TikTok deja de funcionar en Estados Unidos ¿Qué significa para los usuarios y el futuro de la plataforma?
TikTok ha dejado de funcionar para más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos. Esta decisión se produce tras la entrada en vigor de la "Ley de Protección de los Estadounidenses contra Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros". Aunque la plataforma ha prometido que trabaja para reanudar el servicio, su futuro en el país es incierto.
2 min lectura

Un bloqueo histórico
Desde las 10:30 p.m. ET del sábado, los usuarios estadounidenses de TikTok comenzaron a recibir el mensaje: "Lo sentimos, TikTok no está disponible en este momento". Esto ocurrió más de una hora antes de la entrada en vigor de la ley que prohíbe el uso de aplicaciones consideradas riesgosas para la seguridad nacional y vinculadas a adversarios extranjeros, como ByteDance, la empresa matriz de TikTok.
El bloqueo afecta tanto a la versión web como a las aplicaciones móviles de TikTok en iOS y Android. Además, otras aplicaciones propiedad de ByteDance, como CapCut y Lemon8, también han sido desconectadas. Por ahora, no está claro si estas acciones fueron tomadas por las tiendas de aplicaciones o por la propia empresa china.
La ley detrás del bloqueo
La prohibición de TikTok en Estados Unidos está respaldada por una ley aprobada en 2024 que obliga a las empresas tecnológicas calificadas como riesgosas a vender sus operaciones locales a entidades estadounidenses. ByteDance, que ha rechazado esta medida, intentó evitar la prohibición mediante el almacenamiento de datos en servidores dentro de Estados Unidos y la revisión de su algoritmo, pero estas iniciativas no convencieron al gobierno.
La Corte Suprema respaldó la legalidad de la medida, argumentando que no contradice la Primera Enmienda, lo que dejó a ByteDance sin más opciones legales para evitar el bloqueo.
¿Qué sigue para TikTok y sus usuarios?
El futuro de TikTok en Estados Unidos aún no está completamente definido. El presidente electo, Donald Trump, ha señalado la posibilidad de otorgar un aplazamiento de 90 días para que ByteDance pueda encontrar un comprador para sus operaciones en el país. Sin embargo, hasta que esto ocurra, los usuarios estadounidenses no podrán acceder a la plataforma ni descargarla desde las tiendas de aplicaciones.
Esta situación podría ser temporal, pero refleja un conflicto mayor entre Estados Unidos y China en el ámbito tecnológico, y podría sentar precedentes para otras plataformas extranjeras en el país.
❓ Preguntas frecuentes
La aplicación fue bloqueada por considerarse un riesgo de seguridad nacional bajo la "Ley de Protección de los Estadounidenses contra Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros".
Por ahora, TikTok ha prometido trabajar para reanudar el servicio, y el presidente electo ha mencionado un posible aplazamiento de 90 días.
CapCut y Lemon8, también propiedad de ByteDance, han sido desconectadas en Estados Unidos.
Continúa informándote

La ONU concluye que Israel ha cometido genocidio en Gaza tras casi dos años de guerra
Un informe independiente de la ONU atribuye responsabilidad a altos dirigentes israelíes por actos considerados genocidio en Gaza y genera rechazo diplomático inmediato

Aemet anuncia el fin del calor: bajan las temperaturas y llegan las lluvias a España
La Agencia Estatal de Meteorología prevé un cambio de tendencia con descensos térmicos de hasta 10 grados y chubascos en el norte peninsular y el Pirineo

Australia presenta el Tiburón Fantasma, un dron submarino con inteligencia artificial listo para cambiar la guerra naval
El Ghost Shark, desarrollado junto a Anduril, combina propulsión eléctrica e inteligencia artificial para ofrecer a Australia un arma submarina silenciosa y autónoma

Newtonsaurus: el nuevo dinosaurio descubierto en un cajón del Museo Nacional de Gales 125 años después
Paleontólogos de Bristol identifican en 2025 a Newtonsaurus, un terópodo del Triásico hallado en Gales hace 125 años, usando escaneos 3D de un fósil olvidado

Los smartphones procesan más información en un segundo que las computadoras de NASA en 1969
El Apollo Guidance Computer tenía una capacidad mínima frente a la de un celular actual, pero permitió a la misión Apolo 11 llegar con éxito a la Luna en 1969