Últimas noticias:
Un estudio demuestra que las aves transportaron la mayoría de las plantas que colonizaron la isla volcánica de Surtsey
Cuando la isla volcánica de Surtsey surgió frente a las costas de Islandia en 1963, era un paisaje completamente nuevo, una superficie negra de lava, sin vegetación, que ofrecía a los científicos la oportunidad única de observar cómo la vida se instala desde cero. Durante décadas, se pensó que las plantas llegaban allí gracias a sus propias características, como semillas ligeras o frutos carnosos capaces de flotar o ser arrastrados por el viento.
04:59 UTC

Casi el 80 % de las personas pobres del mundo viven en regiones expuestas a riesgos climáticos
Casi el 80 % de las personas que viven en pobreza multidimensional —unos 887 millones de un total de 1.100 millones— están directamente expuestas a riesgos climáticos como el calor extremo, las inundaciones, las sequías o la contaminación del aire. Así lo indica el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) Global 2025, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Universidad de Oxford.
03:17 UTC

China amplía las exportaciones de combustible de aviación verde al autorizar nuevas refinerías de biocombustibles
China ha ampliado su apuesta por la energía verde al permitir que tres nuevas refinerías de biocombustibles exporten combustible de aviación sostenible (SAF), en un intento por consolidar su presencia en el mercado global de energías limpias. La medida responde a la creciente demanda internacional de alternativas más ecológicas frente al queroseno tradicional utilizado en la aviación.
01:37 UTC

Científicos de Penn State desarrollan un método sísmico y de radar para estudiar los peligros del hielo marino en el Ártico
Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania ha desarrollado una técnica innovadora que combina métodos sísmicos y de radar para estudiar cómo se mueve el hielo marino en el Océano Ártico y los riesgos que representa para las comunidades costeras. Su enfoque ofrece una forma de “escuchar” los desplazamientos del hielo y anticipar posibles daños.
17 de octubre de 2025

El gobierno filipino apuesta por el gas y las renovables para satisfacer una demanda energética en aumento
Filipinas planea ampliar significativamente su capacidad de generación a partir de gas natural y energías renovables en respuesta al aumento constante de la demanda energética. Según su secretaria de Energía, Sharon Garin, el país espera un crecimiento del 6,6 % en el consumo eléctrico durante los próximos dos años, lo que obligará a diversificar la matriz energética nacional.
17 de octubre de 2025

EE. UU. y Arabia Saudita frenan el plan global de la ONU para poner precio al carbono marítimo
La Organización Marítima Internacional (OMI), el organismo naviero de la ONU, votó a favor de retrasar por un año la decisión sobre la creación de un precio global al carbono en el transporte marítimo internacional. La medida, impulsada por Estados Unidos y Arabia Saudita, bloquea temporalmente uno de los acuerdos más esperados para reducir las emisiones del sector.
17 de octubre de 2025
