Una extraña alineación de seis planetas ocurrirá en enero de 2025

El cielo de enero de 2025 nos regalará un espectáculo astronómico poco común: una alineación de seis planetas que promete asombrar tanto a observadores casuales como a apasionados de la astronomía. Este fenómeno incluirá a Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, siendo los cuatro primeros visibles a simple vista.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Representación artística del sistema solar mostrando los planetas alineados en sus órbitas alrededor del Sol.

¿Qué significa una alineación planetaria?

Aunque el término "alineación" puede ser engañoso, desde nuestra perspectiva en la Tierra los planetas parecen agruparse en una línea casi recta. Esto ocurre porque orbitan en el mismo plano, conocido como la eclíptica. Aunque no estarán perfectamente alineados en el espacio, se verán juntos en el cielo nocturno, creando una proyección única.

¿Cuándo y cómo observar los planetas?

El fenómeno será visible durante la tercera semana de enero, especialmente la noche del 21 de enero, y podrá observarse nuevamente a finales de febrero. Para localizarlos:

  • Venus y Saturno: Aparecen en el suroeste poco después del anochecer.
  • Júpiter: Se encuentra cerca del cenit, directamente sobre tu cabeza.
  • Marte: Visible hacia el este al caer la noche.

Para observar a Urano y Neptuno necesitarás un telescopio o prismáticos. Aplicaciones como Stellarium o SkyWalk pueden ayudarte a localizar los planetas desde tu ubicación.

Consejos para disfrutar el fenómeno

Para sacar el máximo provecho de esta experiencia, aléjate de las luces de la ciudad y busca un lugar con un horizonte despejado. Llevar un telescopio o unos prismáticos mejorará tu experiencia, especialmente para los planetas más distantes como Neptuno y Urano. Además, las noches despejadas son ideales para complementar tu observación con otras maravillas celestes como las estrellas y constelaciones.

Publicidad

Un evento astronómico imperdible

Este "desfile planetario" es una oportunidad única para apreciar la majestuosidad del sistema solar. Aunque las alineaciones planetarias no son perfectas, la posibilidad de ver a seis planetas agrupados en el cielo nocturno es un recordatorio de las maravillas que el cosmos nos ofrece. ¡Prepara tu equipo y disfruta de esta experiencia única!

Preguntas frecuentes

¿Cuándo ocurrirá la alineación de seis planetas?

La alineación de seis planetas será visible durante la segunda y tercera semana de enero de 2025, con mejores vistas en noches despejadas.

¿Qué planetas serán visibles durante la alineación?

Los planetas Venus, Marte, Júpiter y Saturno serán visibles a simple vista, mientras que Urano y Neptuno requerirán un telescopio.

¿Es común que seis planetas se alineen?

No, este fenómeno es poco común debido a los diferentes ciclos orbitales de los planetas, lo que lo convierte en un evento especial para los observadores del cielo.

¿Qué herramientas se recomiendan para observar la alineación?

Además de observar a simple vista, herramientas como telescopios y aplicaciones como Stellarium o SkyView pueden ayudar a localizar los planetas.

Continúa informándote

Galaxia espiral con un núcleo muy despejado y brazos definidos observada por el telescopio espacial Hubble
Espacio

Hubble publica una imagen sorprendente de NGC 2775, una galaxia difícil de clasificar

Nueva imagen del Hubble revela detalles inéditos de NGC 2775, una galaxia con rasgos elípticos y espirales cuya estructura desconcierta a los astrónomos

Cometa 3I/ATLAS visto como una esfera difusa y brillante en una composición coloreada obtenida por STEREO-A
Espacio

El telescopio STEREO observa a 3I/ATLAS mientras cruza el sistema solar interior

La misión STEREO de la NASA logró detectar al cometa interestelar 3I/ATLAS mediante imágenes apiladas, revelando su tenue brillo mientras atravesaba el sistema solar interior a gran velocidad

Visualización científica que muestra la compresión extrema de la plasmasfera terrestre durante una supertormenta geomagnética
Espacio

La NASA y JAXA documentan por primera vez cómo una supertormenta geomagnética comprime la plasmasfera

Un nuevo estudio ofrece las primeras observaciones detalladas del colapso de la plasmasfera terrestre durante la supertormenta Gannon, el evento espacial más intenso en más de dos décadas

Ilustración de un sistema binario donde una enana blanca extrae material de una estrella compañera hacia un disco de acreción caliente
Espacio

Astrónomos obtienen el primer vistazo a la región interna de un sistema de enanas blancas

Nuevas observaciones con el telescopio IXPE de la NASA revelan detalles nunca vistos del interior energético de EX Hydrae, un sistema de enanas blancas estudiado por el MIT

Técnicos levantan la nave Orión con una grúa para colocarla sobre el cohete SLS dentro del Edificio de Ensamblaje de Vehículos de la NASA
Espacio

La NASA avanza en los preparativos de Artemis II y completa el apilado de Orión sobre el cohete SLS

La nave Orión ya está integrada con el cohete SLS en el Edificio de Ensamblaje de Vehículos del Kennedy, un paso clave hacia el primer vuelo tripulado del programa Artemis

Estructuras en espiral de polvo vistas en el infrarrojo medio alrededor de un sistema de estrellas Wolf-Rayet
Espacio

El James Webb revela cuatro espirales de polvo nunca vistas alrededor del sistema estelar Apep

Una nueva imagen del telescopio espacial James Webb muestra cuatro serpentinas de polvo emitidas por dos estrellas Wolf-Rayet durante los últimos 700 años, una estructura que nunca había sido observada