WhatsApp prueba resúmenes automáticos de mensajes con inteligencia artificial
WhatsApp está probando resúmenes de mensajes mediante IA en su versión beta para Android, utilizando la tecnología Meta AI
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
WhatsApp continúa su integración con herramientas basadas en inteligencia artificial. En la última versión beta para Android (2.25.15.12), la aplicación ya incluye una nueva función que permite resumir automáticamente los mensajes recibidos en chats privados, grupos y canales mediante tecnología de IA desarrollada por Meta.
Esta herramienta se activa de forma automática cuando se acumulan múltiples mensajes sin leer. En ese momento, el usuario verá una nueva icono dentro de la conversación que permite generar un resumen conciso del contenido pendiente. Según WhatsApp, el sistema no compromete la privacidad gracias a la arquitectura de procesamiento privado que permite mantener la encriptación de extremo a extremo incluso con el procesamiento en la nube.
Meta AI será capaz de detectar los mensajes más relevantes y condensar el contenido principal de una conversación, ayudando a los usuarios a entender rápidamente el tema discutido sin necesidad de leer decenas de mensajes uno por uno. Esta función podría resultar especialmente útil en grupos con alta actividad o en canales temáticos con participación masiva.
Además, Meta planea extender esta funcionalidad a otros tipos de contenido como las notas de voz, que ya cuentan con un sistema de transcripción experimental. En un futuro próximo, los usuarios podrían recibir no solo resúmenes escritos, sino también versiones sintetizadas de mensajes de audio.
Por ahora, los resúmenes están disponibles exclusivamente para usuarios inscritos en el programa beta de WhatsApp en Android. Se espera que la función llegue a la versión estable en las próximas semanas, aunque también se ha mencionado la posibilidad de una versión premium con capacidades ampliadas.
Con esta actualización, WhatsApp reafirma su compromiso con la integración progresiva de funciones impulsadas por IA, que permitan mejorar la experiencia de uso sin sacrificar la privacidad, en línea con la estrategia general de Meta para sus plataformas.
Preguntas frecuentes
Permite generar resúmenes automáticos de los mensajes no leídos en chats, grupos o canales.
Aparece un icono cuando hay muchos mensajes pendientes, y al pulsarlo se genera un resumen con IA.
No, según WhatsApp la función mantiene la encriptación de extremo a extremo gracias a Meta Private Processing.
Actualmente está en fase beta en Android, y se espera su llegada a la versión estable en las próximas semanas.
Continúa informándote
El uso creciente de la IA en EE. UU. genera ya casi un millón de toneladas de CO₂ anuales
Un nuevo estudio calcula que la adopción acelerada de la inteligencia artificial en Estados Unidos suma cerca de 900.000 toneladas de CO₂ cada año, un aumento modesto en el conjunto de emisiones del país
Juez del caso AdTech pide acelerar una posible ruptura del negocio publicitario de Google
La jueza Leonie Brinkema presiona al Departamento de Justicia y a Google para definir cuánto tardaría en aplicarse una venta forzada de su plataforma publicitaria AdX
Google integra publicidad en AI Mode: ya aparecen anuncios dentro de las respuestas generativas
Google empieza a probar publicidad integrada en AI Mode y algunos usuarios ya ven tarjetas patrocinadas dentro de las respuestas generativas mientras la compañía ajusta su nuevo modelo de búsqueda con IA
Nueva función en X: así podrás ver la información real detrás de cualquier cuenta
X incorpora una nueva sección en los perfiles que muestra ubicación, historial de nombres y origen de la cuenta para ayudar a detectar bots y perfiles dudosos
Microsoft en Aragón: el plan energético que supera el consumo de toda la región
Microsoft planea tres centros de datos en Aragón con un consumo eléctrico superior al de toda la comunidad, un proyecto que tensiona la red regional y cuestiona la planificación energética española
La UE recorta protecciones clave del RGPD y aplaza normas de la IA ante la presión de la industria
La Comisión Europea propone cambios que suavizan partes del RGPD y aplazan requisitos de la Ley de IA, buscando reducir burocracia y reactivar el crecimiento mientras crece la presión de la industria tecnológica