SpaceX lanzará la misión TRACERS de NASA el 22 de julio para estudiar clima espacial
Satélites estudiarán interacción del viento solar con magnetosfera terrestre para proteger redes eléctricas y astronautas
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

SpaceX lanzará los satélites TRACERS (Satélites de Reconocimiento Electrodinámico de Cúspide y Reconexión en Tándem) de la NASA el martes 22 de julio a las 2:13 p.m. EDT desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4 Este en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California, utilizando un cohete Falcon 9.
La misión TRACERS estudiará cómo el viento solar —el flujo continuo de partículas ionizadas que escapan del Sol— interactúa con la magnetosfera terrestre, la región que rodea la Tierra dominada por el campo magnético de nuestro planeta. Esta investigación es fundamental para nuestra sociedad tecnológica, ya que los fenómenos meteorológicos espaciales pueden afectar redes eléctricas, satélites de comunicaciones y crear condiciones peligrosas para astronautas.
La misión está dirigida por David Miles de la Universidad de Iowa, con apoyo del Instituto de Investigación del Suroeste en San Antonio, Texas. Los instrumentos de TRACERS estudiarán los cambios en campos magnéticos y eléctricos, proporcionando datos cruciales sobre patrones del clima espacial que afectan directamente la tecnología terrestre.
Junto con TRACERS se lanzarán tres cargas útiles adicionales financiadas por NASA. El SmallSat Athena EPIC, liderado por el Centro de Investigación Langley, demostrará métodos innovadores para poner instrumentos de teledetección en órbita de forma más rápida y económica.
La demostración PExT (Terminal Experimental Polilingüe), gestionada por el Programa de Comunicaciones y Navegación Espaciales de NASA, mostrará tecnología que permite a las misiones interactuar entre redes de comunicaciones espaciales, similar a como los teléfonos móviles cambian entre proveedores terrestres.
El CubeSat REAL (Relativistic Electron Atmospheric Loss), liderado por Dartmouth College en New Hampshire, utilizará el espacio como laboratorio para comprender cómo las partículas de alta energía dentro de las bandas de radiación terrestres se dispersan naturalmente en la atmósfera, contribuyendo al desarrollo de métodos para proteger satélites y sistemas terrestres críticos.
REAL marca un hito significativo como el primer CubeSat lanzado para New Hampshire como parte de la Iniciativa de Lanzamiento de CubeSat de NASA, que proporciona acceso económico al espacio a instituciones educativas estadounidenses. Con este lanzamiento, 39 estados, el Distrito de Columbia y Puerto Rico habrán participado en la iniciativa.
La Oficina del Programa de Exploradores de Heliofísica de NASA, ubicada en el Centro de Vuelo Espacial Goddard, gestiona la misión para la División de Heliofísica de la agencia. La Universidad de Iowa, el Instituto de Investigación del Suroeste, UCLA y UC Berkeley lideran los instrumentos científicos de TRACERS.
El Programa de Servicios de Lanzamiento de NASA, con sede en el Centro Espacial Kennedy, gestiona el contrato VADR (Adquisición de Vehículos Dedicados y de Viaje Compartido) que permite estos lanzamientos múltiples rentables.
Comprender la magnetosfera terrestre y los patrones del clima espacial es cada vez más crítico a medida que nuestra dependencia tecnológica crece. Los datos de TRACERS ayudarán a predecir y mitigar los efectos de tormentas solares que pueden interrumpir sistemas GPS, comunicaciones satelitales y redes eléctricas, protegiendo tanto la infraestructura terrestre como las misiones espaciales tripuladas.
Preguntas frecuentes
- 💬 El lanzamiento está programado para las 2:13 p.m. EDT (11:13 a.m. PDT) del martes 22 de julio desde la Base Vandenberg en California.
- 💬 Los fenómenos meteorológicos espaciales pueden afectar redes eléctricas, satélites de comunicaciones y crear condiciones peligrosas para astronautas, por lo que es crucial para nuestra sociedad tecnológica.
- 💬 Se lanzan tres cargas adicionales: Athena EPIC (teledetección económica), PExT (comunicaciones espaciales) y REAL (estudio de radiación), todas financiadas por NASA.
- 💬 La misión está dirigida por David Miles de la Universidad de Iowa, con apoyo del Instituto de Investigación del Suroeste y gestión de la Oficina de Exploradores de Heliofísica de NASA.
Continúa informándote

