TikTok deja de funcionar en Estados Unidos ¿Qué significa para los usuarios y el futuro de la plataforma?
TikTok ha dejado de funcionar para más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos. Esta decisión se produce tras la entrada en vigor de la "Ley de Protección de los Estadounidenses contra Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros". Aunque la plataforma ha prometido que trabaja para reanudar el servicio, su futuro en el país es incierto.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
Un bloqueo histórico
Desde las 10:30 p.m. ET del sábado, los usuarios estadounidenses de TikTok comenzaron a recibir el mensaje: "Lo sentimos, TikTok no está disponible en este momento". Esto ocurrió más de una hora antes de la entrada en vigor de la ley que prohíbe el uso de aplicaciones consideradas riesgosas para la seguridad nacional y vinculadas a adversarios extranjeros, como ByteDance, la empresa matriz de TikTok.
El bloqueo afecta tanto a la versión web como a las aplicaciones móviles de TikTok en iOS y Android. Además, otras aplicaciones propiedad de ByteDance, como CapCut y Lemon8, también han sido desconectadas. Por ahora, no está claro si estas acciones fueron tomadas por las tiendas de aplicaciones o por la propia empresa china.
La ley detrás del bloqueo
La prohibición de TikTok en Estados Unidos está respaldada por una ley aprobada en 2024 que obliga a las empresas tecnológicas calificadas como riesgosas a vender sus operaciones locales a entidades estadounidenses. ByteDance, que ha rechazado esta medida, intentó evitar la prohibición mediante el almacenamiento de datos en servidores dentro de Estados Unidos y la revisión de su algoritmo, pero estas iniciativas no convencieron al gobierno.
La Corte Suprema respaldó la legalidad de la medida, argumentando que no contradice la Primera Enmienda, lo que dejó a ByteDance sin más opciones legales para evitar el bloqueo.
¿Qué sigue para TikTok y sus usuarios?
El futuro de TikTok en Estados Unidos aún no está completamente definido. El presidente electo, Donald Trump, ha señalado la posibilidad de otorgar un aplazamiento de 90 días para que ByteDance pueda encontrar un comprador para sus operaciones en el país. Sin embargo, hasta que esto ocurra, los usuarios estadounidenses no podrán acceder a la plataforma ni descargarla desde las tiendas de aplicaciones.
Esta situación podría ser temporal, pero refleja un conflicto mayor entre Estados Unidos y China en el ámbito tecnológico, y podría sentar precedentes para otras plataformas extranjeras en el país.
Preguntas frecuentes
La aplicación fue bloqueada por considerarse un riesgo de seguridad nacional bajo la "Ley de Protección de los Estadounidenses contra Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros".
Por ahora, TikTok ha prometido trabajar para reanudar el servicio, y el presidente electo ha mencionado un posible aplazamiento de 90 días.
CapCut y Lemon8, también propiedad de ByteDance, han sido desconectadas en Estados Unidos.
Continúa informándote
Meta entra en el negocio energético para asegurar electricidad a sus centros de datos
Meta entra en el negocio energético para impulsar nuevas plantas eléctricas y garantizar la enorme demanda de sus centros de datos de inteligencia artificial
Por qué no debes dejar que la IA haga tus tareas escolares
Usar IA para hacer tareas puede parecer práctico, pero frena tu aprendizaje, debilita tu escritura y puede acabar en errores y problemas académicos
Documentos judiciales acusan a Meta de ocultar pruebas internas sobre daños de sus redes sociales
Documentos de una demanda en EE. UU. revelan que Meta habría ocultado hallazgos internos que vinculaban Facebook con efectos negativos en la salud mental de los usuarios, especialmente jóvenes
Google lanza Nano Banana Pro, su modelo de imagen más preciso y gratis para todos
Google presenta Nano Banana Pro, su nuevo modelo de imagen integrado en Gemini que ofrece más resolución, más control creativo y generación gratuita con límites de uso
El uso creciente de la IA en EE. UU. genera ya casi un millón de toneladas de CO₂ anuales
Un nuevo estudio calcula que la adopción acelerada de la inteligencia artificial en Estados Unidos suma cerca de 900.000 toneladas de CO₂ cada año, un aumento modesto en el conjunto de emisiones del país
Juez del caso AdTech pide acelerar una posible ruptura del negocio publicitario de Google
La jueza Leonie Brinkema presiona al Departamento de Justicia y a Google para definir cuánto tardaría en aplicarse una venta forzada de su plataforma publicitaria AdX