En respuesta al notable aumento de la población de tigres en sus reservas naturales, el gobierno de Madhya Pradesh ha aprobado el desarrollo de nuevas zonas de amortiguamiento en torno a sus nueve reservas de tigres. Esta decisión, adoptada el martes 22 de abril en una reunión del Gabinete presidida por el Ministro Principal Mohan Yadav, subraya el compromiso estatal con la conservación de la fauna silvestre.
El plan, titulado “Desarrollo de zonas de amortiguamiento en reservas de tigres”, contempla una inversión total de ₹145 millones de rupias, distribuidos entre los años fiscales 2025-26 y 2027-28. Las zonas de amortiguamiento actuarán como espacios de transición entre las áreas estrictamente protegidas y las comunidades humanas, permitiendo una mejor gestión del hábitat y de los conflictos entre humanos y vida silvestre.
Entre las principales acciones que contempla el plan se encuentran la instalación de cercas de alambre en áreas ecológicamente sensibles, el desarrollo de pastizales y fuentes de agua, y la implementación de medidas de protección contra incendios. También se incluye el monitoreo de la salud de los animales salvajes y programas de formación para las comunidades locales, con el fin de fomentar la coexistencia responsable y generar oportunidades sostenibles.
La iniciativa se lanza en un contexto alentador: la población de tigres en las zonas de amortiguamiento de Madhya Pradesh ha aumentado de 526 a 785 ejemplares en los últimos cuatro años, según datos oficiales. Esta cifra reafirma el papel del estado como líder en conservación de tigres en la India y refuerza la necesidad de ampliar los esfuerzos más allá de las zonas núcleo.
Cabe destacar que el Parque Nacional Madhav, inaugurado el 10 de marzo, se ha convertido en la novena reserva de tigres del estado. Su inclusión en esta estrategia de amortiguamiento refleja una planificación coordinada para mantener la salud ecológica de todo el ecosistema que rodea a estas especies emblemáticas.
Con estas nuevas medidas, el gobierno de Madhya Pradesh busca no solo preservar a los tigres, sino también equilibrar la conservación con el desarrollo humano, reconociendo que la protección de la biodiversidad es fundamental para el bienestar a largo plazo de las comunidades locales y del patrimonio natural de la India.
Referencias: The Hindu, Autoridad Nacional para la Conservación del Tigre (NTCA), Departamento Forestal de Madhya Pradesh