Misión Starlink - SpaceX: Lanzamiento del Falcon 9 el 31 de diciembre de 2024
El 31 de diciembre de 2024, SpaceX realizará el lanzamiento de la misión Starlink desde el Centro Espacial Kennedy, Florida. Este evento destacará el Falcon 9 transportando 21 satélites, incluyendo 13 con conexión directa a celdas. Descubre todos los detalles sobre esta misión y su impacto en la conectividad global.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
Misión Starlink - 31 de diciembre de 2024
- Fecha y Hora: Martes 31 de diciembre, despegue programado para las 12:34 a.m. ET, con oportunidades hasta la 1:28 a.m. ET.
- Lugar: Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A), Centro Espacial Kennedy, Florida.
- Carga Útil: 21 satélites Starlink, incluyendo 13 con capacidades de conexión directa a celdas.
- Cohete: Falcon 9, realizando su decimosexto vuelo. Misiones anteriores del cohete incluyen Crew-6, BlueBird-1, USSF-124, mPOWER-B y 11 misiones Starlink.
- Recuperación: La primera etapa aterrizará en el dron Just Read the Instructions (JRTI) estacionado en el Océano Atlántico.
Transmisión en Vivo
La transmisión en vivo comenzará aproximadamente cinco minutos antes del despegue. Se podrá ver en X @SpaceX y en la aplicación X TV.
Cuenta Atrás del Lanzamiento
| H:M:S | Evento |
|---|---|
| 00:38:00 | El director de lanzamiento verifica el correcto funcionamiento de la carga de combustible |
| 00:35:00 | Comienza la carga de queroseno de grado cohete (RP-1) |
| 00:35:00 | Comienza la carga de LOX (oxígeno líquido) de la primera etapa |
| 00:16:00 | Comienza la carga de LOX de la segunda etapa |
| 00:07:00 | El Falcon 9 comienza a enfriar sus motores antes del lanzamiento |
| 00:01:00 | La computadora de comando de vuelo realiza comprobaciones finales previas al lanzamiento |
| 00:01:00 | Comienza la presurización del tanque de propulsor a presión de vuelo |
| 00:00:45 | El director de lanzamiento verifica el lanzamiento |
| 00:00:03 | El controlador del motor ordena la secuencia de encendido del motor |
| 00:00:00 | Despegue del Falcon 9 |
Secuencia de Eventos del Lanzamiento, Aterrizaje y Despliegue
| H:M:S | Evento |
|---|---|
| 00:01:10 | Max Q (Momento de máxima tensión mecánica) |
| 00:02:24 | Corte del motor principal de la 1.ª etapa (MECO) |
| 00:02:28 | Separación de la 1.ª y 2.ª etapa |
| 00:02:35 | Arranque del motor de la segunda etapa (SES-1) |
| 00:03:01 | Despliegue del carenado |
| 00:06:05 | Comienza la quema de entrada de la primera etapa |
| 00:06:33 | Finaliza la quema de entrada de la primera etapa |
| 00:07:51 | Comienza la quema de aterrizaje de la primera etapa |
| 00:08:16 | Aterrizaje de la 1.ª etapa |
| 00:08:38 | Corte del motor de la segunda etapa (SECO-1) |
| 00:54:03 | Arranque del motor de la segunda etapa (SES-2) |
| 00:54:04 | Corte del motor de la segunda etapa (SECO-2) |
| 01:05:11 | Despliegue de satélites Starlink |
Preguntas frecuentes
Es una misión de SpaceX para desplegar satélites Starlink que mejoran la conectividad global.
El lanzamiento está programado para el 31 de diciembre de 2024 a las 12:34 a.m. ET.
Se lanzarán 21 satélites, incluyendo 13 con capacidades de conexión directa a celdas.
En el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A), Centro Espacial Kennedy, Florida.
Continúa informándote
El campo magnético del Sol se desplaza hacia el polo sur más rápido de lo previsto
La misión Solar Orbiter de la ESA detecta que el campo magnético del Sol se mueve hacia el polo sur a una velocidad superior a la prevista, un hallazgo clave para entender el ciclo magnético solar
Un CubeSat diseñado por estudiantes se unirá a la misión IMAP de la NASA para estudiar el clima espacial
Un equipo de estudiantes de tres universidades construyó un CubeSat que se lanzará con SpaceX y colaborará con la misión IMAP de la NASA para analizar el viento solar y la atmósfera superior de la Tierra
Cómo la inteligencia artificial ayuda a entender el universo
La inteligencia artificial está transformando la astronomía: analiza datos cósmicos, detecta exoplanetas, resuelve problemas inversos y revela nuevos secretos del universo en tiempo récord
Blue Origin aterriza su cohete New Glenn tras lanzar una misión de la NASA a Marte
Blue Origin logra aterrizar por primera vez su cohete New Glenn tras lanzar dos sondas de la NASA rumbo a Marte, marcando un hito en la reutilización espacial y la carrera con SpaceX
El ESO revela la forma de una explosión estelar apenas un día después de su detección
Astrónomos capturan por primera vez la forma única de una supernova, revelando los secretos de la explosión estelar en su fase inicial más temprana
Descubren en el cráter Gale señales de agua subterránea que habrían prolongado la habitabilidad de Marte
Científicos de la Universidad de Nueva York en Abu Dabi hallaron señales de agua subterránea en el cráter Gale, lo que indica que Marte pudo ser habitable durante más tiempo del pensado