SpaceX se prepara para el lanzamiento del Falcon 9 con 23 satélites Starlink

SpaceX se alista para el lanzamiento de su cohete Falcon 9, una misión que pondrá en órbita 21 satélites Starlink, incluidos 13 con capacidades de conexión directa a celda. Originalmente programado para el 24 de enero desde la base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California, el lanzamiento fue retrasado y ahora está previsto para el martes 25 de febrero desde el complejo de lanzamiento espacial 40 (SLC-40) en la estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida. El despegue está programado para las 10:47 p. m. ET, con oportunidades de respaldo disponibles hasta las 2:47 a. m. ET del miércoles 26 de febrero.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El cohete Falcon 9 de SpaceX en la plataforma de lanzamiento al amanecer, con un cielo en tonos púrpura y naranja.
Créditos: SpaceX.

El cohete llevará los satélites Starlink a la órbita baja terrestre, expandiendo la constelación diseñada para ofrecer internet de alta velocidad en todo el mundo. Esta misión incluirá un aterrizaje controlado de la primera etapa en el dron "Of Course I Still Love You", estacionado en el océano Pacífico, lo que reafirma el compromiso de SpaceX con la sostenibilidad espacial.

Aproximadamente cinco minutos antes del despegue, SpaceX transmitirá en vivo el evento, permitiendo al público seguir cada detalle de la cuenta atrás y el lanzamiento. Los residentes de los condados de Santa Bárbara, San Luis Obispo y Ventura podrían escuchar estallidos sónicos durante el evento, dependiendo de las condiciones climáticas.

La cuenta regresiva incluye momentos clave como el inicio de la carga de combustible 38 minutos antes del lanzamiento y la presurización del tanque de propulsor un minuto antes del despegue. Tras la separación de las etapas, el Falcon 9 alcanzará su momento de máxima tensión mecánica (Max Q) a los 66 segundos del vuelo, marcando un hito en su trayectoria hacia la órbita.

Los satélites Starlink se desplegarán aproximadamente una hora después del lanzamiento, completando una operación que busca expandir la cobertura de internet satelital a nivel global. Este hito subraya la capacidad de SpaceX para realizar lanzamientos frecuentes y confiables en beneficio de su red mundial.

Resumen de los eventos principales del lanzamiento

A continuación, se presenta un resumen de los momentos clave durante el lanzamiento del Falcon 9, desde la preparación inicial hasta el despliegue exitoso de los satélites Starlink.

  • 00:38:00 - Verificación inicial de la carga de combustible.
  • 00:35:00 - Inicio de la carga de queroseno (RP-1) y oxígeno líquido (LOX) en la primera etapa.
  • 00:16:00 - Carga de LOX en la segunda etapa.
  • 00:07:00 - Enfriamiento de motores del Falcon 9.
  • 00:01:00 - Comprobaciones finales y presurización de tanques.
  • 00:00:03 - Activación de la secuencia de encendido de motores.
  • 00:00:00 - Despegue del Falcon 9.
  • 00:01:06 - Max Q: momento de máxima tensión mecánica.
  • 00:02:25 - Corte del motor principal (MECO).
  • 00:02:29 - Separación de las etapas.
  • 00:02:36 - Encendido del motor de la segunda etapa (SES-1).
  • 00:07:48 - Inicio de la quema de aterrizaje de la primera etapa.
  • 00:08:11 - Aterrizaje exitoso de la primera etapa.
  • 01:03:53 - Despliegue de los satélites Starlink.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El lanzamiento está programado para el 25 de enero desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4 East (SLC-4E) en la base de la Fuerza Espacial Vandenberg, California.
💬 Los satélites Starlink buscan expandir el acceso a internet de alta velocidad a nivel global, especialmente en áreas remotas y de difícil acceso.
💬 La primera etapa del cohete aterrizará de manera controlada en el dron "Of Course I Still Love You", estacionado en el océano Pacífico.

Continúa informándote

Un tiburón ángel marcado con un rastreador acústico en el océano.
Ciencia

Hembras de tiburón ángel evitan el apareamiento cuando la temperatura del mar supera los 22.5°C

Estudio en Canarias revela que calentamiento oceánico crea desajuste reproductivo que amenaza supervivencia de especie en peligro crítico

Pingüinos de Magallanes en la orilla rocosa junto al mar
Ciencia

Investigadores descubren que los pingüinos aprovechan los flujos oceánicos para ahorrar energía en los viajes

Estudio con pingüinos de Magallanes revela estrategia de navegación adaptativa que balancea eficiencia energética con búsqueda de alimento

Turista entregando comida a un elefante salvaje
Ciencia

"No alimenten a los animales": estudio revela peligros mortales del turismo irresponsable

Investigación de 18 años en Sri Lanka documenta muertes humanas y animales causadas por interacciones con elefantes habituados a recibir comida de turistas

Paloma rosa bebé con plumón claro descansando sobre una tela oscura
Ciencia

Científicos proponen usar tecnología genética para restaurar diversidad perdida en especies amenazadas

Equipo internacional desarrolla estrategia que combina edición genética con conservación tradicional para recuperar genes de especímenes históricos y especies relacionadas.

Lucid Gravity
Tecnología

Uber invertirá 300 millones en Lucid para lanzar 20.000 robotaxis eléctricos en 2026

Acuerdo de seis años utilizará SUV Gravity equipados con tecnología autónoma de Nuro, comenzando en una ciudad importante de EE.UU.

Donald Trump
El Mundo

Diagnostican a Trump con 'insuficiencia venosa crónica' tras un examen por notoria hinchazón en sus piernas

Casa Blanca confirma diagnóstico tras circulación de imágenes que mostraban inflamación en extremidades y hematomas en manos del presidente

Vista del reactor de fusión nuclear tipo tokamak EFDA JET
Tecnología

Alemania apuesta por convertirse en líder mundial de fusión nuclear y energía geotérmica

Ministerio de Investigación presenta agenda de alta tecnología que incluye primer reactor de fusión del mundo y liderazgo en baterías y chips

Cielos oscuros sobre un edificio universitario ante la proximidad de lluvias.
Ciencia

Científicos filipinos revelan que ciclones distantes causan más lluvias que los que tocan tierra

Estudio de 62 años desmiente mito sobre riesgo de inundaciones: efecto "indirecto" de ciclones tropicales representa 33% de precipitaciones

Persona jugando un videojuego sencillo en un teléfono móvil.
Tecnología

"TapTrap": aplicaciones maliciosas pueden ejecutarse invisibles y obtener permisos sin consentimiento

Investigadores de Universidad Técnica de Viena descubren vulnerabilidad que permite control total de teléfonos Android mediante apps transparentes

Huevos fritos cocinándose en una sartén con aceite caliente.
Ciencia

Investigación demuestra que comer 2 huevos diarios reduce colesterol LDL en dieta baja en grasas

Estudio de Universidad del Sur de Australia separa efectos del colesterol dietético y grasas saturadas, absolviendo definitivamente a los huevos