Últimas noticias y actualidad

Fondo azul oscuro con la palabra “Microsoft” centrada en tipografía limpia y minimalista

Francia rechaza las acusaciones de Qwant y exonera a Microsoft de abuso de dominio

2 min lectura
Surtidor verde de biocombustible junto a un coche eléctrico conectado a su cargador
MedioAmbiente

Activistas piden a la UE frenar el uso de biocombustibles en coches más allá de 2035

2 min lectura
Persona sosteniendo un smartphone con la pantalla de inicio de sesión de Instagram abierta
Tecnología

No eres adicto a Instagram: solo tienes un hábito muy fuerte

3 min lectura
Robot humanoide metálico sentado en una mesa de trabajo
Tecnología

Por qué la inteligencia artificial sigue fallando al contar caracteres

2 min lectura

Nueva coincidencia entre la cometa 3I/ATLAS y Júpiter: los datos contradicen la hipótesis extraterrestre

La cometa interstelar 3I/ATLAS volverá a estar en el centro del debate por una coincidencia llamativa: el 16 de marzo de 2026 pasará a unos 53,5 millones de kilómetros de Júpiter, una distancia casi idéntica al rayo de Hill del planeta. Ese valor marca el límite donde la gravedad joviana supera a la del Sol, y para algunos podría sonar demasiado perfecto para ser casual.

3 min lectura
Objeto rocoso similar a un cometa o asteroide pasando cerca de Júpiter Espacio

Así evolucionaron los pterosaurios para volar sin pasar por un aprendizaje gradual

Durante años se ha pensado que, para que un animal aprenda a volar, su cerebro debe crecer y volverse más complejo, como ocurrió con los ancestros de las aves modernas. Sin eestrellas -mbargo, un nuevo estudio liderado por investigadores de Johns Hopkins sugiere que los pterosaurios siguieron un camino muy distinto: estos reptiles habrían conquistado el cielo de forma mucho más rápida, sin pasar por una larga fase de “aprendizaje” evolutivo.

5 min lectura
Reconstrucción del paisaje del Triásico Tardío con un lagerpétido sobre una roca mientras pterosaurios vuelan sobre él Ciencia

Webb revela la estructura completa de la Nebulosa de la Araña Roja por primera vez

La Nebulosa de la Araña Roja nunca había revelado toda su forma. Ahora, gracias a la cámara de infrarrojo cercano del telescopio espacial James Webb (NIRCam), podemos ver por primera vez la extensión completa de los enormes lóbulos que forman sus características “patas”. Esta región del espacio, una nebulosa planetaria situada a miles de años luz, muestra un nivel de detalle imposible para telescopios anteriores.

2 min lectura
La Nebulosa de la Araña Roja captada por el telescopio espacial James Webb con estructuras en rojo, púrpura y azul Espacio

La nueva empresa de Jeff Bezos adquiere General Agents, una startup de agentes de IA

Project Prometheus, la nueva empresa de inteligencia artificial respaldada por Jeff Bezos, ha dado su primer gran movimiento: la adquisición de General Agents, una joven startup conocida por desarrollar agentes de IA capaces de operar computadoras en tiempo real. La compra, revelada tras una serie de registros corporativos en EE.UU., consolida la apuesta del fundador de Amazon por herramientas capaces de automatizar tareas digitales cada vez más complejas.

3 min lectura
Laptop con ventanas digitales conectadas por líneas luminosas y una figura humana en sombra sobre un fondo azul-púrpura futurista Tecnología

El calentamiento global está haciendo que la contaminación plástica sea aún más peligrosa, advierten expertos

La contaminación plástica ha estado en el centro de los debates ambientales durante años, pero un nuevo análisis publicado en Frontiers in Science advierte que su impacto podría ser todavía mayor de lo que se pensaba. Según los investigadores del Imperial College de Londres, el calentamiento global está haciendo que los plásticos se descompongan más rápido en microplásticos y que estos sean más móviles, persistentes y peligrosos.

4 min lectura
Vista submarina con microplásticos suspendidos iluminados por haces de luz desde la superficie MedioAmbiente

Ecologistas alertan del riesgo de prolongar la vida de las centrales nucleares en España

Varias organizaciones ecologistas han lanzado la campaña conjunta “¿Alargar las nucleares? No, gracias” para denunciar la presión que, según afirman, están ejerciendo la industria y las eléctricas con el fin de prolongar la vida de los reactores más allá de los 40 años previstos. Su objetivo es exigir que se respete el calendario de cierre nuclear acordado en España, que comenzaría con la central de Almaraz.

