Últimas noticias y actualidad

Ilustración del satélite Sentinel-6B orbitando la Tierra con sus paneles solares desplegados

La NASA prepara la transmisión del lanzamiento de la misión internacional Sentinel-6B

3 min lectura
Ciudad futurista flotando entre nubes, con rascacielos iluminados por luz cálida sobre un cielo azul suave
Tecnología

Los líderes de Silicon Valley aceleran proyectos de ciudades independientes con sus propias leyes

4 min lectura
Pierna bien conservada del mamut Yuka que permitió recuperar moléculas de ARN antiguas
Ciencia

Científicos secuencian el ARN más antiguo conocido a partir de un mamut lanudo

5 min lectura
Máquina forestal realizando aclareo en un bosque nevado de coníferas
MedioAmbiente

Aclarear un bosque puede alterar su papel como sumidero o fuente de carbono

2 min lectura

Documentos filtrados destapan los millonarios pagos de OpenAI a Microsoft

Nuevos documentos internos, filtrados y divulgados por el analista Ed Zitron, ofrecen una mirada poco habitual al corazón financiero de OpenAI, una de las empresas más influyentes —y opacas— de la industria tecnológica actual. Por primera vez, se conocen con cierto detalle los pagos que la compañía realiza a Microsoft, su socio estratégico y principal proveedor de computación en la nube.

3 min lectura
Logotipos de OpenAI y Microsoft sobre un fondo degradado en tonos azul, violeta y verde Tecnología

El campo magnético del Sol se desplaza hacia el polo sur más rápido de lo previsto

El Sol vuelve a sorprender a los científicos. Un análisis de los datos obtenidos por la nave espacial Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha revelado que el campo magnético del Sol se está desplazando hacia el polo sur mucho más rápido de lo que predecían los modelos actuales. Este hallazgo, realizado por el Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar (MPS), ofrece una nueva perspectiva sobre el funcionamiento del ciclo magnético solar, que regula la actividad del astro rey.

4 min lectura
Superficie del Sol con líneas de campo magnético curvadas extendiéndose hacia el espacio Espacio

Las Maldivas podrían sufrir inundaciones extremas cada dos años debido al aumento del nivel del mar

Un nuevo estudio advierte que las inundaciones severas que actualmente afectan a las Maldivas solo una vez cada 25 años podrían convertirse en un fenómeno recurrente cada dos o tres años antes de 2050. La investigación, dirigida por la Universidad de Plymouth en colaboración con el instituto neerlandés Deltares, ofrece una proyección alarmante sobre el impacto del aumento del nivel del mar en las islas de baja altitud.

4 min lectura
Investigadores tomando mediciones en la costa de la isla Fiyoaree, en las Maldivas, para estudiar inundaciones y aumento del nivel del mar MedioAmbiente

Un CubeSat diseñado por estudiantes se unirá a la misión IMAP de la NASA para estudiar el clima espacial

Un grupo de estudiantes de pregrado de tres universidades estadounidenses está a punto de cumplir un sueño que pocos logran: enviar su propio satélite al espacio. El proyecto, llamado 3UCubed, fue diseñado, ensamblado y probado por jóvenes de la Universidad de New Hampshire, la Universidad Estatal de Sonoma y la Universidad de Howard, y se integrará en la misión IMAP (Interstellar Mapping and Acceleration Probe) de la NASA para estudiar el viento solar y su impacto en la Tierra.

4 min lectura
CubeSat ilustrado en órbita baja sobre la Tierra. Espacio

Bélgica construirá el primer parque solar del planeta que transforma la luz solar en hidrógeno

En el corazón de Valonia, Bélgica, está a punto de comenzar una nueva etapa en la revolución energética. Un consorcio de empresas locales ha anunciado la construcción del primer parque solar del mundo capaz de producir electricidad e hidrógeno verde al mismo tiempo, una combinación inédita que promete cambiar el modelo energético global.

