SpaceX completa el lanzamiento del Falcon 9 con 23 satélites Starlink
SpaceX ha llevado a cabo otro lanzamiento exitoso con su cohete Falcon 9, consolidando su liderazgo en la industria espacial y contribuyendo al crecimiento de su red global de satélites Starlink, diseñada para brindar acceso a internet de alta velocidad en todo el mundo.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
El lanzamiento del Falcon 9, realizado el 24 de enero desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California, colocó con éxito 23 satélites Starlink en la órbita terrestre baja. Este despegue puntual, a las 6:07 am (hora del Pacífico), marca otro hito en la misión de SpaceX por expandir el acceso a internet global.
Este lanzamiento subrayó la capacidad de reutilización del Falcon 9, con la primera etapa del cohete completando su vuelo número 23. Tras la separación de las etapas, la primera etapa aterrizó con éxito en el dron "Of Course I Still Love You", estacionado en el océano Pacífico. Este logro refuerza el compromiso de SpaceX con la sostenibilidad y la eficiencia en la industria espacial.
Con el despliegue exitoso de estos 23 satélites, la constelación Starlink sigue creciendo, acercándose al objetivo de proporcionar acceso a internet de alta velocidad en todo el mundo. Los satélites desplegados comenzarán a integrarse con la red global en los próximos días, ampliando aún más la cobertura de Starlink.
Este evento demuestra una vez más la capacidad de SpaceX para realizar operaciones frecuentes y confiables, solidificando su posición como líder en la exploración y tecnología espacial.
Preguntas frecuentes
El lanzamiento se realizó desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California, el 24 de enero de 2025.
Este fue el 23.º vuelo de la primera etapa del cohete, destacando la capacidad de reutilización de SpaceX, además de un aterrizaje exitoso en el dron "Of Course I Still Love You".
La red busca ofrecer acceso a internet de alta velocidad en todo el mundo, especialmente en áreas remotas y de difícil acceso.
Continúa informándote
La NASA prepara la transmisión del lanzamiento de la misión internacional Sentinel-6B
La NASA transmitirá en directo el lanzamiento del satélite Sentinel-6B, una misión internacional clave para medir el nivel del mar y mejorar el monitoreo oceánico global
El campo magnético del Sol se desplaza hacia el polo sur más rápido de lo previsto
La misión Solar Orbiter de la ESA detecta que el campo magnético del Sol se mueve hacia el polo sur a una velocidad superior a la prevista, un hallazgo clave para entender el ciclo magnético solar
Un CubeSat diseñado por estudiantes se unirá a la misión IMAP de la NASA para estudiar el clima espacial
Un equipo de estudiantes de tres universidades construyó un CubeSat que se lanzará con SpaceX y colaborará con la misión IMAP de la NASA para analizar el viento solar y la atmósfera superior de la Tierra
Cómo la inteligencia artificial ayuda a entender el universo
La inteligencia artificial está transformando la astronomía: analiza datos cósmicos, detecta exoplanetas, resuelve problemas inversos y revela nuevos secretos del universo en tiempo récord
Blue Origin aterriza su cohete New Glenn tras lanzar una misión de la NASA a Marte
Blue Origin logra aterrizar por primera vez su cohete New Glenn tras lanzar dos sondas de la NASA rumbo a Marte, marcando un hito en la reutilización espacial y la carrera con SpaceX
El ESO revela la forma de una explosión estelar apenas un día después de su detección
Astrónomos capturan por primera vez la forma única de una supernova, revelando los secretos de la explosión estelar en su fase inicial más temprana