SpaceX se prepara para el lanzamiento del Falcon 9 con 23 satélites Starlink

SpaceX lanzará 23 satélites Starlink el 25 de enero desde Vandenberg. Descubre detalles sobre el Falcon 9 y el impacto del lanzamiento en California.

SpaceX lanzará 23 satélites Starlink el 25 de enero desde Vandenberg. Descubre detalles sobre el Falcon 9 y el impacto del lanzamiento en California.

2 min lectura

El cohete Falcon 9 de SpaceX en la plataforma de lanzamiento al amanecer, con un cielo en tonos púrpura y naranja.
Créditos: SpaceX.

El cohete llevará los satélites Starlink a la órbita baja terrestre, expandiendo la constelación diseñada para ofrecer internet de alta velocidad en todo el mundo. Esta misión incluirá un aterrizaje controlado de la primera etapa en el dron "Of Course I Still Love You", estacionado en el océano Pacífico, lo que reafirma el compromiso de SpaceX con la sostenibilidad espacial.

Aproximadamente cinco minutos antes del despegue, SpaceX transmitirá en vivo el evento, permitiendo al público seguir cada detalle de la cuenta atrás y el lanzamiento. Los residentes de los condados de Santa Bárbara, San Luis Obispo y Ventura podrían escuchar estallidos sónicos durante el evento, dependiendo de las condiciones climáticas.

La cuenta regresiva incluye momentos clave como el inicio de la carga de combustible 38 minutos antes del lanzamiento y la presurización del tanque de propulsor un minuto antes del despegue. Tras la separación de las etapas, el Falcon 9 alcanzará su momento de máxima tensión mecánica (Max Q) a los 66 segundos del vuelo, marcando un hito en su trayectoria hacia la órbita.

Los satélites Starlink se desplegarán aproximadamente una hora después del lanzamiento, completando una operación que busca expandir la cobertura de internet satelital a nivel global. Este hito subraya la capacidad de SpaceX para realizar lanzamientos frecuentes y confiables en beneficio de su red mundial.

Resumen de los eventos principales del lanzamiento

A continuación, se presenta un resumen de los momentos clave durante el lanzamiento del Falcon 9, desde la preparación inicial hasta el despliegue exitoso de los satélites Starlink.

  • 00:38:00 - Verificación inicial de la carga de combustible.
  • 00:35:00 - Inicio de la carga de queroseno (RP-1) y oxígeno líquido (LOX) en la primera etapa.
  • 00:16:00 - Carga de LOX en la segunda etapa.
  • 00:07:00 - Enfriamiento de motores del Falcon 9.
  • 00:01:00 - Comprobaciones finales y presurización de tanques.
  • 00:00:03 - Activación de la secuencia de encendido de motores.
  • 00:00:00 - Despegue del Falcon 9.
  • 00:01:06 - Max Q: momento de máxima tensión mecánica.
  • 00:02:25 - Corte del motor principal (MECO).
  • 00:02:29 - Separación de las etapas.
  • 00:02:36 - Encendido del motor de la segunda etapa (SES-1).
  • 00:07:48 - Inicio de la quema de aterrizaje de la primera etapa.
  • 00:08:11 - Aterrizaje exitoso de la primera etapa.
  • 01:03:53 - Despliegue de los satélites Starlink.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El lanzamiento está programado para el 25 de enero desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4 East (SLC-4E) en la base de la Fuerza Espacial Vandenberg, California.
💬 Los satélites Starlink buscan expandir el acceso a internet de alta velocidad a nivel global, especialmente en áreas remotas y de difícil acceso.
💬 La primera etapa del cohete aterrizará de manera controlada en el dron "Of Course I Still Love You", estacionado en el océano Pacífico.

Continúa informándote

Ingenieros del MIT trabajando en investigación de computación cuántica
Tecnología

MIT revoluciona la computación cuántica con un acoplador que acelera la lectura en nanosegundos

Un nuevo acoplador cuántico desarrollado en el MIT permite lecturas más rápidas y eficientes, acercando la computación cuántica tolerante a fallos

Estado del cúbit desintegrándose por decoherencia según la esfera de Bloch
Ciencia

Un nuevo protocolo cuántico rompe los límites de detección y promete avances tecnológicos inmediatos

Investigadores de la USC desarrollan un protocolo que mejora la detección cuántica y contrarresta la decoherencia, elevando la sensibilidad hasta un 165%

Manada de lobos caminando entre árboles en un bosque europeo
Planeta Tierra

El retorno del lobo en Europa: éxito ecológico y desafío sociopolítico

El aumento de lobos en Europa impulsa la conservación, pero también intensifica tensiones rurales y debates sobre su gestión legal

Fragmentos óseos de renos hallados en el sitio de Kammern-Grubgraben, Austria, durante excavaciones arqueológicas.
Ciencia

Revelan en una cueva de Austria las estrategias de supervivencia humana en la era glacial

Un yacimiento en Austria revela que herramientas avanzadas y el uso de pieles de reno fueron clave para sobrevivir al máximo glacial

Formaciones rocosas captadas por el rover Curiosity en Marte en 2025, con patrones de erosión y crestas fracturadas
Espacio

Nuevas imágenes de Marte: Curiosity revela secretos ocultos en 2025

Nuevas imágenes captadas por Curiosity en 2025 muestran formaciones geológicas únicas y fenómenos atmosféricos en Marte

Ilustración artística de un magnetar expulsando materia al espacio, con líneas verdes que representan campos magnéticos distorsionados.
Espacio

Estrellas con intensos campos magnéticos forjan planetas de oro y elementos pesados

Un estudio revela que las llamaradas de magnetares producen elementos pesados como oro y platino, resolviendo un misterio de décadas

Pueblo nevado en Groenlandia con casas de colores junto al mar, en un paisaje ártico.
El Mundo

Groenlandia sufre corte de telecomunicaciones e investigan vínculo con apagón masivo en España

Groenlandia experimentó un corte de telecomunicaciones y se investiga si está relacionado con el gran apagón que afectó a España

Aves migratorias volando al atardecer en formación, destacando la importancia de conservar sus rutas frente al cambio climático
Análisis

¿Qué pasaría si la migración de las aves falla por culpa del cambio climático?

Analizamos las consecuencias ecológicas y sociales si la migración de las aves falla debido al cambio climático

Superficie rocosa del asteroide Ryugu captada en alta resolución por una misión conjunta de NASA y JAXA, rodeada de oscuridad absoluta en el espacio
Espacio

NASA y JAXA publican la imagen más nítida del asteroide Ryugu: el fondo negro causa terror

Una imagen del asteroide Ryugu ha generado inquietud por su fondo negro absoluto, pese a su importancia científica

Vista del Miembro Stac Fada en Escocia, sitio geológico clave que conserva evidencias del impacto de un meteorito hace 990 millones de años
Planeta Tierra

Un antiguo impacto en Escocia reescribe la historia de la vida en la Tierra

Un estudio revela que un meteorito impactó Escocia hace 990 millones de años, replanteando el surgimiento de la vida terrestre