Una extraña alineación de seis planetas ocurrirá en enero de 2025
El cielo de enero de 2025 nos regalará un espectáculo astronómico poco común: una alineación de seis planetas que promete asombrar tanto a observadores casuales como a apasionados de la astronomía. Este fenómeno incluirá a Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, siendo los cuatro primeros visibles a simple vista.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
¿Qué significa una alineación planetaria?
Aunque el término "alineación" puede ser engañoso, desde nuestra perspectiva en la Tierra los planetas parecen agruparse en una línea casi recta. Esto ocurre porque orbitan en el mismo plano, conocido como la eclíptica. Aunque no estarán perfectamente alineados en el espacio, se verán juntos en el cielo nocturno, creando una proyección única.
¿Cuándo y cómo observar los planetas?
El fenómeno será visible durante la tercera semana de enero, especialmente la noche del 21 de enero, y podrá observarse nuevamente a finales de febrero. Para localizarlos:
- Venus y Saturno: Aparecen en el suroeste poco después del anochecer.
- Júpiter: Se encuentra cerca del cenit, directamente sobre tu cabeza.
- Marte: Visible hacia el este al caer la noche.
Para observar a Urano y Neptuno necesitarás un telescopio o prismáticos. Aplicaciones como Stellarium o SkyWalk pueden ayudarte a localizar los planetas desde tu ubicación.
Consejos para disfrutar el fenómeno
Para sacar el máximo provecho de esta experiencia, aléjate de las luces de la ciudad y busca un lugar con un horizonte despejado. Llevar un telescopio o unos prismáticos mejorará tu experiencia, especialmente para los planetas más distantes como Neptuno y Urano. Además, las noches despejadas son ideales para complementar tu observación con otras maravillas celestes como las estrellas y constelaciones.
Un evento astronómico imperdible
Este "desfile planetario" es una oportunidad única para apreciar la majestuosidad del sistema solar. Aunque las alineaciones planetarias no son perfectas, la posibilidad de ver a seis planetas agrupados en el cielo nocturno es un recordatorio de las maravillas que el cosmos nos ofrece. ¡Prepara tu equipo y disfruta de esta experiencia única!
Preguntas frecuentes
La alineación de seis planetas será visible durante la segunda y tercera semana de enero de 2025, con mejores vistas en noches despejadas.
Los planetas Venus, Marte, Júpiter y Saturno serán visibles a simple vista, mientras que Urano y Neptuno requerirán un telescopio.
No, este fenómeno es poco común debido a los diferentes ciclos orbitales de los planetas, lo que lo convierte en un evento especial para los observadores del cielo.
Además de observar a simple vista, herramientas como telescopios y aplicaciones como Stellarium o SkyView pueden ayudar a localizar los planetas.
Continúa informándote
La NASA prepara la transmisión del lanzamiento de la misión internacional Sentinel-6B
La NASA transmitirá en directo el lanzamiento del satélite Sentinel-6B, una misión internacional clave para medir el nivel del mar y mejorar el monitoreo oceánico global
El campo magnético del Sol se desplaza hacia el polo sur más rápido de lo previsto
La misión Solar Orbiter de la ESA detecta que el campo magnético del Sol se mueve hacia el polo sur a una velocidad superior a la prevista, un hallazgo clave para entender el ciclo magnético solar
Un CubeSat diseñado por estudiantes se unirá a la misión IMAP de la NASA para estudiar el clima espacial
Un equipo de estudiantes de tres universidades construyó un CubeSat que se lanzará con SpaceX y colaborará con la misión IMAP de la NASA para analizar el viento solar y la atmósfera superior de la Tierra
Cómo la inteligencia artificial ayuda a entender el universo
La inteligencia artificial está transformando la astronomía: analiza datos cósmicos, detecta exoplanetas, resuelve problemas inversos y revela nuevos secretos del universo en tiempo récord
Blue Origin aterriza su cohete New Glenn tras lanzar una misión de la NASA a Marte
Blue Origin logra aterrizar por primera vez su cohete New Glenn tras lanzar dos sondas de la NASA rumbo a Marte, marcando un hito en la reutilización espacial y la carrera con SpaceX
El ESO revela la forma de una explosión estelar apenas un día después de su detección
Astrónomos capturan por primera vez la forma única de una supernova, revelando los secretos de la explosión estelar en su fase inicial más temprana