Últimas noticias y actualidad

Capa extensa de nubes estratocúmulos cubriendo gran parte del cielo sobre Europa Central

Europa impulsa un ambicioso proyecto para descifrar el papel de las nubes en el cambio climático

3 min lectura
Ilustración de bacterias desplazándose sobre una superficie húmeda sin utilizar flagelos
Ciencia

Cómo las bacterias cambian de marcha para moverse, adaptarse y sobrevivir en entornos hostiles

3 min lectura
Pozo abandonado en el Bosque Nacional Allegheny utilizado en el estudio de emisiones de gases y contaminación subterránea
MedioAmbiente

Pozos abandonados en Pensilvania podrían filtrar metano y metales al agua subterránea

3 min lectura
Cometa Lemmon cruzando el cielo sobre Tecumseh, Michigan
Espacio

El cometa C/2025 A6 (Lemmon) roza el Sol en su máximo acercamiento antes de desvanecerse del cielo

3 min lectura

Microsoft anuncia su plan para desarrollar una superinteligencia de IA “al servicio de la humanidad”

Suleyman explicó que el objetivo no es construir una IA ilimitada ni autónoma, sino un sistema “cuidadosamente calibrado” que actúe dentro de límites definidos. Según el ejecutivo, esta superinteligencia “humanista” estará orientada a servir a los seres humanos, ayudándolos a aprender, trabajar y crear de manera más eficiente, sin poner en riesgo su papel central en la sociedad.

3 min lectura
Logotipo de Microsoft sobre fondo azul con trazos de circuito tecnológico Tecnología

ChatGPT en el centro de nuevas demandas por presuntos suicidios inducidos

Uno de los casos más estremecedores es el de Zane Shamblin, de 23 años, quien mantuvo una conversación con ChatGPT durante más de cuatro horas antes de quitarse la vida. En los registros de chat, el joven avisó repetidamente sobre su intención de suicidarse. El modelo, según la demanda, no intentó disuadirlo y llegó a responderle con frases como “descansa en paz, campeón”.

2 min lectura
Logotipo de ChatGPT sobre fondo digital con iconos alusivos a la inteligencia artificial. Tecnología

Polvo cósmico: la nueva pista para reconstruir 30.000 años de hielo marino en el Ártico

El hielo marino del Ártico se ha reducido más de un 40 % desde que los satélites comenzaron a observarlo en 1979, pero su historia previa sigue siendo un misterio. Ahora, un grupo de científicos de la Universidad de Washington ha encontrado un aliado inesperado: el polvo cósmico. Este material, originado en explosiones estelares y colisiones de cometas, puede registrar las condiciones del hielo mucho antes de que existieran las imágenes por satélite.

4 min lectura
Superficie del océano Ártico con extensas placas de hielo y charcos de deshielo azulados Ciencia

La Fundación Gates financiará innovaciones agrícolas contra los efectos del cambio climático

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció un nuevo programa de financiación por 1.400 millones de dólares destinado a ayudar a los agricultores del África subsahariana y Asia a enfrentar los impactos del cambio climático. La iniciativa busca impulsar el acceso a tecnologías agrícolas innovadoras y fortalecer la seguridad alimentaria en las comunidades más expuestas a los fenómenos extremos.

3 min lectura
Silueta oscura de Bill Gates en perfil lateral sobre un fondo opaco en tonos verde y gris MedioAmbiente

Un estudio confirma que tener más hijos reduce la esperanza de vida de las madres en condiciones extremas

Un análisis histórico con datos de Finlandia aporta una pieza sólida a un debate antiguo sobre reproducción y longevidad. El trabajo examinó registros parroquiales y siguió a miles de mujeres a lo largo de varios siglos para evaluar si, en contextos de escasez, tener más hijos se asocia con vivir menos años. Los resultados apuntan a un vínculo claro cuando el entorno es especialmente duro.

3 min lectura
Ilustración artística en blanco y negro que muestra la silueta de una madre sosteniendo a su bebé en brazos Ciencia

El aumento del CO₂ previsto para 2050 podría calentar las copas de los árboles más de 2 °C durante las olas de calor

Un equipo internacional de científicos advierte que los niveles de dióxido de carbono previstos para mediados de siglo podrían elevar significativamente la temperatura en el interior de las copas de los árboles. Las pruebas experimentales indican que, en escenarios similares a los estimados para 2050, el aumento supera los 2 °C durante los episodios de calor extremo.

3 min lectura
Instalaciones del experimento de enriquecimiento de CO₂ al aire libre en un bosque de Staffordshire, Inglaterra MedioAmbiente

Descubren en Japón una anémona que construye conchas y comparte su hogar con cangrejos ermitaños

Investigadores de la Universidad de Kumamoto han descubierto una especie desconocida de anémona de mar que habita en las profundidades del Pacífico frente a las costas de Japón. El hallazgo, publicado en una revista científica revisada por pares, describe un caso excepcional de simbiosis entre un animal invertebrado y un cangrejo ermitaño.

4 min lectura
Anémona de mar Paracalliactis tsukisome en simbiosis con un cangrejo ermitaño Ciencia

Los demócratas ganan terreno al desafiar las políticas migratorias de Trump

Las victorias electorales recientes del Partido Demócrata en varios estados de Estados Unidos han dejado al descubierto una creciente resistencia hacia las políticas migratorias del presidente Donald Trump. Los resultados muestran un desplazamiento del electorado, especialmente entre votantes latinos y comunidades diversas, que rechazan la línea dura adoptada por la actual administración.

