanzados de realidad virtual.

¿Cuáles son las principales empresas y servicios que controla Meta?

Meta agrupa bajo su control una serie de plataformas y compañías líderes en diferentes sectores del entorno digital. Estas son las principales:

  • Facebook: La red social original de la compañía, fundada en 2004. Sigue siendo la plataforma más grande de Meta y una de las redes sociales más usadas del mundo, con más de 2.900 millones de usuarios activos mensuales.
  • Instagram: Red social centrada en compartir fotos y vídeos, adquirida por Meta en 2012. Es popular especialmente entre jóvenes y creadores de contenido, con herramientas para Stories, Reels y mensajes directos.
  • WhatsApp: La aplicación de mensajería instantánea líder a nivel global, comprada por Meta en 2014. Permite enviar mensajes, hacer llamadas y compartir archivos de forma segura y cifrada.
  • Messenger: Servicio de mensajería derivado de Facebook, utilizado tanto para comunicaciones personales como empresariales. Opera de forma independiente y está integrado con Facebook e Instagram.
  • Threads: Plataforma de microblogging lanzada en 2023, vinculada a Instagram, que compite con X (antes Twitter) y otras redes sociales de formato corto.
  • Reality Labs (antes Oculus): División encargada del desarrollo de dispositivos de realidad virtual (como las gafas Meta Quest) y proyectos de metaverso. Fue impulsada inicialmente tras la adquisición de Oculus VR en 2014.
  • Workplace: Plataforma colaborativa para empresas, basada en la infraestructura de Facebook pero enfocada a la comunicación y gestión interna corporativa.
  • Meta AI: Unidad dedicada a inteligencia artificial, desarrollo de modelos de lenguaje, asistentes virtuales y tecnologías de IA generativa aplicadas a los productos de la compañía.

Otras inversiones y proyectos relevantes

Meta también invierte en proyectos de realidad aumentada, blockchain, gestión de datos y conectividad global (como el proyecto de cables submarinos y expansión de internet en países en desarrollo). Muchas de estas iniciativas están orientadas a mantener el liderazgo de Meta en el ecosistema tecnológico y anticipar las tendencias del futuro digital.

¿Por qué Meta es tan influyente en el mundo digital?

Meta ha transformado la forma en que las personas se comunican, comparten información y consumen contenido en línea. Su influencia se extiende a nivel cultural, social y económico, y sus decisiones impactan la vida de miles de millones de usuarios alrededor del mundo.

Sin embargo, la empresa también enfrenta críticas por cuestiones de privacidad, competencia y uso de datos personales, lo que ha motivado investigaciones y regulaciones en varios países.

¿Te interesan las noticias?

En Iceebook también analizamos noticias científicas, ambientales y tecnológicas. Descubre lo que está ocurriendo ahora en las categorías: Espacio, Ciencia, Medio Ambiente, Energía, Tecnología y Mundo.

Visita nuestra sección de noticias

Preguntas frecuentes

💬 Meta es una multinacional tecnológica fundada como Facebook en 2004, que en 2021 cambió su nombre para centrarse en el metaverso y la innovación digital.
💬 Facebook, Instagram, WhatsApp, Messenger, Threads, Reality Labs y Workplace son las compañías más importantes bajo el control de Meta.
💬 Es la división de Meta dedicada a desarrollar dispositivos de realidad virtual y proyectos del metaverso, incluyendo las gafas Meta Quest.
💬 Sí, Meta AI desarrolla asistentes virtuales, modelos de IA generativa y herramientas de inteligencia artificial para sus plataformas.

Lecturas relacionadas

Qué es Meta AI y por qué su inteligencia artificial está cambiando el futuro digital

Meta AI es la apuesta de Facebook por liderar la inteligencia artificial. Descubre sus modelos abiertos, su impacto en redes sociales y su visión del futuro digital.

Vuelos supersónicos - Qué son, historia, velocidad y que países lo utilizan

Descubre qué son los vuelos supersónicos, su historia, los avances en tecnología y los países que están desarrollándolos hoy en día.

Sonar - Qué es, cómo funciona, tipos, alcance y aplicaciones

Aprende qué es el sonar, cómo funciona, los tipos que existen y sus aplicaciones más destacadas en ciencia y tecnología moderna.

Chatbots con IA - Qué son, tipos cómo funcionan y sus aplicaciones principales

Descubre qué son los chatbots con inteligencia artificial, cómo funcionan, sus principales tipos y las aplicaciones en diferentes industrias.

Estación Espacial Internacional (ISS) - Qué es, historia, funciones y ubicación

Explora la Estación Espacial Internacional (ISS): su historia, funciones, módulos, contribuciones internacionales y el futuro de esta plataforma espacial.

Comunicación Digital - Qué es, tipos, características e importancia

Descubre cómo la tecnología ha revolucionado la comunicación humana, desde el teléfono hasta la inteligencia artificial. Explora el impacto de internet, las redes sociales y la mensajería instantánea en nuestra forma de conectar.

También en la categoría Tecnología

Router WiFi

WiFi es una tecnología inalámbrica que permite conectar dispositivos electrónicos a internet y redes locales usando ondas de radio sin cables físicos

Google

Aprende cómo Google rastrea, indexa y clasifica páginas web. Descubre PageRank, factores de ranking y algoritmos como BERT para mejorar tu comprensión del SEO.

Logo actual de Mozilla Firefox en fondo azul

Mozilla depende en un 85 % de Google para sobrevivir, y el fin del acuerdo podría llevar al colapso del navegador Firefox

Logo de Canva en un fondo azul con efecto de acuarela. A la izquierda, un icono de laptop en color morado con la palabra 'Avanzado' debajo

Descubre cómo sacar el máximo partido a Canva con estrategias avanzadas y trucos ocultos. Aprende a usar el Kit de Marca, redimensionado mágico, IA de Canva, atajos secretos y más para diseñar como un profesional y optimizar tu tiempo.