Venus - Qué es, características, composición y por qué es considerado el gemelo de la Tierra

En este artículo explicamos qué es el planeta Venus, sus principales características, composición y por qué se le compara con la Tierra.

245

/

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Vista digital de Venus, el planeta más brillante del cielo, destacado sobre un fondo estrellado del espacio.

Navegación por el artículo:

  1. ¿Qué es Venus?
  2. Características del planeta Venus
  3. Composición y estructura de Venus
  4. ¿Por qué se compara Venus con la Tierra?

¿Qué es Venus?

Venus es el segundo planeta del sistema solar, ubicado entre Mercurio y la Tierra. Su nombre proviene de la diosa romana del amor y la belleza. Es uno de los objetos más brillantes del cielo nocturno, visible incluso sin telescopio.

A menudo se le conoce como el “planeta gemelo” de la Tierra debido a su tamaño y masa similares. Sin embargo, sus condiciones ambientales son radicalmente diferentes y extremadamente hostiles para la vida.

Venus no tiene satélites naturales ni anillos. Gira en sentido retrógrado, es decir, en dirección opuesta a la mayoría de los planetas, lo que lo hace único en su dinámica de rotación.

Características del planeta Venus

Venus tiene un diámetro de 12.104 kilómetros, solo unos 650 km menos que la Tierra. Su masa representa el 81% de la terrestre, y su gravedad superficial es de aproximadamente el 90% de la gravedad terrestre.

A pesar de su similitud en tamaño, Venus tiene una atmósfera compuesta principalmente por dióxido de carbono, lo que provoca un efecto invernadero extremo. Las temperaturas en su superficie superan los 460 °C, más que en Mercurio, a pesar de estar más lejos del Sol.

La presión atmosférica en Venus es 92 veces mayor que la de la Tierra, equivalente a estar a 900 metros de profundidad bajo el agua. Las nubes densas de ácido sulfúrico impiden ver su superficie desde el espacio en luz visible.

Composición y estructura de Venus

Venus está compuesto por un núcleo metálico, un manto rocoso y una corteza sólida. Su interior es similar al de la Tierra, lo que refuerza la idea de su parecido estructural.

La atmósfera está formada en un 96% por dióxido de carbono, con trazas de nitrógeno y ácido sulfúrico. Este ambiente genera una intensa reflexión solar, lo que convierte a Venus en uno de los cuerpos más luminosos vistos desde la Tierra.

  • 96% de dióxido de carbono (CO₂)
  • 3,5% de nitrógeno (N₂)
  • 0,5% de otros componentes como dióxido de azufre (SO₂), vapor de agua y monóxido de carbono
  • Presencia de ácido sulfúrico en forma de nubes densas

La densa atmósfera también provoca vientos de hasta 360 km/h en las capas superiores. Sin embargo, en la superficie, el movimiento del aire es muy lento debido a la enorme presión.

¿Por qué se compara Venus con la Tierra?

Venus y la Tierra comparten tamaño, densidad y composición. Esto ha llevado a muchos científicos a considerarlos planetas gemelos. Sin embargo, su evolución ha sido muy distinta.

Mientras la Tierra desarrolló un clima templado y agua líquida, Venus se convirtió en un horno infernal por el efecto invernadero descontrolado. Estudiar Venus permite entender los límites climáticos y las condiciones necesarias para la vida.

Algunas teorías sugieren que Venus pudo haber tenido océanos, pero estos se evaporaron por la cercanía al Sol y el aumento de gases de efecto invernadero. Hoy es un laboratorio natural para estudiar la evolución planetaria.