WhatsApp prueba resúmenes automáticos de mensajes con inteligencia artificial
WhatsApp está probando resúmenes de mensajes mediante IA en su versión beta para Android, utilizando la tecnología Meta AI
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

WhatsApp continúa su integración con herramientas basadas en inteligencia artificial. En la última versión beta para Android (2.25.15.12), la aplicación ya incluye una nueva función que permite resumir automáticamente los mensajes recibidos en chats privados, grupos y canales mediante tecnología de IA desarrollada por Meta.
Esta herramienta se activa de forma automática cuando se acumulan múltiples mensajes sin leer. En ese momento, el usuario verá una nueva icono dentro de la conversación que permite generar un resumen conciso del contenido pendiente. Según WhatsApp, el sistema no compromete la privacidad gracias a la arquitectura de procesamiento privado que permite mantener la encriptación de extremo a extremo incluso con el procesamiento en la nube.
Meta AI será capaz de detectar los mensajes más relevantes y condensar el contenido principal de una conversación, ayudando a los usuarios a entender rápidamente el tema discutido sin necesidad de leer decenas de mensajes uno por uno. Esta función podría resultar especialmente útil en grupos con alta actividad o en canales temáticos con participación masiva.

Además, Meta planea extender esta funcionalidad a otros tipos de contenido como las notas de voz, que ya cuentan con un sistema de transcripción experimental. En un futuro próximo, los usuarios podrían recibir no solo resúmenes escritos, sino también versiones sintetizadas de mensajes de audio.
Por ahora, los resúmenes están disponibles exclusivamente para usuarios inscritos en el programa beta de WhatsApp en Android. Se espera que la función llegue a la versión estable en las próximas semanas, aunque también se ha mencionado la posibilidad de una versión premium con capacidades ampliadas.
Con esta actualización, WhatsApp reafirma su compromiso con la integración progresiva de funciones impulsadas por IA, que permitan mejorar la experiencia de uso sin sacrificar la privacidad, en línea con la estrategia general de Meta para sus plataformas.
Preguntas frecuentes
- 💬 Permite generar resúmenes automáticos de los mensajes no leídos en chats, grupos o canales.
- 💬 Aparece un icono cuando hay muchos mensajes pendientes, y al pulsarlo se genera un resumen con IA.
- 💬 No, según WhatsApp la función mantiene la encriptación de extremo a extremo gracias a Meta Private Processing.
- 💬 Actualmente está en fase beta en Android, y se espera su llegada a la versión estable en las próximas semanas.
Continúa informándote

Quieren sumergir esferas de cemento de 400 toneladas en el océano: no son basura, son baterías del futuro
El proyecto StEnSea propone usar la presión oceánica para almacenar energía limpia en gigantescas esferas de hormigón

Europa lanza su alternativa a Google Maps: así es Mapy.com, con más de 25 años de evolución
Nacida en República Checa, Mapy.com es la nueva apuesta europea para competir con Google Maps y ya está disponible en todo el mundo

El CEO de Nvidia anticipa un mundo donde los humanos pagarán sueldos a los robots
Jensen Huang predice que en el futuro se pagará 50.000 USD anuales a robots trabajadores y presenta a Groot N1, IA física inspirada en el cerebro humano

Quiebra histórica: la legendaria marca alemana Isdera cierra sus puertas tras décadas de exclusividad
Isdera, la icónica firma alemana de coches deportivos, se declara insolvente y cierra tras más de 40 años de historia automovilística

Firefox podría desaparecer si pierde el respaldo de Google, advierte Mozilla
Mozilla depende en un 85 % de Google para sobrevivir, y el fin del acuerdo podría llevar al colapso del navegador Firefox
Continúa informándote

Bacterias vivas crean una nueva generación de baterías que desafía al litio en sostenibilidad y eficiencia
Científicos chinos desarrollan biobaterías con bacterias vivas que podrían reemplazar al litio en dispositivos médicos y portátiles

La sonda soviética Kosmos 482 caerá a la Tierra tras 53 años en órbita, pero nadie sabe dónde ni cuándo
Kosmos 482, lanzada por la URSS en 1972 con destino a Venus, reingresará a la atmósfera terrestre entre el 9 y 10 de mayo, sin un punto exacto de impacto definido

Choque entre autobús y tráiler en Ecatepec deja al menos 12 heridos y caos vial de más de 4 km
Un choque entre autobús y tráiler en el Circuito Exterior Mexiquense deja 12 heridos y largas filas vehiculares de hasta 4.5 km en Ecatepec

Un experimento con espejos logra anular el efecto de retroacción cuántica en nanopartículas
Investigadores descubren cómo eliminar la retroacción cuántica usando espejos, abriendo la puerta a nuevos avances en física fundamental y sensores ultrasensibles

Avispas excavadoras muestran memoria avanzada para alimentar a sus larvas
Un estudio revela que avispas excavadoras pueden recordar y coordinar hasta nueve nidos, ajustando la alimentación según el estado de cada cría

Axial Seamount podría entrar en erupción en cualquier momento tras un aumento de sismos bajo el océano
Un volcán submarino frente a Oregón muestra señales de una erupción inminente, según científicos de la Universidad de Washington

Bill Gates donará el 99 % de su fortuna a su fundación antes de 2045
Bill Gates destinará casi toda su fortuna a su fundación, que cesará en 2045 y busca impactar salud y educación global

El cambio climático agrava la mortalidad y el costo económico del humo por incendios forestales en EE. UU.
El calentamiento global causó 15.000 muertes adicionales por PM2.5 de incendios forestales en EE. UU. entre 2006 y 2020, según un nuevo estudio

Cambios simples en hornos de ladrillos logran fuerte reducción de emisiones en Bangladesh
Un ensayo demuestra que prácticas energéticas simples en hornos de ladrillos en Bangladesh reducen CO₂ y mejoran el aire con gran beneficio social

Superada la prueba térmica que acerca al telescopio Roman a su fase final de ensamblaje
El telescopio Roman de la NASA completó una prueba crítica de vacío térmico que simula el entorno espacial antes de su ensamblaje final