SpaceX lanza con éxito el Falcon 9 con 23 satélites Starlink desde Cabo Cañaveral

SpaceX realizó con éxito el lanzamiento de 23 satélites Starlink el 15 de marzo, utilizando el Falcon 9. La misión incluyó satélites con capacidad de transmisión directa a celdas. A continuación, te presentamos todos los detalles del lanzamiento.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Despegue del Falcon 9 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 con 23 satélites Starlink.
Créditos: SpaceX

SpaceX llevó a cabo su lanzamiento programado el 15 de marzo de 2025 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida. Este lanzamiento incluyó 23 satélites Starlink, de los cuales 13 estaban equipados con tecnología de transmisión directa a celdas. El despegue se produjo a las 7:35 a. m. ET, con la oportunidad de respaldar el lanzamiento hasta las 10:14 a. m. ET. En caso de que se presentara algún inconveniente, también había previstas oportunidades adicionales para el 16 de marzo a partir de las 6:05 a. m. ET.

El Falcon 9 despegó exitosamente para poner en órbita estos satélites Starlink, marcando el decimoctavo vuelo de la primera etapa del propulsor, que ya había respaldado varias misiones previas. Este lanzamiento incluyó misiones como Crew-6, SES O3b mPOWER-B, USSF-124, Bluebird 1-5 y 13 misiones Starlink anteriores. Tras la separación de las etapas, la primera etapa aterrizó con éxito en el dron Just Read the Instructions, estacionado en el océano Atlántico.

Una transmisión en vivo del evento estuvo disponible unos cinco minutos antes del despegue y se pudo seguir en el sitio web de SpaceX y en su cuenta de X @SpaceX, así como a través de la nueva aplicación X TV. En esta transmisión, los espectadores pudieron seguir en tiempo real la cuenta atrás y las distintas etapas del lanzamiento.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Cuántos satélites Starlink fueron lanzados en esta misión?

Se lanzaron un total de 23 satélites Starlink, de los cuales 13 estaban equipados con capacidad de transmisión directa a celdas.

¿Cuál fue el horario exacto del despegue?

El despegue tuvo lugar a las 7:35 a. m. ET el 15 de marzo de 2025.

¿Dónde se realizó el lanzamiento de la misión Starlink?

El lanzamiento se llevó a cabo desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida.

¿Qué misión espacial apoyó este lanzamiento?

Este lanzamiento es el decimoctavo vuelo de la primera etapa del Falcon 9, que previamente respaldó varias misiones como Crew-6, SES O3b mPOWER-B, USSF-124, entre otras.

Continúa informándote

El cometa interestelar 3I/ATLAS visto como un punto brillante con una cola tenue, captado por la cámara L'LORRI de la sonda Lucy
Espacio

La nave Lucy captura sus primeras imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS

La sonda Lucy de la NASA obtuvo sus primeras imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS mientras el objeto se dirigía hacia Marte, abriendo una oportunidad única para estudiar su estructura y su polvo

Plumas brillantes de hielo y vapor elevándose desde el polo sur de Encélado, captadas por la sonda Cassini
Espacio

La sonda Cassini encuentra materia orgánica recién expulsada del océano de Encélado

Un nuevo análisis de datos de Cassini revela compuestos orgánicos recién expulsados del océano interno de Encélado, ampliando la evidencia de una química activa bajo su capa helada

El telescopio Hubble captó al cometa 3I/ATLAS con una envoltura de polvo en forma de lágrima que se desprende de su núcleo helado
Espacio

Nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS serán presentadas por la NASA en un evento en vivo

La NASA mostrará nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS en un evento en vivo que reunirá datos de misiones espaciales y observatorios terrestres para estudiar este raro visitante interestelar

El cohete SLS y la nave Orion de la misión Artemis I en la plataforma de lanzamiento del Centro Espacial Kennedy, con la luna llena iluminando el fondo nocturno
Espacio

Artemis II: la NASA abre la acreditación de prensa para su próxima misión tripulada a la Luna

La NASA inició la acreditación para los medios que quieran cubrir Artemis II, la misión tripulada que enviará astronautas alrededor de la Luna en 2026 y validará tecnologías clave del programa Artemis

Ilustración espacial que muestra el sistema solar moviéndose a gran velocidad a través del cosmos, con un rastro luminoso y un fondo de radiogalaxias lejanas
Espacio

El sistema solar viaja mucho más rápido de lo que creíamos, según un nuevo mapa del Universo

El nuevo análisis de millones de radiogalaxias sugiere que el sistema solar se mueve tres veces más rápido de lo calculado, poniendo en duda la cosmología estándar

Ilustración del satélite Sentinel-6 Michael Freilich orbitando la Tierra con los paneles solares desplegados
Espacio

Así es Sentinel-6B, el satélite que tomará el relevo en el monitoreo global de los océanos

El satélite Sentinel-6B ampliará la serie global de mediciones del nivel del mar y reforzará la vigilancia del océano con datos más precisos para estudiar el impacto del cambio climático