WhatsApp prueba resúmenes automáticos de mensajes con inteligencia artificial
WhatsApp está probando resúmenes de mensajes mediante IA en su versión beta para Android, utilizando la tecnología Meta AI
2 min lectura
WhatsApp continúa su integración con herramientas basadas en inteligencia artificial. En la última versión beta para Android (2.25.15.12), la aplicación ya incluye una nueva función que permite resumir automáticamente los mensajes recibidos en chats privados, grupos y canales mediante tecnología de IA desarrollada por Meta.
Esta herramienta se activa de forma automática cuando se acumulan múltiples mensajes sin leer. En ese momento, el usuario verá una nueva icono dentro de la conversación que permite generar un resumen conciso del contenido pendiente. Según WhatsApp, el sistema no compromete la privacidad gracias a la arquitectura de procesamiento privado que permite mantener la encriptación de extremo a extremo incluso con el procesamiento en la nube.
Meta AI será capaz de detectar los mensajes más relevantes y condensar el contenido principal de una conversación, ayudando a los usuarios a entender rápidamente el tema discutido sin necesidad de leer decenas de mensajes uno por uno. Esta función podría resultar especialmente útil en grupos con alta actividad o en canales temáticos con participación masiva.
Además, Meta planea extender esta funcionalidad a otros tipos de contenido como las notas de voz, que ya cuentan con un sistema de transcripción experimental. En un futuro próximo, los usuarios podrían recibir no solo resúmenes escritos, sino también versiones sintetizadas de mensajes de audio.
Por ahora, los resúmenes están disponibles exclusivamente para usuarios inscritos en el programa beta de WhatsApp en Android. Se espera que la función llegue a la versión estable en las próximas semanas, aunque también se ha mencionado la posibilidad de una versión premium con capacidades ampliadas.
Con esta actualización, WhatsApp reafirma su compromiso con la integración progresiva de funciones impulsadas por IA, que permitan mejorar la experiencia de uso sin sacrificar la privacidad, en línea con la estrategia general de Meta para sus plataformas.
Preguntas frecuentes
Permite generar resúmenes automáticos de los mensajes no leídos en chats, grupos o canales.
Aparece un icono cuando hay muchos mensajes pendientes, y al pulsarlo se genera un resumen con IA.
No, según WhatsApp la función mantiene la encriptación de extremo a extremo gracias a Meta Private Processing.
Actualmente está en fase beta en Android, y se espera su llegada a la versión estable en las próximas semanas.
Continúa informándote
Reino Unido destina 1.450 millones de dólares a nuevas subastas de energía eólica marina
El Reino Unido lanza una nueva ronda de subastas de energía eólica marina por 1.450 millones de dólares, aunque analistas advierten que la financiación podría no ser suficiente
Ni las advertencias sobre la IA cambian la percepción pública sobre el riesgo de perder el trabajo
Un estudio revela que, incluso cuando se advierte a la gente sobre la automatización inminente, la preocupación por perder el trabajo apenas cambia
Por qué siguen produciéndose terremotos en zonas consideradas tectónicamente estables
Un estudio de la Universidad de Utrecht explica cómo las fallas geológicas “curadas” pueden volver a activarse y generar terremotos en regiones estables
El huracán Melissa azota Jamaica con vientos de 280 km/h en una tormenta de categoría 5 sin precedentes en el Caribe
El huracán Melissa golpea Jamaica con vientos de 280 km/h y lluvias torrenciales, en un evento histórico que amenaza con devastar el Caribe occidental
Donald Trump rechaza postularse como vicepresidente en 2028 y deja abierta la posibilidad de un tercer mandato
El presidente de EE. UU. Donald Trump descartó ser vicepresidente en 2028, pero no negó que pueda intentar un tercer mandato, reavivando la polémica sobre los límites constitucionales