26 Jan 2025 - 10:36 UTC

¿Por qué se acaba tan rápido la batería del celular? Causas y soluciones

¿La batería de tu celular parece agotarse más rápido de lo que debería? En un mundo cada vez más conectado, el rendimiento de la batería es crucial para aprovechar al máximo tu dispositivo. En este artículo, exploramos las principales razones detrás de este problema y te ofrecemos soluciones prácticas para extender su duración.

193

/

2 min lectura

Aldo Venuta Rodríguez - Editor Iceebook
Mano sosteniendo un teléfono inteligente con aplicaciones visibles en la pantalla, frente a un paisaje natural.

El uso excesivo de aplicaciones es una de las principales causas de la rápida descarga de la batería. Juegos, redes sociales y plataformas de streaming consumen gran cantidad de energía, especialmente si requieren conexión a Internet o gráficos avanzados. Para optimizar el consumo, cierra las aplicaciones no utilizadas y limita su actividad en segundo plano desde los ajustes del sistema.

Además, configuraciones activadas de forma constante, como el Bluetooth, Wi-Fi, GPS o datos móviles, pueden agotar la batería sin que te des cuenta. Desactiva estas funciones cuando no las necesites para ahorrar energía. En áreas con poca señal, activa el modo avión para evitar que el dispositivo busque redes constantemente, lo cual consume mucha batería.

El desgaste natural de la batería también juega un papel importante. Las baterías de iones de litio, comunes en los celulares, pierden capacidad con el tiempo. Evita cargar tu celular al 100% constantemente y desconéctalo de la corriente una vez que haya alcanzado el nivel deseado. Mantener la carga entre el 20% y el 80% puede prolongar su vida útil.

Otro factor significativo es el brillo de la pantalla. Pantallas de alta resolución con brillo máximo consumen grandes cantidades de energía. Reducir el brillo a un nivel moderado o activar el modo automático puede marcar una gran diferencia. También es útil disminuir el tiempo de espera antes de que la pantalla se apague automáticamente.

Las notificaciones constantes y la sincronización en segundo plano son otra causa frecuente de consumo energético. Revisa qué aplicaciones tienen permitido enviarte notificaciones y desactiva aquellas que no sean esenciales. Configura la sincronización manual en lugar de automática para aplicaciones como el correo electrónico.

Finalmente, el calor puede dañar la batería y reducir su capacidad. Evita exponer tu celular al sol directo o dejarlo en lugares calurosos. Si el dispositivo se calienta demasiado durante el uso, retíralo de la funda y permite que se enfríe.