Publicidad

El volcán Kilauea entra en erupción con impresionantes chorros de lava en Hawái

El volcán Kilauea, uno de los más activos del mundo, ha reanudado su actividad con fuentes de lava que han alcanzado más de 250 pies (76 metros) de altura. Este fenómeno marca el octavo episodio eruptivo desde que comenzó su erupción el 23 de diciembre dentro del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, sin representar una amenaza directa para la población o infraestructura cercana.

Imagen del volcán Kilauea en erupción, mostrando fuentes de lava alcanzando gran altura en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawái.
Créditos: Observatorio de Volcanes de Hawái del Servicio Geológico de Estados Unidos vía AP

Según el Observatorio de Volcanes de Hawái, la erupción experimentó un aumento en la intensidad el lunes por la noche, cuando las fuentes de lava crecieron rápidamente desde 50 hasta 250 pies en el transcurso de una hora. El martes por la mañana, las cámaras web capturaron vigorosos flujos de lava roja emanando del cráter.

El Kilauea es conocido por su actividad constante y su impacto en el paisaje de la Isla Grande de Hawái. La erupción actual se desarrolla dentro de un área cerrada del parque nacional, permitiendo a los científicos monitorearla sin riesgos inmediatos para la población. Hasta el momento, no se han reportado daños a viviendas ni infraestructura.

Las erupciones de Kilauea han sido objeto de estudio durante décadas debido a su comportamiento dinámico. Los expertos continúan vigilando la actividad volcánica para prever posibles cambios en la intensidad de la erupción y su duración.

Este episodio reafirma la naturaleza impredecible del Kilauea y su importancia en el monitoreo volcánico global. Aunque actualmente no representa peligro para los residentes, sigue siendo un recordatorio del poder de la naturaleza en el archipiélago hawaiano.

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

La erupción actual comenzó el 23 de diciembre de 2024 y ha pasado por ocho episodios de actividad.

Las fuentes de lava crecieron rápidamente hasta alcanzar más de 250 pies (76 metros) de altura el lunes por la noche.

No, la actividad volcánica se encuentra dentro de un área cerrada del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, sin peligro para viviendas o infraestructura.

El Observatorio de Volcanes de Hawái utiliza cámaras web y sensores para rastrear la actividad y prever posibles cambios en la erupción.

Continúa informándote

Ilustración digital del asteroide Apophis acercándose a la Tierra en el espacio, con estrellas de fondo y vista parcial del planeta desde la órbita
Espacio

El asteroide Apophis pasará a 31.000 km de la Tierra en 2029: más cerca que los satélites

El asteroide Apophis pasará a 31.000 km de la Tierra el 13 de abril de 2029 y será visible a simple vista en varias regiones del mundo

Captura de pantalla de un pez caracol rosa abisal descubierto en California nadando en aguas profundas
Ciencia

Descubren tres nuevas especies abisales de peces caracol frente a la costa de California

Un estudio internacional documenta tres peces caracol inéditos en aguas profundas de California y confirma que la biodiversidad abisal aún guarda secretos

Bomberos de Madrid trabajando con grúa tras la explosión en un bar de Vallecas
El Mundo

Explosión en un bar de Vallecas deja 25 heridos, cinco en estado grave

Investigadores señalan que la deflagración se debió a una acumulación de gas y que el suceso afectó tanto al bar Mis Tesoros como al edificio de viviendas situado encima

Ilustración digital con la palabra IA en el centro sobre un fondo azul futurista de circuitos y redes, representando la inteligencia artificial.
Tecnología

La IA no se pone de acuerdo: modelos de OpenAI, Google y DeepSeek difieren en identificar mensajes de odio

Las conclusiones de un estudio de la Universidad de Pensilvania muestran inconsistencias entre los sistemas de moderación de contenido, con riesgos para comunidades vulnerables

Glóbulos rojos moviéndose a través de un vaso sanguíneo en una ilustración 3D realista, representando el transporte de oxígeno en la sangre
Ciencia

Científicos crean sangre artificial que transporta oxígeno mejor que los glóbulos rojos naturales

ErythroMer, un desarrollo financiado por la DARPA y universidades de EE. UU., promete revolucionar la medicina de emergencia al ofrecer sangre artificial estable y lista para usar en cualquier lugar