3 min lectura
Torres de una central nuclear al amanecer con vapor elevándose sobre un paisaje pedregoso Energía

OpenAI asegura que un adolescente esquivó sus medidas de seguridad antes de suicidarse con ayuda de ChatGPT

OpenAI ha respondido a la demanda presentada por los padres de Adam Raine, un adolescente de 16 años que se quitó la vida en 2023, afirmando que el joven logró burlar las funciones de seguridad del chatbot durante meses. La compañía sostiene que, pese a las advertencias y llamadas a buscar ayuda, el menor consiguió que ChatGPT generara información peligrosa sobre métodos de suicidio.

3 min lectura
Silueta joven ante un portátil con símbolos borrosos de seguridad en un fondo oscuro Tecnología

La Universidad de Tennessee lanza un programa estatal de formación en semiconductores con apoyo de la NSF

La Universidad de Tennessee ha obtenido una subvención de un millón de dólares de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) destinada a fortalecer la formación en semiconductores en todo el estado. El objetivo es preparar a profesores y estudiantes de secundaria para incorporarse a un sector que se ha vuelto esencial para la economía y la seguridad tecnológica de Estados Unidos.

4 min lectura
Escena brumosa en la Universidad de Tennessee, Knoxville, durante una mañana nublada Tecnología

La lluvia ácida podría estar entrenando bacterias para volverse más peligrosas

La lluvia ácida es uno de esos problemas ambientales que llevan décadas en discusión, pero lo que revela este nuevo estudio va mucho más allá de árboles y lagos afectados. Según los investigadores, el suelo ligeramente acidificado por la contaminación está creando un escenario donde bacterias peligrosas, como Escherichia coli O157:H7, pueden adaptarse más rápido, volverse más resistentes y sobrevivir durante mucho más tiempo.

4 min lectura
Suelo húmedo visto de cerca mientras caen gotas de lluvia sobre la tierra oscura Ciencia

Publicidad

Recomendado

Cómo Zohran Mamdani podría cambiar el rumbo político y económico de Nueva York

El 5 de noviembre de 2025, Nueva York amaneció ante un cambio político que pocos creían posible. Zohran Kwame Mamdani, un socialista democrático de 34 años nacido en Uganda, ganó la alcaldía de la ciudad más influyente de Estados Unidos. Su triunfo fue histórico por razones identitarias y generacionales, pero también abrió un periodo de incertidumbre sobre el rumbo económico y social de la metrópolis.

4 min lectura

Noticias por sección

Casi un siglo después, detectan señales que podrían ser la primera evidencia directa de materia oscura

A principios de la década de 1930, el astrónomo suizo Fritz Zwicky propuso la existencia de un tipo de materia invisible para explicar por qué las galaxias se movían más rápido de lo que su masa visible permitía. Su idea, revolucionaria para la época, dio origen al concepto de materia oscura: un andamiaje invisible que ejerce gravedad pero que no interactúa con la luz. Casi un siglo después, un nuevo análisis del Telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi de la NASA podría haber dado un paso decisivo hacia su detección directa.

27 de noviembre de 2025
5 min lectura

Cómo el entorno cósmico condiciona la evolución de las galaxias, según el sondeo DEVILS (ICRAR)

26 de noviembre de 2025
3 min lectura

La sonda OSIRIS-APEX roza la Tierra y captura nuevas imágenes para calibrar sus instrumentos

26 de noviembre de 2025
3 min lectura

La misión TROPICS de la NASA concluye tras captar miles de millones de observaciones de huracanes

25 de noviembre de 2025
2 min lectura

El orbitador MRO de la NASA aclara el misterio del supuesto lago subterráneo en el polo sur de Marte

25 de noviembre de 2025
3 min lectura

Reconstruyen con drones la mayor huella continua de un cuello largo y revelan un giro de casi 340°

27 de noviembre de 2025
4 min lectura

Identifican un nuevo punto crítico de mutación en el genoma humano que puede heredarse entre generaciones

26 de noviembre de 2025
3 min lectura

Los terremotos de Yellowstone podrían explicar cómo sobrevivió la vida primitiva bajo tierra

26 de noviembre de 2025
6 min lectura

Un descubrimiento en Stora Karlsö sugiere que los humanos prehistóricos pudieron controlar lobos salvajes

26 de noviembre de 2025
3 min lectura

La trampa de la eficiencia: Por qué la inteligencia artificial nos obliga a ser más humanos que nunca

Vivimos sumidos en el vértigo del "borrador instantáneo". En apenas veinticuatro meses, la humanidad ha pasado de la fascinación infantil —mirar con ojos abiertos cómo una máquina rimaba palabras— a una exigencia tiránica. Hoy, si una IA tarda más de cinco segundos en resumir una reunión de dos horas o en redactar un plan de marketing, sentimos una impaciencia física. Nos hemos acostumbrado al milagro. La inteligencia artificial ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una commodity, un servicio tan básico y omnipresente como el agua corriente o la electricidad.

