SpaceX completa el lanzamiento del Falcon 9 con 23 satélites Starlink
SpaceX ha llevado a cabo otro lanzamiento exitoso con su cohete Falcon 9, consolidando su liderazgo en la industria espacial y contribuyendo al crecimiento de su red global de satélites Starlink, diseñada para brindar acceso a internet de alta velocidad en todo el mundo.
2 min lectura

El lanzamiento del Falcon 9, realizado el 24 de enero desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California, colocó con éxito 23 satélites Starlink en la órbita terrestre baja. Este despegue puntual, a las 6:07 am (hora del Pacífico), marca otro hito en la misión de SpaceX por expandir el acceso a internet global.
Este lanzamiento subrayó la capacidad de reutilización del Falcon 9, con la primera etapa del cohete completando su vuelo número 23. Tras la separación de las etapas, la primera etapa aterrizó con éxito en el dron "Of Course I Still Love You", estacionado en el océano Pacífico. Este logro refuerza el compromiso de SpaceX con la sostenibilidad y la eficiencia en la industria espacial.
Con el despliegue exitoso de estos 23 satélites, la constelación Starlink sigue creciendo, acercándose al objetivo de proporcionar acceso a internet de alta velocidad en todo el mundo. Los satélites desplegados comenzarán a integrarse con la red global en los próximos días, ampliando aún más la cobertura de Starlink.
Este evento demuestra una vez más la capacidad de SpaceX para realizar operaciones frecuentes y confiables, solidificando su posición como líder en la exploración y tecnología espacial.
❓ Preguntas frecuentes
El lanzamiento se realizó desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California, el 24 de enero de 2025.
Este fue el 23.º vuelo de la primera etapa del cohete, destacando la capacidad de reutilización de SpaceX, además de un aterrizaje exitoso en el dron "Of Course I Still Love You".
La red busca ofrecer acceso a internet de alta velocidad en todo el mundo, especialmente en áreas remotas y de difícil acceso.
Continúa informándote

La Universidad Rice desarrolla una técnica ultrarrápida para extraer litio en segundos
Un nuevo método sin agua ni ácidos logra obtener litio de alta pureza del mineral de espodumena mediante calentamiento Joule instantáneo

Tras 25 años de estudio, científicos revelan cómo el murciélago más grande de Europa caza pájaros en pleno vuelo
Un equipo internacional demostró que el nóctulo mayor, el murciélago más grande de Europa, persigue y devora aves en el aire a más de un kilómetro de altura sin tocar el suelo

China exporta más de lo esperado, pero la guerra comercial con EE. UU. vuelve a poner en riesgo su economía
El crecimiento del 8,3 % en las exportaciones chinas alivió la economía, pero las nuevas amenazas arancelarias de Trump ensombrecen el repunte y reavivan la tensión global

El nuevo proyecto de gas Scarborough en Australia podría liberar 876 millones de toneladas de CO₂, advierte la ANU
Un estudio de la Universidad Nacional Australiana alerta que el proyecto gasífero Scarborough provocará un calentamiento adicional con impactos globales duraderos

Por qué el planeta vive al mismo tiempo una ola polar en Argentina y un calor récord en Europa
Mientras Europa enfrenta un verano con temperaturas récord, Argentina atraviesa una ola polar inusual. Los científicos explican cómo el cambio climático está detrás de ambos fenómenos extremos