Hallan decenas de huellas de dinosaurios en una roca que se encontraba en una escuela de Queensland
Un sorprendente hallazgo de huellas fosilizadas de dinosaurios fue descubierto en una escuela en Queensland, Australia. La roca, que llevaba 20 años sin ser reconocida, contiene 66 huellas que datan del Jurásico temprano, proporcionando una instantánea invaluable del comportamiento de los dinosaurios.
2 min lectura

En la pequeña localidad de Banana, en Queensland, un hallazgo inesperado se realizó en la escuela secundaria estatal de Biloela. En una roca de aproximadamente un metro cuadrado, se encontraron 66 huellas fosilizadas, que pertenecen a al menos 47 dinosaurios diferentes.
Estas huellas, que datan del Jurásico temprano, aproximadamente hace 200 millones de años, fueron originalmente descubiertas por mineros de carbón en 2002 en la mina Callide. Sin embargo, su significado no fue comprendido hasta que el paleontólogo Anthony Romilio fue llamado a estudiar la roca.

Romilio, de la Universidad de Queensland, fue quien finalmente reconoció la importancia de las huellas. Tras un examen detallado, identificó que pertenecían a un dinosaurio conocido como Anomoepus scambus, un pequeño herbívoro que caminaba sobre dos patas. Este descubrimiento se considera uno de los mayores hallazgos de huellas de dinosaurios en Australia.
La roca, que permaneció en el vestíbulo de la escuela durante años, es ahora uno de los hallazgos paleontológicos más significativos del país. Su descubrimiento no solo ofrece una instantánea del comportamiento y movimiento de los dinosaurios, sino también del ecosistema de la época, revelando que las huellas probablemente se formaron en un entorno fluvial cubierto por aguas poco profundas.
El hallazgo ha subrayado la importancia de la colaboración comunitaria en la investigación paleontológica, pues fue gracias a la atención de los miembros locales que se pudo identificar el valor de la roca. Romilio ha comentado que, aunque no se han encontrado huesos de Anomoepus en Australia, las huellas son una valiosa pista de su presencia en el continente.
Este descubrimiento resalta la riqueza histórica de la región y cómo, a menudo, los fósiles más significativos pueden pasar desapercibidos incluso en lugares cotidianos. La roca ahora será exhibida en la oficina del consejo del condado de Banana, donde se podrá admirar una de las huellas más importantes de la historia de Australia.
❓ Preguntas frecuentes
Las huellas fosilizadas de dinosaurios fueron descubiertas en una roca que estaba en el vestíbulo de la escuela secundaria estatal Biloela, en el condado de Banana, Queensland, Australia.
Se encontraron 66 huellas fosilizadas en la roca, que pertenecen a al menos 47 dinosaurios diferentes.
Las huellas pertenecen a un dinosaurio conocido como **Anomoepus scambus**, un pequeño herbívoro que caminaba sobre dos patas.
Este descubrimiento es significativo porque ofrece una visión única del comportamiento, movimiento y ecosistema de los dinosaurios del Jurásico temprano, revelando detalles sobre su vida en un entorno fluvial cubierto por aguas poco profundas.
Continúa informándote

La vida tecnológica extraterrestre sería escasa y difícil de detectar, según un nuevo estudio
Investigadores en Helsinki revelan que la falta de tectónica de placas y niveles precisos de dióxido de carbono en exoplanetas reducen drásticamente las probabilidades de encontrar civilizaciones avanzadas

Un estudio demuestra que la colaboración con robots hace que el cerebro los perciba como parte del cuerpo
Investigadores del IIT y la Universidad Brown hallaron que los humanos integran la mano de un robot en su esquema corporal al realizar tareas en conjunto

La capa de hielo de Groenlandia recupera parte de su superficie tras el récord de deshielo en agosto
Imágenes satelitales revelan cómo tras alcanzar un 35% de derretimiento el 21 de agosto, nuevas nevadas cubrieron gran parte del hielo en septiembre

Descubren la edad precisa de huevos de dinosaurio que explican enfriamiento del clima del Cretácico
Científicos en China aplican un método láser innovador para datar huevos fósiles de 85 millones de años, revelando pistas sobre el clima más frío del Cretácico Superior

El túnel submarino más largo del mundo unirá Dinamarca y Alemania a 40 metros bajo el mar Báltico
Una megaobra de 18 kilómetros reducirá tiempos de viaje y transformará las conexiones entre Hamburgo y Copenhague