Madhya Pradesh creará zonas de amortiguamiento para proteger a su creciente población de tigres
El estado de Madhya Pradesh anunció la creación de zonas de amortiguamiento en sus nueve reservas de tigres, tras el aumento de su población a 785 ejemplares
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

En respuesta al notable aumento de la población de tigres en sus reservas naturales, el gobierno de Madhya Pradesh ha aprobado el desarrollo de nuevas zonas de amortiguamiento en torno a sus nueve reservas de tigres. Esta decisión, adoptada el martes 22 de abril en una reunión del Gabinete presidida por el Ministro Principal Mohan Yadav, subraya el compromiso estatal con la conservación de la fauna silvestre.
El plan, titulado “Desarrollo de zonas de amortiguamiento en reservas de tigres”, contempla una inversión total de ₹145 millones de rupias, distribuidos entre los años fiscales 2025-26 y 2027-28. Las zonas de amortiguamiento actuarán como espacios de transición entre las áreas estrictamente protegidas y las comunidades humanas, permitiendo una mejor gestión del hábitat y de los conflictos entre humanos y vida silvestre.
Entre las principales acciones que contempla el plan se encuentran la instalación de cercas de alambre en áreas ecológicamente sensibles, el desarrollo de pastizales y fuentes de agua, y la implementación de medidas de protección contra incendios. También se incluye el monitoreo de la salud de los animales salvajes y programas de formación para las comunidades locales, con el fin de fomentar la coexistencia responsable y generar oportunidades sostenibles.
La iniciativa se lanza en un contexto alentador: la población de tigres en las zonas de amortiguamiento de Madhya Pradesh ha aumentado de 526 a 785 ejemplares en los últimos cuatro años, según datos oficiales. Esta cifra reafirma el papel del estado como líder en conservación de tigres en la India y refuerza la necesidad de ampliar los esfuerzos más allá de las zonas núcleo.
Cabe destacar que el Parque Nacional Madhav, inaugurado el 10 de marzo, se ha convertido en la novena reserva de tigres del estado. Su inclusión en esta estrategia de amortiguamiento refleja una planificación coordinada para mantener la salud ecológica de todo el ecosistema que rodea a estas especies emblemáticas.
Con estas nuevas medidas, el gobierno de Madhya Pradesh busca no solo preservar a los tigres, sino también equilibrar la conservación con el desarrollo humano, reconociendo que la protección de la biodiversidad es fundamental para el bienestar a largo plazo de las comunidades locales y del patrimonio natural de la India.
Referencias: The Hindu, Autoridad Nacional para la Conservación del Tigre (NTCA), Departamento Forestal de Madhya Pradesh
Preguntas frecuentes
- 💬 Para gestionar el aumento de tigres y reducir conflictos con humanos en áreas cercanas a las reservas.
- 💬 La población pasó de 526 a 785 tigres en los últimos cuatro años.
- 💬 Cercas de alambre, pastizales, agua, control de incendios y programas comunitarios.
- 💬 Las nueve reservas de tigres de Madhya Pradesh, incluyendo la reciente Madhav.
Continúa informándote

Investigación revela por qué el terremoto de las Islas Sandwich del Sur produjo un tsunami tan grande
En 2021, un sismo inusual en las Islas Sandwich del Sur generó un tsunami gigante al combinar rupturas lentas y rápidas en la zona de subducción

Récords de temperatura y sequía golpean la región de las Tres Gargantas del Yangtsé
Las temperaturas más altas desde 1961 y la peor sequía en años afectan a la región de las Tres Gargantas, generando preocupación por sus efectos en la agricultura, la energía y el ecosistema

El desastre de las inundaciones en Alemania en 2021 pudo ser mayor con pequeños cambios atmosféricos
Un estudio reciente demuestra que las devastadoras inundaciones de 2021 en Alemania pudieron haber sido aún más graves si las condiciones meteorológicas hubieran variado ligeramente

El retroceso de los glaciares prepara el escenario para erupciones volcánicas a gran escala
El deshielo de los glaciares no solo es una señal del cambio climático, sino que también podría aumentar el riesgo de erupciones volcánicas violentas a nivel global

La NASA confirma que la presa de las Tres Gargantas en China ralentizó la rotación de la Tierra
La gigantesca infraestructura hidráulica china ha provocado un sutil pero real cambio en la duración de los días y el eje del planeta, según un estudio científico
Continúa informándote

Nvidia consolida su posición con OpenAI mientras Google fracasa en vender sus chips TPU
OpenAI confirmó que no planea usar los procesadores TPU de Google a gran escala, manteniendo su dependencia de las GPU de Nvidia y chips de AMD

El polvo sahariano alcanza el Caribe con mayor intensidad y frecuencia que nunca registrada
El sistema Copernicus confirma que aunque el fenómeno no es nuevo, su intensidad actual representa un récord histórico que afecta la calidad del aire a escala global

Musk refuerza su apuesta por la IA: SpaceX invierte masivamente en xAI para desarrollar Grok
La inversión de 2.000 millones forma parte de una ronda de financiación de 5.000 millones que valora la compañía fusionada en 113.000 millones de dólares

Temperaturas extremas y vientos racheados alimentan el incendio forestal de 8.000 hectáreas cerca del Gran Cañón
El fuego White Sage, iniciado por un rayo el 9 de julio, permanece sin contención y ha obligado a evacuar a 500 visitantes del Borde Norte

OpenAI lanza ofensiva contra Google Chrome con un nuevo buscador potenciado por IA
La compañía creadora de ChatGPT planea revolucionar las búsquedas web con un asistente inteligente que podría lanzarse en las próximas semanas

Las ranas de Fukushima desarrollan cambios genéticos tras 13 años de exposición radiactiva
Un estudio de la Society for Experimental Biology detecta alteraciones en la expresión de cientos de genes en ranas arborícolas japonesas que habitan zonas contaminadas

Investigadores determinan fecha del colapso universal: la contracción empezará en 7.000 millones de años
Un equipo internacional liderado por Cornell y con participación del Centro de Física de Donostia propone un modelo cosmológico basado en ciclos de 33.000 millones de años

Científicos británicos planean misión espacial para estudiar las misteriosas Edades Oscuras del universo
Proyecto CosmoCube utilizará el lado oculto de la Luna como escudo para detectar débiles señales de hidrógeno del universo primitivo, antes de la formación de las primeras estrellas

Sam Altman, CEO de OpenAI, critica falta de apoyo político a la innovación tecnológica en Estados Unidos
El fundador de ChatGPT se declara "políticamente desamparado" y defiende el "tecno-capitalismo" como modelo económico ideal para el futuro

Nuevo satélite británico detectará tormentas solares peligrosas con 15 horas de anticipación
Proyecto UK-ODESSI será el primer monitor espacial europeo de eyecciones de masa coronal y partículas altamente energéticas del Sol