Europa lanza su alternativa a Google Maps: así es Mapy.com, con más de 25 años de evolución
Nacida en República Checa, Mapy.com es la nueva apuesta europea para competir con Google Maps y ya está disponible en todo el mundo
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Europa sigue avanzando en su objetivo de alcanzar soberanía digital frente al dominio tecnológico de Estados Unidos. Tras lanzar alternativas a Google Docs, impulsar el Euro Digital y fomentar sistemas operativos independientes, el continente da un paso firme en la cartografía digital: llega Mapy.com, una aplicación de mapas que ya compite con Google Maps, Waze y Apple Maps. Lo interesante es que no es nueva: se trata de la evolución internacional de Mapy.cz, nacida en 1998 en la República Checa.
Este nuevo servicio, desarrollado por la tecnológica checa Seznam.cz, ya está disponible en Google Play Store, App Store y vía web, con soporte en varios idiomas, incluido el español. Con una interfaz fluida y moderna, Mapy.com permite encontrar rutas óptimas, información detallada de destinos y planificación de viajes. Pero su gran diferencial está en su enfoque al senderismo, ciclismo y naturaleza: ideal para los amantes del turismo activo o el deporte al aire libre.
A diferencia de otros competidores, Mapy.com no utiliza datos de Google. Para regiones fuera de la República Checa, se apoya en OpenStreetMap, ofreciendo mapas propios, independientes y detallados. La app también incluye información sobre transporte público y, en algunos países como Alemania o Austria, datos de tráfico en tiempo real, un elemento clave para los desplazamientos urbanos.
En términos de experiencia, Mapy.com ofrece funciones muy completas: navegación GPS, búsquedas por categoría, rutas panorámicas y acceso a puntos de interés. Pero como ocurre con muchas herramientas digitales, algunas funciones están bloqueadas tras un modelo de pago. Por ejemplo, los mapas offline, el soporte para relojes inteligentes y ciertos análisis avanzados de ruta requieren una suscripción prémium de 18,99 euros al año, aunque incluye una prueba gratuita de 7 días.
Este enfoque freemium ha sido criticado por algunos usuarios, aunque también se reconoce que la mayoría de funciones esenciales están disponibles sin coste. Mapy.com se perfila así como una opción real para quienes buscan mapas libres de Google, más centrados en el terreno y con especial atención al excursionismo. Su crecimiento dependerá ahora de cómo evolucione su política de funciones y si expande sus datos en tiempo real a más países.
Con esta iniciativa, Europa suma una nueva pieza en su estrategia digital soberana. Mapy.com no solo es una herramienta útil para usuarios cotidianos, sino también un ejemplo de cómo un proyecto nacional puede transformarse en una alternativa global. Si continúa mejorando y ampliando sus servicios, podría consolidarse como el mapa de referencia para quienes quieren explorar el mundo... sin depender del imperio de Silicon Valley.
Preguntas frecuentes
- 💬 Es una aplicación de mapas europea, alternativa a Google Maps, desarrollada en República Checa con datos propios y de OpenStreetMap.
- 💬 Rutas GPS, transporte público, mapas detallados para senderismo y ciclismo, con opción de mapas offline en la versión prémium.
- 💬 No. La mayoría de funciones son gratuitas, pero algunas avanzadas requieren una suscripción anual de 18,99 €.
- 💬 Es más precisa para rutas de montaña, funciona sin depender de Google y apuesta por la cartografía libre y europea.
Continúa informándote

El trabajo del futuro ya llegó: así es ser ingeniero de prompts en la era de la IA
Una profesión emergente une lógica, lenguaje y programación para dialogar eficazmente con modelos de inteligencia artificial

China activa la red de internet más rápida jamás creada: velocidad 10G y latencia invisible
China implementa una red 10G con velocidades de hasta 10.000 Mbps, permitiendo descargar películas 4K en segundos y habilitar cirugías remotas.

La función secreta de la app del tiempo de Google tiene un mapa que predice lluvias en tu ubicación exacta
Esta función en la app del tiempo de Google permite ver en un mapa si lloverá en tu casa en las próximas horas

La energía nuclear alcanza niveles récord en 2025 y se impone como eje estratégico global
La energía nuclear crece en 2025 por necesidad global ante la lentitud renovable. China y Rusia lideran, Occidente reacciona con retraso

Un coche que nunca se recarga: el sueño nuclear con 100 años de autonomía
El coche nuclear con torio promete una autonomía de 100 años, pero sigue sin fabricarse por sus enormes desafíos tecnológicos y de seguridad
Continúa informándote

Solo 1 de cada 25 enlaces en Reddit sobre cambio climático apunta a ciencia: alerta sobre la desinformación digital
Solo el 4 % de los enlaces en Reddit sobre cambio climático conducen a fuentes científicas, según un análisis de 14 años publicado en PLOS Climate

India alberga una de las mayores densidades de leopardos de las nieves del planeta
Un estudio revela que Ladakh, en el norte de India, concentra el 68% de los leopardos de las nieves del país, con la mayor densidad registrada mundialmente

Solo el 0,001 % del fondo marino profundo ha sido observado en 70 años
Un nuevo estudio revela que solo el 0,001 % del fondo oceánico profundo ha sido visualizado, lo que evidencia una alarmante falta de datos globales

Los niños de hoy vivirán más catástrofes climáticas que cualquier generación anterior
Un estudio en Nature advierte que millones de niños vivirán más extremos climáticos que cualquier generación anterior por las emisiones actuales

Las medusas peine revelan que la regulación genética animal surgió hace más de 650 millones de años
Un estudio en Nature revela que el control genético a larga distancia en animales apareció hace 650-700 millones de años, antes de lo que se creía

El COVID-19 no viajó con murciélagos: estudio señala al comercio de fauna como vía de entrada del virus a Wuhan
Un estudio muestra que el SARS-CoV-2 viajó demasiado rápido para ser dispersado por murciélagos, implicando al comercio de vida silvestre en su aparición

Nuevo mapa global revela la evolución de la contaminación del aire y las emisiones de CO₂ en más de 13.000 ciudades
Un nuevo estudio mapea la contaminación del aire y emisiones de CO₂ en más de 13.000 ciudades, revelando patrones regionales y desigualdades ambientales

Una estrella explota cada siglo: T Coronae Borealis se prepara para un espectáculo único
Astrónomos esperan una nova visible a simple vista: T CrB explotará en cualquier momento desde mayo de 2025

Quieren sumergir esferas de cemento de 400 toneladas en el océano: no son basura, son baterías del futuro
El proyecto StEnSea propone usar la presión oceánica para almacenar energía limpia en gigantescas esferas de hormigón

Los jóvenes latinoamericanos abandonan sus países en busca de oportunidades
La falta de empleo, inseguridad y crisis políticas impulsan la migración juvenil desde América Latina hacia nuevos destinos