Publicado: 28 feb. 2025

OpenAI lanza GPT-4.5 con mejoras en precisión y comprensión

En este artículo exploramos el lanzamiento de GPT-4.5, la última versión del modelo de inteligencia artificial de OpenAI. Este nuevo sistema introduce mejoras en precisión, comprensión del lenguaje y generación de contenido, reduciendo significativamente las respuestas erróneas. Su implementación representa un avance importante en la interacción entre humanos e inteligencia artificial, ofreciendo herramientas más eficaces para la redacción, la asistencia conversacional y la automatización de tareas digitales.

395

/

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Logotipo iluminado de OpenAI sobre un fondo oscuro con un estilo minimalista y futurista.

OpenAI ha dado un paso más en el desarrollo de inteligencia artificial generativa con el lanzamiento de GPT-4.5, una versión mejorada de su modelo anterior. Esta nueva generación de IA se ha optimizado para ofrecer respuestas más precisas, con una notable reducción en las denominadas “alucinaciones”, errores en los que el modelo proporciona información incorrecta o inventada. Según OpenAI, GPT-4.5 ha logrado reducir estos fallos en un 37% en comparación con su predecesor, GPT-4o, lo que lo convierte en un modelo más confiable para tareas complejas.

Una de las características más destacadas de GPT-4.5 es su capacidad mejorada para comprender el contexto de las conversaciones y generar respuestas más naturales y coherentes. Esta optimización es especialmente útil para asistentes virtuales, chatbots de servicio al cliente y aplicaciones de generación de contenido. Además, el modelo ha sido diseñado para interpretar mejor las intenciones del usuario, permitiéndole ofrecer sugerencias más precisas y respuestas alineadas con la solicitud original.

Representación digital del logotipo de OpenAI rodeado de una red de conexiones, con un efecto de luz azul.

GPT-4.5 también introduce mejoras en su capacidad de procesamiento, lo que le permite manejar solicitudes más complejas sin comprometer la velocidad de respuesta. Esto es fundamental para su uso en entornos empresariales, donde la eficiencia en la generación de contenido y la automatización de procesos juegan un papel clave. Desde la redacción de artículos hasta la generación de código y el análisis de datos, este modelo amplía sus aplicaciones en diversos sectores.

Otro aspecto relevante de GPT-4.5 es su integración con herramientas de búsqueda web, permitiendo que los usuarios accedan a información actualizada en tiempo real. Esto representa una gran ventaja frente a versiones anteriores que dependían exclusivamente de su entrenamiento previo. Con esta capacidad, los usuarios pueden obtener respuestas más precisas y contextualizadas según los eventos recientes o cambios en la información disponible.

Logotipo de OpenAI con el texto 4.5 OpenAI en un fondo azul futurista.

Sin embargo, la implementación de GPT-4.5 no está exenta de desafíos. OpenAI ha reconocido que el modelo requiere un alto consumo de recursos computacionales, lo que podría limitar su disponibilidad para desarrolladores y pequeñas empresas. Por el momento, el acceso a GPT-4.5 está restringido a los suscriptores de ChatGPT Pro, con un costo mensual de $200, aunque se espera que en las próximas semanas se amplíe el acceso a otros niveles de suscripción. Este modelo también plantea interrogantes sobre el costo-beneficio de su uso, especialmente en comparación con versiones anteriores y otras soluciones de IA disponibles en el mercado.

En términos de impacto, GPT-4.5 representa un avance significativo en el campo de la inteligencia artificial generativa. Su capacidad para producir textos más precisos y contextualizados abre nuevas posibilidades en la comunicación digital, la educación, el marketing y la automatización de procesos. Si bien su elevado costo y demanda de recursos pueden representar un obstáculo para algunos usuarios, las mejoras en precisión y comprensión hacen de este modelo una herramienta valiosa para quienes buscan optimizar el uso de la inteligencia artificial en sus proyectos.