Alerta roja en Florida: emiten advertencia por alto riesgo de incendios en Miami-Dade y Broward

El Servicio Meteorológico Nacional activó una advertencia de bandera roja para el sureste de Florida, debido a las condiciones críticas de humedad, viento y sequía.

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Playa de Miami-Dade con sombrillas vacías bajo el sol intenso, en medio de la advertencia de bandera roja por condiciones propicias para incendios

El sábado 12 de abril, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia de bandera roja para los condados de Miami-Dade y Broward, al detectarse una combinación de factores meteorológicos que incrementa drásticamente el riesgo de incendios forestales. La notificación se mantuvo activa hasta las 19:00 horas del mismo día e incluyó tanto zonas residenciales densamente pobladas como áreas naturales de alto valor ecológico.

La alerta fue motivada por la presencia simultánea de baja humedad relativa —inferior al 25%—, vientos sostenidos del noroeste con ráfagas de hasta 32 km/h, temperaturas cercanas a los 28 °C y una sequía persistente en toda la región. Estas condiciones, según el NWS, pueden favorecer la ignición rápida y expansión agresiva de incendios incluso por causas mínimas, como una chispa accidental o el uso de maquinaria en terreno seco.

El Monitor de Sequía de Estados Unidos, actualizado el 11 de abril, clasifica a grandes áreas del sur de Florida como en “sequía moderada a severa”, situación que agrava la acumulación de vegetación seca y aumenta el riesgo de combustión. En respuesta, las autoridades meteorológicas activaron inicialmente una “Fire Weather Watch”, que se elevó a bandera roja una vez confirmadas las condiciones críticas. Las agencias de emergencia pidieron a la población evitar toda actividad al aire libre que implique fuego o generación de chispas.

El Departamento de Manejo de Emergencias de Florida emitió un llamado a la prevención, instando a los residentes a no utilizar parrillas, herramientas eléctricas o vehículos sobre pasto seco, así como a evitar arrojar colillas encendidas en espacios abiertos. Aunque no se reportaron incendios activos en el área metropolitana al cierre del sábado, el riesgo sigue siendo alto, sobre todo en zonas de interfase urbano-forestal donde áreas residenciales colindan con reservas naturales.

Las condiciones meteorológicas que desencadenaron esta advertencia se prevé que persistan durante los próximos días. Según el pronóstico del NWS, el sur de Florida continuará con temperaturas cálidas, cielos despejados y baja humedad hasta al menos el lunes 14 de abril. Sin lluvias significativas en el horizonte, las condiciones seguirán siendo propicias para la propagación de incendios. El Centro de Predicción Meteorológica mantendrá la vigilancia activa y actualizará las alertas si el escenario se intensifica.

La advertencia de bandera roja también se emite como medida preventiva ante experiencias recientes en el estado. En marzo de este año, un incendio masivo en los Cayos de Florida —conocido como “el 344”— consumió más de 10.000 hectáreas en condiciones similares: sequía acumulada, altas temperaturas y viento seco. Según el Servicio Forestal de Florida, estos eventos demuestran la capacidad de la vegetación seca para alimentar incendios de gran escala en muy poco tiempo.

Históricamente, la temporada de incendios forestales en Florida se extiende de marzo a mayo, coincidiendo con un período seco, de alta radiación solar y aumento de temperaturas. Durante esta temporada, el número de advertencias de bandera roja puede oscilar entre cinco y diez por año en la región de Miami-Dade y Broward, según datos del NWS y la División de Manejo de Incendios del estado.

El 85% de los incendios forestales en Florida tienen origen humano, ya sea por negligencia, accidentes con maquinaria o prácticas agrícolas. Por ello, las autoridades insisten en que la prevención comunitaria y la vigilancia ciudadana son claves para evitar tragedias ambientales en zonas urbanizadas. La advertencia de bandera roja es, sobre todo, un llamado a la responsabilidad colectiva en contextos de riesgo climático creciente.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es una alerta por condiciones meteorológicas que favorecen incendios: baja humedad, calor, viento y vegetación seca.
💬 Los condados de Miami-Dade y Broward, incluyendo zonas urbanas y áreas naturales vulnerables.
💬 Evitar cualquier fuente de fuego al aire libre, maquinaria, parrillas o chispas que puedan provocar incendios.
💬 Hasta el 14 de abril, según el NWS, si persisten el calor, la sequía y los vientos sin lluvias previstas.

Continúa informándote

Dispersión de polvo sahariano sobre el Atlántico captada por satélite Sentinel
Planeta Tierra

El polvo sahariano alcanza el Caribe con mayor intensidad y frecuencia que nunca registrada

El sistema Copernicus confirma que aunque el fenómeno no es nuevo, su intensidad actual representa un récord histórico que afecta la calidad del aire a escala global

Silueta de perfil sobre fondo oscuro con la X de X (Twitter)
Tecnología

Musk refuerza su apuesta por la IA: SpaceX invierte masivamente en xAI para desarrollar Grok

La inversión de 2.000 millones forma parte de una ronda de financiación de 5.000 millones que valora la compañía fusionada en 113.000 millones de dólares

Columna de humo del incendio White Sage en el bosque cerca del Gran Cañón
Planeta Tierra

Temperaturas extremas y vientos racheados alimentan el incendio forestal de 8.000 hectáreas cerca del Gran Cañón

El fuego White Sage, iniciado por un rayo el 9 de julio, permanece sin contención y ha obligado a evacuar a 500 visitantes del Borde Norte

Logo de OpenAI
Tecnología

OpenAI lanza ofensiva contra Google Chrome con un nuevo buscador potenciado por IA

La compañía creadora de ChatGPT planea revolucionar las búsquedas web con un asistente inteligente que podría lanzarse en las próximas semanas

Rana
Ciencia

Las ranas de Fukushima desarrollan cambios genéticos tras 13 años de exposición radiactiva

Un estudio de la Society for Experimental Biology detecta alteraciones en la expresión de cientos de genes en ranas arborícolas japonesas que habitan zonas contaminadas

Big Crunch
Espacio

Investigadores determinan fecha del colapso universal: la contracción empezará en 7.000 millones de años

Un equipo internacional liderado por Cornell y con participación del Centro de Física de Donostia propone un modelo cosmológico basado en ciclos de 33.000 millones de años

CosmoCube
Espacio

Científicos británicos planean misión espacial para estudiar las misteriosas Edades Oscuras del universo

Proyecto CosmoCube utilizará el lado oculto de la Luna como escudo para detectar débiles señales de hidrógeno del universo primitivo, antes de la formación de las primeras estrellas

Silueta de Sam Altman
Tecnología

Sam Altman, CEO de OpenAI, critica falta de apoyo político a la innovación tecnológica en Estados Unidos

El fundador de ChatGPT se declara "políticamente desamparado" y defiende el "tecno-capitalismo" como modelo económico ideal para el futuro

Satélite UK-ODESSI
Espacio

Nuevo satélite británico detectará tormentas solares peligrosas con 15 horas de anticipación

Proyecto UK-ODESSI será el primer monitor espacial europeo de eyecciones de masa coronal y partículas altamente energéticas del Sol

Pirámide escalonada de Saqqara en Egipto
El Mundo

Estudio revela que los antiguos egipcios usaron sistemas hidráulicos para construir las pirámides

Un análisis multidisciplinario de la pirámide escalonada de Saqqara demuestra el uso de elevadores hidráulicos y sistemas de tratamiento de agua hace 4500 años