Últimas noticias y actualidad

Mapa de intensidad de rayos gamma centrado en el halo galáctico, con la franja del plano galáctico excluida

Casi un siglo después, detectan señales que podrían ser la primera evidencia directa de materia oscura

5 min lectura
Ilustración con un carrito de compra iluminado junto a los logotipos de Perplexity y OpenAI sobre un fondo azul.
Tecnología

OpenAI y Perplexity lanzan asistentes de compra con IA: ¿amenaza real para las startups del sector?

3 min lectura
cadena de ADN con una mutación resaltada en rojo bajo una lupa, simbolizando puntos críticos de cambio en el genoma humano
Ciencia

Identifican un nuevo punto crítico de mutación en el genoma humano que puede heredarse entre generaciones

3 min lectura
Logo de OpenAI junto a un icono de micrófono
Tecnología

OpenAI integra el modo de voz avanzado directamente en los chats de ChatGPT

3 min lectura

China desacelera la aprobación de nuevas plantas de carbón: las licencias caerán a mínimos de cuatro años

China reducirá este año la aprobación de nuevas plantas de energía a carbón a su nivel más bajo en cuatro años, según un análisis de Greenpeace. La organización señala que el crecimiento acelerado de la energía solar y eólica está cubriendo buena parte de la demanda eléctrica adicional del país, reduciendo la necesidad de nuevas unidades de carbón.

3 min lectura
Central eléctrica a carbón con torres de refrigeración y chimeneas liberando vapor y emisiones al amanecer Energía

Cómo el entorno cósmico condiciona la evolución de las galaxias, según el sondeo DEVILS (ICRAR)

Un equipo de astrónomos del Centro Internacional de Investigación en Radioastronomía (ICRAR) publicó los primeros resultados del sondeo DEVILS, un proyecto que analiza cientos de miles de galaxias para entender cómo influye su entorno en su evolución. Los datos muestran que el lugar donde vive una galaxia puede cambiar por completo su ritmo de crecimiento, su estructura y su desarrollo a lo largo de miles de millones de años.

3 min lectura
Región del cielo observada por el sondeo DEVILS para estudiar la evolución de galaxias Espacio

¿Puede una IA superinteligente engañar a sus creadores?

El debate sobre si una futura IA superinteligente podría manipular a sus propios creadores ha ganado fuerza a medida que los sistemas avanzan con rapidez. Para Rui Zhang, profesor asistente de ciencias de la computación en la Universidad Estatal de Pensilvania, la posibilidad de que un modelo oculte sus capacidades intencionalmente ya no suena a ciencia ficción. Zhang dirige un proyecto financiado con 166.078 dólares por Open Philanthropy para estudiar este fenómeno, conocido como sandbagging, y encontrar formas de evitarlo antes de que los sistemas se vuelvan demasiado complejos de controlar.

4 min lectura
Robot humanoide y un hombre enfrentados en un entorno tecnológico futurista, simbolizando la tensión entre la inteligencia artificial y sus creadores Tecnología

Los terremotos de Yellowstone podrían explicar cómo sobrevivió la vida primitiva bajo tierra

En el Parque Nacional de Yellowstone los terremotos son parte del día a día, tanto si los humanos los perciben como si no. Los datos indican que en el área se registran hasta 3.000 sismos al año de distintas magnitudes, una actividad constante que convierte a la región en un laboratorio natural para estudiar cómo la Tierra en movimiento influye en los ecosistemas.

6 min lectura
Vista de las aguas termales Grand Prismatic en Yellowstone con sus colores característicos Ciencia

La IA para energías renovables promete optimización total, pero enfrenta un serio problema energético

La inteligencia artificial se está volviendo esencial para gestionar la energía renovable. Permite anticipar fallos, equilibrar la red y aprovechar mejor la producción solar y eólica. Al mismo tiempo, aparece un problema que crece rápido: los centros de datos que alimentan esta tecnología consumen cantidades enormes de electricidad, a veces comparables a las de una ciudad mediana. Esa tensión entre eficiencia e impacto energético es uno de los mayores debates del sector.

4 min lectura
Ilustración futurista que muestra una cabeza humana digital conectada a paneles solares, aerogeneradores y una torre eléctrica, simbolizando el uso de inteligencia artificial en energías renovables Tecnología

Un descubrimiento en Stora Karlsö sugiere que los humanos prehistóricos pudieron controlar lobos salvajes

El hallazgo de varios lobos de entre 3.000 y 5.000 años de antigüedad en la remota isla sueca de Stora Karlsö ha sorprendido a los arqueólogos. Esta pequeña isla de apenas 2,5 km² no tiene mamíferos terrestres propios, así que los animales solo pudieron llegar allí de una forma: llevados por humanos. El descubrimiento abre una pregunta inesperada sobre el pasado europeo: ¿pudieron las comunidades prehistóricas controlar lobos salvajes?

