WhatsApp prueba resúmenes automáticos de mensajes con inteligencia artificial
WhatsApp está probando resúmenes de mensajes mediante IA en su versión beta para Android, utilizando la tecnología Meta AI
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

WhatsApp continúa su integración con herramientas basadas en inteligencia artificial. En la última versión beta para Android (2.25.15.12), la aplicación ya incluye una nueva función que permite resumir automáticamente los mensajes recibidos en chats privados, grupos y canales mediante tecnología de IA desarrollada por Meta.
Esta herramienta se activa de forma automática cuando se acumulan múltiples mensajes sin leer. En ese momento, el usuario verá una nueva icono dentro de la conversación que permite generar un resumen conciso del contenido pendiente. Según WhatsApp, el sistema no compromete la privacidad gracias a la arquitectura de procesamiento privado que permite mantener la encriptación de extremo a extremo incluso con el procesamiento en la nube.
Meta AI será capaz de detectar los mensajes más relevantes y condensar el contenido principal de una conversación, ayudando a los usuarios a entender rápidamente el tema discutido sin necesidad de leer decenas de mensajes uno por uno. Esta función podría resultar especialmente útil en grupos con alta actividad o en canales temáticos con participación masiva.

Además, Meta planea extender esta funcionalidad a otros tipos de contenido como las notas de voz, que ya cuentan con un sistema de transcripción experimental. En un futuro próximo, los usuarios podrían recibir no solo resúmenes escritos, sino también versiones sintetizadas de mensajes de audio.
Por ahora, los resúmenes están disponibles exclusivamente para usuarios inscritos en el programa beta de WhatsApp en Android. Se espera que la función llegue a la versión estable en las próximas semanas, aunque también se ha mencionado la posibilidad de una versión premium con capacidades ampliadas.
Con esta actualización, WhatsApp reafirma su compromiso con la integración progresiva de funciones impulsadas por IA, que permitan mejorar la experiencia de uso sin sacrificar la privacidad, en línea con la estrategia general de Meta para sus plataformas.
Preguntas frecuentes
- 💬 Permite generar resúmenes automáticos de los mensajes no leídos en chats, grupos o canales.
- 💬 Aparece un icono cuando hay muchos mensajes pendientes, y al pulsarlo se genera un resumen con IA.
- 💬 No, según WhatsApp la función mantiene la encriptación de extremo a extremo gracias a Meta Private Processing.
- 💬 Actualmente está en fase beta en Android, y se espera su llegada a la versión estable en las próximas semanas.
Continúa informándote

El imperio de la IA de Karen Hao pone en debate el poder de OpenAI y la explotación global
La periodista Karen Hao analiza el auge de la inteligencia artificial y denuncia su impacto social y ambiental, señalando la consolidación de un nuevo imperialismo digital

Estudio revela que la inteligencia artificial solo simula comprensión, no entiende realmente lo que dice
Un equipo internacional advierte que los modelos de IA aciertan en definiciones, pero fallan al aplicar conceptos y solo aparentan comprender el significado real

Estados Unidos y China abrirán conversaciones sobre un posible acuerdo para TikTok esta semana
El gobierno de Estados Unidos abrirá esta semana conversaciones clave con China para lograr un acuerdo sobre el futuro de TikTok, según confirmó Donald Trump

Google acusado ante la Comisión Europea por perjudicar a editores con sus Vistas Generales de IA
La Comisión Europea estudia una denuncia histórica contra Google por el impacto de sus resúmenes de inteligencia artificial en los medios digitales

Nvidia rompe récords y se acerca a ser la empresa más valiosa de la historia
Nvidia supera los 3,92 billones de dólares en capitalización impulsada por la inteligencia artificial, acercándose al liderazgo histórico en Wall Street
Continúa informándote

Psyche 16: el asteroide metálico que la NASA investiga como posible núcleo de un planeta primitivo
La NASA estudia el asteroide Psyche 16, rico en metales y con señales de oxidación, que podría ser el núcleo expuesto de un planeta antiguo y contener grandes secretos

Así evolucionó la dominancia entre machos y hembras en las sociedades de primates
El estudio de 121 especies de primates revela que el poder entre machos y hembras no es universal, sino fruto de la evolución y de complejas estrategias sociales y reproductivas

Japón y Corea del Sur reciben aranceles del 25% tras nueva ofensiva comercial de Trump
Estados Unidos impone aranceles del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando preocupación en los mercados y el sector empresarial

Incendio forestal en Paüls obliga a confinar a casi 2.000 vecinos en Tarragona
Estados Unidos impone un arancel del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando tensión en los mercados y preocupación en los sectores empresariales

Flotar en el agua es más agotador para los peces de lo que imaginábamos
Un estudio revela que los peces gastan el doble de energía al flotar que al descansar, cambiando la percepción sobre su comportamiento en el agua

El retroceso de los glaciares prepara el escenario para erupciones volcánicas a gran escala
El deshielo de los glaciares no solo es una señal del cambio climático, sino que también podría aumentar el riesgo de erupciones volcánicas violentas a nivel global

Científicos descubren cómo mueren las estrellas más grandes del universo
Un nuevo estudio revela el proceso detrás de las explosiones más potentes del cosmos, conectando misteriosos estallidos de rayos X con la muerte de gigantes estelares

Un fósil de 209 millones de años revela el pterosaurio más antiguo conocido del Triásico tardío
El descubrimiento en el Bosque Petrificado de Arizona revela el pterosaurio más antiguo de América del Norte y un ecosistema en transición antes de la gran extinción

Las emociones positivas mejoran la memoria y ayudan a fijar recuerdos
Las emociones positivas estimulan la actividad cerebral y potencian la memoria a largo plazo, según un nuevo estudio de la Sociedad de Neurociencia

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba
Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida