SpaceX se prepara para el lanzamiento del Falcon 9 con 23 satélites Starlink

SpaceX se alista para el lanzamiento de su cohete Falcon 9, una misión que pondrá en órbita 21 satélites Starlink, incluidos 13 con capacidades de conexión directa a celda. Originalmente programado para el 24 de enero desde la base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California, el lanzamiento fue retrasado y ahora está previsto para el martes 25 de febrero desde el complejo de lanzamiento espacial 40 (SLC-40) en la estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida. El despegue está programado para las 10:47 p. m. ET, con oportunidades de respaldo disponibles hasta las 2:47 a. m. ET del miércoles 26 de febrero.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El cohete Falcon 9 de SpaceX en la plataforma de lanzamiento al amanecer, con un cielo en tonos púrpura y naranja.
Créditos: SpaceX.

El cohete llevará los satélites Starlink a la órbita baja terrestre, expandiendo la constelación diseñada para ofrecer internet de alta velocidad en todo el mundo. Esta misión incluirá un aterrizaje controlado de la primera etapa en el dron "Of Course I Still Love You", estacionado en el océano Pacífico, lo que reafirma el compromiso de SpaceX con la sostenibilidad espacial.

Aproximadamente cinco minutos antes del despegue, SpaceX transmitirá en vivo el evento, permitiendo al público seguir cada detalle de la cuenta atrás y el lanzamiento. Los residentes de los condados de Santa Bárbara, San Luis Obispo y Ventura podrían escuchar estallidos sónicos durante el evento, dependiendo de las condiciones climáticas.

La cuenta regresiva incluye momentos clave como el inicio de la carga de combustible 38 minutos antes del lanzamiento y la presurización del tanque de propulsor un minuto antes del despegue. Tras la separación de las etapas, el Falcon 9 alcanzará su momento de máxima tensión mecánica (Max Q) a los 66 segundos del vuelo, marcando un hito en su trayectoria hacia la órbita.

Los satélites Starlink se desplegarán aproximadamente una hora después del lanzamiento, completando una operación que busca expandir la cobertura de internet satelital a nivel global. Este hito subraya la capacidad de SpaceX para realizar lanzamientos frecuentes y confiables en beneficio de su red mundial.

Resumen de los eventos principales del lanzamiento

A continuación, se presenta un resumen de los momentos clave durante el lanzamiento del Falcon 9, desde la preparación inicial hasta el despliegue exitoso de los satélites Starlink.

  • 00:38:00 - Verificación inicial de la carga de combustible.
  • 00:35:00 - Inicio de la carga de queroseno (RP-1) y oxígeno líquido (LOX) en la primera etapa.
  • 00:16:00 - Carga de LOX en la segunda etapa.
  • 00:07:00 - Enfriamiento de motores del Falcon 9.
  • 00:01:00 - Comprobaciones finales y presurización de tanques.
  • 00:00:03 - Activación de la secuencia de encendido de motores.
  • 00:00:00 - Despegue del Falcon 9.
  • 00:01:06 - Max Q: momento de máxima tensión mecánica.
  • 00:02:25 - Corte del motor principal (MECO).
  • 00:02:29 - Separación de las etapas.
  • 00:02:36 - Encendido del motor de la segunda etapa (SES-1).
  • 00:07:48 - Inicio de la quema de aterrizaje de la primera etapa.
  • 00:08:11 - Aterrizaje exitoso de la primera etapa.
  • 01:03:53 - Despliegue de los satélites Starlink.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El lanzamiento está programado para el 25 de enero desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4 East (SLC-4E) en la base de la Fuerza Espacial Vandenberg, California.
💬 Los satélites Starlink buscan expandir el acceso a internet de alta velocidad a nivel global, especialmente en áreas remotas y de difícil acceso.
💬 La primera etapa del cohete aterrizará de manera controlada en el dron "Of Course I Still Love You", estacionado en el océano Pacífico.

Continúa informándote

Ubicación del epicentro del terremoto y tsunami de las Islas Sandwich del Sur en 2021
Planeta Tierra

Investigación revela por qué el terremoto de las Islas Sandwich del Sur produjo un tsunami tan grande

En 2021, un sismo inusual en las Islas Sandwich del Sur generó un tsunami gigante al combinar rupturas lentas y rápidas en la zona de subducción

OpenAI
Tecnología

El creador de ChatGPT alerta sobre los riesgos de confiar demasiado en la inteligencia artificial

Sam Altman, CEO de OpenAI, advierte que la inteligencia artificial puede generar errores y desinformación si se confía en ella sin verificación humana y recomienda usar siempre fuentes oficiales

Ilustración conceptual de la Vía Láctea en el centro de una burbuja o vacío cósmico
Espacio

El “sonido del Big Bang” sugiere que la Tierra está dentro de un vacío cósmico que acelera la expansión del universo

Nuevos datos sobre las oscilaciones acústicas bariónicas avalan la hipótesis de que la Vía Láctea se ubica en un gran vacío cósmico, una posible solución a la enigmática tensión de Hubble

Sonda Parker Solar
Espacio

La sonda Parker detecta nuevas evidencias sobre el calentamiento anómalo del viento solar

La sonda Parker revela una barrera física que explica el calentamiento extremo y la aceleración del viento solar cerca del Sol

Donald Trump y Vladimir Putin
El Mundo

Trump aprueba armamento defensivo para Ucrania y amenaza con sanciones a Rusia

Trump envía armas defensivas a Ucrania y plantea nuevas sanciones a Rusia, marcando un giro en la estrategia de EE. UU. ante el conflicto en Europa del Este

Eclipse solar
Espacio

Eclipses solares artificiales en el espacio ayudarán a desvelar los secretos de la corona solar

La misión MESOM propone crear eclipses solares artificiales en el espacio para observar la corona interna del Sol y avanzar en la comprensión del clima espacial

Radar en el aeropuerto de Heathrow
Espacio

Los radares de aeropuertos podrían revelar la existencia de la Tierra a civilizaciones extraterrestres, según un estudio

Una nueva investigación revela que las emisiones de radar de aeropuertos y bases militares serían detectables por civilizaciones alienígenas con radiotelescopios avanzados a más de 200 años luz

Vista aérea del río Yangtsé obtenida por el satélite Landsat 8 en 2016
Planeta Tierra

Récords de temperatura y sequía golpean la región de las Tres Gargantas del Yangtsé

Las temperaturas más altas desde 1961 y la peor sequía en años afectan a la región de las Tres Gargantas, generando preocupación por sus efectos en la agricultura, la energía y el ecosistema

Lingotes de oro y plata esparcidos en una carretera frente a un camión de carga
El Mundo

El robo millonario de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco sacude a la industria minera

El asalto a un camión con 33 toneladas de oro y plata de Grupo Minero Bacis en Jalisco revela la vulnerabilidad de la cadena logística minera y plantea nuevos desafíos para el sector en México

Bomberos
El Mundo

Fuerte incendio en bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos de la Ciudad de México

Un incendio de gran magnitud en una bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos obligó a evacuar decenas de personas y cerrar vialidades