3 min lectura
Vista desde la cueva Stora Förvar en Stora Karlsö, Suecia Ciencia

Burbujas volcánicas revelan cómo cambiarán los arrecifes de coral en un océano más ácido

Los arrecifes de coral son uno de los ecosistemas más valiosos del planeta, pero también de los más frágiles. Además del calentamiento global, hay otra amenaza silenciosa que avanza sin hacer ruido: la acidificación del océano. A medida que el mar absorbe dióxido de carbono (CO₂) de la atmósfera, cambia su química y se vuelve más agresivo con todo aquello que está hecho de caliza, como los esqueletos de los corales.

5 min lectura
Buque dedicado a estudiar filtraciones volcánicas frente a la costa de Papúa Nueva Guinea MedioAmbiente

La crisis climática se intensifica en las alturas: las regiones montañosas sufren un calentamiento acelerado

Los científicos advierten que el cambio climático en las montañas está avanzando más rápido de lo previsto y poniendo en riesgo a miles de millones de personas. Un estudio global revisado por pares, realizado por la Universidad de Portsmouth y publicado en Nature Reviews Earth & Environment, analiza cómo han cambiado estas regiones durante los últimos 40 años.

3 min lectura
Paisaje alpino de Ftan en la Baja Engadina, Suiza MedioAmbiente

Sam Altman y Jony Ive confirman que su dispositivo para OpenAI ya tiene prototipo y apunta a un nuevo tipo de hardware

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, y Jony Ive, exdiseñador de Apple, confirmaron que el dispositivo en el que trabajan desde hace años ya se encuentra en fase de prototipo. Aunque ambos evitaron revelar especificaciones técnicas, adelantaron que se trata de un producto orientado al mercado de consumo masivo y creado para aprovechar al máximo las capacidades de la inteligencia artificial generativa desarrollada por OpenAI.

3 min lectura
Logotipo de OpenAI iluminado sobre un fondo de circuito electrónico en tonos azulados Tecnología

El petróleo venezolano emerge como la moneda de cambio en un posible diálogo entre Maduro y Trump

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, estaría dispuesto a usar cargamentos de petróleo crudo como moneda de cambio en unas posibles negociaciones con la administración de Donald Trump, según fuentes consultadas por Reuters. La mayor parte del petróleo venezolano se envía actualmente a China, pero el gobierno de Caracas tiene la capacidad de desviar parte de esos embarques como parte de un acuerdo político.

4 min lectura
Moneda dorada con símbolo petrolero sobre las banderas de Venezuela y EE. UU., representando el petróleo como intercambio entre ambos países ElMundo

Publicidad

Recomendado

Cómo Zohran Mamdani podría cambiar el rumbo político y económico de Nueva York

El 5 de noviembre de 2025, Nueva York amaneció ante un cambio político que pocos creían posible. Zohran Kwame Mamdani, un socialista democrático de 34 años nacido en Uganda, ganó la alcaldía de la ciudad más influyente de Estados Unidos. Su triunfo fue histórico por razones identitarias y generacionales, pero también abrió un periodo de incertidumbre sobre el rumbo económico y social de la metrópolis.

4 min lectura

Noticias por sección

La misión TROPICS de la NASA concluye tras captar miles de millones de observaciones de huracanes

La misión TROPICS de la NASA, diseñada para estudiar desde el interior la estructura y evolución de huracanes y ciclones tropicales, llegó a su fin el 12 de noviembre, cuando los dos últimos CubeSats de su constelación se apagaron antes de reingresar a la atmósfera terrestre. La flota original estaba compuesta por cuatro satélites idénticos lanzados en mayo de 2023.