Descubren por qué las regiones más brillantes del Sol producen erupciones más lentas
Laboratorio Naval de EE.UU. revela relación inversa que podría revolucionar la predicción del clima espacial

Científicos observan la lenta agonía de un planeta que se desintegra en el espacio
Investigadores estudian TOI-2109b, un Júpiter ultracaliente con período orbital de 16 horas que podría estar cayendo hacia su estrella

NASA prevé descubrir explosiones estelares nunca vistas con telescopio Roman
Estudio proyecta que el futuro observatorio espacial detectará 100.000 explosiones cósmicas y revolucionará el estudio de la energía oscura

NASA encuentra evidencia de nueva forma de creación de agujeros negros supermasivos
El telescopio Webb descubre un agujero negro que pudo formarse directamente del colapso de gas en la galaxia del infinito tras colisión cósmica

Astronautas del Ax-4 inician regreso a la Tierra tras desacoplarse de la Estación Espacial
La cápsula Dragon de SpaceX completó el desacoplamiento a las 7:05 a.m. ET y amerizará frente a California mañana por la madrugada
Continúa informándote

Colombia impulsa primer proyecto geotérmico a gran escala para diversificar su matriz energética
Ecopetrol evaluará 80 MW de capacidad en Nariño usando calor del subsuelo, con potencial para abastecer todo el departamento

Bill Gates propone reactores nucleares para abastecer la carga de vehículos eléctricos
Tecnología Natrium usa sodio líquido para reducir riesgos y combinar energías renovables con nuclear de forma más segura

Por qué España vive una crisis de incendios forestales sin precedentes
Análisis de los factores estructurales que han convertido el territorio español en un escenario especialmente vulnerable al fuego

Temblor hoy en México: sismo de magnitud 4.3 se registra en Pijijiapan, Chiapas, sin causar daños
Movimiento telúrico ocurrió a las 8:41 horas del sábado a 125 km del municipio costero, confirma Servicio Sismológico Nacional

NASA descubre que los rayos X de púlsar transicional provienen del viento estelar, no del disco
Telescopio IXPE resuelve misterio de 40 años sobre el origen de radiación de alta energía en sistema PSR J1023+0038

Incendio forestal en Arroyomolinos arrasa 15 hectáreas y obliga a cortar la M-413 en Madrid
Bomberos movilizan cuatro helicópteros y diez dotaciones terrestres para contener las llamas que amenazaron zona residencial

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones contra Rusia con límite del precio del petróleo un 15% por debajo del mercado
Decimoctavo paquete busca reemplazar límite fijo de $60 del G7 que resultó ineficaz para reducir ingresos petroleros de Moscú

Exoplaneta de 8 millones de años pierde su atmósfera a causa de los rayos X emitidos por su estrella
Observatorio Chandra descubre que TOI 1227 b se reducirá del tamaño de Júpiter a un mundo estéril en mil millones de años

Incendio forestal en Navaluenga (Ávila) obliga a evacuar un campamento con 60 niños tras alcanzar el nivel 2 de gravedad
Fuego de rápida propagación moviliza 400 efectivos y 15 medios aéreos tras avanzar 4 kilómetros en dos horas por el viento

Bomberos logran contener el incendio de Ibi tras calcinar 250 hectáreas del Parque Natural Font Roja
Efectivos trabajaron toda la madrugada para perimetrar el fuego que se originó en residencia religiosa y obligó a evacuar 25 personas