Actualizado: 1 jul. 2025

¿Qué es el nitrógeno y por qué es esencial para la vida?

El nitrógeno es un elemento fundamental para la vida en la Tierra, presente en el aire y en los seres vivos, indispensable para el desarrollo biológico

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Nitrógeno líquido
Créditos: Pixabay

El nitrógeno es un elemento químico, símbolo N y número atómico 7, que en condiciones normales se presenta como un gas incoloro, inodoro e insípido. Es el componente más abundante del aire que respiramos, representando aproximadamente el 78% de la atmósfera terrestre, y desempeña un papel fundamental en la naturaleza.

En la tabla periódica, el nitrógeno se ubica entre los elementos no metálicos y, a diferencia del oxígeno o el hidrógeno, no se combina fácilmente con otros elementos en su forma gaseosa. Sus moléculas, compuestas por dos átomos (N₂), son extremadamente estables gracias a un fuerte triple enlace, lo que explica por qué la mayoría de los organismos no pueden asimilarlo directamente del aire.

Sin embargo, el nitrógeno se encuentra en todo lo que está vivo. En los seres humanos y en el resto de los animales, el nitrógeno forma parte de los aminoácidos, que son los bloques de construcción de las proteínas. También se encuentra en los ácidos nucleicos, como el ADN y el ARN, que almacenan y transmiten la información genética necesaria para la reproducción y el funcionamiento de todas las células.

La importancia del nitrógeno va mucho más allá de la simple presencia en el aire. Las plantas, por ejemplo, no pueden tomar el nitrógeno directamente del aire, pero lo absorben del suelo en forma de nitratos o amonio, productos de la descomposición de materia orgánica y de la acción de bacterias especializadas. Sin esta transformación, las plantas no podrían crecer ni realizar la fotosíntesis de manera eficiente.

Ficha de la tabla periódica del nitrógeno, con símbolo N, número atómico y masa atómica.
Representación gráfica del nitrógeno como elemento químico en la tabla periódica.

En los ecosistemas, el nitrógeno es un factor limitante para el desarrollo de la vida. Si falta nitrógeno, las plantas no crecen bien, los cultivos disminuyen su rendimiento y la cadena alimentaria se ve afectada desde la base. Por eso, su disponibilidad y su equilibrio son fundamentales tanto para la agricultura como para el mantenimiento de la biodiversidad natural.

El nitrógeno es esencial para la vida porque interviene en la formación de moléculas clave como las proteínas, las enzimas y el material genético. Sin este elemento, los procesos vitales que sostienen a animales, plantas y microorganismos simplemente no podrían ocurrir.

Cada función básica del cuerpo humano —desde la contracción muscular hasta la respuesta inmunológica— depende de compuestos nitrogenados. Las proteínas estructurales, las hormonas y los anticuerpos requieren átomos de nitrógeno para su síntesis. De igual modo, en los microorganismos y en las plantas, el nitrógeno es necesario para construir nuevas células y realizar todas las actividades metabólicas.

En la naturaleza, el nitrógeno actúa como una especie de hilo invisible que une a todos los seres vivos. Participa en la renovación de suelos, la fertilidad agrícola, el ciclo de los nutrientes y la adaptación evolutiva de los organismos a su entorno. Incluso la salud de los océanos y la producción de oxígeno por el fitoplancton dependen de la presencia de nitrógeno en formas asimilables.

Por todo esto, el estudio del nitrógeno y su función en los sistemas biológicos es clave para entender la base misma de la vida en la Tierra. Investigar cómo fluye, se recicla y se incorpora en las cadenas tróficas nos ayuda a comprender el equilibrio de los ecosistemas y los desafíos ambientales actuales.

Aunque invisible y a menudo ignorado, el nitrógeno es el cimiento químico que permite la diversidad y el funcionamiento de todos los organismos, asegurando que la vida prospere generación tras generación en nuestro planeta.

Fuentes: Encyclopaedia Britannica, National Geographic.

¿Te interesan las noticias?

En Iceebook también analizamos noticias científicas, ambientales y tecnológicas. Descubre lo que está ocurriendo ahora en las categorías: Espacio, Ciencia, Planeta Tierra, Tecnología y El Mundo.

Visita nuestra sección de noticias →

Preguntas frecuentes

💬 Es un elemento químico que compone la mayor parte del aire y es esencial para todos los seres vivos.
💬 Porque forma parte de las proteínas y del ADN, esenciales para la estructura y función de los organismos.
💬 Está presente en todas las células, formando proteínas, ácidos nucleicos y otras moléculas vitales.
💬 No, el nitrógeno es imprescindible para la vida tal como la conocemos, tanto en plantas como en animales y microorganismos.

Lecturas relacionadas

También en la categoría Ciencia