Últimas noticias y actualidad

Retrato histórico en blanco y negro de Francisco Franco con uniforme militar y capa con cuello de piel, posando de pie en actitud solemne

La sombra de Franco vuelve al centro del debate ante el avance de la extrema derecha y el crecimiento de Vox en España

3 min lectura
Plumas brillantes de hielo y vapor elevándose desde el polo sur de Encélado, captadas por la sonda Cassini
Espacio

La sonda Cassini encuentra materia orgánica recién expulsada del océano de Encélado

3 min lectura
Primer plano de una mujer con los ojos moviéndose suavemente al compás de una melodía que suena de fondo
Ciencia

Parpadear al ritmo: así responde el cuerpo a la música según un nuevo estudio

2 min lectura
Ilustración de un entorno de oficina con un símbolo de inteligencia artificial brillando en el centro
Tecnología

Un nuevo estudio revela que la IA no siempre mejora la vida laboral: existe un punto crítico

3 min lectura

La primera alianza global de puertos impulsa el despegue de la eólica marina flotante

Las autoridades portuarias de Reino Unido, Francia e Irlanda han dado un paso que puede marcar la evolución futura de la eólica marina flotante. Associated British Ports (ABP), BrestPort y Shannon Foynes Port Company anunciaron la creación de la Global Floating Offshore Wind Ports Alliance, la primera red mundial diseñada específicamente para que los puertos coordinen capacidades, estandaricen procesos y compartan conocimiento técnico en torno a esta tecnología emergente.

3 min lectura
Turbinas eólicas flotantes frente a un puerto industrial con grúas y barcos al atardecer Energía

Descubren una grave vulnerabilidad en WhatsApp que permitió enumerar 3.500 millones de cuentas

Un equipo de investigadores de la Universidad de Viena y SBA Research reveló una vulnerabilidad de privacidad en el sistema de búsqueda de contactos de WhatsApp que permitió confirmar la existencia de 3.500 millones de cuentas en todo el mundo. El fallo, que ya fue corregido por Meta, demuestra cómo incluso funciones cotidianas —como sincronizar la agenda de contactos— pueden convertirse en un riesgo global cuando no están protegidas adecuadamente.

4 min lectura
Un teléfono móvil encendido muestra el logo de WhatsApp sobre un fondo claro Tecnología

La migración histórica de los vientos del oeste explica cómo crecieron las turberas del hemisferio sur durante 20.000 años

Durante dos décadas de investigación, las turberas del hemisferio sur se han convertido en algo más que simples humedales: son un registro climático que revela cómo se movieron los vientos que moldean el clima austral. Un nuevo estudio publicado en Nature Geoscience demuestra que estos ecosistemas comenzaron a formarse —y a expandirse— siguiendo el vaivén de los vientos del oeste desde el final de la última glaciación.

4 min lectura
Vista de antiguas turberas en el hemisferio sur que conservan señales de cambios climáticos tras la última glaciación Ciencia

La apuesta global por las energías renovables se fortalece mientras emergen nuevas desigualdades

La inversión destinada a impulsar la transición energética volvió a alcanzar cifras históricas en 2024. El informe Panorama mundial de la financiación de la transición energética 2025, elaborado por Irena en colaboración con la Iniciativa Política Climática (CPI), confirma que el dinero destinado a tecnologías limpias sigue creciendo a nivel internacional. Es un avance significativo, fruto del abaratamiento tecnológico, la presión climática y la necesidad de reforzar la seguridad energética.

5 min lectura
Paneles solares y aerogeneradores al atardecer en un paisaje de energías renovables Energía

Meta gana el juicio antimonopolio y mantiene el control sobre Instagram y WhatsApp

Meta obtuvo una victoria clave en Estados Unidos después de que un juez federal desestimara la demanda antimonopolio presentada por la Comisión Federal de Comercio (FTC), que buscaba obligar a la compañía a desprenderse de Instagram y WhatsApp. El fallo marca un punto de inflexión en la ofensiva regulatoria que el país mantiene desde hace años contra las grandes tecnológicas.

3 min lectura
Iconos de Instagram y WhatsApp vistos de cerca en la pantalla de un móvil Tecnología

Sensores sísmicos revelan que pueden distinguir aviones y helicópteros que sobrevuelan Alaska

Una red de sensores sísmicos instalada para analizar las réplicas del terremoto de Anchorage de 2018 reveló que también captaba las vibraciones generadas por aeronaves en pleno vuelo. El hallazgo motivó a un equipo de la Universidad de Alaska Fairbanks a estudiar si estas señales podían ofrecer información útil más allá de su impacto como ruido en los datos sísmicos.

