Últimas noticias y actualidad

El propulsor Super Heavy desciende sobre la torre de lanzamiento entre humo y llamas durante una maniobra de captura

La nueva Starship V3 de SpaceX sufre una explosión en plena prueba inicial

3 min lectura
Río de lava brillante descendiendo por la ladera de un volcán en erupción durante la noche
Ciencia

Por qué algunos volcanes explosivos pueden erupcionar sin estallar violentamente

3 min lectura
Tormenta monzónica oscura avanzando sobre el paisaje con una gran nube de polvo gris
MedioAmbiente

Más lluvia, más tormentas y un monzón debilitado: así cambiará el clima en el sur de Asia

3 min lectura
Amplio campo de paneles solares extendido hacia el horizonte al amanecer
Energía

Los inversores pueden estar malinterpretando el verdadero avance de la transición energética

3 min lectura

Tea, el planeta que impactó contra la Tierra, pudo haberse originado muy cerca del Sol

Durante décadas, el origen real de Tea —el cuerpo que chocó contra la Tierra primitiva y dio lugar a la Luna— ha sido uno de los mayores misterios de la ciencia planetaria. Nadie ha podido estudiar directamente aquel objeto, porque fue destruido por completo durante el impacto. Pero nuevas pistas escondidas en las rocas terrestres y lunares empiezan a dibujar una historia más clara.

4 min lectura
Representación del impacto entre la Tierra primitiva y el protoplaneta Tea Espacio

La UE recorta protecciones clave del RGPD y aplaza normas de la IA ante la presión de la industria

La Unión Europea ha iniciado un cambio notable en su estrategia regulatoria. Tras años defendiendo normas estrictas, la Comisión Europea propone modificar partes del RGPD y retrasar varias exigencias de la Ley de IA, movimientos que llegan después de presiones intensas por parte de grandes empresas tecnológicas y del gobierno estadounidense.

3 min lectura
Chip IA sobre fondo azul con estrellas de la UE Tecnología

Un futuro con cero emisiones no frenará las olas de calor

La idea de que las olas de calor empezarán a disminuir cuando el mundo alcance las cero emisiones netas suena lógica… pero un nuevo estudio demuestra lo contrario. Según una investigación basada en simulaciones que abarcan mil años, incluso si la humanidad deja de emitir CO₂ por completo, las olas de calor seguirán siendo más intensas, más frecuentes y más largas durante muchos siglos.

3 min lectura
Ciudad con ligera distorsión por calor en un día muy cálido MedioAmbiente

Bluesky refuerza su sistema de moderación con más control, nuevas sanciones y mayor transparencia

Bluesky, la red social descentralizada que compite con X y Threads, ha anunciado una batería de cambios en su sistema de moderación con el objetivo de ofrecer un entorno más claro, seguro y coherente. La actualización llega en la versión 1.110 de la aplicación e incluye ajustes internos y nuevas funciones visibles para los usuarios.

3 min lectura
logotipo azul de Bluesky sobre un fondo degradado en tonos celestes, con pequeñas estrellas blancas dispersas Tecnología

Google presenta Gemini 3, su modelo más potente, con avances clave en razonamiento y programación

Google ha presentado Gemini 3, su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha, disponible desde hoy tanto en la aplicación Gemini como en la interfaz de búsqueda con IA. El lanzamiento llega apenas siete meses después de Gemini 2.5 y en plena competencia con los modelos de última generación de OpenAI y Anthropic.

3 min lectura
Texto Gemini 3 sobre fondo azul degradado Tecnología

Publicidad

Recomendado

Cómo Zohran Mamdani podría cambiar el rumbo político y económico de Nueva York

El 5 de noviembre de 2025, Nueva York amaneció ante un cambio político que pocos creían posible. Zohran Kwame Mamdani, un socialista democrático de 34 años nacido en Uganda, ganó la alcaldía de la ciudad más influyente de Estados Unidos. Su triunfo fue histórico por razones identitarias y generacionales, pero también abrió un periodo de incertidumbre sobre el rumbo económico y social de la metrópolis.

4 min lectura

Noticias por sección

La nave Lucy captura sus primeras imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS

La misión Lucy de la NASA ha registrado sus primeras imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS, un visitante procedente de más allá del sistema solar que fue descubierto el pasado 1 de julio por el telescopio de rastreo ATLAS. Las fotografías se tomaron a mediados de septiembre, cuando el cometa se aproximaba a Marte en su rápido recorrido hacia el interior del sistema solar.

