Astronauta de la NASA realiza caminatas espaciales mientras espera su regreso a la Tierra

La astronauta de la NASA Sunita Williams, atrapada en la Estación Espacial Internacional desde junio de 2024 debido a fallos técnicos en la nave Starliner, completó con éxito una caminata espacial para reparar y mantener equipos esenciales. Este esfuerzo refuerza su compromiso mientras espera su regreso a la Tierra programado para marzo o abril.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

1 min lectura

La astronauta Sunita Williams con traje espacial durante una caminata fuera de la ISS.
La astronauta de la NASA Sunita Williams trabajando en el exterior de la Estación Espacial Internacional. (Créditos: NASA).

Sunita Williams, acompañada por el astronauta Nick Hague, realizó tareas críticas como reparar el equipo de orientación de la estación, ajustar los filtros de luz del telescopio de rayos X NICER y reemplazar un dispositivo reflector. Esta caminata espacial marcó la octava en la carrera de Williams, destacando su experiencia y dedicación.

Durante la caminata, también prepararon la configuración de un brazo robótico para futuros reemplazos y verificaron herramientas de conexión esenciales para el mantenimiento continuo de la ISS. Estas actividades son clave para mantener la funcionalidad de la estación en condiciones óptimas.

A pesar de los contratiempos con el Starliner de Boeing, la NASA ha confirmado que Williams y su compañero Butch Wilmore regresarán en una nave SpaceX a finales de marzo. Mientras tanto, los astronautas continúan con sus investigaciones y tareas a bordo, demostrando su adaptabilidad y compromiso con la misión.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Por qué Sunita Williams aún no ha regresado a la Tierra?

Su regreso se retrasó debido a problemas técnicos en la nave Starliner de Boeing, como fugas de helio y fallos en los propulsores.

¿Qué tareas realizó Sunita Williams en la caminata espacial?

Reparó el equipo de orientación, ajustó los filtros del telescopio NICER y preparó herramientas para futuros reemplazos en la ISS.

¿Cuándo se espera que regrese Sunita Williams a la Tierra?

La NASA planea su regreso a finales de marzo a bordo de una nave SpaceX.

Continúa informándote

Representación del impacto entre la Tierra primitiva y el protoplaneta Tea
Espacio

Tea, el planeta que impactó contra la Tierra, pudo haberse originado muy cerca del Sol

Un nuevo estudio revela que Tea, el cuerpo que chocó con la Tierra y formó la Luna, probablemente se originó mucho más cerca del Sol que nuestro planeta

El cometa 3I/ATLAS como un punto brillante con una cola corta hacia la derecha, rodeado de trazos estelares en el fondo
Espacio

La NASA registra nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS gracias a la misión PUNCH

La misión PUNCH de la NASA captó nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS mientras cruzaba el sistema solar interior, revelando su tenue cola y detalles que solo podían observarse cerca del Sol

El cometa interestelar 3I/ATLAS visto como un punto brillante con una cola tenue, captado por la cámara L'LORRI de la sonda Lucy
Espacio

La nave Lucy captura sus primeras imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS

La sonda Lucy de la NASA obtuvo sus primeras imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS mientras el objeto se dirigía hacia Marte, abriendo una oportunidad única para estudiar su estructura y su polvo

Plumas brillantes de hielo y vapor elevándose desde el polo sur de Encélado, captadas por la sonda Cassini
Espacio

La sonda Cassini encuentra materia orgánica recién expulsada del océano de Encélado

Un nuevo análisis de datos de Cassini revela compuestos orgánicos recién expulsados del océano interno de Encélado, ampliando la evidencia de una química activa bajo su capa helada

El telescopio Hubble captó al cometa 3I/ATLAS con una envoltura de polvo en forma de lágrima que se desprende de su núcleo helado
Espacio

Nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS serán presentadas por la NASA en un evento en vivo

La NASA mostrará nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS en un evento en vivo que reunirá datos de misiones espaciales y observatorios terrestres para estudiar este raro visitante interestelar

El cohete SLS y la nave Orion de la misión Artemis I en la plataforma de lanzamiento del Centro Espacial Kennedy, con la luna llena iluminando el fondo nocturno
Espacio

Artemis II: la NASA abre la acreditación de prensa para su próxima misión tripulada a la Luna

La NASA inició la acreditación para los medios que quieran cubrir Artemis II, la misión tripulada que enviará astronautas alrededor de la Luna en 2026 y validará tecnologías clave del programa Artemis