Astronauta de la NASA realiza caminatas espaciales mientras espera su regreso a la Tierra
La astronauta de la NASA Sunita Williams, atrapada en la Estación Espacial Internacional desde junio de 2024 debido a fallos técnicos en la nave Starliner, completó con éxito una caminata espacial para reparar y mantener equipos esenciales. Este esfuerzo refuerza su compromiso mientras espera su regreso a la Tierra programado para marzo o abril.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
1 min lectura
Sunita Williams, acompañada por el astronauta Nick Hague, realizó tareas críticas como reparar el equipo de orientación de la estación, ajustar los filtros de luz del telescopio de rayos X NICER y reemplazar un dispositivo reflector. Esta caminata espacial marcó la octava en la carrera de Williams, destacando su experiencia y dedicación.
Durante la caminata, también prepararon la configuración de un brazo robótico para futuros reemplazos y verificaron herramientas de conexión esenciales para el mantenimiento continuo de la ISS. Estas actividades son clave para mantener la funcionalidad de la estación en condiciones óptimas.
A pesar de los contratiempos con el Starliner de Boeing, la NASA ha confirmado que Williams y su compañero Butch Wilmore regresarán en una nave SpaceX a finales de marzo. Mientras tanto, los astronautas continúan con sus investigaciones y tareas a bordo, demostrando su adaptabilidad y compromiso con la misión.
Preguntas frecuentes
Su regreso se retrasó debido a problemas técnicos en la nave Starliner de Boeing, como fugas de helio y fallos en los propulsores.
Reparó el equipo de orientación, ajustó los filtros del telescopio NICER y preparó herramientas para futuros reemplazos en la ISS.
La NASA planea su regreso a finales de marzo a bordo de una nave SpaceX.
Continúa informándote
El campo magnético del Sol se desplaza hacia el polo sur más rápido de lo previsto
La misión Solar Orbiter de la ESA detecta que el campo magnético del Sol se mueve hacia el polo sur a una velocidad superior a la prevista, un hallazgo clave para entender el ciclo magnético solar
Un CubeSat diseñado por estudiantes se unirá a la misión IMAP de la NASA para estudiar el clima espacial
Un equipo de estudiantes de tres universidades construyó un CubeSat que se lanzará con SpaceX y colaborará con la misión IMAP de la NASA para analizar el viento solar y la atmósfera superior de la Tierra
Cómo la inteligencia artificial ayuda a entender el universo
La inteligencia artificial está transformando la astronomía: analiza datos cósmicos, detecta exoplanetas, resuelve problemas inversos y revela nuevos secretos del universo en tiempo récord
Blue Origin aterriza su cohete New Glenn tras lanzar una misión de la NASA a Marte
Blue Origin logra aterrizar por primera vez su cohete New Glenn tras lanzar dos sondas de la NASA rumbo a Marte, marcando un hito en la reutilización espacial y la carrera con SpaceX
El ESO revela la forma de una explosión estelar apenas un día después de su detección
Astrónomos capturan por primera vez la forma única de una supernova, revelando los secretos de la explosión estelar en su fase inicial más temprana
Descubren en el cráter Gale señales de agua subterránea que habrían prolongado la habitabilidad de Marte
Científicos de la Universidad de Nueva York en Abu Dabi hallaron señales de agua subterránea en el cráter Gale, lo que indica que Marte pudo ser habitable durante más tiempo del pensado