Últimas noticias y actualidad

Banderas de la Unión Europea ondeando frente al edificio de la Comisión Europea en Bruselas

La UE autoriza una subvención de 2.000 millones a Alemania para abandonar el carbón

2 min lectura
Logo de Meta sobre un fondo borroso con un teléfono mostrando un reel en pantalla
Tecnología

Meta lanza una herramienta para proteger a los creadores de reels contra el plagio en Facebook e Instagram

2 min lectura
Remolino azul intenso formándose bajo el hielo en la Antártida Occidental
MedioAmbiente

Detectan “tormentas” submarinas que están derritiendo el hielo de la Antártida Occidental

3 min lectura
Logo de la ONU centrado sobre un fondo opaco de una sala de conferencias desenfocada
ElMundo

Netanyahu endurece su postura y pide sacar a Hamás de Gaza tras la votación en la ONU

3 min lectura

Nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS serán presentadas por la NASA en un evento en vivo

La NASA anunció que este miércoles 19 de noviembre realizará un evento en vivo para presentar nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS, captadas por varias de sus misiones espaciales y por observatorios terrestres. La transmisión comenzará a las 3 p.m. EST desde el Centro de Vuelo Espacial Goddard, en Greenbelt (Maryland), y estará disponible en NASA+, en la aplicación oficial de la agencia, en su página web, en YouTube y en Amazon Prime.

3 min lectura
El telescopio Hubble captó al cometa 3I/ATLAS con una envoltura de polvo en forma de lágrima que se desprende de su núcleo helado Espacio

Google construirá un centro de datos en la Isla de Navidad y presiona para impulsar energías renovables en el territorio australiano

La remota Isla de Navidad, ubicada en el océano Índico a 350 kilómetros al sur de Indonesia, se prepara para recibir un nuevo centro de datos de Google. El proyecto, anunciado por la compañía, abre un debate en la comunidad local: aunque la red eléctrica actual puede sostener las operaciones, la llegada del gigante tecnológico podría acelerar la transición hacia energías renovables en un territorio históricamente dependiente del diésel.

3 min lectura
Centro de datos de Google en la Isla de Navidad Tecnología

Las olas de calor del pasado serían mucho más mortales en el clima actual, advierte un estudio de Stanford

Las olas de calor extremas que Europa sufrió en las últimas tres décadas serían significativamente más letales si se repitieran hoy, en un clima global más cálido, según un estudio publicado en Nature Climate Change por investigadores de la Universidad de Stanford. El análisis concluye que los mismos patrones meteorológicos que provocaron eventos como la ola de calor de 2003 podrían causar miles de muertes adicionales debido al calentamiento global acumulado desde entonces.

3 min lectura
Ciudad moderna vista desde las alturas con un ambiente cálido y brumoso debido al intenso calor MedioAmbiente

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EE. UU. que respalda el plan de Trump para Gaza

La NASA abrió el proceso de acreditación para los medios de comunicación que quieran cubrir el lanzamiento de Artemis II, la primera misión tripulada de la campaña Artemis que llevará astronautas alrededor de la Luna por primera vez en más de 50 años. El despegue está previsto para principios de 2026 desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida.

3 min lectura
Emblema oficial de las Naciones Unidas acompañado del texto “Organización de las Naciones Unidas” sobre un fondo azul difuminado ElMundo

Un nuevo material permite extraer uranio del mar y abre el camino a una energía nuclear sostenible

Un equipo de científicos ha desarrollado un material innovador que multiplica la capacidad de extraer uranio del agua de mar, uno de los mayores retos para impulsar una energía nuclear realmente sostenible. El avance, basado en estructuras orgánicas covalentes especialmente diseñadas, podría transformar la forma en que se obtiene el combustible nuclear y abrir una vía hacia un suministro más limpio y duradero.

3 min lectura
Central nuclear moderna junto al mar con torres de enfriamiento y estructuras industriales Energía

Robots que saltan y caminan: los desafíos clave para lograr un movimiento realmente biónico

La robótica con patas vive un momento decisivo. Cada año surgen máquinas capaces de saltar, correr o adaptarse a terrenos irregulares con más habilidad, pero aún están lejos de moverse con la naturalidad de un animal. Un nuevo análisis realizado por investigadores de la Universidad de Zhejiang repasa los grandes retos que frenan ese salto hacia el movimiento biónico, desde la estructura física hasta el control de cada articulación.

