Misión Starlink - SpaceX: Lanzamiento del Falcon 9 el 31 de diciembre de 2024
El 31 de diciembre de 2024, SpaceX realizará el lanzamiento de la misión Starlink desde el Centro Espacial Kennedy, Florida. Este evento destacará el Falcon 9 transportando 21 satélites, incluyendo 13 con conexión directa a celdas. Descubre todos los detalles sobre esta misión y su impacto en la conectividad global.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Misión Starlink - 31 de diciembre de 2024
- Fecha y Hora: Martes 31 de diciembre, despegue programado para las 12:34 a.m. ET, con oportunidades hasta la 1:28 a.m. ET.
- Lugar: Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A), Centro Espacial Kennedy, Florida.
- Carga Útil: 21 satélites Starlink, incluyendo 13 con capacidades de conexión directa a celdas.
- Cohete: Falcon 9, realizando su decimosexto vuelo. Misiones anteriores del cohete incluyen Crew-6, BlueBird-1, USSF-124, mPOWER-B y 11 misiones Starlink.
- Recuperación: La primera etapa aterrizará en el dron Just Read the Instructions (JRTI) estacionado en el Océano Atlántico.
Transmisión en Vivo
La transmisión en vivo comenzará aproximadamente cinco minutos antes del despegue. Se podrá ver en X @SpaceX y en la aplicación X TV.
Cuenta Atrás del Lanzamiento
H:M:S | Evento |
---|---|
00:38:00 | El director de lanzamiento verifica el correcto funcionamiento de la carga de combustible |
00:35:00 | Comienza la carga de queroseno de grado cohete (RP-1) |
00:35:00 | Comienza la carga de LOX (oxígeno líquido) de la primera etapa |
00:16:00 | Comienza la carga de LOX de la segunda etapa |
00:07:00 | El Falcon 9 comienza a enfriar sus motores antes del lanzamiento |
00:01:00 | La computadora de comando de vuelo realiza comprobaciones finales previas al lanzamiento |
00:01:00 | Comienza la presurización del tanque de propulsor a presión de vuelo |
00:00:45 | El director de lanzamiento verifica el lanzamiento |
00:00:03 | El controlador del motor ordena la secuencia de encendido del motor |
00:00:00 | Despegue del Falcon 9 |
Secuencia de Eventos del Lanzamiento, Aterrizaje y Despliegue
H:M:S | Evento |
---|---|
00:01:10 | Max Q (Momento de máxima tensión mecánica) |
00:02:24 | Corte del motor principal de la 1.ª etapa (MECO) |
00:02:28 | Separación de la 1.ª y 2.ª etapa |
00:02:35 | Arranque del motor de la segunda etapa (SES-1) |
00:03:01 | Despliegue del carenado |
00:06:05 | Comienza la quema de entrada de la primera etapa |
00:06:33 | Finaliza la quema de entrada de la primera etapa |
00:07:51 | Comienza la quema de aterrizaje de la primera etapa |
00:08:16 | Aterrizaje de la 1.ª etapa |
00:08:38 | Corte del motor de la segunda etapa (SECO-1) |
00:54:03 | Arranque del motor de la segunda etapa (SES-2) |
00:54:04 | Corte del motor de la segunda etapa (SECO-2) |
01:05:11 | Despliegue de satélites Starlink |
Preguntas frecuentes
- 💬 Es una misión de SpaceX para desplegar satélites Starlink que mejoran la conectividad global.
- 💬 El lanzamiento está programado para el 31 de diciembre de 2024 a las 12:34 a.m. ET.
- 💬 Se lanzarán 21 satélites, incluyendo 13 con capacidades de conexión directa a celdas.
- 💬 En el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A), Centro Espacial Kennedy, Florida.
Continúa informándote

Psyche 16: el asteroide metálico que la NASA investiga como posible núcleo de un planeta primitivo
La NASA estudia el asteroide Psyche 16, rico en metales y con señales de oxidación, que podría ser el núcleo expuesto de un planeta antiguo y contener grandes secretos

Científicos descubren cómo mueren las estrellas más grandes del universo
Un nuevo estudio revela el proceso detrás de las explosiones más potentes del cosmos, conectando misteriosos estallidos de rayos X con la muerte de gigantes estelares

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba
Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida

Enanas oscuras en la Vía Láctea ofrecen nuevas pistas sobre la identidad de la materia oscura
Investigadores proponen que las enanas oscuras, objetos estelares alimentados por materia oscura, podrían ser la clave para identificar la composición de uno de los mayores misterios del cosmos

Astrofísicos proponen una nueva solución cuántica que desafía la visión clásica de los agujeros negros
Una aproximación matemática permite abordar problemas fundamentales sobre la estructura interna de los agujeros negros
Continúa informándote

Los peligros de confiar tu salud mental a chatbots de inteligencia artificial
Un estudio advierte que los chatbots de IA no cumplen los estándares clínicos y pueden generar respuestas peligrosas o inadecuadas en temas de salud mental

Un meteorito revela que la Luna tuvo actividad volcánica mucho más tiempo de lo pensado
Un meteorito hallado en África muestra que la Luna mantuvo actividad volcánica mucho más tiempo de lo estimado, cambiando la historia geológica de nuestro satélite

Investigación revela por qué el terremoto de las Islas Sandwich del Sur produjo un tsunami tan grande
En 2021, un sismo inusual en las Islas Sandwich del Sur generó un tsunami gigante al combinar rupturas lentas y rápidas en la zona de subducción

El creador de ChatGPT alerta sobre los riesgos de confiar demasiado en la inteligencia artificial
Sam Altman, CEO de OpenAI, advierte que la inteligencia artificial puede generar errores y desinformación si se confía en ella sin verificación humana y recomienda usar siempre fuentes oficiales

El “sonido del Big Bang” sugiere que la Tierra está dentro de un vacío cósmico que acelera la expansión del universo
Nuevos datos sobre las oscilaciones acústicas bariónicas avalan la hipótesis de que la Vía Láctea se ubica en un gran vacío cósmico, una posible solución a la enigmática tensión de Hubble

La sonda Parker detecta nuevas evidencias sobre el calentamiento anómalo del viento solar
La sonda Parker revela una barrera física que explica el calentamiento extremo y la aceleración del viento solar cerca del Sol

Trump aprueba armamento defensivo para Ucrania y amenaza con sanciones a Rusia
Trump envía armas defensivas a Ucrania y plantea nuevas sanciones a Rusia, marcando un giro en la estrategia de EE. UU. ante el conflicto en Europa del Este

Eclipses solares artificiales en el espacio ayudarán a desvelar los secretos de la corona solar
La misión MESOM propone crear eclipses solares artificiales en el espacio para observar la corona interna del Sol y avanzar en la comprensión del clima espacial

Los radares de aeropuertos podrían revelar la existencia de la Tierra a civilizaciones extraterrestres, según un estudio
Una nueva investigación revela que las emisiones de radar de aeropuertos y bases militares serían detectables por civilizaciones alienígenas con radiotelescopios avanzados a más de 200 años luz

Récords de temperatura y sequía golpean la región de las Tres Gargantas del Yangtsé
Las temperaturas más altas desde 1961 y la peor sequía en años afectan a la región de las Tres Gargantas, generando preocupación por sus efectos en la agricultura, la energía y el ecosistema