La función secreta de la app del tiempo de Google tiene un mapa que predice lluvias en tu ubicación exacta

Esta función en la app del tiempo de Google permite ver en un mapa si lloverá en tu casa en las próximas horas

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Logo de Google Weather con fondo gris medio y cuadrícula sutil
Google Weather - Créditos: iceebook.com

En la mayoría de los móviles Android, la aplicación de búsqueda de Google incluye un widget del tiempo que ofrece acceso directo a pronósticos detallados. Lo que muchos usuarios desconocen es que, al explorar este widget, es posible acceder a una herramienta visual muy precisa que muestra si lloverá en la ubicación exacta donde se encuentra el dispositivo.

Esta función va más allá del típico resumen con temperaturas mínimas y máximas. Se trata de un mapa meteorológico interactivo que simula el movimiento de las nubes en tiempo real, permitiendo anticipar si las lluvias afectarán una zona concreta, como tu barrio o incluso tu casa.

La herramienta está integrada directamente en la app del tiempo de Google, por lo que no se requiere instalar nada adicional. Basta con pulsar el widget del tiempo en la pantalla principal del móvil, deslizar hacia abajo y buscar la sección denominada “Mapa meteorológico”. Al hacer clic en “expandir”, se abre una visualización a pantalla completa.

Desde ahí, el usuario puede explorar la evolución prevista de las nubes en las siguientes horas, desplazándose por una línea de tiempo animada. La visualización cubre zonas específicas, lo que permite comprobar de forma precisa si el lugar donde uno se encuentra se verá afectado por precipitaciones.

Este recurso se ha convertido en una alternativa confiable a otras apps más complejas. Su integración con los servicios de geolocalización de Google facilita que la información se ajuste a la ubicación exacta del usuario, mejorando la precisión del pronóstico.

Para visualizar este mapa, solo es necesario tener activado el widget del tiempo de Google en la pantalla de inicio. Al pulsarlo, se abre la interfaz completa de la app meteorológica. Desde allí, desplazarse hasta el mapa y hacer clic en el botón para ampliarlo permite acceder a la vista animada.

Además de mostrar las nubes, el sistema ofrece otros datos relevantes como temperatura, viento o humedad, que pueden seleccionarse mediante un menú desplegable. Todo ello en un entorno claro, funcional y gratuito.

La aplicación, que viene preinstalada en la mayoría de móviles Android, es una herramienta versátil y visualmente cuidada. Sin necesidad de suscripciones ni configuraciones complicadas, permite anticipar el tiempo con un alto nivel de detalle y personalización.

Referencias: Google Weather

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es una herramienta interactiva que muestra el movimiento de nubes y la previsión de lluvia por horas en tu ubicación.
💬 Solo necesitas pulsar el widget del tiempo, deslizar hasta el mapa y expandirlo para ver la previsión.
💬 No, está integrado en la app de Google preinstalada en la mayoría de móviles Android.
💬 Ofrece predicción por horas, ropa recomendada, datos de viento, humedad y eventos del calendario.

Continúa informándote

Dispersión de polvo sahariano sobre el Atlántico captada por satélite Sentinel
Planeta Tierra

El polvo sahariano alcanza el Caribe con mayor intensidad y frecuencia que nunca registrada

El sistema Copernicus confirma que aunque el fenómeno no es nuevo, su intensidad actual representa un récord histórico que afecta la calidad del aire a escala global

Silueta de perfil sobre fondo oscuro con la X de X (Twitter)
Tecnología

Musk refuerza su apuesta por la IA: SpaceX invierte masivamente en xAI para desarrollar Grok

La inversión de 2.000 millones forma parte de una ronda de financiación de 5.000 millones que valora la compañía fusionada en 113.000 millones de dólares

Columna de humo del incendio White Sage en el bosque cerca del Gran Cañón
Planeta Tierra

Temperaturas extremas y vientos racheados alimentan el incendio forestal de 8.000 hectáreas cerca del Gran Cañón

El fuego White Sage, iniciado por un rayo el 9 de julio, permanece sin contención y ha obligado a evacuar a 500 visitantes del Borde Norte

Logo de OpenAI
Tecnología

OpenAI lanza ofensiva contra Google Chrome con un nuevo buscador potenciado por IA

La compañía creadora de ChatGPT planea revolucionar las búsquedas web con un asistente inteligente que podría lanzarse en las próximas semanas

Rana
Ciencia

Las ranas de Fukushima desarrollan cambios genéticos tras 13 años de exposición radiactiva

Un estudio de la Society for Experimental Biology detecta alteraciones en la expresión de cientos de genes en ranas arborícolas japonesas que habitan zonas contaminadas

Big Crunch
Espacio

Investigadores determinan fecha del colapso universal: la contracción empezará en 7.000 millones de años

Un equipo internacional liderado por Cornell y con participación del Centro de Física de Donostia propone un modelo cosmológico basado en ciclos de 33.000 millones de años

CosmoCube
Espacio

Científicos británicos planean misión espacial para estudiar las misteriosas Edades Oscuras del universo

Proyecto CosmoCube utilizará el lado oculto de la Luna como escudo para detectar débiles señales de hidrógeno del universo primitivo, antes de la formación de las primeras estrellas

Silueta de Sam Altman
Tecnología

Sam Altman, CEO de OpenAI, critica falta de apoyo político a la innovación tecnológica en Estados Unidos

El fundador de ChatGPT se declara "políticamente desamparado" y defiende el "tecno-capitalismo" como modelo económico ideal para el futuro

Satélite UK-ODESSI
Espacio

Nuevo satélite británico detectará tormentas solares peligrosas con 15 horas de anticipación

Proyecto UK-ODESSI será el primer monitor espacial europeo de eyecciones de masa coronal y partículas altamente energéticas del Sol

Pirámide escalonada de Saqqara en Egipto
El Mundo

Estudio revela que los antiguos egipcios usaron sistemas hidráulicos para construir las pirámides

Un análisis multidisciplinario de la pirámide escalonada de Saqqara demuestra el uso de elevadores hidráulicos y sistemas de tratamiento de agua hace 4500 años