La NASA cubre en vivo el segundo alunizaje privado de Intuitive Machines

La NASA y la empresa Intuitive Machines están listas para el segundo alunizaje privado en la historia, con el módulo de aterrizaje lunar Nova-C de la misión IM-2. El descenso está programado para el 6 de marzo a las 12:32 p.m. EST (17:32 UTC) en la región de Mons Mouton, cerca del Polo Sur de la Luna.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Imagen del módulo de aterrizaje lunar Athena en su aproximación a la Luna.
Créditos: Intuitive Machines

Hora del descenso en distintos países:

  • España: 18:32 (6 de marzo)
  • México (CDMX): 11:32 (6 de marzo)
  • Argentina: 14:32 (6 de marzo)
  • Colombia: 12:32 (6 de marzo)
  • Chile: 14:32 (6 de marzo)
  • Estados Unidos (CST - Texas): 11:32 (6 de marzo)
  • Estados Unidos (EST - Florida, Nueva York): 12:32 (6 de marzo)

La misión IM-2 de Intuitive Machines, parte de la iniciativa de Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS) de la NASA, busca avanzar en la exploración lunar mediante demostraciones tecnológicas y experimentos científicos. Con su aterrizaje previsto en Mons Mouton, esta misión se suma a los esfuerzos de la NASA para establecer una presencia sostenida en la Luna bajo la campaña Artemis.

El lanzamiento de la misión IM-2 ocurrió el 26 de febrero a las 7:16 p.m. EST (00:16 UTC del 27 de febrero) desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. A bordo del módulo de aterrizaje Nova-C, la NASA ha incluido instrumentos clave como un sistema de detección de recursos del suelo lunar, un reflector láser para navegación futura y un sistema de comunicación avanzado para futuras misiones tripuladas.

La cobertura en vivo del aterrizaje comenzará el 6 de marzo a las 11:30 a.m. EST (16:30 UTC) a través de NASA+, con actualizaciones en tiempo real en el blog de la agencia. Posteriormente, a las 4:00 p.m. EST (21:00 UTC), la NASA e Intuitive Machines ofrecerán una conferencia de prensa desde el Centro Espacial Johnson para discutir los resultados de la misión y los próximos pasos en la exploración lunar.

Publicidad

Entre los participantes en la conferencia de prensa se encuentran Nicky Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, y Steve Altemus, director ejecutivo de Intuitive Machines. Se espera que el éxito de esta misión allane el camino para futuras entregas comerciales de carga en la Luna y contribuya a las misiones Artemis, que buscan llevar nuevamente astronautas a la superficie lunar en la próxima década.

Continúa informándote

Región del cielo observada por el sondeo DEVILS para estudiar la evolución de galaxias
Espacio

Cómo el entorno cósmico condiciona la evolución de las galaxias, según el sondeo DEVILS (ICRAR)

Un nuevo análisis del sondeo DEVILS del ICRAR demuestra que la ubicación de una galaxia influye en su forma, ritmo de crecimiento y evolución, revelando cómo el paisaje cósmico condiciona su ciclo de vida

La cámara StowCam de OSIRIS-APEX registrando la nave y la Tierra durante una comprobación del sistema de almacenamiento de la muestra
Espacio

La sonda OSIRIS-APEX roza la Tierra y captura nuevas imágenes para calibrar sus instrumentos

OSIRIS-APEX pasó a 3.438 km de la Tierra y aprovechó el acercamiento para capturar imágenes del planeta, ajustar cámaras y verificar instrumentos antes de continuar su misión hacia Apofis

Uno de los satélites TROPICS de la NASA en su configuración de vuelo previa al lanzamiento
Espacio

La misión TROPICS de la NASA concluye tras captar miles de millones de observaciones de huracanes

La misión TROPICS de la NASA finalizó tras recopilar 11.000 millones de observaciones y ofrecer datos sin precedentes sobre la evolución y la intensificación de huracanes y ciclones tropicales

Vista de la capa de hielo del polo sur de Marte captada por la sonda Mars Express
Espacio

El orbitador MRO de la NASA aclara el misterio del supuesto lago subterráneo en el polo sur de Marte

Una nueva técnica de radar del orbitador MRO sugiere que la señal interpretada en 2018 como un lago subterráneo en Marte podría deberse a roca y polvo bajo el hielo del polo sur

Cometa interestelar 3I/ATLAS observado por el Hubble con su envoltura de polvo en forma de lágrima
Espacio

El recorrido de 3I/ATLAS: así captó la NASA al cometa interestelar desde distintos puntos del sistema solar

Varias naves y observatorios de la NASA lograron captar al cometa interestelar 3I/ATLAS desde distintos puntos del sistema solar, ofreciendo una mirada completa a este visitante tan poco común

La luna Mimas de Saturno vista por la sonda Cassini, con detalles de su superficie helada
Espacio

Un nuevo estudio revela cómo podrían formarse los océanos ocultos en las lunas heladas del Sistema Solar

El nuevo modelo sugiere que en lunas heladas pequeñas, el derretimiento del hielo desde la base puede reducir la presión hasta el punto de que el océano subterráneo llegue a hervir y deje huellas en la superficie