20 de noviembre de 2025
3 min lectura

La sonda Cassini encuentra materia orgánica recién expulsada del océano de Encélado

19 de noviembre de 2025
3 min lectura

Nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS serán presentadas por la NASA en un evento en vivo

18 de noviembre de 2025
3 min lectura

Artemis II: la NASA abre la acreditación de prensa para su próxima misión tripulada a la Luna

18 de noviembre de 2025
3 min lectura

El sistema solar viaja mucho más rápido de lo que creíamos, según un nuevo mapa del Universo

17 de noviembre de 2025
3 min lectura

La migración histórica de los vientos del oeste explica cómo crecieron las turberas del hemisferio sur durante 20.000 años

19 de noviembre de 2025
4 min lectura

Sensores sísmicos revelan que pueden distinguir aviones y helicópteros que sobrevuelan Alaska

19 de noviembre de 2025
3 min lectura

Detectan procesos subterráneos que podrían ayudar a predecir futuras erupciones del volcán Kīlauea

17 de noviembre de 2025
3 min lectura

Detectan rastros de vida de hace 3.300 millones de años en rocas antiguas con ayuda de la IA

17 de noviembre de 2025
3 min lectura

Un nuevo estudio revela que la IA no siempre mejora la vida laboral: existe un punto crítico

La idea de que la inteligencia artificial mejora la vida laboral de forma automática acaba de recibir un matiz importante. Un nuevo estudio basado en datos de más de 500 empresas estadounidenses demuestra que la relación entre la adopción de IA y la satisfacción de los empleados no es lineal: mejora al principio, pero retrocede cuando la integración tecnológica se vuelve demasiado profunda.

19 de noviembre de 2025
3 min lectura

Descubren una grave vulnerabilidad en WhatsApp que permitió enumerar 3.500 millones de cuentas

19 de noviembre de 2025
4 min lectura

Meta gana el juicio antimonopolio y mantiene el control sobre Instagram y WhatsApp

19 de noviembre de 2025
3 min lectura

Meta lanza una herramienta para proteger a los creadores de reels contra el plagio en Facebook e Instagram

18 de noviembre de 2025
2 min lectura

Google construirá un centro de datos en la Isla de Navidad y presiona para impulsar energías renovables en el territorio australiano

18 de noviembre de 2025
3 min lectura

Netanyahu endurece su postura y pide sacar a Hamás de Gaza tras la votación en la ONU

18 de noviembre de 2025
3 min lectura

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EE. UU. que respalda el plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
3 min lectura

La primera alianza global de puertos impulsa el despegue de la eólica marina flotante

Las autoridades portuarias de Reino Unido, Francia e Irlanda han dado un paso que puede marcar la evolución futura de la eólica marina flotante. Associated British Ports (ABP), BrestPort y Shannon Foynes Port Company anunciaron la creación de la Global Floating Offshore Wind Ports Alliance, la primera red mundial diseñada específicamente para que los puertos coordinen capacidades, estandaricen procesos y compartan conocimiento técnico en torno a esta tecnología emergente.

19 de noviembre de 2025
3 min lectura

La apuesta global por las energías renovables se fortalece mientras emergen nuevas desigualdades

19 de noviembre de 2025
5 min lectura

La UE autoriza una subvención de 2.000 millones a Alemania para abandonar el carbón

18 de noviembre de 2025
2 min lectura

Un nuevo material permite extraer uranio del mar y abre el camino a una energía nuclear sostenible

18 de noviembre de 2025
3 min lectura

Un innovador avance en hidrógeno limpio propone una vía más eficiente para producir energía sin emisiones

18 de noviembre de 2025
3 min lectura

La megasequía chilena anticipa un futuro crítico para el agua en los Andes, advierte un nuevo estudio

La megasequía que afecta a Chile desde hace 15 años no solo ha reducido drásticamente la disponibilidad de agua: también ha puesto en evidencia que los glaciares ya no podrán sostener por mucho tiempo la demanda hídrica de la región. Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Austria (ISTA), modeló un escenario futuro para finales de siglo y llegó a una conclusión inquietante: los glaciares de los Andes del Sur ya no podrían mitigar una sequía extrema como la actual.

19 de noviembre de 2025
3 min lectura

Detectan “tormentas” submarinas que están derritiendo el hielo de la Antártida Occidental

18 de noviembre de 2025
3 min lectura

Las olas de calor del pasado serían mucho más mortales en el clima actual, advierte un estudio de Stanford

18 de noviembre de 2025
3 min lectura

Aumenta la presión sobre los pingüinos africanos: la pesca invade sus zonas de alimentación

17 de noviembre de 2025
3 min lectura

¿Puede el océano absorber nuestro exceso de CO₂? La ciencia dice que todavía no estamos preparados

17 de noviembre de 2025
4 min lectura

Publicidad