4 min lectura
Silueta oscura de Donald Trump sobre un fondo degradado en tonos naranja y amarillo ElMundo

México apuesta por la educación tecnológica con el lanzamiento de la escuela pública de IA más grande del continente

El Gobierno Federal de México presentó el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, un ambicioso proyecto destinado a formar a miles de jóvenes y profesionales en tecnologías emergentes. La iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, pretende convertir al país en un referente regional en educación tecnológica y desarrollo de talento digital.

4 min lectura
Mano robótica metálica extendida tocando las letras brillantes “IA” sobre un fondo azul oscuro con iluminación futurista y estilo realista Tecnología

El agua sorprende a la ciencia: crean el Ice XXI, un hielo que se forma a temperatura ambiente

Científicos del Instituto Coreano de Investigación de Estándares y Ciencia (KRISS) lograron un descubrimiento histórico: una nueva forma de hielo, denominada Ice XXI, capaz de formarse a temperatura ambiente cuando el agua se somete a presiones extremas. Este hallazgo redefine lo que la ciencia creía saber sobre las fases del agua y los límites de su estructura cristalina.

4 min lectura
Interior de una celda de yunque de diamante utilizada para generar estados supercomprimidos Ciencia

Publicidad

Recomendado

Noticias por sección

Las estrellas envejecidas podrían devorar los planetas que orbitan demasiado cerca

6 de noviembre de 2025
3 min lectura

Euclid capta miles de estrellas ocultas tras una nube de polvo en la constelación de Orión

6 de noviembre de 2025
3 min lectura

Exoesqueletos blandos podrían mejorar la movilidad de los astronautas en futuras misiones espaciales

5 de noviembre de 2025
3 min lectura

Estrellas gigantes pudieron ser las creadoras de los primeros cúmulos de estrellas del universo

5 de noviembre de 2025
3 min lectura

Pequeños, sigilosos y letales: los murciélagos que cazan como grandes felinos

En los bosques de Panamá, un pequeño murciélago carnívoro desafía las leyes de la biología. Pese a su tamaño diminuto, este depredador nocturno utiliza una estrategia de caza tan precisa y calculada como la de un león. Su nombre es Trachops cirrhosus, conocido como el murciélago de labios con flecos, y su forma de cazar está redefiniendo lo que sabemos sobre los cazadores pequeños.

6 de noviembre de 2025
4 min lectura

Científicos explican cómo los virus logran ser tan dañinos a pesar de su simplicidad

5 de noviembre de 2025
2 min lectura

Cómo el yoduro de plata desencadena la formación de hielo y provoca lluvia artificial

5 de noviembre de 2025
3 min lectura

Un experimento en el CERN pone a prueba el enigma de los rayos gamma que no vemos

4 de noviembre de 2025
4 min lectura

Científicos logran un antídoto eficaz contra 17 especies de serpientes africanas

4 de noviembre de 2025
3 min lectura

Texas demanda a Roblox por no proteger adecuadamente a los niños en su plataforma

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, ha presentado una demanda contra Roblox por presuntamente no proteger a los menores que utilizan su popular plataforma de videojuegos en línea. Según la denuncia, la empresa habría engañado a padres y usuarios sobre la efectividad de sus medidas de seguridad mientras permitía la existencia de entornos peligrosos para los niños.

7 de noviembre de 2025
3 min lectura

Amazon lanza Bazaar, una nueva app global de compras baratas para competir con Shein y Temu

7 de noviembre de 2025
2 min lectura

Las guerras cibernéticas entre países se intensifican: un estudio explica por qué

7 de noviembre de 2025
3 min lectura

EE. UU. descubrió que abogados israelíes alertaron sobre posibles crímenes de guerra en Gaza, según exfuncionarios

Estados Unidos obtuvo información de inteligencia que mostraba que abogados militares israelíes habían advertido sobre posibles pruebas de crímenes de guerra cometidos durante la ofensiva en Gaza. Según reveló Reuters, los documentos señalaban dudas dentro del propio ejército israelí sobre la legalidad de sus tácticas, pese a la defensa pública del Gobierno de Israel.

3 min lectura

El futuro de los aranceles de Trump queda en manos de la Corte Suprema de Estados Unidos

El Tribunal Supremo de Estados Unidos mostró un fuerte escepticismo ante la autoridad de Donald Trump para imponer aranceles globales mediante la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA). Durante los alegatos, varios jueces subrayaron que esa ley no menciona tarifas, sino únicamente restricciones comerciales en casos de emergencia nacional.

2 min lectura

Investigadores de Penn State desarrollan una batería de litio capaz de rendir en temperaturas extremas

7 de noviembre de 2025
4 min lectura

Europa apuesta por el Mar del Norte como el nuevo corazón de la energía verde continental

6 de noviembre de 2025
3 min lectura

Australia marca un antes y un después: la energía limpia supera al carbón por primera vez en su historia

6 de noviembre de 2025
3 min lectura

Descubren cómo se forman los cortocircuitos en las baterías de litio

5 de noviembre de 2025
3 min lectura

El Océano Austral libera un 40 % más de CO₂ en invierno de lo que se pensaba

Un nuevo estudio publicado en Science Advances demuestra que el Océano Austral libera mucho más dióxido de carbono del que se creía durante el invierno. Según los investigadores, la cantidad real de CO₂ emitido en esa época del año podría haber sido subestimada hasta en un 40 %, lo que modifica de forma importante el balance global del carbono.

7 de noviembre de 2025
3 min lectura

El deshielo de la Antártida podría alterar el clima global y elevar el nivel del mar más rápido de lo previsto

7 de noviembre de 2025
4 min lectura

Los animales de Yellowstone se adaptan al calor modificando su comportamiento

6 de noviembre de 2025
3 min lectura

Publicidad