El volcán Kilauea entra en erupción con impresionantes chorros de lava en Hawái
El volcán Kilauea, uno de los más activos del mundo, ha reanudado su actividad con fuentes de lava que han alcanzado más de 250 pies (76 metros) de altura. Este fenómeno marca el octavo episodio eruptivo desde que comenzó su erupción el 23 de diciembre dentro del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, sin representar una amenaza directa para la población o infraestructura cercana.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Según el Observatorio de Volcanes de Hawái, la erupción experimentó un aumento en la intensidad el lunes por la noche, cuando las fuentes de lava crecieron rápidamente desde 50 hasta 250 pies en el transcurso de una hora. El martes por la mañana, las cámaras web capturaron vigorosos flujos de lava roja emanando del cráter.
El Kilauea es conocido por su actividad constante y su impacto en el paisaje de la Isla Grande de Hawái. La erupción actual se desarrolla dentro de un área cerrada del parque nacional, permitiendo a los científicos monitorearla sin riesgos inmediatos para la población. Hasta el momento, no se han reportado daños a viviendas ni infraestructura.
Las erupciones de Kilauea han sido objeto de estudio durante décadas debido a su comportamiento dinámico. Los expertos continúan vigilando la actividad volcánica para prever posibles cambios en la intensidad de la erupción y su duración.
Este episodio reafirma la naturaleza impredecible del Kilauea y su importancia en el monitoreo volcánico global. Aunque actualmente no representa peligro para los residentes, sigue siendo un recordatorio del poder de la naturaleza en el archipiélago hawaiano.
Preguntas frecuentes
- 💬 La erupción actual comenzó el 23 de diciembre de 2024 y ha pasado por ocho episodios de actividad.
- 💬 Las fuentes de lava crecieron rápidamente hasta alcanzar más de 250 pies (76 metros) de altura el lunes por la noche.
- 💬 No, la actividad volcánica se encuentra dentro de un área cerrada del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, sin peligro para viviendas o infraestructura.
- 💬 El Observatorio de Volcanes de Hawái utiliza cámaras web y sensores para rastrear la actividad y prever posibles cambios en la erupción.
Continúa informándote

Días más cortos en julio y agosto desconciertan a científicos por fenómeno inexplicable
La aceleración inesperada de la rotación terrestre hará que los días sean más cortos en julio y agosto, sin que la ciencia tenga aún una explicación clara

El Ártico perdió todo su permafrost durante un periodo en que la temperatura global era 4,5 °C más alta que en la actualidad
Investigadores identifican una época en la que el Ártico estuvo completamente libre de permafrost, lo que revela el impacto extremo del calentamiento global en el pasado remoto

Descubren que el tráfico marítimo multiplica las emisiones de metano en los océanos
Un nuevo estudio revela que el paso de barcos dispara emisiones de metano en rutas costeras y estuarios, superando cifras previas

El cambio climático avanza más rápido que los bosques y amenaza la salud de los ecosistemas forestales
Los bosques no logran adaptarse al ritmo acelerado del cambio climático y su salud futura está en riesgo, según un nuevo estudio publicado en Science

Cómo se forman las avalanchas piroclásticas en el volcán Etna, según un nuevo estudio del INGV
Un nuevo estudio del INGV desvela el mecanismo detrás de las avalanchas piroclásticas del Etna, clave para prevenir riesgos en el volcán más activo de Europa
Continúa informándote

Los peligros de confiar tu salud mental a chatbots de inteligencia artificial
Un estudio advierte que los chatbots de IA no cumplen los estándares clínicos y pueden generar respuestas peligrosas o inadecuadas en temas de salud mental

Un meteorito revela que la Luna tuvo actividad volcánica mucho más tiempo de lo pensado
Un meteorito hallado en África muestra que la Luna mantuvo actividad volcánica mucho más tiempo de lo estimado, cambiando la historia geológica de nuestro satélite

Investigación revela por qué el terremoto de las Islas Sandwich del Sur produjo un tsunami tan grande
En 2021, un sismo inusual en las Islas Sandwich del Sur generó un tsunami gigante al combinar rupturas lentas y rápidas en la zona de subducción

El creador de ChatGPT alerta sobre los riesgos de confiar demasiado en la inteligencia artificial
Sam Altman, CEO de OpenAI, advierte que la inteligencia artificial puede generar errores y desinformación si se confía en ella sin verificación humana y recomienda usar siempre fuentes oficiales

El “sonido del Big Bang” sugiere que la Tierra está dentro de un vacío cósmico que acelera la expansión del universo
Nuevos datos sobre las oscilaciones acústicas bariónicas avalan la hipótesis de que la Vía Láctea se ubica en un gran vacío cósmico, una posible solución a la enigmática tensión de Hubble

La sonda Parker detecta nuevas evidencias sobre el calentamiento anómalo del viento solar
La sonda Parker revela una barrera física que explica el calentamiento extremo y la aceleración del viento solar cerca del Sol

Trump aprueba armamento defensivo para Ucrania y amenaza con sanciones a Rusia
Trump envía armas defensivas a Ucrania y plantea nuevas sanciones a Rusia, marcando un giro en la estrategia de EE. UU. ante el conflicto en Europa del Este

Eclipses solares artificiales en el espacio ayudarán a desvelar los secretos de la corona solar
La misión MESOM propone crear eclipses solares artificiales en el espacio para observar la corona interna del Sol y avanzar en la comprensión del clima espacial

Los radares de aeropuertos podrían revelar la existencia de la Tierra a civilizaciones extraterrestres, según un estudio
Una nueva investigación revela que las emisiones de radar de aeropuertos y bases militares serían detectables por civilizaciones alienígenas con radiotelescopios avanzados a más de 200 años luz

Récords de temperatura y sequía golpean la región de las Tres Gargantas del Yangtsé
Las temperaturas más altas desde 1961 y la peor sequía en años afectan a la región de las Tres Gargantas, generando preocupación por sus efectos en la agricultura, la energía y el ecosistema