El volcán Kilauea entra en erupción con impresionantes chorros de lava en Hawái
El volcán Kilauea, uno de los más activos del mundo, ha reanudado su actividad con fuentes de lava que han alcanzado más de 250 pies (76 metros) de altura. Este fenómeno marca el octavo episodio eruptivo desde que comenzó su erupción el 23 de diciembre dentro del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, sin representar una amenaza directa para la población o infraestructura cercana.
2 min lectura

Según el Observatorio de Volcanes de Hawái, la erupción experimentó un aumento en la intensidad el lunes por la noche, cuando las fuentes de lava crecieron rápidamente desde 50 hasta 250 pies en el transcurso de una hora. El martes por la mañana, las cámaras web capturaron vigorosos flujos de lava roja emanando del cráter.
El Kilauea es conocido por su actividad constante y su impacto en el paisaje de la Isla Grande de Hawái. La erupción actual se desarrolla dentro de un área cerrada del parque nacional, permitiendo a los científicos monitorearla sin riesgos inmediatos para la población. Hasta el momento, no se han reportado daños a viviendas ni infraestructura.
Las erupciones de Kilauea han sido objeto de estudio durante décadas debido a su comportamiento dinámico. Los expertos continúan vigilando la actividad volcánica para prever posibles cambios en la intensidad de la erupción y su duración.
Este episodio reafirma la naturaleza impredecible del Kilauea y su importancia en el monitoreo volcánico global. Aunque actualmente no representa peligro para los residentes, sigue siendo un recordatorio del poder de la naturaleza en el archipiélago hawaiano.
❓ Preguntas frecuentes
La erupción actual comenzó el 23 de diciembre de 2024 y ha pasado por ocho episodios de actividad.
Las fuentes de lava crecieron rápidamente hasta alcanzar más de 250 pies (76 metros) de altura el lunes por la noche.
No, la actividad volcánica se encuentra dentro de un área cerrada del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, sin peligro para viviendas o infraestructura.
El Observatorio de Volcanes de Hawái utiliza cámaras web y sensores para rastrear la actividad y prever posibles cambios en la erupción.
Continúa informándote

SpaceX completa la undécima prueba de Starship antes de presentar el nuevo prototipo para la Luna y Marte
El vuelo de prueba número 11 de Starship probó su escudo térmico y el aterrizaje del propulsor, marcando el cierre de la fase Block 2 antes del lanzamiento del prototipo mejorado

Científicos alemanes descubren cómo las plantas logran adaptarse a la falta de agua
Un estudio de la Universidad de Heidelberg revela el mecanismo molecular que activa el cierre de los poros de las hojas y permite a las plantas conservar agua durante la sequía

Google cuestiona la viabilidad de la ley australiana que busca sacar a los adolescentes de las redes sociales
Google advirtió que será extremadamente difícil aplicar la nueva ley australiana que prohíbe las redes sociales a menores de 16 años, una medida que, según la empresa, no garantizará mayor seguridad en línea

Los primeros humanos en Italia cazaban elefantes y fabricaban herramientas con sus huesos hace 400.000 años
Un estudio en Roma revela que antiguos homínidos usaban pequeñas herramientas de piedra para descuartizar elefantes y convertían sus huesos en utensilios durante el Pleistoceno medio

El planeta cruza su primer punto de inflexión climático: los arrecifes de coral mueren a un ritmo sin precedentes
Un informe global advierte que los arrecifes tropicales están al borde del colapso ecológico, marcando el primer punto de no retorno del cambio climático