4 min lectura
Robot cuadrúpedo futurista en primer plano, con diseño metálico y articulaciones avanzadas, caminando sobre un suelo industrial mientras una gran pantalla borrosa ilumina el fondo Tecnología

Un innovador avance en hidrógeno limpio propone una vía más eficiente para producir energía sin emisiones

Un nuevo enfoque para producir hidrógeno limpio podría convertirse en una de las piezas clave de la transición energética global. El investigador Muhammad Aziz, profesor asociado del Instituto de Ciencias Industriales de la Universidad de Tokio, ha presentado avances que abarcan desde el nivel molecular hasta la escala industrial con una tecnología conocida como ciclo químico, capaz de generar hidrógeno de alta pureza, capturar CO₂ y recuperar energía útil en un mismo sistema.

3 min lectura
Tanque azul de almacenamiento de hidrógeno limpio en una planta industrial moderna, con tuberías metálicas y sistemas de producción de energía sostenible al fondo Energía

La IA ya puede manipular encuestas y pasar por humana sin ser detectada

Un nuevo estudio ha demostrado que la inteligencia artificial puede alterar encuestas de opinión pública a gran escala sin levantar ninguna sospecha. Los modelos actuales son capaces de imitar a un encuestado real, superar todas las pruebas diseñadas para detectar bots y generar respuestas tan convincentes que pueden cambiar los resultados finales sin dejar rastro.

3 min lectura
Humanoide de aspecto metálico observado en primer plano frente a una gran pantalla Tecnología

Detectan procesos subterráneos que podrían ayudar a predecir futuras erupciones del volcán Kīlauea

Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Hawái en Mānoa revela que el volcán Kīlauea mostró señales anómalas aproximadamente un año antes de su gran erupción de 2018. Este hallazgo, obtenido mediante un tipo innovador de monitoreo sísmico, sugiere que observar ciertos procesos subterráneos podría ser clave para anticipar futuras erupciones y mejorar la gestión del riesgo volcánico en Hawái.

3 min lectura
Flujo de lava brillante saliendo del cráter del volcán Kīlauea en plena erupción Ciencia

Aumenta la presión sobre los pingüinos africanos: la pesca invade sus zonas de alimentación

Un nuevo estudio liderado por la Universidad de St Andrews revela un problema cada vez más grave para los pingüinos africanos, una especie en peligro crítico de extinción. Durante los años en los que escasean los peces, estos pingüinos tienen muchas más probabilidades de adentrarse en las mismas áreas donde operan los barcos pesqueros comerciales, lo que aumenta la competencia directa por el alimento y agrava una crisis que ya los tiene al borde del colapso.

3 min lectura
Pingüino africano joven con plumón gris claro de pie entre ramas secas en su nido natural MedioAmbiente

Detectan rastros de vida de hace 3.300 millones de años en rocas antiguas con ayuda de la IA

Un nuevo estudio ha revelado pruebas químicas que empujan aún más atrás la línea temporal de la vida en la Tierra. Gracias a técnicas avanzadas de química e inteligencia artificial, un equipo internacional de científicos identificó señales biológicas en rocas de más de 3.300 millones de años, lo que convierte este hallazgo en una de las evidencias más antiguas de vida que se conocen.

3 min lectura
Muestras fósiles de antiguas algas marinas del territorio del Yukón, Canadá, de casi mil millones de años Ciencia

Publicidad

Recomendado

Cómo Zohran Mamdani podría cambiar el rumbo político y económico de Nueva York

El 5 de noviembre de 2025, Nueva York amaneció ante un cambio político que pocos creían posible. Zohran Kwame Mamdani, un socialista democrático de 34 años nacido en Uganda, ganó la alcaldía de la ciudad más influyente de Estados Unidos. Su triunfo fue histórico por razones identitarias y generacionales, pero también abrió un periodo de incertidumbre sobre el rumbo económico y social de la metrópolis.

4 min lectura

Noticias por sección

El sistema solar viaja mucho más rápido de lo que creíamos, según un nuevo mapa del Universo

Un análisis basado en millones de radiogalaxias ha revelado una anomalía que vuelve a poner en duda la cosmología estándar. Los datos apuntan a que el sistema solar podría desplazarse por el espacio unas tres veces más rápido de lo que se pensaba hasta ahora. Si este resultado se confirma, habría que replantear parte de lo que creemos sobre la estructura y el comportamiento del Universo a gran escala.

