Planetas del sistema solar - Cuántos hay, cuáles son, características y orden

En este artículo explicamos cuántos planetas hay en el sistema solar, cuáles son, sus características y el orden en que se ubican.

1294

/

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Ilustración artística de los ocho planetas del sistema solar alineados en el espacio sobre un fondo estrellado.

Navegación por el artículo:

  1. ¿Cuántos planetas hay en el sistema solar?
  2. ¿Cuáles son los planetas del sistema solar?
  3. Características y orden de los planetas

¿Cuántos planetas hay en el sistema solar?

Actualmente, el sistema solar cuenta con ocho planetas reconocidos oficialmente por la Unión Astronómica Internacional (UAI). Esta clasificación fue establecida en 2006, cuando Plutón dejó de ser considerado un planeta debido a que no cumple con todos los criterios establecidos para ello.

Los ocho planetas se dividen en dos grupos principales: los planetas interiores (o rocosos) y los planetas exteriores (o gaseosos). Esta distinción se basa en su composición, ubicación y características físicas.

Aunque Plutón fue reclasificado como "planeta enano", sigue siendo un objeto de gran interés astronómico, pero ya no forma parte de la lista oficial de planetas del sistema solar.

Por lo tanto, la cifra oficial y actualizada es de ocho planetas: desde Mercurio hasta Neptuno.

¿Cuáles son los planetas del sistema solar?

Los planetas del sistema solar, en orden desde el más cercano al Sol hasta el más alejado, son los siguientes:

  • Mercurio: el más pequeño y cercano al Sol, sin atmósfera significativa.
  • Venus: similar en tamaño a la Tierra, pero con una atmósfera densa y tóxica.
  • Tierra: el único planeta conocido con vida y agua en estado líquido.
  • Marte: conocido como el planeta rojo, con indicios de agua congelada.
  • Júpiter: el más grande, compuesto principalmente por hidrógeno y helio.
  • Saturno: famoso por su sistema de anillos visibles desde la Tierra.
  • Urano: un gigante helado con rotación inclinada y atmósfera compuesta por metano.
  • Neptuno: el planeta más lejano, con vientos supersónicos y apariencia azul intensa.

Cada uno de estos planetas tiene particularidades únicas, y su estudio ayuda a comprender mejor la formación del sistema solar y las condiciones para la vida.

Características y orden de los planetas

El orden de los planetas se establece según su distancia al Sol. Los cuatro primeros (Mercurio, Venus, Tierra y Marte) son planetas rocosos, pequeños y con superficies sólidas. También se los conoce como planetas terrestres.

Los otros cuatro (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) son planetas gigantes. Júpiter y Saturno son gigantes gaseosos, mientras que Urano y Neptuno son considerados gigantes helados debido a su composición y temperatura.

Otra característica clave es el número de satélites. Mientras que la Tierra tiene solo una luna, Júpiter y Saturno tienen decenas de lunas que orbitan a su alrededor, algunas de ellas incluso más grandes que Mercurio.

Además, todos los planetas orbitan el Sol en el mismo sentido y en un plano relativamente plano llamado eclíptica, lo que demuestra su origen común a partir del disco protoplanetario que dio origen al sistema solar.