Publicidad

Una ballena jorobada engulló a un joven que hacía kayak en las costas de Chile

El 8 de febrero, un joven fue sorprendido cuando una ballena jorobada emergió de las profundidades y engulló a Adrián Simancas, un joven de 24 años, mientras practicaba kayak en aguas cercanas al Faro San Isidro, Chile.

Una ballena jorobada emergiendo del agua, capturada en el momento exacto cuando se acerca al kayak de un joven en las costas de Chile.
Imagen tomada de un video, mostrando una ballena jorobada emergiendo del agua cerca del joven en las costas de Chile.

El 8 de febrero, en el Estrecho de Magallanes, Chile, un video muestra el momento en que una ballena jorobada emerge repentinamente y engulle a Adrián Simancas, un joven de 24 años, mientras practicaba kayak en aguas cercanas al Faro San Isidro. El incidente fue grabado por su padre, Dell Simancas, quien se encontraba con él durante la travesía en packraft, una embarcación inflable para explorar las aguas australes.

El video muestra cómo, en segundos, la ballena jorobada atrapa al joven y su embarcación en su boca antes de devolverlo al mar. Afortunadamente, Adrián salió completamente ileso y, tras el susto, padre e hijo decidieron suspender su viaje debido a las malas condiciones climáticas. A pesar de lo impactante del suceso, Simancas relató que no sufrió heridas y que continuaría sus expediciones con más precaución.

Adrián describió el momento como surrealista: “Vi algo entre azul y blanco que me pasa cerca de la cara y está por un lado y encima. No entendía qué estaba pasando. Entonces me hundo y pensé que me había comido”. Aunque el encuentro fue aterrador, ambos decidieron continuar con su pasión por explorar, pero ahora con más respeto y precaución hacia los cetáceos.

Las ballenas jorobadas son conocidas por sus hábitos de migración y por sus poderosos cantos. Este cetáceo, que habita todos los océanos del mundo, se encuentra comúnmente en las aguas cercanas a las costas chilenas. Aunque no se sabe con certeza por qué ocurrió este incidente, algunos expertos creen que la ballena podría haber estado alimentándose y accidentalmente atrapó al joven y su kayak mientras nadaba. Este tipo de encuentros son raros, pero no imposibles en las áreas donde las ballenas se alimentan cerca de la superficie.

Publicidad

Las ballenas jorobadas son famosas por su canto, un sistema de comunicación complejo que ha sido objeto de estudio durante décadas. Investigaciones recientes han revelado que sus cantos siguen una estructura jerárquica similar a las reglas del lenguaje humano, lo que ha generado un gran interés científico. Aunque los científicos aclaran que estos cantos no constituyen un "lenguaje" con significado, se ha descubierto un paralelismo sorprendente entre los cantos de las ballenas y las estructuras lingüísticas humanas.

Este extraño y fascinante encuentro con una ballena jorobada en las costas de Chile deja una valiosa lección sobre la majestuosidad de los cetáceos y la naturaleza impredecible de sus interacciones con los seres humanos. A pesar de la cercanía del incidente, Adrián y su padre están decididos a seguir explorando, ahora con un respeto aún mayor por los gigantes del mar.

❓ Preguntas frecuentes

El encuentro fue probablemente accidental, ya que las ballenas jorobadas se alimentan cerca de la superficie y podrían haber atrapado al joven y su kayak mientras nadaban.

Los cantos de las ballenas jorobadas son complejos patrones de sonidos organizados jerárquicamente que se transmiten entre poblaciones. No constituyen un lenguaje con significado, pero presentan una estructura similar al lenguaje humano.

Aunque los encuentros cercanos con ballenas jorobadas son raros, estos cetáceos migran a través de grandes distancias y a menudo se encuentran en áreas cercanas a las costas, donde pueden interactuar con embarcaciones.

Las ballenas jorobadas son animales grandes y poderosos, pero generalmente no son agresivas. Los encuentros cercanos pueden ser peligrosos debido a su tamaño y el potencial de que las embarcaciones sean dañadas accidentalmente.

Continúa informándote

Bomberos de Madrid trabajando con grúa tras la explosión en un bar de Vallecas
El Mundo

Explosión en un bar de Vallecas deja 25 heridos, cinco en estado grave

Investigadores señalan que la deflagración se debió a una acumulación de gas y que el suceso afectó tanto al bar Mis Tesoros como al edificio de viviendas situado encima

Ilustración digital con la palabra IA en el centro sobre un fondo azul futurista de circuitos y redes, representando la inteligencia artificial.
Tecnología

La IA no se pone de acuerdo: modelos de OpenAI, Google y DeepSeek difieren en identificar mensajes de odio

Las conclusiones de un estudio de la Universidad de Pensilvania muestran inconsistencias entre los sistemas de moderación de contenido, con riesgos para comunidades vulnerables

Glóbulos rojos moviéndose a través de un vaso sanguíneo en una ilustración 3D realista, representando el transporte de oxígeno en la sangre
Ciencia

Científicos crean sangre artificial que transporta oxígeno mejor que los glóbulos rojos naturales

ErythroMer, un desarrollo financiado por la DARPA y universidades de EE. UU., promete revolucionar la medicina de emergencia al ofrecer sangre artificial estable y lista para usar en cualquier lugar

Colección museística con miles de especímenes de hormigas de Fiyi utilizados en estudios genómicos de biodiversidad
Medio Ambiente

Las hormigas isleñas muestran un colapso poblacional: la ONU alerta sobre un “apocalipsis de insectos”

Un estudio genómico revela que el 79% de las especies endémicas de hormigas en Fiyi están en declive, lo que refleja la vulnerabilidad de la biodiversidad insular

Logotipos de Microsoft y de la energía nuclear sobre un fondo azul oscuro, representando la apuesta de la compañía por proyectos energéticos innovadores
Energía

Microsoft apuesta por la energía nuclear y se une a la Asociación Nuclear Mundial

Microsoft se incorpora a la Asociación Nuclear Mundial para impulsar reactores avanzados y garantizar energía libre de carbono a sus centros de datos