¿Por qué se acaba tan rápido la batería del celular? Causas y soluciones
Descubre las razones detrás del rápido agotamiento de la batería del celular. Aprende consejos prácticos para prolongar su duración y optimizar el rendimiento de tu dispositivo.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El uso excesivo de aplicaciones es una de las principales causas de la rápida descarga de la batería. Juegos, redes sociales y plataformas de streaming consumen gran cantidad de energía, especialmente si requieren conexión a Internet o gráficos avanzados. Para optimizar el consumo, cierra las aplicaciones no utilizadas y limita su actividad en segundo plano desde los ajustes del sistema.
Además, configuraciones activadas de forma constante, como el Bluetooth, Wi-Fi, GPS o datos móviles, pueden agotar la batería sin que te des cuenta. Desactiva estas funciones cuando no las necesites para ahorrar energía. En áreas con poca señal, activa el modo avión para evitar que el dispositivo busque redes constantemente, lo cual consume mucha batería.
El desgaste natural de la batería también juega un papel importante. Las baterías de iones de litio, comunes en los celulares, pierden capacidad con el tiempo. Evita cargar tu celular al 100% constantemente y desconéctalo de la corriente una vez que haya alcanzado el nivel deseado. Mantener la carga entre el 20% y el 80% puede prolongar su vida útil.
Otro factor significativo es el brillo de la pantalla. Pantallas de alta resolución con brillo máximo consumen grandes cantidades de energía. Reducir el brillo a un nivel moderado o activar el modo automático puede marcar una gran diferencia. También es útil disminuir el tiempo de espera antes de que la pantalla se apague automáticamente.
Las notificaciones constantes y la sincronización en segundo plano son otra causa frecuente de consumo energético. Revisa qué aplicaciones tienen permitido enviarte notificaciones y desactiva aquellas que no sean esenciales. Configura la sincronización manual en lugar de automática para aplicaciones como el correo electrónico.
Finalmente, el calor puede dañar la batería y reducir su capacidad. Evita exponer tu celular al sol directo o dejarlo en lugares calurosos. Si el dispositivo se calienta demasiado durante el uso, retíralo de la funda y permite que se enfríe.
Preguntas frecuentes
- 💬 Muchas aplicaciones, como juegos y redes sociales, requieren altos recursos como gráficos avanzados, conexión a Internet o GPS, lo que incrementa el consumo de energía.
- 💬 Las altas temperaturas pueden dañar la batería y reducir su capacidad, acelerando su desgaste con el tiempo.
- 💬 Sí, mantener la carga entre el 20% y el 80% ayuda a prolongar la vida útil de las baterías de iones de litio, que pierden capacidad con cargas constantes al máximo.
Continúa informándote

Quieren sumergir esferas de cemento de 400 toneladas en el océano: no son basura, son baterías del futuro
El proyecto StEnSea propone usar la presión oceánica para almacenar energía limpia en gigantescas esferas de hormigón

Europa lanza su alternativa a Google Maps: así es Mapy.com, con más de 25 años de evolución
Nacida en República Checa, Mapy.com es la nueva apuesta europea para competir con Google Maps y ya está disponible en todo el mundo

El CEO de Nvidia anticipa un mundo donde los humanos pagarán sueldos a los robots
Jensen Huang predice que en el futuro se pagará 50.000 USD anuales a robots trabajadores y presenta a Groot N1, IA física inspirada en el cerebro humano

Quiebra histórica: la legendaria marca alemana Isdera cierra sus puertas tras décadas de exclusividad
Isdera, la icónica firma alemana de coches deportivos, se declara insolvente y cierra tras más de 40 años de historia automovilística

Firefox podría desaparecer si pierde el respaldo de Google, advierte Mozilla
Mozilla depende en un 85 % de Google para sobrevivir, y el fin del acuerdo podría llevar al colapso del navegador Firefox
Continúa informándote

China amplía su influencia en América Latina a través de megaproyectos estratégicos
China avanza con megaproyectos en América Latina para asegurar materias primas, influencia geopolítica y acceso a mercados clave.

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara
Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital
Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global
Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad
Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan
El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico
Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes
Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos
Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes

Arriesgan la vida por una selfie en el cráter del Popocatépetl mientras el volcán sigue en alerta
Tres aficionados del América ingresaron al cráter del Popocatépetl en plena alerta amarilla, violando la seguridad y exponiéndose a peligros extremos.