27 de noviembre de 2025
6 min lectura

OpenAI integra el modo de voz avanzado directamente en los chats de ChatGPT

26 de noviembre de 2025
3 min lectura

¿Puede una IA superinteligente engañar a sus creadores?

26 de noviembre de 2025
4 min lectura

Incendio en Hong Kong deja al menos 55 muertos tras más de 24 horas de fuego

Hong Kong enfrenta una de sus peores tragedias recientes. Un incendio iniciado el miércoles por la tarde en el complejo residencial Wang Fuk Court, en Tai Po, ha dejado al menos 55 muertos y casi 300 personas desaparecidas. Las llamas, que comenzaron en uno de los bloques, llevan más de 24 horas activas pese al trabajo continuo de los bomberos, que siguen intentando rescatar a residentes atrapados y enfriar zonas críticas del edificio.

27 de noviembre de 2025
3 min lectura

El petróleo venezolano emerge como la moneda de cambio en un posible diálogo entre Maduro y Trump

25 de noviembre de 2025
4 min lectura

Estados Unidos y Rusia avanzan en conversaciones de paz en Abu Dabi mientras Kiev sufre uno de sus mayores bombardeos del año

25 de noviembre de 2025
4 min lectura

EE.UU. y Ucrania afinan un nuevo plan de paz para intentar frenar la guerra con Rusia

24 de noviembre de 2025
3 min lectura

Israel mata al jefe militar interino de Hezbolá en un ataque aéreo en Beirut

23 de noviembre de 2025
3 min lectura

China desacelera la aprobación de nuevas plantas de carbón: las licencias caerán a mínimos de cuatro años

China reducirá este año la aprobación de nuevas plantas de energía a carbón a su nivel más bajo en cuatro años, según un análisis de Greenpeace. La organización señala que el crecimiento acelerado de la energía solar y eólica está cubriendo buena parte de la demanda eléctrica adicional del país, reduciendo la necesidad de nuevas unidades de carbón.

26 de noviembre de 2025
3 min lectura

La energía renovable cae al 65 % en América Latina durante julio de 2025 por la sequía y el aumento del gas natural

25 de noviembre de 2025
4 min lectura

La COP30 deja un acuerdo débil mientras renovables y fósiles siguen compitiendo por el futuro energético

25 de noviembre de 2025
5 min lectura

Una startup quiere instalar el primer reactor de fusión del mundo a bordo de un barco

24 de noviembre de 2025
5 min lectura

Stiell reconoce la “frustración” en la COP30 y afirma que el abandono de los combustibles fósiles es inevitable

24 de noviembre de 2025
3 min lectura

Burbujas volcánicas revelan cómo cambiarán los arrecifes de coral en un océano más ácido

Los arrecifes de coral son uno de los ecosistemas más valiosos del planeta, pero también de los más frágiles. Además del calentamiento global, hay otra amenaza silenciosa que avanza sin hacer ruido: la acidificación del océano. A medida que el mar absorbe dióxido de carbono (CO₂) de la atmósfera, cambia su química y se vuelve más agresivo con todo aquello que está hecho de caliza, como los esqueletos de los corales.

26 de noviembre de 2025
5 min lectura

La crisis climática se intensifica en las alturas: las regiones montañosas sufren un calentamiento acelerado

26 de noviembre de 2025
3 min lectura

El volcán Hayli Gubbi despierta tras 12.000 años e interrumpe vuelos en India y Oriente Próximo

25 de noviembre de 2025
4 min lectura

La NASA y la NOAA reportan que el agujero de ozono de 2025 es uno de los más pequeños en más de tres décadas

25 de noviembre de 2025
4 min lectura

El deshielo antártico revela fuentes ocultas de hierro que podrían fortalecer el sumidero de carbono del Océano Austral

24 de noviembre de 2025
4 min lectura

Publicidad