17 de noviembre de 2025
3 min lectura

Así es Sentinel-6B, el satélite que tomará el relevo en el monitoreo global de los océanos

17 de noviembre de 2025
2 min lectura

La NASA prepara la transmisión del lanzamiento de la misión internacional Sentinel-6B

15 de noviembre de 2025
3 min lectura

El campo magnético del Sol se desplaza hacia el polo sur más rápido de lo previsto

15 de noviembre de 2025
4 min lectura

Un CubeSat diseñado por estudiantes se unirá a la misión IMAP de la NASA para estudiar el clima espacial

15 de noviembre de 2025
4 min lectura

Millones de esponjas marinas antiguas explican la sorprendente riqueza de sílice en el complejo de Phosphoria

16 de noviembre de 2025
4 min lectura

Científicos secuencian el ARN más antiguo conocido a partir de un mamut lanudo

15 de noviembre de 2025
5 min lectura

Tainrakuasuchus bellator: el depredador acorazado que antecedió a los dinosaurios

14 de noviembre de 2025
3 min lectura

La educación superior acelera reformas para integrar la IA generativa en sus planes de estudio

16 de noviembre de 2025
4 min lectura

La IA se expande a gran velocidad, pero sus alucinaciones revelan límites inevitables

16 de noviembre de 2025
4 min lectura

Los líderes de Silicon Valley aceleran proyectos de ciudades independientes con sus propias leyes

15 de noviembre de 2025
4 min lectura

Documentos filtrados destapan los millonarios pagos de OpenAI a Microsoft

15 de noviembre de 2025
3 min lectura

Arabia Saudita reduce las primas salariales para extranjeros mientras reorienta su economía hacia la IA y la logística

16 de noviembre de 2025
3 min lectura

Irán intercepta un petrolero cerca de Emiratos y lo desvía hacia sus aguas territoriales

14 de noviembre de 2025
2 min lectura

Escándalo en la BBC: pide disculpas a Trump pero rechaza pagar indemnización

14 de noviembre de 2025
2 min lectura

Estados Unidos pone fin al cierre de gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis

13 de noviembre de 2025
3 min lectura

Cuánta energía renovable alimentará el boom de los centros de datos de IA

El crecimiento de los centros de datos dedicados a la inteligencia artificial está generando un debate urgente: ¿qué parte de esa expansión podrá alimentarse realmente con energía renovable? La pregunta surge en un momento en el que estas infraestructuras están absorbiendo inversiones gigantescas y una cantidad de electricidad que empieza a preocupar incluso a los expertos en sistemas energéticos.

17 de noviembre de 2025
4 min lectura

Texas produce combustible sostenible, pero su origen prende las alarmas

17 de noviembre de 2025
3 min lectura

Un nuevo motor aprovecha el frío del espacio para generar energía durante la noche

16 de noviembre de 2025
4 min lectura

Escasez creciente de itrio anticipa una nueva crisis mundial de tierras raras

16 de noviembre de 2025
4 min lectura

La nueva era fotovoltaica: perovskita y silicio alcanzan un 34,85 % de eficiencia

15 de noviembre de 2025
5 min lectura

¿Puede el océano absorber nuestro exceso de CO₂? La ciencia dice que todavía no estamos preparados

Los océanos llevan décadas absorbiendo una parte enorme del CO₂ que emitimos, y ahora muchos científicos y gobiernos ven en ellos un posible aliado para frenar el calentamiento global. Sin embargo, un nuevo informe encargado por la Unión Europea advierte que todavía no tenemos las herramientas necesarias para ampliar estas tecnologías de forma segura.

17 de noviembre de 2025
4 min lectura

Investigadores demuestran que los satélites permiten medir la adaptación al clima incluso en las regiones más remotas

16 de noviembre de 2025
4 min lectura

Las aguas costeras se acidifican a un ritmo más rápido de lo esperado, amenazando economías y ecosistemas

16 de noviembre de 2025
4 min lectura

Aclarear un bosque puede alterar su papel como sumidero o fuente de carbono

15 de noviembre de 2025
2 min lectura

Las Maldivas podrían sufrir inundaciones extremas cada dos años debido al aumento del nivel del mar

15 de noviembre de 2025
4 min lectura

Publicidad