4 min lectura
Paneles solares instalados en un campo belga que formarán parte del primer parque solar híbrido capaz de generar electricidad e hidrógeno verde Energía

Cómo la inteligencia artificial ayuda a entender el universo

Durante siglos, el ser humano ha mirado el cielo con preguntas que parecían imposibles de responder. Hoy, esas mismas preguntas están siendo procesadas por redes neuronales. La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una aliada inesperada para los astrónomos: una herramienta que no solo acelera los descubrimientos, sino que permite explorar el cosmos de maneras que antes eran impensables.

4 min lectura
Telescopio en silueta frente a una galaxia luminosa, con un chip brillante que muestra las letras “AI” en el centro Espacio

WhatsApp integrará chats con apps externas en Europa para cumplir la ley de la UE

Meta anunció el viernes que WhatsApp comenzará a activar la integración con servicios de mensajería externos en toda Europa. El movimiento no es voluntario: responde directamente a las obligaciones impuestas por la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea, que exige a las grandes plataformas permitir que los usuarios puedan comunicarse con personas que utilizan otras aplicaciones compatibles.

2 min lectura
Teléfono móvil inclinado sobre una mesa de madera con el logotipo de WhatsApp en la pantalla Tecnología

Irán intercepta un petrolero cerca de Emiratos y lo desvía hacia sus aguas territoriales

Un petrolero que navegaba frente a la costa de Emiratos Árabes Unidos fue interceptado el viernes por fuerzas iraníes y conducido hacia aguas territoriales de Irán, según confirmaron un funcionario estadounidense y varias fuentes de seguridad marítima. El buque, identificado como Talara y con bandera de las Islas Marshall, transportaba gasóleo con alto contenido de azufre en ruta a Singapur.

2 min lectura
Barco petrolero navegando en solitario sobre un mar tranquilo bajo luz natural ElMundo

La COP30 prioriza la captura de carbono en tierra frente a la reducción directa de emisiones

Durante la cumbre climática COP30 que se celebra en Belém, Brasil, un nuevo informe advierte que la mayoría de los países están confiando en exceso en la captura de carbono en tierra —como la plantación masiva de árboles— para cumplir sus metas de neutralidad de carbono, en lugar de reducir de manera efectiva las emisiones procedentes de los combustibles fósiles.

3 min lectura
Fuego y humo sobre una zona boscosa en Tasmania tras la quema de restos de tala MedioAmbiente

Publicidad

Recomendado

Cómo Zohran Mamdani podría cambiar el rumbo político y económico de Nueva York

El 5 de noviembre de 2025, Nueva York amaneció ante un cambio político que pocos creían posible. Zohran Kwame Mamdani, un socialista democrático de 34 años nacido en Uganda, ganó la alcaldía de la ciudad más influyente de Estados Unidos. Su triunfo fue histórico por razones identitarias y generacionales, pero también abrió un periodo de incertidumbre sobre el rumbo económico y social de la metrópolis.

4 min lectura

Noticias por sección

El ESO revela la forma de una explosión estelar apenas un día después de su detección

El Observatorio Europeo Austral (ESO) ha logrado una hazaña inédita en la astronomía moderna: captar la forma inicial de una explosión estelar tan solo un día después de su detección. La supernova, identificada como SN 2024ggi, fue observada con el Very Large Telescope (VLT) en Chile, permitiendo a los científicos ver cómo la onda expansiva atravesaba la superficie de la estrella en tiempo casi real.

13 de noviembre de 2025
3 min lectura

“Vida en el espacio” combina ciencia y reflexión sobre el papel humano en el cosmos

12 de noviembre de 2025
3 min lectura

Descubren una explosión de plasma en una estrella vecina, la primera confirmada fuera del Sistema Solar

12 de noviembre de 2025
5 min lectura

El agua en la superficie de la Luna varía según la latitud y el tipo de suelo, revela un estudio chino

12 de noviembre de 2025
5 min lectura

Tainrakuasuchus bellator: el depredador acorazado que antecedió a los dinosaurios

Un equipo de paleontólogos de la Universidade Federal de Santa Maria, en el sur de Brasil, ha descrito una nueva especie de reptil carnívoro que vivió hace 240 millones de años, mucho antes de los primeros dinosaurios. Bautizado como Tainrakuasuchus bellator, este depredador acorazado fue uno de los grandes cazadores del período Triásico y un precursor directo de los cocodrilos modernos.

