Últimas noticias y actualidad

Ilustración de Amazon utilizando energía nuclear para alimentar sistemas de inteligencia artificial

Amazon construirá una planta nuclear modular en Washington para impulsar su infraestructura de inteligencia artificial

3 min lectura
Troncos de árboles altos en una selva tropical australiana bajo un cielo azul
MedioAmbiente

El cambio climático transforma las selvas tropicales de Australia en emisoras netas de CO₂

3 min lectura
Ilustración de una banana amarilla brillante entre los logotipos de Google y Google Fotos
Tecnología

Google expande Nano Banana: la IA de imágenes llegará a Search, NotebookLM, Fotos y Mensajes

3 min lectura
Iceberg flotando en las aguas del mar de Weddell, en la Antártida
Ciencia

Las aguas superficiales del Océano Antártico han retenido CO₂ durante décadas gracias a su baja salinidad

3 min lectura

Un nuevo sistema del CSIC mejora la eficiencia de la energía geotérmica y reduce las emisiones en edificios

Investigadores del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) han desarrollado un innovador sistema para mejorar la eficiencia de la climatización geotérmica en las ciudades. El nuevo método, bautizado como THERMAL, permite reducir el consumo energético y las emisiones de CO₂ en edificios urbanos sin necesidad de realizar nuevas perforaciones.

3 min lectura
Planta geotérmica en Islandia con columnas de vapor elevándose hacia el cielo Energía

Estados Unidos eleva la presión sobre Venezuela mientras Trump asegura que Maduro busca evitar el conflicto

El expresidente estadounidense Donald Trump aseguró este viernes que Nicolás Maduro “ha ofrecido de todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos, en medio de un clima de creciente tensión entre Washington y Caracas. Las declaraciones se producen tras la confirmación de un ataque contra un submarino que, según el Pentágono, estaba diseñado para el transporte de drogas en el mar Caribe.

3 min lectura
Composición con Nicolás Maduro a la izquierda y Donald Trump a la derecha ElMundo

Indra refuerza su alianza con la Agencia Espacial Europea con dos nuevos contratos para mejorar la seguridad en el espacio

La empresa tecnológica Indra ha firmado dos nuevos contratos con la Agencia Espacial Europea (ESA) para impulsar la vigilancia y la seguridad en el espacio. Los acuerdos refuerzan la posición de España como un socio estratégico en el desarrollo de sistemas que protegen satélites y activos espaciales frente a amenazas naturales o intencionadas.

3 min lectura
Logotipos de Indra Group y la Agencia Espacial Europea sobre fondo azul oscuro Espacio

Rocas sedimentarias revelan cómo se enfrió el fondo oceánico hace miles de millones de años

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva forma de reconstruir cómo se enfrió el fondo oceánico de la Tierra en sus primeras etapas. A través del análisis de isótopos de oxígeno en rocas sedimentarias conocidas como cherts, los investigadores lograron medir el flujo de calor que escapaba del interior del planeta hace miles de millones de años.

4 min lectura
Muestra de roca sedimentaria chert extraída de una perforación oceánica Ciencia

Un estudio demuestra que las aves transportaron la mayoría de las plantas que colonizaron la isla volcánica de Surtsey

Cuando la isla volcánica de Surtsey surgió frente a las costas de Islandia en 1963, era un paisaje completamente nuevo, una superficie negra de lava, sin vegetación, que ofrecía a los científicos la oportunidad única de observar cómo la vida se instala desde cero. Durante décadas, se pensó que las plantas llegaban allí gracias a sus propias características, como semillas ligeras o frutos carnosos capaces de flotar o ser arrastrados por el viento.

3 min lectura
Vegetación creciendo sobre tefra volcánica en la isla de Surtsey Ciencia

Casi el 80 % de las personas pobres del mundo viven en regiones expuestas a riesgos climáticos

Casi el 80 % de las personas que viven en pobreza multidimensional —unos 887 millones de un total de 1.100 millones— están directamente expuestas a riesgos climáticos como el calor extremo, las inundaciones, las sequías o la contaminación del aire. Así lo indica el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) Global 2025, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Universidad de Oxford.

3 min lectura
Río desbordado atraviesa una zona urbana con viviendas cercanas y personas observando MedioAmbiente

China amplía las exportaciones de combustible de aviación verde al autorizar nuevas refinerías de biocombustibles

China ha ampliado su apuesta por la energía verde al permitir que tres nuevas refinerías de biocombustibles exporten combustible de aviación sostenible (SAF), en un intento por consolidar su presencia en el mercado global de energías limpias. La medida responde a la creciente demanda internacional de alternativas más ecológicas frente al queroseno tradicional utilizado en la aviación.

2 min lectura
Avión con diseño verde frente a una planta industrial con tanques de biocombustible Energía

Científicos de Penn State desarrollan un método sísmico y de radar para estudiar los peligros del hielo marino en el Ártico

Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania ha desarrollado una técnica innovadora que combina métodos sísmicos y de radar para estudiar cómo se mueve el hielo marino en el Océano Ártico y los riesgos que representa para las comunidades costeras. Su enfoque ofrece una forma de “escuchar” los desplazamientos del hielo y anticipar posibles daños.

