Arriesgan la vida por una selfie en el cráter del Popocatépetl mientras el volcán sigue en alerta

Tres aficionados del América ingresaron al cráter del Popocatépetl en plena alerta amarilla, violando la seguridad y exponiéndose a peligros extremos

Lava brillante y actividad volcánica intensa en el cráter del Popocatépetl captada en tres acercamientos
Secuencia de imágenes muestra la actividad del cráter del Popocatépetl, con lava burbujeante y gases en plena alerta volcánica.

Una imprudente expedición al borde de la tragedia ha sacudido las redes sociales: tres seguidores del Club América grabaron un video en el interior del cráter del volcán Popocatépetl, justo cuando el Semáforo de Alerta Volcánica se encontraba en Amarillo Fase 2. En las imágenes, viralizadas días después de su filmación el 30 de marzo, se observa a los dos hombres y una mujer exclamando emocionados mientras capturan la lava hirviente a escasos metros.

Este acto temerario no solo violó la restricción de seguridad de 12 kilómetros impuesta por Protección Civil, sino que revivió el recuerdo de tragedias pasadas: cinco alpinistas murieron en 1996 en esa misma zona, y en 2022 una joven perdió la vida tras ser alcanzada por una roca incandescente a solo 300 metros del cráter.

En el video, uno de los participantes grita “¡No manches! Vean esto, está increíble… ¡Por el tetracampeonato!” mientras muestra el magma burbujeante. Aunque la escena parece sacada de un documental, especialistas advierten que los peligros son letales. Según el vulcanólogo Erik Klemetti, la lava no “traga” cuerpos como en el cine, pero su temperatura de más de 1,100 °C puede vaporizar a una persona al instante.

Personas cerca del cráter del Popocatépetl durante alerta volcánica amarilla
Tres individuos se acercan peligrosamente al cráter del Popocatépetl, violando las medidas de seguridad establecidas por Protección Civil.

La imprudencia ha provocado indignación pública y reacciones de expertos. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) advirtió que el cráter es una zona extremadamente peligrosa debido a gases tóxicos, explosiones súbitas, avalanchas y flujos piroclásticos. Las autoridades recordaron que cualquier intrusión representa un riesgo mortal y puede dificultar las labores de vigilancia científica.

Publicidad

Además, la utilización de camisetas del Club América durante la incursión añadió una dimensión polémica al caso, pues muchos interpretaron la acción como un intento de mezclar fanatismo futbolístico con desafíos virales irresponsables. Mientras tanto, la comunidad científica insiste en que el Popocatépetl debe ser observado con respeto y extrema precaución.

Las autoridades mexicanas han reiterado que se mantiene activa la alerta volcánica Amarillo Fase 2, con posibilidad de actividad explosiva menor, caída de ceniza y emisión de gases. Ante estos hechos, no se descarta la imposición de sanciones contra los involucrados por violar el perímetro de seguridad y poner en riesgo sus vidas.

Este suceso plantea preguntas urgentes sobre la cultura del riesgo en la era digital, donde la búsqueda de likes puede llevar a ignorar límites racionales. Mientras el video continúa circulando en redes sociales, expertos y autoridades insisten en que el volcán no es un escenario para aventuras.

Referencias: Cenapred

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Qué hicieron los aficionados del América en el Popocatépetl?

Subieron al cráter activo del volcán y grabaron la lava, violando la zona de seguridad.

¿En qué nivel de alerta estaba el volcán?

En Amarillo Fase 2, lo que indica riesgo de erupciones menores y emisión de gases peligrosos.

¿Por qué es tan peligroso acercarse al cráter?

Por la exposición a lava, gases tóxicos, rocas incandescentes y explosiones súbitas.

¿Habrá consecuencias legales para los implicados?

Es probable, ya que violaron las restricciones oficiales impuestas por Protección Civil.

Continúa informándote

Rana pintada de Hula posada sobre vegetación húmeda, especie endémica del norte de Israel considerada en peligro crítico
Ciencia

Investigadores desarrollan un índice que anticipa futuras extinciones y coloca a los reptiles en el primer lugar de riesgo

Un nuevo índice de conservación identifica a los reptiles como el grupo de vertebrados más vulnerable ante el cambio climático y otras amenazas futuras

Bloque de hielo flotando en el océano Ártico con tonos azulados que reflejan el derretimiento polar
Medio Ambiente

Científicos advierten que el Ártico ha entrado en una nueva fase climática marcada por eventos extremos

Una revisión internacional revela que el Ártico ha entrado en un nuevo estado climático, con olas de calor, deshielo acelerado y fenómenos extremos cada vez más frecuentes

Aerogeneradores marinos instalados en el océano para la producción de energía eólica
Energía

El proyecto eólico entre Vietnam, Malasia y Singapur avanza hacia su primera fase en 2034

Vietnam, Malasia y Singapur impulsan un proyecto eólico marino de 2.000 MW que marca un hito en la cooperación energética del Sudeste Asiático y refuerza su transición verde

Logotipo de Reddit junto a un texto que indica que fue generado por inteligencia artificial
Tecnología

Los moderadores de Reddit advierten que el contenido generado por IA está erosionando la autenticidad de las comunidades

Moderadores de Reddit alertan que el auge del contenido generado por IA está afectando la calidad, las relaciones humanas y la moderación dentro de las comunidades

Mano robótica tocando un chip con las siglas AI
Tecnología

La fiebre por los chips de IA provoca escasez y dispara los precios de las memorias usadas en ordenadores y servidores

El auge de la inteligencia artificial ha generado una escasez de chips de memoria convencionales, encareciendo los precios y reconfigurando la industria global.