Planetas del sistema solar - Cuántos hay, cuáles son, características y orden
En este artículo explicamos cuántos planetas hay en el sistema solar, cuáles son, sus características y el orden en que se ubican.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez
3 min lectura
Navegación por el artículo:
¿Cuántos planetas hay en el sistema solar?
Actualmente, el sistema solar cuenta con ocho planetas reconocidos oficialmente por la Unión Astronómica Internacional (UAI). Esta clasificación fue establecida en 2006, cuando Plutón dejó de ser considerado un planeta debido a que no cumple con todos los criterios establecidos para ello.
Los ocho planetas se dividen en dos grupos principales: los planetas interiores (o rocosos) y los planetas exteriores (o gaseosos). Esta distinción se basa en su composición, ubicación y características físicas.
Aunque Plutón fue reclasificado como "planeta enano", sigue siendo un objeto de gran interés astronómico, pero ya no forma parte de la lista oficial de planetas del sistema solar.
Por lo tanto, la cifra oficial y actualizada es de ocho planetas: desde Mercurio hasta Neptuno.
¿Cuáles son los planetas del sistema solar?
Los planetas del sistema solar, en orden desde el más cercano al Sol hasta el más alejado, son los siguientes:
- Mercurio: el más pequeño y cercano al Sol, sin atmósfera significativa.
- Venus: similar en tamaño a la Tierra, pero con una atmósfera densa y tóxica.
- Tierra: el único planeta conocido con vida y agua en estado líquido.
- Marte: conocido como el planeta rojo, con indicios de agua congelada.
- Júpiter: el más grande, compuesto principalmente por hidrógeno y helio.
- Saturno: famoso por su sistema de anillos visibles desde la Tierra.
- Urano: un gigante helado con rotación inclinada y atmósfera compuesta por metano.
- Neptuno: el planeta más lejano, con vientos supersónicos y apariencia azul intensa.
Cada uno de estos planetas tiene particularidades únicas, y su estudio ayuda a comprender mejor la formación del sistema solar y las condiciones para la vida.
Características y orden de los planetas
El orden de los planetas se establece según su distancia al Sol. Los cuatro primeros (Mercurio, Venus, Tierra y Marte) son planetas rocosos, pequeños y con superficies sólidas. También se los conoce como planetas terrestres.
Los otros cuatro (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) son planetas gigantes. Júpiter y Saturno son gigantes gaseosos, mientras que Urano y Neptuno son considerados gigantes helados debido a su composición y temperatura.
Otra característica clave es el número de satélites. Mientras que la Tierra tiene solo una luna, Júpiter y Saturno tienen decenas de lunas que orbitan a su alrededor, algunas de ellas incluso más grandes que Mercurio.
Además, todos los planetas orbitan el Sol en el mismo sentido y en un plano relativamente plano llamado eclíptica, lo que demuestra su origen común a partir del disco protoplanetario que dio origen al sistema solar.
¿Te interesan las noticias?
En Iceebook también analizamos noticias científicas, ambientales y tecnológicas. Descubre lo que está ocurriendo ahora en las categorías: Espacio, Ciencia, Medio Ambiente, Energía, Tecnología y Mundo.
Visita nuestra sección de noticiasPreguntas frecuentes
- 💬 Hay ocho planetas oficialmente reconocidos por la UAI, desde Mercurio hasta Neptuno.
- 💬 Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, en orden desde el Sol.
- 💬 Se dividen en planetas rocosos (interiores) y gaseosos (exteriores), según su composición y posición.
- 💬 Porque no cumple con todos los criterios establecidos por la UAI para ser considerado un planeta.
Lecturas relacionadas
Venus - Qué es, características, composición y por qué es considerado el gemelo de la Tierra
Descubre qué es Venus, sus características, estructura, composición atmosférica y por qué es considerado el gemelo de la Tierra.
Cohete Neutron: Que es, características, impacto y futuro
Descubre todo sobre el cohete Neutron de Rocket Lab: características, aplicaciones y cómo transformará el futuro de los lanzamientos espaciales.
Sistema planetario - Qué es, características y ejemplos en el universo
Descubre qué es un sistema planetario, sus características, elementos y ejemplos en el universo. Aprende sobre los sistemas más estudiados y su comparación.
Desafíos de la visión funcional de los astronautas en el Polo Sur Lunar
Explora cómo las condiciones extremas de iluminación en el Polo Sur Lunar impactan la visión de los astronautas y las soluciones innovadoras para superarlas.
NASA - Qué es, historia y sus misiones más importantes
Conoce qué es la NASA, su historia desde la fundación en 1958, su organización y estructura, las misiones más importantes, sus contribuciones tecnológicas y su visión para el futuro de la exploración espacial.
Cuerpos helados - Qué son, origen, caracteristicas, compocicion y ejemplos
Descubre qué son los cuerpos helados, su origen, características, composición química y ejemplos fascinantes en el sistema solar.
También en la categoría Ciencia

Descubre qué son las cordilleras montañosas, cómo se forman y conoce ejemplos destacados como los Andes, el Himalaya o los Alpes.

Explora el fascinante mundo del pez remo, qué es, sus especies, características únicas, hábitat en aguas profundas, alimentación y su relevancia ecológica en el ecosistema marino.

Descubre qué colores pueden ver los animales y cómo funciona su visión. Desde perros y gatos hasta aves, insectos y criaturas marinas, cada especie tiene una percepción única del mundo.