14 de noviembre de 2025
3 min lectura

Los continentes se desprenden desde abajo y alimentan volcanes ocultos en los océanos

13 de noviembre de 2025
3 min lectura

Los árboles de la Edad de Hielo ayudaron a estabilizar el clima liberando CO₂ a la atmósfera terrestre

12 de noviembre de 2025
2 min lectura

El cerebro ya procesaba la atención visual hace más de 500 millones de años

12 de noviembre de 2025
3 min lectura

Google potencia NotebookLM con la función “Investigación Profunda” y soporte para nuevos formatos de archivo

13 de noviembre de 2025
2 min lectura

Google apuesta por la energía limpia con un acuerdo solar de 15 años con TotalEnergies

13 de noviembre de 2025
3 min lectura

Un breve entrenamiento mejora la capacidad humana para distinguir rostros reales de los generados por IA

13 de noviembre de 2025
3 min lectura

Anthropic anuncia una alianza de 50 mil millones con Fluidstack para construir centros de datos en EE. UU.

12 de noviembre de 2025
3 min lectura

Escándalo en la BBC: pide disculpas a Trump pero rechaza pagar indemnización

La cadena pública británica BBC se disculpó con el presidente estadounidense Donald Trump por la edición de su discurso del 6 de enero de 2021 en un documental emitido antes de las elecciones de 2024, aunque negó cualquier fundamento legal para una demanda por difamación.

14 de noviembre de 2025
2 min lectura

Estados Unidos pone fin al cierre de gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis

13 de noviembre de 2025
3 min lectura

Trump amenaza con demandar a la BBC por mil millones de dólares tras la edición de un documental

12 de noviembre de 2025
5 min lectura

Reino Unido construirá su primera minicentral nuclear en el norte de Gales

El Reino Unido ha anunciado que construirá su primera minicentral nuclear en el norte de Gales, en el emplazamiento de Wylfa, una zona que ya albergó una planta nuclear en el pasado. El proyecto, liderado por la empresa estatal Great British Energy – Nuclear y con la tecnología de Rolls-Royce, marca el inicio de una nueva etapa para la energía británica.

13 de noviembre de 2025
3 min lectura

La UE anuncia un recorte histórico del gas ruso y un avance récord en energías renovables

13 de noviembre de 2025
3 min lectura

Colombia da un paso firme en la transición energética con la nueva Licencia Ambiental Eólica

11 de noviembre de 2025
3 min lectura

China permitirá mayor inversión privada en energía nuclear, hidroeléctrica y redes eléctricas

11 de noviembre de 2025
4 min lectura

El 16 % del carbono orgánico del océano Ártico proviene del deshielo del permafrost

El calentamiento del planeta está transformando el Ártico en uno de los puntos más sensibles del sistema climático. Un nuevo estudio del Instituto Alfred Wegener (AWI), publicado en la revista Nature Geoscience, revela que el 16 % del carbono orgánico disuelto en el océano Ártico procede de tierra firme. Buena parte de este carbono proviene del deshielo del permafrost y de la erosión costera, dos procesos que se están acelerando a medida que las temperaturas aumentan en la región.

14 de noviembre de 2025
4 min lectura

La actividad humana está reescribiendo la historia evolutiva de los bosques amazónicos

13 de noviembre de 2025
5 min lectura

Científicos registran cientos de choques de narvales con sensores submarinos durante un estudio en el Ártico

12 de noviembre de 2025
4 min lectura

Publicidad