SpaceX completa el lanzamiento del Falcon 9 con 23 satélites Starlink

SpaceX ha llevado a cabo otro lanzamiento exitoso con su cohete Falcon 9, consolidando su liderazgo en la industria espacial y contribuyendo al crecimiento de su red global de satélites Starlink, diseñada para brindar acceso a internet de alta velocidad en todo el mundo.

El cohete Falcon 9 despegando desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg al amanecer.
El Falcon 9 de SpaceX lanzando 23 satélites Starlink desde California. (Créditos: SpaceX).

El lanzamiento del Falcon 9, realizado el 24 de enero desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California, colocó con éxito 23 satélites Starlink en la órbita terrestre baja. Este despegue puntual, a las 6:07 am (hora del Pacífico), marca otro hito en la misión de SpaceX por expandir el acceso a internet global.

Este lanzamiento subrayó la capacidad de reutilización del Falcon 9, con la primera etapa del cohete completando su vuelo número 23. Tras la separación de las etapas, la primera etapa aterrizó con éxito en el dron "Of Course I Still Love You", estacionado en el océano Pacífico. Este logro refuerza el compromiso de SpaceX con la sostenibilidad y la eficiencia en la industria espacial.

Con el despliegue exitoso de estos 23 satélites, la constelación Starlink sigue creciendo, acercándose al objetivo de proporcionar acceso a internet de alta velocidad en todo el mundo. Los satélites desplegados comenzarán a integrarse con la red global en los próximos días, ampliando aún más la cobertura de Starlink.

Este evento demuestra una vez más la capacidad de SpaceX para realizar operaciones frecuentes y confiables, solidificando su posición como líder en la exploración y tecnología espacial.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Dónde ocurrió el lanzamiento del Falcon 9?

El lanzamiento se realizó desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California, el 24 de enero de 2025.

¿Qué destacó en esta misión del Falcon 9?

Este fue el 23.º vuelo de la primera etapa del cohete, destacando la capacidad de reutilización de SpaceX, además de un aterrizaje exitoso en el dron "Of Course I Still Love You".

¿Qué objetivo tiene la red de satélites Starlink?

La red busca ofrecer acceso a internet de alta velocidad en todo el mundo, especialmente en áreas remotas y de difícil acceso.

Continúa informándote

Murciélago de labios con flecos sobre una rana en una hoja
Ciencia

Pequeños, sigilosos y letales: los murciélagos que cazan como grandes felinos

Un estudio de la Universidad de Aarhus revela que algunos murciélagos cazan con la paciencia y precisión de los leones, pero con una eficacia aún mayor

Nebulosa LDN 1641 captada por el telescopio espacial Euclid en la constelación de Orión
Espacio

Euclid capta miles de estrellas ocultas tras una nube de polvo en la constelación de Orión

El telescopio espacial Euclid de la ESA atraviesa una nube de polvo en Orión y revela miles de estrellas jóvenes ocultas, mostrando su potente visión infrarroja

Robot Charlotte durante las pruebas en laboratorio
Tecnología

Un robot inspirado en una araña podría revolucionar la forma de construir casas en la Tierra y en la Luna

Charlotte, un robot inspirado en una araña, utiliza tierra local para construir estructuras sostenibles y apunta a futuras misiones en la Luna

Vista submarina con luz solar filtrándose a través del agua
Medio Ambiente

Los virus marinos del Mediterráneo disminuyen drásticamente por el calentamiento y la pérdida de nutrientes

Un estudio del CSIC revela una disminución inédita de virus marinos en el Mediterráneo occidental debido al calentamiento y a la falta de nutrientes

Batería de litio sobre una superficie metálica
Energía

Descubren cómo se forman los cortocircuitos en las baterías de litio

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich descubren que las baterías de litio pueden desarrollar dendritas destructivas incluso dentro del electrolito