OpenAI presenta GPT-5, más rápido, preciso y con capacidades multimodales

La nueva generación de ChatGPT ofrece razonamiento mejorado, más memoria y funciones multimodales que integran texto, imagen, vídeo y audio

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Pantalla de inicio de ChatGPT mostrando la presentación del modelo GPT-5 con un fondo degradado en tonos pastel
Pantalla de bienvenida de ChatGPT anunciando el lanzamiento de GPT-5. Créditos: OpenAI

OpenAI ha lanzado oficialmente GPT-5, la actualización más ambiciosa de su tecnología de inteligencia artificial desde el debut de GPT-4 en 2023. El nuevo modelo no solo incrementa la velocidad y precisión de las respuestas, sino que también incorpora capacidades multimodales que permiten trabajar de forma integrada con texto, imágenes, vídeo y audio en una misma interacción.

La presentación, encabezada por Sam Altman, destacó que GPT-5 está diseñado para actuar como un “experto de nivel doctorado” en múltiples áreas. Su objetivo es ofrecer respuestas más útiles y contextualmente precisas, al tiempo que reduce los errores y las llamadas alucinaciones, uno de los principales retos de modelos anteriores.

Entre sus principales mejoras destaca la capacidad de procesar más de un millón de tokens, lo que le permite manejar bases de datos completas, mantener conversaciones prolongadas y gestionar proyectos de largo plazo sin perder contexto. Esta ampliación supone un salto significativo respecto a los 128.000 tokens de GPT-4, ampliando su potencial en entornos empresariales y académicos.

GPT-5 también introduce un sistema de agentes inteligentes capaces de ejecutar tareas autónomas, como programar reuniones, enviar correos electrónicos o integrar información procedente de software de terceros. Esto convierte a ChatGPT en una herramienta mucho más versátil para la gestión de flujos de trabajo y la automatización de procesos.

Publicidad

En el ámbito de la programación, el nuevo modelo puede generar aplicaciones completas a partir de pocas indicaciones, optimizando código y ofreciendo soluciones inmediatas. Durante la demostración en directo, GPT-5 creó una aplicación web funcional de unas 250 líneas en apenas un minuto.

El potencial del modelo se extiende a sectores como la salud y las finanzas, donde puede analizar grandes volúmenes de datos, redactar informes técnicos y ofrecer recomendaciones basadas en contexto clínico o financiero. Empresas como Amgen ya lo han implementado para mejorar la precisión y velocidad en el procesamiento de información crítica.

Además, las mejoras en redacción y traducción permiten generar textos más naturales, adaptados al tono solicitado por el usuario, y convertir el chatbot en un asistente eficaz para el aprendizaje de idiomas. La experiencia de conversación se asemeja más que nunca a la interacción con una persona real.

En materia de seguridad, OpenAI ha reforzado el entrenamiento del modelo para que sea más transparente sobre sus limitaciones y para que se niegue a realizar tareas que impliquen riesgos. GPT-5 reconoce cuando no puede cumplir una solicitud y explica qué información necesita para completarla con éxito.

Publicidad

El lanzamiento llega en un momento de creciente competencia en el sector de la inteligencia artificial, con rivales como DeepSeek y nuevos modelos de código abierto. Pese a ello, OpenAI mantiene una ventaja estratégica gracias a su base de 700 millones de usuarios semanales y su integración en herramientas de Microsoft como CoPilot.

GPT-5 está disponible desde hoy para usuarios gratuitos y de pago, aunque con limitaciones en el caso de las cuentas sin suscripción. Las versiones Mini y Nano ofrecen mayor velocidad y ejecución local, mientras que la Pro proporciona acceso ilimitado y funciones avanzadas. Altman adelantó que en los próximos meses se lanzarán nuevos productos y modelos, consolidando el avance hacia una inteligencia artificial general.

Preguntas frecuentes

¿Qué es GPT-5?

Es la última versión del modelo de inteligencia artificial de OpenAI, con más velocidad, precisión y capacidades multimodales.

¿Cuántos tokens puede procesar GPT-5?

Puede manejar más de un millón de tokens, lo que amplía su memoria y capacidad para trabajar con datos extensos.

¿En qué sectores puede aplicarse GPT-5?

Salud, finanzas, programación, educación, análisis de datos y generación de contenidos.

¿Qué versiones de GPT-5 existen?

Estándar, Mini, Nano y Pro, cada una con distintas capacidades y niveles de acceso.

Continúa informándote

Logotipos de OpenAI y Microsoft sobre un fondo degradado en tonos azul, violeta y verde
Tecnología

Documentos filtrados destapan los millonarios pagos de OpenAI a Microsoft

Documentos filtrados muestran que OpenAI pagó a Microsoft más de 1.300 millones en 2024 y 2025 por uso de computación e ingresos compartidos, revelando la enorme presión financiera del negocio de la IA

Teléfono móvil inclinado sobre una mesa de madera con el logotipo de WhatsApp en la pantalla
Tecnología

WhatsApp integrará chats con apps externas en Europa para cumplir la ley de la UE

WhatsApp permitirá chatear con apps externas en Europa desde el 14 de noviembre de 2025 para cumplir la Ley de Mercados Digitales. BirdyChat y Haiket serán las primeras en integrarse

Teléfono móvil inclinado sobre una mesa de madera con la pantalla encendida mostrando el logotipo de xAI en fondo oscuro
Tecnología

Elon Musk desmiente el informe sobre una recaudación de 15.000 millones de dólares por parte de xAI

Elon Musk negó que su empresa de inteligencia artificial xAI haya recaudado 15.000 millones de dólares, tras un informe de CNBC que valoraba la compañía en 200.000 millones

Logotipo de NotebookLM en color blanco sobre un fondo violeta con degradado suave
Tecnología

Google potencia NotebookLM con la función “Investigación Profunda” y soporte para nuevos formatos de archivo

Google amplía las capacidades de NotebookLM con la función “Investigación Profunda”, que automatiza búsquedas complejas y añade compatibilidad con documentos de Drive, Word y hojas de cálculo

Pasillo interior de un centro de datos con servidores iluminados en azul alineados en filas
Tecnología

Google apuesta por la energía limpia con un acuerdo solar de 15 años con TotalEnergies

Google firmó un acuerdo con TotalEnergies para recibir 1,5 TWh de energía solar en 15 años y alimentar sus centros de datos en Estados Unidos con electricidad 100% renovable

Rostro generado por inteligencia artificial mostrado en la pantalla de un ordenador portátil
Tecnología

Un breve entrenamiento mejora la capacidad humana para distinguir rostros reales de los generados por IA

Investigadores del Reino Unido demostraron que un entrenamiento de solo cinco minutos puede mejorar la capacidad humana para reconocer rostros falsos creados por inteligencia artificial