25 de noviembre de 2025
2 min lectura

El orbitador MRO de la NASA aclara el misterio del supuesto lago subterráneo en el polo sur de Marte

25 de noviembre de 2025
3 min lectura

Un nuevo estudio revela cómo podrían formarse los océanos ocultos en las lunas heladas del Sistema Solar

24 de noviembre de 2025
5 min lectura

La ESA confirma el objeto cercano a la Tierra número 40.000 y advierte que es solo el comienzo

24 de noviembre de 2025
3 min lectura

Rocas de 60 millones de años revelan cómo el fondo marino almacena enormes cantidades de CO₂

24 de noviembre de 2025
3 min lectura

Investigadores aseguran haber secuenciado el supuesto ADN de Hitler y desatan una fuerte controversia

23 de noviembre de 2025
5 min lectura

Una rana cohete desconocida para la ciencia aparece tras 62 años guardada en un museo

22 de noviembre de 2025
3 min lectura

Anthropic presenta Opus 4.5 con integraciones para Chrome y Excel y mejoras en memoria de largo contexto

Anthropic presentó Opus 4.5, la versión más reciente de su modelo insignia dentro de la serie 4.5, que también incluye a Sonnet y Haiku. La empresa anunció que el nuevo modelo ofrece un rendimiento de última generación en pruebas de codificación, uso de herramientas y resolución de problemas complejos, situándose entre las mejores opciones del mercado.

25 de noviembre de 2025
3 min lectura

Desarrollan un modelo más preciso para predecir el tiempo de retorno de los buques en puertos

24 de noviembre de 2025
4 min lectura

La seguridad infantil incomoda al CEO de Roblox durante una entrevista en Hard Fork

24 de noviembre de 2025
2 min lectura

Estados Unidos y Rusia avanzan en conversaciones de paz en Abu Dabi mientras Kiev sufre uno de sus mayores bombardeos del año

Estados Unidos y Rusia mantuvieron reuniones en Abu Dabi durante la noche del lunes y la mañana del martes para avanzar en un nuevo plan de paz para Ucrania, según confirmó el portavoz del secretario del Ejército estadounidense, Dan Driscoll. Las conversaciones forman parte del renovado impulso diplomático de la administración de Donald Trump para poner fin a la guerra.

25 de noviembre de 2025
4 min lectura

EE.UU. y Ucrania afinan un nuevo plan de paz para intentar frenar la guerra con Rusia

24 de noviembre de 2025
3 min lectura

Israel mata al jefe militar interino de Hezbolá en un ataque aéreo en Beirut

23 de noviembre de 2025
3 min lectura

China acusa a Japón ante la ONU y advierte que ejercerá “legítima defensa” si interviene en Taiwán

22 de noviembre de 2025
4 min lectura

La energía renovable cae al 65 % en América Latina durante julio de 2025 por la sequía y el aumento del gas natural

América Latina y el Caribe generaron 161 TWh de electricidad en julio de 2025, un mes que expuso nuevamente la fragilidad de la matriz eléctrica regional. Aunque las renovables siguen siendo mayoría, su participación cayó al 65 %, uno de los valores más bajos del año reciente. La principal causa fue el descenso de la hidroelectricidad, que continúa siendo la base energética de la región.

25 de noviembre de 2025
4 min lectura

La COP30 deja un acuerdo débil mientras renovables y fósiles siguen compitiendo por el futuro energético

25 de noviembre de 2025
5 min lectura

Una startup quiere instalar el primer reactor de fusión del mundo a bordo de un barco

24 de noviembre de 2025
5 min lectura

Stiell reconoce la “frustración” en la COP30 y afirma que el abandono de los combustibles fósiles es inevitable

24 de noviembre de 2025
3 min lectura

El volcán Hayli Gubbi despierta tras 12.000 años e interrumpe vuelos en India y Oriente Próximo

El volcán Hayli Gubbi, ubicado en la región etíope del Afar Rift, entró en erupción por primera vez en casi 12.000 años, sorprendiendo a las autoridades y generando una enorme nube de ceniza que se expandió a través del Mar Rojo hacia Yemen, Omán, Pakistán, India y China. La erupción, registrada el 23 de noviembre, produjo columnas de ceniza que alcanzaron los 14 kilómetros de altura.

25 de noviembre de 2025
4 min lectura

La NASA y la NOAA reportan que el agujero de ozono de 2025 es uno de los más pequeños en más de tres décadas

25 de noviembre de 2025
4 min lectura

El deshielo antártico revela fuentes ocultas de hierro que podrían fortalecer el sumidero de carbono del Océano Austral

24 de noviembre de 2025
4 min lectura

Modelos climáticos avanzados predicen que la Gran Barrera de Coral podría perder la mayor parte de sus corales antes de 2100

23 de noviembre de 2025
3 min lectura

La huella digital de la COP se dispara: sus páginas web emiten siete veces más CO₂ que lo normal

23 de noviembre de 2025
4 min lectura

Publicidad