Ariane 6 lanza con éxito el satélite militar CSO-3 en su primera misión comercial

El cohete Ariane 6, el nuevo lanzador europeo desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y Arianespace, despegó con éxito desde el Centro Espacial de Kurú, en Guayana Francesa, transportando el satélite militar francés CSO-3. Este evento marca su primera misión comercial y representa un paso clave para la independencia europea en el acceso al espacio, tras años de retrasos y desafíos técnicos.

El cohete Ariane 6 despegando desde la plataforma de lanzamiento en Kurú, Guayana Francesa.
Crédito: Arianespace / ESA.

El lanzamiento tuvo lugar el jueves 6 de marzo a las 13:24 hora local de Kurú (16:24 GMT), con una trayectoria programada para colocar el satélite CSO-3 en una órbita solar a 800 kilómetros de altitud. La inyección orbital se realizó con éxito una hora y seis minutos después del despegue, consolidando la capacidad operativa del nuevo cohete Ariane 6 en el mercado de lanzamientos espaciales.

El CSO-3 es el tercer satélite del programa MUSIS (Multinational Space-based Imaging System for Surveillance, Reconnaissance and Observation), desarrollado para proporcionar imágenes de alta resolución con fines de defensa y seguridad. Su fabricación estuvo a cargo de Airbus Defence and Space, mientras que su control operativo estará en manos de la Dirección General del Armamento (DGA) de Francia.

El lanzamiento de Ariane 6 no solo es crucial para el sistema de defensa de Francia, sino que también simboliza el regreso de Europa a la competencia en el sector aeroespacial, tras la retirada del Ariane 5 y la incertidumbre generada por el retraso de este nuevo lanzador. La ESA y Arianespace han enfrentado dificultades significativas, incluyendo problemas técnicos y reestructuraciones en la industria aeroespacial, lo que ha provocado un retraso de más de cuatro años en la puesta en servicio de Ariane 6.

Este lanzamiento refuerza la autonomía estratégica de Europa en el acceso al espacio, un aspecto clave en un contexto donde la industria aeroespacial está dominada por actores como SpaceX y su cohete Falcon 9, que ha ganado una posición dominante en el sector de lanzamientos comerciales. Con Ariane 6, Arianespace busca reducir costos y aumentar la competitividad frente a sus rivales, ofreciendo una alternativa confiable y accesible para misiones científicas, gubernamentales y comerciales.

Publicidad

La misión exitosa de CSO-3 no solo valida la operatividad del Ariane 6, sino que también marca el inicio de una nueva era para la industria espacial europea. Se espera que este cohete desempeñe un papel fundamental en el transporte de satélites y futuras misiones de exploración espacial en los próximos años.

Preguntas frecuentes

¿Por qué es importante el lanzamiento de Ariane 6?

Ariane 6 es el nuevo lanzador europeo que busca garantizar la independencia de Europa en el acceso al espacio y competir con empresas como SpaceX.

¿Qué es el satélite CSO-3 y para qué se usará?

El CSO-3 es un satélite de observación militar francés diseñado para vigilancia y seguridad, operado por la Dirección General del Armamento (DGA).

¿Por qué se retrasó el lanzamiento de Ariane 6?

Problemas técnicos, reestructuración en la industria aeroespacial y la retirada del Ariane 5 retrasaron el proyecto más de cuatro años.

¿Cuáles son los próximos lanzamientos de Ariane 6?

Se espera que en los próximos años Ariane 6 lleve a cabo misiones científicas, comerciales y gubernamentales, consolidando su presencia en el mercado de lanzamientos espaciales.

Continúa informándote

Fragmentos de hielo flotando sobre el océano Ártico
Medio Ambiente

China inaugura la “Ruta de la Seda Polar”, pero los científicos alertan de una nueva amenaza para el Ártico

China abre su nueva ruta marítima por el Ártico, prometiendo eficiencia y menores emisiones, pero los expertos advierten del impacto ambiental del carbono negro y el deshielo

Persona frente a una pantalla consultando a un chatbot de inteligencia artificial
Tecnología

Chatbots como ChatGPT se convierten en confidentes para decisiones importantes de la vida

Cada vez más personas acuden a chatbots como ChatGPT para buscar orientación en decisiones personales, desde rupturas amorosas hasta mudanzas o cambios de carrera

Vista aérea del nuevo centro urbano de Kiruna, Suecia
Medio Ambiente

Kiruna se vuelve más fría tras su reubicación: los vecinos sienten el cambio

La nueva Kiruna, reconstruida tras el avance minero, es hasta 10 grados más fría que la original, según un estudio de la Universidad de Gotemburgo

Bomba extractora de petróleo y aerogenerador en un campo abierto
Energía

La OPEP+ frena los aumentos de producción de petróleo por temor a un exceso de oferta en 2026

La OPEP+ acuerda una pausa en los aumentos de producción de petróleo para el primer trimestre de 2026 ante el riesgo de sobreoferta y la caída de los precios del crudo

Teléfono con el logo de Meta apoyado sobre un teclado
Tecnología

Meta se enfrenta a la desconfianza de los inversores tras su apuesta en inteligencia artificial

La fuerte inversión de Meta en inteligencia artificial provoca inquietud en Wall Street tras un aumento récord de gastos y la falta de resultados visibles