Europa lanza su alternativa a Google Maps: así es Mapy.com, con más de 25 años de evolución

Nacida en República Checa, Mapy.com es la nueva apuesta europea para competir con Google Maps y ya está disponible en todo el mundo

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Captura de Mapy.com mostrando el mapa detallado de la península ibérica
Mapy es la alternativa europea a Google Maps que apuesta por el senderismo y la soberanía digital. Créditos: Mapy

Europa sigue avanzando en su objetivo de alcanzar soberanía digital frente al dominio tecnológico de Estados Unidos. Tras lanzar alternativas a Google Docs, impulsar el Euro Digital y fomentar sistemas operativos independientes, el continente da un paso firme en la cartografía digital: llega Mapy.com, una aplicación de mapas que ya compite con Google Maps, Waze y Apple Maps. Lo interesante es que no es nueva: se trata de la evolución internacional de Mapy.cz, nacida en 1998 en la República Checa.

Este nuevo servicio, desarrollado por la tecnológica checa Seznam.cz, ya está disponible en Google Play Store, App Store y vía web, con soporte en varios idiomas, incluido el español. Con una interfaz fluida y moderna, Mapy.com permite encontrar rutas óptimas, información detallada de destinos y planificación de viajes. Pero su gran diferencial está en su enfoque al senderismo, ciclismo y naturaleza: ideal para los amantes del turismo activo o el deporte al aire libre.

A diferencia de otros competidores, Mapy.com no utiliza datos de Google. Para regiones fuera de la República Checa, se apoya en OpenStreetMap, ofreciendo mapas propios, independientes y detallados. La app también incluye información sobre transporte público y, en algunos países como Alemania o Austria, datos de tráfico en tiempo real, un elemento clave para los desplazamientos urbanos.

En términos de experiencia, Mapy.com ofrece funciones muy completas: navegación GPS, búsquedas por categoría, rutas panorámicas y acceso a puntos de interés. Pero como ocurre con muchas herramientas digitales, algunas funciones están bloqueadas tras un modelo de pago. Por ejemplo, los mapas offline, el soporte para relojes inteligentes y ciertos análisis avanzados de ruta requieren una suscripción prémium de 18,99 euros al año, aunque incluye una prueba gratuita de 7 días.

Este enfoque freemium ha sido criticado por algunos usuarios, aunque también se reconoce que la mayoría de funciones esenciales están disponibles sin coste. Mapy.com se perfila así como una opción real para quienes buscan mapas libres de Google, más centrados en el terreno y con especial atención al excursionismo. Su crecimiento dependerá ahora de cómo evolucione su política de funciones y si expande sus datos en tiempo real a más países.

Con esta iniciativa, Europa suma una nueva pieza en su estrategia digital soberana. Mapy.com no solo es una herramienta útil para usuarios cotidianos, sino también un ejemplo de cómo un proyecto nacional puede transformarse en una alternativa global. Si continúa mejorando y ampliando sus servicios, podría consolidarse como el mapa de referencia para quienes quieren explorar el mundo... sin depender del imperio de Silicon Valley.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es una aplicación de mapas europea, alternativa a Google Maps, desarrollada en República Checa con datos propios y de OpenStreetMap.
💬 Rutas GPS, transporte público, mapas detallados para senderismo y ciclismo, con opción de mapas offline en la versión prémium.
💬 No. La mayoría de funciones son gratuitas, pero algunas avanzadas requieren una suscripción anual de 18,99 €.
💬 Es más precisa para rutas de montaña, funciona sin depender de Google y apuesta por la cartografía libre y europea.

Continúa informándote

Inundación
Planeta Tierra

El desastre de las inundaciones en Alemania en 2021 pudo ser mayor con pequeños cambios atmosféricos

Un estudio reciente demuestra que las devastadoras inundaciones de 2021 en Alemania pudieron haber sido aún más graves si las condiciones meteorológicas hubieran variado ligeramente

Nave espacial Psyche
Espacio

Psyche 16: el asteroide metálico que la NASA investiga como posible núcleo de un planeta primitivo

La NASA estudia el asteroide Psyche 16, rico en metales y con señales de oxidación, que podría ser el núcleo expuesto de un planeta antiguo y contener grandes secretos

Dos gorilas occidentales adultos en interacción
Ciencia

Así evolucionó la dominancia entre machos y hembras en las sociedades de primates

El estudio de 121 especies de primates revela que el poder entre machos y hembras no es universal, sino fruto de la evolución y de complejas estrategias sociales y reproductivas

Donald Trump
El Mundo

Japón y Corea del Sur reciben aranceles del 25% tras nueva ofensiva comercial de Trump

Estados Unidos impone aranceles del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando preocupación en los mercados y el sector empresarial

Incendio forestal en Paüls, Tarragona
El Mundo

Incendio forestal en Paüls obliga a confinar a casi 2.000 vecinos en Tarragona

Estados Unidos impone un arancel del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando tensión en los mercados y preocupación en los sectores empresariales

Pez Garibaldi
Ciencia

Flotar en el agua es más agotador para los peces de lo que imaginábamos

Un estudio revela que los peces gastan el doble de energía al flotar que al descansar, cambiando la percepción sobre su comportamiento en el agua

Pablo Moreno-Yaeger recolectando muestras en las inmediaciones de la caldera de Mocho-Choshuenco
Planeta Tierra

El retroceso de los glaciares prepara el escenario para erupciones volcánicas a gran escala

El deshielo de los glaciares no solo es una señal del cambio climático, sino que también podría aumentar el riesgo de erupciones volcánicas violentas a nivel global

Supernova SN 2025kg
Espacio

Científicos descubren cómo mueren las estrellas más grandes del universo

Un nuevo estudio revela el proceso detrás de las explosiones más potentes del cosmos, conectando misteriosos estallidos de rayos X con la muerte de gigantes estelares

Ilustración paleoartística de Eotephradactylus mcintireae
Ciencia

Un fósil de 209 millones de años revela el pterosaurio más antiguo conocido del Triásico tardío

El descubrimiento en el Bosque Petrificado de Arizona revela el pterosaurio más antiguo de América del Norte y un ecosistema en transición antes de la gran extinción

Persona joven sonríe con serenidad mientras estudia en una biblioteca moderna
Ciencia

Las emociones positivas mejoran la memoria y ayudan a fijar recuerdos

Las emociones positivas estimulan la actividad cerebral y potencian la memoria a largo plazo, según un nuevo estudio de la Sociedad de Neurociencia