Publicidad

WhatsApp introduce un nuevo botón en los grupos: así cambiará la forma de crearlos para siempre

WhatsApp añade un nuevo botón llamado “Salta” para crear grupos sin miembros. Mayor flexibilidad para administradores

Logo de WhatsApp en la pantalla de un smartphone sostenido por una mano
Créditos: iceebook.com

WhatsApp, la plataforma de mensajería de Meta, continúa renovando su experiencia de usuario con una función que promete cambiar para siempre la forma de crear grupos. En la versión beta 2.25.14.12 para Android, la app ha incorporado un nuevo botón: “Salta”, pensado para ofrecer mayor flexibilidad a los administradores.

Según reveló el portal especializado WABetaInfo, esta función permitirá configurar un grupo —nombre, imagen y descripción— sin añadir participantes de inmediato. Una novedad solicitada desde hace tiempo por quienes gestionan múltiples grupos, y ahora en fase de pruebas.

Qué hace el nuevo botón “Salta” en WhatsApp

Al momento de crear un grupo, WhatsApp mantendrá los campos clásicos: título, descripción e imagen de perfil. Sin embargo, ahora los usuarios verán un botón en la esquina superior derecha que dice “Salta”. Al pulsarlo, se podrá omitir el paso de invitar personas en ese momento.

Esto significa que los grupos podrán ser creados completamente vacíos, y los administradores podrán añadir miembros más adelante desde el menú de configuración. Esta funcionalidad no es definitiva: se puede invitar o gestionar participantes en cualquier momento posterior.

Publicidad

Meta busca con este cambio facilitar la organización previa, permitiendo a los administradores estructurar mejor los grupos antes de incorporar a los usuarios definitivos.

Un paso más hacia una gestión avanzada de grupos

Esta función se suma a una serie de actualizaciones que buscan profesionalizar la gestión de grupos, comunidades y canales dentro de WhatsApp. El botón “Salta” es especialmente útil para quienes administran entornos colaborativos, como equipos de trabajo, clases o comunidades temáticas.

Además de esta novedad, WhatsApp sigue trabajando en mejoras relacionadas con inteligencia artificial (Meta AI), ajustes visuales y nuevas formas de enviar mensajes de voz. El conjunto de cambios apunta a una experiencia más versátil y adaptada a distintos usos.

La posibilidad de diferir la incorporación de miembros permite una planificación más cuidadosa, lo que podría mejorar la calidad de los grupos creados y reducir el spam o las inclusiones innecesarias.

Publicidad

Cuándo estará disponible para todos

Actualmente, esta función solo está disponible para los desarrolladores que utilizan la beta de WhatsApp en Android. La versión afectada es la 2.25.14.12. Aún no hay fecha oficial para su lanzamiento en la versión estable.

Meta suele seguir una hoja de ruta escalonada: primero se libera la función en Android beta, luego en iOS beta, y finalmente en la versión pública si no se detectan errores. Los desarrolladores están ahora realizando pruebas y enviando retroalimentación.

❓ Preguntas frecuentes

Permite crear grupos sin añadir miembros en el momento de su creación, para organizarlos después.

No, por ahora solo en la beta para Android, versión 2.25.14.12, en fase de prueba.

Sí, en cualquier momento desde el panel de administración del grupo.

Aún no hay fecha confirmada; depende de los resultados de las pruebas en beta.

Continúa informándote

Ilustración digital con la palabra IA en el centro sobre un fondo azul futurista de circuitos y redes, representando la inteligencia artificial.
Tecnología

La IA no se pone de acuerdo: modelos de OpenAI, Google y DeepSeek difieren en identificar mensajes de odio

Las conclusiones de un estudio de la Universidad de Pensilvania muestran inconsistencias entre los sistemas de moderación de contenido, con riesgos para comunidades vulnerables

Glóbulos rojos moviéndose a través de un vaso sanguíneo en una ilustración 3D realista, representando el transporte de oxígeno en la sangre
Ciencia

Científicos crean sangre artificial que transporta oxígeno mejor que los glóbulos rojos naturales

ErythroMer, un desarrollo financiado por la DARPA y universidades de EE. UU., promete revolucionar la medicina de emergencia al ofrecer sangre artificial estable y lista para usar en cualquier lugar

Colección museística con miles de especímenes de hormigas de Fiyi utilizados en estudios genómicos de biodiversidad
Medio Ambiente

Las hormigas isleñas muestran un colapso poblacional: la ONU alerta sobre un “apocalipsis de insectos”

Un estudio genómico revela que el 79% de las especies endémicas de hormigas en Fiyi están en declive, lo que refleja la vulnerabilidad de la biodiversidad insular

Logotipos de Microsoft y de la energía nuclear sobre un fondo azul oscuro, representando la apuesta de la compañía por proyectos energéticos innovadores
Energía

Microsoft apuesta por la energía nuclear y se une a la Asociación Nuclear Mundial

Microsoft se incorpora a la Asociación Nuclear Mundial para impulsar reactores avanzados y garantizar energía libre de carbono a sus centros de datos

Emblema oficial de la ONU en el centro sobre un fondo azul desenfocado que transmite solemnidad y neutralidad diplomática
El Mundo

Resolución de la ONU condena ataques de Hamás e Israel y exige pasos hacia la solución de dos Estados

La Asamblea General de la ONU aprueba por amplia mayoría una declaración que respalda la solución de dos Estados y condena a Hamás e Israel por la guerra en Gaza