3 min lectura
Un helicóptero sobrevuela un lago de agua turquesa rodeado de montañas en una zona remota de Alaska Ciencia

La megasequía chilena anticipa un futuro crítico para el agua en los Andes, advierte un nuevo estudio

La megasequía que afecta a Chile desde hace 15 años no solo ha reducido drásticamente la disponibilidad de agua: también ha puesto en evidencia que los glaciares ya no podrán sostener por mucho tiempo la demanda hídrica de la región. Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Austria (ISTA), modeló un escenario futuro para finales de siglo y llegó a una conclusión inquietante: los glaciares de los Andes del Sur ya no podrían mitigar una sequía extrema como la actual.

3 min lectura
Vista del glaciar Tapado en los Andes del Sur de Chile, con sus formaciones de hielo afiladas y arroyos de deshielo que bajan por un entorno árido MedioAmbiente

La UE autoriza una subvención de 2.000 millones a Alemania para abandonar el carbón

La Comisión Europea aprobó este martes una subvención de 1.750 millones de euros (unos 2.030 millones de dólares) destinada a apoyar la salida progresiva de Alemania del carbón para 2038. El pago, dirigido a la eléctrica LEAG, compensa los costes que asumirá la compañía por cerrar antes de tiempo sus centrales de lignito y reconvertir sus operaciones.

2 min lectura
Banderas de la Unión Europea ondeando frente al edificio de la Comisión Europea en Bruselas Energía

Meta lanza una herramienta para proteger a los creadores de reels contra el plagio en Facebook e Instagram

Meta ha presentado una nueva herramienta destinada a ayudar a los creadores a defender sus reels originales del uso no autorizado dentro de sus plataformas. La función, llamada “protección de contenido de Facebook”, permitirá detectar automáticamente si otro usuario ha reutilizado un reel sin permiso, ofreciendo opciones para actuar de inmediato.

2 min lectura
Logo de Meta sobre un fondo borroso con un teléfono mostrando un reel en pantalla Tecnología

Detectan “tormentas” submarinas que están derritiendo el hielo de la Antártida Occidental

Investigadores de la Universidad de California en Irvine y del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA han identificado un proceso oceánico que acelera el deshielo de una de las regiones más vulnerables del planeta. Bajo las plataformas de hielo de la Antártida Occidental, se forman remolinos intensos que empujan agua cálida hacia la base del hielo.

3 min lectura
Remolino azul intenso formándose bajo el hielo en la Antártida Occidental MedioAmbiente

Netanyahu endurece su postura y pide sacar a Hamás de Gaza tras la votación en la ONU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, elevó este martes su discurso contra Hamás un día después de que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara la resolución que respalda el plan de Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza. Aunque el texto no exige explícitamente la expulsión del grupo, Netanyahu afirmó que Israel y los países de la región deben “unirse para sacar a Hamás y a sus partidarios” del territorio.

3 min lectura
Logo de la ONU centrado sobre un fondo opaco de una sala de conferencias desenfocada ElMundo

Publicidad

Recomendado

Cómo Zohran Mamdani podría cambiar el rumbo político y económico de Nueva York

El 5 de noviembre de 2025, Nueva York amaneció ante un cambio político que pocos creían posible. Zohran Kwame Mamdani, un socialista democrático de 34 años nacido en Uganda, ganó la alcaldía de la ciudad más influyente de Estados Unidos. Su triunfo fue histórico por razones identitarias y generacionales, pero también abrió un periodo de incertidumbre sobre el rumbo económico y social de la metrópolis.

4 min lectura

Noticias por sección

Nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS serán presentadas por la NASA en un evento en vivo

La NASA anunció que este miércoles 19 de noviembre realizará un evento en vivo para presentar nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS, captadas por varias de sus misiones espaciales y por observatorios terrestres. La transmisión comenzará a las 3 p.m. EST desde el Centro de Vuelo Espacial Goddard, en Greenbelt (Maryland), y estará disponible en NASA+, en la aplicación oficial de la agencia, en su página web, en YouTube y en Amazon Prime.

18 de noviembre de 2025
3 min lectura

Artemis II: la NASA abre la acreditación de prensa para su próxima misión tripulada a la Luna

18 de noviembre de 2025
3 min lectura

El sistema solar viaja mucho más rápido de lo que creíamos, según un nuevo mapa del Universo

17 de noviembre de 2025
3 min lectura

Así es Sentinel-6B, el satélite que tomará el relevo en el monitoreo global de los océanos

17 de noviembre de 2025
2 min lectura

La NASA prepara la transmisión del lanzamiento de la misión internacional Sentinel-6B

15 de noviembre de 2025
3 min lectura

Detectan procesos subterráneos que podrían ayudar a predecir futuras erupciones del volcán Kīlauea

Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Hawái en Mānoa revela que el volcán Kīlauea mostró señales anómalas aproximadamente un año antes de su gran erupción de 2018. Este hallazgo, obtenido mediante un tipo innovador de monitoreo sísmico, sugiere que observar ciertos procesos subterráneos podría ser clave para anticipar futuras erupciones y mejorar la gestión del riesgo volcánico en Hawái.

