SpaceX lanza con éxito el Falcon 9 con 23 satélites Starlink desde Cabo Cañaveral
SpaceX realizó con éxito el lanzamiento de 23 satélites Starlink el 15 de marzo, utilizando el Falcon 9. La misión incluyó satélites con capacidad de transmisión directa a celdas. A continuación, te presentamos todos los detalles del lanzamiento.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
SpaceX llevó a cabo su lanzamiento programado el 15 de marzo de 2025 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida. Este lanzamiento incluyó 23 satélites Starlink, de los cuales 13 estaban equipados con tecnología de transmisión directa a celdas. El despegue se produjo a las 7:35 a. m. ET, con la oportunidad de respaldar el lanzamiento hasta las 10:14 a. m. ET. En caso de que se presentara algún inconveniente, también había previstas oportunidades adicionales para el 16 de marzo a partir de las 6:05 a. m. ET.
El Falcon 9 despegó exitosamente para poner en órbita estos satélites Starlink, marcando el decimoctavo vuelo de la primera etapa del propulsor, que ya había respaldado varias misiones previas. Este lanzamiento incluyó misiones como Crew-6, SES O3b mPOWER-B, USSF-124, Bluebird 1-5 y 13 misiones Starlink anteriores. Tras la separación de las etapas, la primera etapa aterrizó con éxito en el dron Just Read the Instructions, estacionado en el océano Atlántico.
Una transmisión en vivo del evento estuvo disponible unos cinco minutos antes del despegue y se pudo seguir en el sitio web de SpaceX y en su cuenta de X @SpaceX, así como a través de la nueva aplicación X TV. En esta transmisión, los espectadores pudieron seguir en tiempo real la cuenta atrás y las distintas etapas del lanzamiento.
Preguntas frecuentes
Se lanzaron un total de 23 satélites Starlink, de los cuales 13 estaban equipados con capacidad de transmisión directa a celdas.
El despegue tuvo lugar a las 7:35 a. m. ET el 15 de marzo de 2025.
El lanzamiento se llevó a cabo desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida.
Este lanzamiento es el decimoctavo vuelo de la primera etapa del Falcon 9, que previamente respaldó varias misiones como Crew-6, SES O3b mPOWER-B, USSF-124, entre otras.
Continúa informándote
Las Pléyades se expanden: TESS identifica un complejo de estrellas mucho más extenso
Un nuevo análisis con datos de TESS y Gaia revela que las Pléyades forman parte de un complejo estelar tres veces más grande de lo pensado
New Glenn da un salto de potencia: motores reforzados, más carga útil y nuevas capacidades
Las nuevas mejoras de New Glenn aumentan el empuje, la carga útil y la fiabilidad, mientras Blue Origin prepara un cohete aún más potente para misiones lunares y de gran capacidad
La nueva Starship V3 de SpaceX sufre una explosión en plena prueba inicial
La primera unidad del propulsor Starship V3 explotó durante una prueba de presión en Texas, dañando parte de su estructura y obligando a SpaceX a investigar el fallo
Tea, el planeta que impactó contra la Tierra, pudo haberse originado muy cerca del Sol
Un nuevo estudio revela que Tea, el cuerpo que chocó con la Tierra y formó la Luna, probablemente se originó mucho más cerca del Sol que nuestro planeta
La NASA registra nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS gracias a la misión PUNCH
La misión PUNCH de la NASA captó nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS mientras cruzaba el sistema solar interior, revelando su tenue cola y detalles que solo podían observarse cerca del Sol
La nave Lucy captura sus primeras imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS
La sonda Lucy de la NASA obtuvo sus primeras imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS mientras el objeto se dirigía hacia Marte, abriendo una oportunidad única para estudiar su estructura y su polvo