Misión Starlink - SpaceX: Lanzamiento del Falcon 9 el 31 de diciembre de 2024
El 31 de diciembre de 2024, SpaceX realizará el lanzamiento de la misión Starlink desde el Centro Espacial Kennedy, Florida. Este evento destacará el Falcon 9 transportando 21 satélites, incluyendo 13 con conexión directa a celdas. Descubre todos los detalles sobre esta misión y su impacto en la conectividad global.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
Misión Starlink - 31 de diciembre de 2024
- Fecha y Hora: Martes 31 de diciembre, despegue programado para las 12:34 a.m. ET, con oportunidades hasta la 1:28 a.m. ET.
- Lugar: Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A), Centro Espacial Kennedy, Florida.
- Carga Útil: 21 satélites Starlink, incluyendo 13 con capacidades de conexión directa a celdas.
- Cohete: Falcon 9, realizando su decimosexto vuelo. Misiones anteriores del cohete incluyen Crew-6, BlueBird-1, USSF-124, mPOWER-B y 11 misiones Starlink.
- Recuperación: La primera etapa aterrizará en el dron Just Read the Instructions (JRTI) estacionado en el Océano Atlántico.
Transmisión en Vivo
La transmisión en vivo comenzará aproximadamente cinco minutos antes del despegue. Se podrá ver en X @SpaceX y en la aplicación X TV.
Cuenta Atrás del Lanzamiento
| H:M:S | Evento |
|---|---|
| 00:38:00 | El director de lanzamiento verifica el correcto funcionamiento de la carga de combustible |
| 00:35:00 | Comienza la carga de queroseno de grado cohete (RP-1) |
| 00:35:00 | Comienza la carga de LOX (oxígeno líquido) de la primera etapa |
| 00:16:00 | Comienza la carga de LOX de la segunda etapa |
| 00:07:00 | El Falcon 9 comienza a enfriar sus motores antes del lanzamiento |
| 00:01:00 | La computadora de comando de vuelo realiza comprobaciones finales previas al lanzamiento |
| 00:01:00 | Comienza la presurización del tanque de propulsor a presión de vuelo |
| 00:00:45 | El director de lanzamiento verifica el lanzamiento |
| 00:00:03 | El controlador del motor ordena la secuencia de encendido del motor |
| 00:00:00 | Despegue del Falcon 9 |
Secuencia de Eventos del Lanzamiento, Aterrizaje y Despliegue
| H:M:S | Evento |
|---|---|
| 00:01:10 | Max Q (Momento de máxima tensión mecánica) |
| 00:02:24 | Corte del motor principal de la 1.ª etapa (MECO) |
| 00:02:28 | Separación de la 1.ª y 2.ª etapa |
| 00:02:35 | Arranque del motor de la segunda etapa (SES-1) |
| 00:03:01 | Despliegue del carenado |
| 00:06:05 | Comienza la quema de entrada de la primera etapa |
| 00:06:33 | Finaliza la quema de entrada de la primera etapa |
| 00:07:51 | Comienza la quema de aterrizaje de la primera etapa |
| 00:08:16 | Aterrizaje de la 1.ª etapa |
| 00:08:38 | Corte del motor de la segunda etapa (SECO-1) |
| 00:54:03 | Arranque del motor de la segunda etapa (SES-2) |
| 00:54:04 | Corte del motor de la segunda etapa (SECO-2) |
| 01:05:11 | Despliegue de satélites Starlink |
Preguntas frecuentes
Es una misión de SpaceX para desplegar satélites Starlink que mejoran la conectividad global.
El lanzamiento está programado para el 31 de diciembre de 2024 a las 12:34 a.m. ET.
Se lanzarán 21 satélites, incluyendo 13 con capacidades de conexión directa a celdas.
En el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A), Centro Espacial Kennedy, Florida.
Continúa informándote
La NASA avanza en los preparativos de Artemis II y completa el apilado de Orión sobre el cohete SLS
La nave Orión ya está integrada con el cohete SLS en el Edificio de Ensamblaje de Vehículos del Kennedy, un paso clave hacia el primer vuelo tripulado del programa Artemis
El James Webb revela cuatro espirales de polvo nunca vistas alrededor del sistema estelar Apep
Una nueva imagen del telescopio espacial James Webb muestra cuatro serpentinas de polvo emitidas por dos estrellas Wolf-Rayet durante los últimos 700 años, una estructura que nunca había sido observada
SOHO logra captar al tenue cometa interestelar 3I/ATLAS tras días de observación continua
El observatorio SOHO de la NASA y la ESA consiguió detectar al débil cometa interestelar 3I/ATLAS tras combinar días de observaciones, revelando un brillo apenas distinguible en su campo de visión
Las Pléyades se expanden: TESS identifica un complejo de estrellas mucho más extenso
Un nuevo análisis con datos de TESS y Gaia revela que las Pléyades forman parte de un complejo estelar tres veces más grande de lo pensado
New Glenn da un salto de potencia: motores reforzados, más carga útil y nuevas capacidades
Las nuevas mejoras de New Glenn aumentan el empuje, la carga útil y la fiabilidad, mientras Blue Origin prepara un cohete aún más potente para misiones lunares y de gran capacidad
La nueva Starship V3 de SpaceX sufre una explosión en plena prueba inicial
La primera unidad del propulsor Starship V3 explotó durante una prueba de presión en Texas, dañando parte de su estructura y obligando a SpaceX a investigar el fallo