WhatsApp introduce un nuevo botón en los grupos: así cambiará la forma de crearlos para siempre

WhatsApp añade un nuevo botón llamado “Salta” para crear grupos sin miembros. Mayor flexibilidad para administradores

WhatsApp añade un nuevo botón llamado “Salta” para crear grupos sin miembros. Mayor flexibilidad para administradores

3 min lectura

Logo de WhatsApp en la pantalla de un smartphone sostenido por una mano
Créditos: iceebook.com

WhatsApp, la plataforma de mensajería de Meta, continúa renovando su experiencia de usuario con una función que promete cambiar para siempre la forma de crear grupos. En la versión beta 2.25.14.12 para Android, la app ha incorporado un nuevo botón: “Salta”, pensado para ofrecer mayor flexibilidad a los administradores.

Según reveló el portal especializado WABetaInfo, esta función permitirá configurar un grupo —nombre, imagen y descripción— sin añadir participantes de inmediato. Una novedad solicitada desde hace tiempo por quienes gestionan múltiples grupos, y ahora en fase de pruebas.

Qué hace el nuevo botón “Salta” en WhatsApp

Al momento de crear un grupo, WhatsApp mantendrá los campos clásicos: título, descripción e imagen de perfil. Sin embargo, ahora los usuarios verán un botón en la esquina superior derecha que dice “Salta”. Al pulsarlo, se podrá omitir el paso de invitar personas en ese momento.

Esto significa que los grupos podrán ser creados completamente vacíos, y los administradores podrán añadir miembros más adelante desde el menú de configuración. Esta funcionalidad no es definitiva: se puede invitar o gestionar participantes en cualquier momento posterior.

Meta busca con este cambio facilitar la organización previa, permitiendo a los administradores estructurar mejor los grupos antes de incorporar a los usuarios definitivos.

Un paso más hacia una gestión avanzada de grupos

Esta función se suma a una serie de actualizaciones que buscan profesionalizar la gestión de grupos, comunidades y canales dentro de WhatsApp. El botón “Salta” es especialmente útil para quienes administran entornos colaborativos, como equipos de trabajo, clases o comunidades temáticas.

Además de esta novedad, WhatsApp sigue trabajando en mejoras relacionadas con inteligencia artificial (Meta AI), ajustes visuales y nuevas formas de enviar mensajes de voz. El conjunto de cambios apunta a una experiencia más versátil y adaptada a distintos usos.

La posibilidad de diferir la incorporación de miembros permite una planificación más cuidadosa, lo que podría mejorar la calidad de los grupos creados y reducir el spam o las inclusiones innecesarias.

Cuándo estará disponible para todos

Actualmente, esta función solo está disponible para los desarrolladores que utilizan la beta de WhatsApp en Android. La versión afectada es la 2.25.14.12. Aún no hay fecha oficial para su lanzamiento en la versión estable.

Meta suele seguir una hoja de ruta escalonada: primero se libera la función en Android beta, luego en iOS beta, y finalmente en la versión pública si no se detectan errores. Los desarrolladores están ahora realizando pruebas y enviando retroalimentación.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Permite crear grupos sin añadir miembros en el momento de su creación, para organizarlos después.
💬 No, por ahora solo en la beta para Android, versión 2.25.14.12, en fase de prueba.
💬 Sí, en cualquier momento desde el panel de administración del grupo.
💬 Aún no hay fecha confirmada; depende de los resultados de las pruebas en beta.

Continúa informándote

Océano teñido de púrpura
Planeta Tierra

Los océanos de la Tierra podrían volverse morados por cambios en la química global

Un estudio sugiere que cambios atmosféricos extremos podrían teñir los océanos de púrpura, como ocurrió en el pasado terrestre

Coche conceptual con símbolo de radiación nuclear en el lateral
Tecnología

Un coche que nunca se recarga: el sueño nuclear con 100 años de autonomía

El coche nuclear con torio promete una autonomía de 100 años, pero sigue sin fabricarse por sus enormes desafíos tecnológicos y de seguridad

Tanque de hidrógeno verde y electrolizador con energía solar y eólica
Tecnología

El mercado del hidrógeno verde alcanzará los 3.830 millones de dólares en 2025 impulsado por políticas e innovación tecnológica

El hidrógeno verde crecerá un 55,4 % en 2025, impulsado por políticas públicas, tecnología y alianzas industriales estratégicas

Nube de polvo cósmico visible en 3.29 micras
Espacio

El telescopio espacial SPHEREx de la NASA inicia su misión y comenzará a mapear todo el cielo en 3D

SPHEREx de la NASA inicia su misión cartográfica, capturando 3.600 imágenes diarias para crear un mapa 3D del universo sin precedentes

Mark Zuckerberg durante conferencia de Meta AI
Tecnología

Agencias publicitarias en alerta por la propuesta de Meta de automatizar toda la publicidad con IA

Meta propone automatizar la publicidad con IA, eliminando agencias del proceso y generando críticas por falta de transparencia

Vista del océano cerca de Nueva Zelanda con cielo parcialmente nublado
Planeta Tierra

Los océanos se están calentando rápidamente alrededor de Nueva Zelanda, revelan nuevos datos climáticos

Un estudio revela que los océanos se calientan más rápido cerca de Nueva Zelanda, afectando ecosistemas y fenómenos climáticos extremos

Pastizales en las altas latitudes del norte durante el Mioceno tardío
Planeta Tierra

Cambios en la vegetación transformaron el clima global durante el Mioceno tardío

Un nuevo estudio revela que la retroalimentación vegetal aceleró el enfriamiento global durante el Mioceno tardío, más allá del CO₂.

Comparación de presión en pozo geotérmico de Campi Flegrei entre 2018 y 2024
Planeta Tierra

Cómo el agua subterránea podría detener los disturbios sísmicos en los Campi Flegrei

Un nuevo estudio revela que los disturbios en Campi Flegrei pueden gestionarse controlando la presión del agua subterránea

Mark Carney primer ministro de Canadá
El Mundo

Canadá y EE.UU. frente a frente: Carney y Trump tendrán su primer encuentro oficial

Carney viajará a EE.UU. para negociar con Trump una nueva relación bilateral. No espera acuerdos inmediatos, pero sí abrir el diálogo

Mark Carney, nuevo primer ministro de Canadá, en un entorno institucional
El Mundo

El nuevo primer ministro Mark Carney promete convertir a Canadá en una superpotencia energética global

El nuevo primer ministro Mark Carney quiere que Canadá sea una superpotencia energética sin descuidar los derechos indígenas