3 min lectura
Hielo marino cerca de la costa de Utqiaġvik, Alaska Ciencia

El gobierno filipino apuesta por el gas y las renovables para satisfacer una demanda energética en aumento

Filipinas planea ampliar significativamente su capacidad de generación a partir de gas natural y energías renovables en respuesta al aumento constante de la demanda energética. Según su secretaria de Energía, Sharon Garin, el país espera un crecimiento del 6,6 % en el consumo eléctrico durante los próximos dos años, lo que obligará a diversificar la matriz energética nacional.

2 min lectura
Planta de gas natural junto a paneles solares y aerogeneradores bajo el sol Energía

EE. UU. y Arabia Saudita frenan el plan global de la ONU para poner precio al carbono marítimo

La Organización Marítima Internacional (OMI), el organismo naviero de la ONU, votó a favor de retrasar por un año la decisión sobre la creación de un precio global al carbono en el transporte marítimo internacional. La medida, impulsada por Estados Unidos y Arabia Saudita, bloquea temporalmente uno de los acuerdos más esperados para reducir las emisiones del sector.

3 min lectura
Buques de carga emitiendo humo negro frente a un edificio institucional con emblema ONU MedioAmbiente

Publicidad

Recomendado

Noticias por sección

Un modelo astronómico de la UNLV muestra cómo la edad de las estrellas afecta la composición de los planetas

Un equipo de investigadores de la Universidad de Nevada, Las Vegas (UNLV), ha desarrollado un modelo que explica cómo el momento en que se forman los planetas dentro de la historia galáctica influye directamente en su composición y densidad. El estudio, publicado en Astrophysical Journal Letters, ofrece una nueva perspectiva sobre el origen de mundos como la Tierra.

17 de octubre de 2025
3 min lectura

Bezos y Musk presentan visiones opuestas sobre el futuro de la humanidad en el espacio

16 de octubre de 2025
4 min lectura

La NASA confirma una reacción inesperada en la luna Titán que podría explicar el origen de la vida

16 de octubre de 2025
4 min lectura

Científicos de Penn State reinventan un material de los años 40 para mejorar la eficiencia de los centros de datos y la computación cuántica

Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania han dado nueva vida a un material descubierto en los años 40, demostrando que el titanato de bario podría convertirse en una pieza clave para el futuro de la computación cuántica y los centros de datos energéticamente eficientes. Su estudio, publicado en Advanced Materials, muestra cómo una versión mejorada del material logra una respuesta electroóptica hasta diez veces más fuerte que la de los compuestos actuales.

17 de octubre de 2025
4 min lectura

Yale presenta un nuevo modelo que podría reescribir los mapas más antiguos de la Tierra

17 de octubre de 2025
3 min lectura

Meta introduce controles parentales para limitar el uso de chatbots de IA entre adolescentes

Meta anunció una nueva serie de herramientas de control parental que permitirán a los padres restringir o desactivar las conversaciones privadas entre adolescentes y chatbots de inteligencia artificial en Instagram. La decisión llega tras una oleada de críticas por el comportamiento “coqueto” e inapropiado que algunos usuarios reportaron en las pruebas de sus personajes virtuales.

17 de octubre de 2025
3 min lectura

Ingenieros logran que minirrobots se desplacen dentro de arterias gracias a una piel de cristal líquido

15 de octubre de 2025
3 min lectura

Trump estudia enviar misiles Tomahawk a Ucrania mientras se anuncia una nueva cumbre con Putin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está evaluando autorizar el envío de misiles de largo alcance Tomahawk a Ucrania, en un intento por reforzar la defensa de Kiev frente a las fuerzas rusas. Sin embargo, el anuncio de una nueva cumbre con Vladimir Putin ha sembrado dudas sobre la disposición real de Washington a escalar su apoyo militar.

17 de octubre de 2025
3 min lectura

Jóvenes musulmanas en Nigeria rompen barreras y eligen jugar al fútbol pese a las críticas

15 de octubre de 2025
3 min lectura

Trump amenaza con sanciones comerciales a España por no aumentar el gasto en defensa de la OTAN

15 de octubre de 2025
3 min lectura

República Dominicana refuerza su frontera y defiende su derecho a controlar la inmigración haitiana

14 de octubre de 2025
3 min lectura

La energía solar flotante despega en Alemania con una innovadora planta sobre un lago en Baviera

15 de octubre de 2025
3 min lectura

El crecimiento récord de las energías renovables no basta para cumplir los objetivos climáticos de la ONU

14 de octubre de 2025
3 min lectura

China e Islandia firman plan conjunto para expandir energía geotérmica y verde

14 de octubre de 2025
2 min lectura

Una especie de coral mediterráneo desafía el cambio climático gracias a su modo de alimentación adaptable

Una investigación del Centro de Regulación Genómica (CRG) en Barcelona ha revelado cómo el coral mediterráneo Oculina patagonica logra adaptarse al aumento de las temperaturas marinas. Su secreto radica en una inusual flexibilidad alimentaria que le permite sobrevivir incluso cuando pierde las algas simbióticas de las que depende la mayoría de los corales.

17 de octubre de 2025
3 min lectura

El planeta podría entrar en una era de El Niño más extremo y predecible debido al calentamiento global

16 de octubre de 2025
3 min lectura

Cambridge propone combinar bosques y almacenamiento subterráneo para estabilizar el clima durante siglos

16 de octubre de 2025
3 min lectura

La OMM advierte: el CO₂ atmosférico llega a su nivel más alto desde que existen registros

15 de octubre de 2025
2 min lectura

Publicidad