17 de noviembre de 2025
3 min lectura

Detectan rastros de vida de hace 3.300 millones de años en rocas antiguas con ayuda de la IA

17 de noviembre de 2025
3 min lectura

Millones de esponjas marinas antiguas explican la sorprendente riqueza de sílice en el complejo de Phosphoria

16 de noviembre de 2025
4 min lectura

Científicos secuencian el ARN más antiguo conocido a partir de un mamut lanudo

15 de noviembre de 2025
5 min lectura

Google construirá un centro de datos en la Isla de Navidad y presiona para impulsar energías renovables en el territorio australiano

La remota Isla de Navidad, ubicada en el océano Índico a 350 kilómetros al sur de Indonesia, se prepara para recibir un nuevo centro de datos de Google. El proyecto, anunciado por la compañía, abre un debate en la comunidad local: aunque la red eléctrica actual puede sostener las operaciones, la llegada del gigante tecnológico podría acelerar la transición hacia energías renovables en un territorio históricamente dependiente del diésel.

18 de noviembre de 2025
3 min lectura

Robots que saltan y caminan: los desafíos clave para lograr un movimiento realmente biónico

18 de noviembre de 2025
4 min lectura

La IA ya puede manipular encuestas y pasar por humana sin ser detectada

17 de noviembre de 2025
3 min lectura

La educación superior acelera reformas para integrar la IA generativa en sus planes de estudio

16 de noviembre de 2025
4 min lectura

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EE. UU. que respalda el plan de Trump para Gaza

La NASA abrió el proceso de acreditación para los medios de comunicación que quieran cubrir el lanzamiento de Artemis II, la primera misión tripulada de la campaña Artemis que llevará astronautas alrededor de la Luna por primera vez en más de 50 años. El despegue está previsto para principios de 2026 desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida.

18 de noviembre de 2025
3 min lectura

Arabia Saudita reduce las primas salariales para extranjeros mientras reorienta su economía hacia la IA y la logística

16 de noviembre de 2025
3 min lectura

Irán intercepta un petrolero cerca de Emiratos y lo desvía hacia sus aguas territoriales

14 de noviembre de 2025
2 min lectura

Escándalo en la BBC: pide disculpas a Trump pero rechaza pagar indemnización

14 de noviembre de 2025
2 min lectura

Un nuevo material permite extraer uranio del mar y abre el camino a una energía nuclear sostenible

Un equipo de científicos ha desarrollado un material innovador que multiplica la capacidad de extraer uranio del agua de mar, uno de los mayores retos para impulsar una energía nuclear realmente sostenible. El avance, basado en estructuras orgánicas covalentes especialmente diseñadas, podría transformar la forma en que se obtiene el combustible nuclear y abrir una vía hacia un suministro más limpio y duradero.

18 de noviembre de 2025
3 min lectura

Un innovador avance en hidrógeno limpio propone una vía más eficiente para producir energía sin emisiones

18 de noviembre de 2025
3 min lectura

Cuánta energía renovable alimentará el boom de los centros de datos de IA

17 de noviembre de 2025
4 min lectura

Texas produce combustible sostenible, pero su origen prende las alarmas

17 de noviembre de 2025
3 min lectura

Un nuevo motor aprovecha el frío del espacio para generar energía durante la noche

16 de noviembre de 2025
4 min lectura

Las olas de calor del pasado serían mucho más mortales en el clima actual, advierte un estudio de Stanford

Las olas de calor extremas que Europa sufrió en las últimas tres décadas serían significativamente más letales si se repitieran hoy, en un clima global más cálido, según un estudio publicado en Nature Climate Change por investigadores de la Universidad de Stanford. El análisis concluye que los mismos patrones meteorológicos que provocaron eventos como la ola de calor de 2003 podrían causar miles de muertes adicionales debido al calentamiento global acumulado desde entonces.

18 de noviembre de 2025
3 min lectura

Aumenta la presión sobre los pingüinos africanos: la pesca invade sus zonas de alimentación

17 de noviembre de 2025
3 min lectura

¿Puede el océano absorber nuestro exceso de CO₂? La ciencia dice que todavía no estamos preparados

17 de noviembre de 2025
4 min lectura

Investigadores demuestran que los satélites permiten medir la adaptación al clima incluso en las regiones más remotas

16 de noviembre de 2025
4 min lectura

Las aguas costeras se acidifican a un ritmo más rápido de lo esperado, amenazando economías y ecosistemas

16 de noviembre de 2025
4 min lectura

Publicidad