Hallan decenas de huellas de dinosaurios en una roca que se encontraba en una escuela de Queensland

Un sorprendente hallazgo de huellas fosilizadas de dinosaurios fue descubierto en una escuela en Queensland, Australia. La roca, que llevaba 20 años sin ser reconocida, contiene 66 huellas que datan del Jurásico temprano, proporcionando una instantánea invaluable del comportamiento de los dinosaurios.

Impresión de huellas de dinosaurio en la roca de la Escuela Secundaria Estatal de Biloela, Queensland, Australia, mostrando detalles de las huellas fosilizadas.
Impresión de huellas de dinosaurio en la roca de la Escuela Secundaria Estatal de Biloela. (Crédito: Universidad de Queensland)

En la pequeña localidad de Banana, en Queensland, un hallazgo inesperado se realizó en la escuela secundaria estatal de Biloela. En una roca de aproximadamente un metro cuadrado, se encontraron 66 huellas fosilizadas, que pertenecen a al menos 47 dinosaurios diferentes.

Estas huellas, que datan del Jurásico temprano, aproximadamente hace 200 millones de años, fueron originalmente descubiertas por mineros de carbón en 2002 en la mina Callide. Sin embargo, su significado no fue comprendido hasta que el paleontólogo Anthony Romilio fue llamado a estudiar la roca.

Anthony Romilio, paleontólogo de la Universidad de Queensland, examina una losa con huellas de dinosaurios en la escuela secundaria estatal Biloela, Queensland, Australia.
Anthony Romilio examina la losa en la escuela secundaria estatal Biloela, Queensland, Australia. (Crédito: Universidad de Queensland)

Romilio, de la Universidad de Queensland, fue quien finalmente reconoció la importancia de las huellas. Tras un examen detallado, identificó que pertenecían a un dinosaurio conocido como Anomoepus scambus, un pequeño herbívoro que caminaba sobre dos patas. Este descubrimiento se considera uno de los mayores hallazgos de huellas de dinosaurios en Australia.

La roca, que permaneció en el vestíbulo de la escuela durante años, es ahora uno de los hallazgos paleontológicos más significativos del país. Su descubrimiento no solo ofrece una instantánea del comportamiento y movimiento de los dinosaurios, sino también del ecosistema de la época, revelando que las huellas probablemente se formaron en un entorno fluvial cubierto por aguas poco profundas.

Publicidad

El hallazgo ha subrayado la importancia de la colaboración comunitaria en la investigación paleontológica, pues fue gracias a la atención de los miembros locales que se pudo identificar el valor de la roca. Romilio ha comentado que, aunque no se han encontrado huesos de Anomoepus en Australia, las huellas son una valiosa pista de su presencia en el continente.

Este descubrimiento resalta la riqueza histórica de la región y cómo, a menudo, los fósiles más significativos pueden pasar desapercibidos incluso en lugares cotidianos. La roca ahora será exhibida en la oficina del consejo del condado de Banana, donde se podrá admirar una de las huellas más importantes de la historia de Australia.

Preguntas frecuentes

¿Dónde se encontraron las huellas de dinosaurios?

Las huellas fosilizadas de dinosaurios fueron descubiertas en una roca que estaba en el vestíbulo de la escuela secundaria estatal Biloela, en el condado de Banana, Queensland, Australia.

¿Cuántas huellas fueron encontradas en la roca?

Se encontraron 66 huellas fosilizadas en la roca, que pertenecen a al menos 47 dinosaurios diferentes.

¿Qué dinosaurio dejó las huellas?

Las huellas pertenecen a un dinosaurio conocido como **Anomoepus scambus**, un pequeño herbívoro que caminaba sobre dos patas.

¿Cuál es la importancia de este descubrimiento?

Este descubrimiento es significativo porque ofrece una visión única del comportamiento, movimiento y ecosistema de los dinosaurios del Jurásico temprano, revelando detalles sobre su vida en un entorno fluvial cubierto por aguas poco profundas.

Continúa informándote

Parque eólico marino en el Mar del Norte al atardecer, con turbinas alineadas sobre el mar
Energía

Europa apuesta por el Mar del Norte como el nuevo corazón de la energía verde continental

Los países europeos sellan una alianza para convertir el Mar del Norte en un polo de energía verde, con parques eólicos, hidrógeno renovable y proyectos para reducir las emisiones de CO₂

Ilustración de una estrella similar al Sol engullendo un exoplaneta
Espacio

Las estrellas envejecidas podrían devorar los planetas que orbitan demasiado cerca

Un estudio de la University College London revela que muchas estrellas envejecidas destruyen los planetas cercanos al expandirse, mostrando el destino que podría esperar a sistemas como el nuestro

Silueta negra de Elon Musk en formato horizontal sobre fondo blanco
Tecnología

Los accionistas de Tesla votan el paquete salarial de Elon Musk, el más alto de la historia

Tesla celebra una votación histórica para decidir si aprueba el nuevo paquete salarial de Elon Musk, valorado en 878.000 millones de dólares

Filas de aerogeneradores en funcionamiento sobre un terreno verde bajo un cielo despejado
Energía

Australia marca un antes y un después: la energía limpia supera al carbón por primera vez en su historia

Australia logra que la generación de energía limpia supere por primera vez al carbón, impulsada por el crecimiento de la energía solar y el almacenamiento en baterías a gran escala

Alce adulto en una pradera del Gran Ecosistema de Yellowstone
Medio Ambiente

Los animales de Yellowstone se adaptan al calor modificando su comportamiento

Un estudio de la Universidad Estatal de Montana revela que los grandes mamíferos de Yellowstone ajustan su conducta para sobrellevar el calor creciente del verano