Publicidad

Dos sismos sacuden Texas y Guerrero sin reportes de daños graves

El 28 de febrero de 2025, dos sismos sacudieron Texas, EE.UU. y Guerrero, México, generando alerta en ambas regiones. El primer temblor, de magnitud 4.7, se registró en Texas a una profundidad de solo 2 km, mientras que el segundo, de 5.1, ocurrió en Guerrero a 35 km de profundidad. Hasta el momento, no se han reportado daños significativos ni víctimas.

Representación conceptual de un sismo, mostrando una señal de sismógrafo conectada a un epicentro y la Tierra.

El primer sismo ocurrió en Texas a las 13:33 (hora local), con epicentro a 44 km al noreste de Midland y una profundidad de solo 2 km, según datos del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS). Debido a su escasa profundidad, el temblor fue ampliamente sentido en ciudades cercanas como Lubbock, San Angelo y partes de Nuevo México.

Solo seis minutos después, a las 13:39 (hora local), otro sismo sacudió Guerrero, México. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), tuvo una magnitud de 5.1 y su epicentro se localizó 9 km al sureste de Teloloapan, con una profundidad de 35 km. El movimiento fue perceptible en varias regiones del estado y en algunos puntos de la Ciudad de México, aunque no se activó la alerta sísmica.

A pesar de la magnitud de los sismos, las autoridades de ambos países han confirmado que no se han reportado daños significativos ni personas afectadas. Sin embargo, los organismos de protección civil continúan monitoreando la situación en ambas regiones en caso de réplicas.

El sismo en Texas se suma a una serie de temblores en la región en los últimos años, lo que ha generado preocupación sobre la actividad sísmica inducida por la extracción de hidrocarburos mediante fracking. En el caso de México, Guerrero es una zona sísmica activa debido a su ubicación en la interacción de las placas tectónicas de Cocos y Norteamérica.

Publicidad

Las autoridades han recordado a la población la importancia de mantener protocolos de seguridad ante sismos y contar con un plan de emergencia en caso de futuros eventos de mayor magnitud.

❓ Preguntas frecuentes

El sismo en Texas tuvo su epicentro 44 km al noreste de Midland, mientras que el de Guerrero ocurrió 9 km al sureste de Teloloapan.

No, la alerta sísmica no se activó en la Ciudad de México, ya que la magnitud y ubicación del sismo no alcanzaron los umbrales establecidos para la activación automática.

Aún no se ha confirmado, pero la región ha experimentado sismos en el pasado relacionados con la extracción de hidrocarburos mediante fracking.

Se recomienda mantener la calma, resguardarse en una zona segura lejos de objetos que puedan caer, y seguir las indicaciones de protección civil en caso de evacuación.

Continúa informándote

Grupo de inmigrantes en una calle concurrida de España, compartiendo un momento de conversación en un entorno urbano.
El Mundo

Llegadas en patera a Baleares se disparan un 85% y podrían rozar los 11.000 inmigrantes en 2025

El archipiélago afronta una crisis migratoria inédita con naufragios, desaparecidos y una fuerte tensión política por la gestión de los flujos

Atardecer con un sol intenso sobre una ciudad rodeada de montañas, generando una atmósfera cálida y dorada.
Medio Ambiente

Los animales que ya se adaptan a vivir en un planeta más caliente

El cambio climático está forzando a numerosas especies a transformar sus cuerpos, migrar y alterar conductas para sobrevivir en un mundo cada vez más cálido

Ilustración futurista de un humano y una inteligencia artificial trabajando juntos en un escritorio con pantallas holográficas que representan diferentes sectores como salud, energía y construcción en 2025
Tecnología

Cómo la inteligencia artificial está transformando el trabajo en 2025

La inteligencia artificial redefine empleos en múltiples sectores, acelera la automatización y plantea nuevos desafíos en educación, regulación y ética laboral

Imagen tridimensional de un corazón humano en una pantalla junto a pastillas blancas sobre una mesa en un entorno médico
Ciencia

Una pastilla clásica para el infarto genera polémica: eficacia probada en unos casos, incierta en otros

Dos ensayos internacionales revelan que los betabloqueantes benefician a algunos pacientes con infarto, pero su utilidad universal sigue en debate

Ilustración digital que contrasta la inteligencia artificial con su alto consumo de energía y el impacto ambiental de las plantas eléctricas
Tecnología

La otra cara de la IA: cómo sus servidores consumen tanta energía como países enteros

La otra cara de la inteligencia artificial es su enorme gasto energético, sus servidores ya consumen tanta electricidad como países enteros, planteando un dilema ambiental urgente

Bomba extractora de petróleo en operación en un campo de producción
Energía

Reservas de petróleo en el mundo: cuánto queda y hasta cuándo durarán

El petróleo sigue siendo el motor energético global, pero las estimaciones internacionales muestran que sus reservas podrían agotarse antes de lo previsto

Persona con sudadera y capucha puesta, vista de lado e inclinada, trabajando en una laptop en un ambiente oscuro
Tecnología

Deepfakes y clonación de voz así operan las estafas digitales más peligrosas de 2025

Las estafas con inteligencia artificial se disparan en 2025 con deepfakes y clonación de voz que engañan a empresas y familias en todo el mundo

Jordi Segués durante una grabación para su canal de YouTube sobre negocios y desarrollo personal
El Mundo

¿Quién es Jordi Segués y por qué se ha hecho famoso en las redes?

Jordi Segués pasó de ingeniero en telecomunicaciones a referente del marketing digital con millones de seguidores y su propia escuela de negocios

Rayos iluminando el cielo nocturno durante una tormenta eléctrica que genera contaminación por óxidos de nitrógeno medida por la NASA
Ciencia

Satélite de la NASA mide en tiempo real la contaminación generada por rayos

El satélite TEMPO permitió observar cómo los rayos producen óxidos de nitrógeno y afectan la calidad del aire durante tormentas en Estados Unidos

Persona sin hogar durmiendo en la calle junto a una caja y vasos de cartón, símbolo de la pobreza urbana.
El Mundo

La pobreza sería mucho mayor que la oficial según un estudio de la consultora Equilibra

Un análisis de Equilibra revisa canasta y subdeclaración de ingresos y estima una pobreza urbana de 43,3 por ciento frente al 34,7 oficial