Qué fue la Edad Moderna y por qué es la era de los descubrimientos y revoluciones
Descubre qué fue la Edad Moderna, sus características esenciales, etapas principales y los acontecimientos que transformaron Europa y el mundo en esta época de profundas transformaciones.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez
4 min lectura
¿Qué fue la Edad Moderna?
La Edad Moderna es el periodo histórico situado entre la Edad Media y la Edad Contemporánea. Abarca desde finales del siglo XV hasta finales del siglo XVIII y se caracteriza por un gran dinamismo en política, economía, cultura y ciencia. Durante estos siglos, Europa amplió sus fronteras hacia otros continentes, surgieron nuevas ideas filosóficas y religiosas, y se consolidaron los primeros estados modernos.
Fue un tiempo de intensos cambios: las exploraciones marítimas dieron lugar a imperios coloniales, el Renacimiento revolucionó el arte y el pensamiento, y las transformaciones políticas y sociales sentaron las bases de la Edad Contemporánea.
¿Cuándo inicia y termina la Edad Moderna?
La Edad Moderna comenzó en 1492, con el descubrimiento de América por Cristóbal Colón, y se prolongó hasta 1789, año de la Revolución Francesa. Algunos historiadores también utilizan como fecha de inicio 1453, con la caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, que supuso el final de la Edad Media.
El final de la Edad Moderna no es uniforme en todos los países, pero la Revolución Francesa se considera el punto de inflexión que dio inicio a la Edad Contemporánea.
Características de la Edad Moderna
Entre las principales características de la Edad Moderna destacan:
- Grandes descubrimientos geográficos y expansión colonial europea.
- Surgimiento de los estados modernos y consolidación de las monarquías absolutas.
- Transformaciones económicas con el mercantilismo y el crecimiento del comercio internacional.
- Avances en la ciencia y la revolución científica (Copérnico, Galileo, Newton).
- Movimientos culturales como el Renacimiento y la Ilustración.
- Profundos cambios religiosos: Reforma protestante y Contrarreforma católica.
La Edad Moderna transformó la visión del mundo, pasando de un orden medieval cerrado a una concepción abierta y globalizada.
Etapas de la Edad Moderna
La Edad Moderna se suele dividir en cuatro etapas:
- Renacimiento (siglos XV-XVI): renovación artística y cultural inspirada en la Antigüedad clásica.
- Reforma y Contrarreforma (siglo XVI): división del cristianismo europeo y consolidación de la Iglesia católica.
- Barroco y Absolutismo (siglos XVII-XVIII): auge de las monarquías absolutas, florecimiento artístico y tensiones sociales.
- Ilustración (siglo XVIII): desarrollo del pensamiento racional y científico que inspiró cambios políticos y sociales.
¿Qué es lo más importante que pasó en la Edad Moderna?
Los acontecimientos más relevantes de la Edad Moderna fueron los descubrimientos geográficos que conectaron Europa con América, África y Asia, la Reforma protestante que transformó la religión en Europa, el auge de los estados modernos, la revolución científica y la Ilustración. Todo ello culminó en las revoluciones políticas que pusieron fin a este periodo.
Entre estos hechos, el descubrimiento de América en 1492 abrió una nueva era de exploración y comercio mundial, modificando la economía global y favoreciendo la expansión de imperios coloniales como España y Portugal. Este proceso también provocó un profundo impacto en las sociedades indígenas de América.
Por otro lado, la Revolución Científica y la Ilustración impulsaron nuevas formas de pensar basadas en la razón, la observación y la experimentación. Estas corrientes cuestionaron las estructuras tradicionales de poder y prepararon el terreno para la Revolución Francesa, que marcó el inicio de la Edad Contemporánea.
Contexto histórico de la Edad Moderna
La Edad Moderna surge como consecuencia de la crisis de la Edad Media. El crecimiento urbano, el fortalecimiento de las monarquías, el Renacimiento cultural y la necesidad de nuevas rutas comerciales llevaron a Europa a expandirse hacia otros continentes. Esta etapa es también un puente hacia la Edad Contemporánea, pues en ella se gestaron los cambios que transformarían radicalmente la sociedad y la política mundial.
¿Te interesan las noticias?
En Iceebook también analizamos noticias científicas, ambientales y tecnológicas. Descubre lo que está ocurriendo ahora en las categorías: Espacio, Ciencia, Medio Ambiente, Energía, Tecnología y Mundo.
Visita nuestra sección de noticiasPreguntas frecuentes
- 💬 Inició en 1492 con el descubrimiento de América y finalizó en 1789 con la Revolución Francesa, aunque algunos marcan 1453 como inicio.
- 💬 Descubrimientos geográficos, expansión colonial, monarquías absolutas, mercantilismo, revolución científica, Renacimiento e Ilustración.
- 💬 Se divide en Renacimiento, Reforma y Contrarreforma, Barroco y Absolutismo, e Ilustración en el siglo XVIII.
- 💬 El descubrimiento de América, la Reforma protestante, la revolución científica, la Ilustración y las revoluciones políticas.
Lecturas relacionadas
Conquista de América - Causas, desarrollo y consecuencias
Explora las causas, el desarrollo y las consecuencias de la Conquista de América, un evento que transformó radicalmente el continente y el mundo.
Revolución Francesa - Causas, desarrollo y fin
¿Qué llevó al pueblo francés a levantarse contra la monarquía? Descubre las causas de la Revolución Francesa, sus momentos más dramáticos y cómo sus ideales siguen inspirando al mundo. ¡Una historia de lucha, pasión y transformación!
Cristóbal Colón - Historia, expediciones y descubrimientos
Descubre la vida y legado de Cristóbal Colón, el intrépido explorador que desafió las creencias de su época y descubrió América, cambiando el curso de la historia.
El Titanic - Qué fue, cómo se construyó y por qué se hundió
Descubre cómo y por qué el Titanic se hundió: errores humanos, fallos en su diseño y el impacto fatal contra un iceberg en su viaje inaugural.
Revolución industrial - Qué fue, causas, cambios y etapas
Explora las innovaciones que definieron la Revolución Industrial: máquinas de vapor, telares, trenes y prensas. El inicio del mundo moderno.
Piratas - Quiénes eran, origen, dónde vivían y cómo vivían
Explora quiénes eran los piratas, su origen histórico, dónde vivían, cómo organizaban su vida y su impacto en la historia marítima y cultural.
También en la categoría Historia

La Edad Media fue un periodo europeo del siglo V al XV caracterizado por el feudalismo la religión y los cambios políticos sociales y culturales

El Día Nacional de la Mujer en Sudáfrica conmemora la histórica marcha del 9 de agosto de 1956, cuando 20.000 mujeres desafiaron el régimen del apartheid exigiendo libertad y justicia

Explora quiénes eran los gladiadores, cómo se entrenaban, sus diferentes tipos y su papel en los espectáculos de la Roma antigua.