Aumenta a 20 la cifra de fallecidos por la explosión del camión de gas en CDMX
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que 20 personas murieron tras la explosión del camión de gas en Iztapalapa; 31 permanecen hospitalizadas y 33 han sido dadas de alta
2 min lectura

El número de fallecidos por la explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado 10 de septiembre en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, aumentó a 20 este miércoles. La Secretaría de Salud capitalina informó que, además de las víctimas mortales, 31 personas siguen hospitalizadas y 33 ya recibieron el alta médica.
Entre los fallecidos se encuentran Alicia Matías Teodoro, una abuela que sufrió graves quemaduras al proteger a su nieta; Misael Cano Rodríguez, trabajador de la Alcaldía de Iztapalapa; Ana Daniela Barragán Ramírez, estudiante de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM; y Fernando Soto Munguía, conductor del camión cisterna.
El accidente ocurrió en la zona de Puente de la Concordia, cerca de los límites con el Estado de México. El vehículo, que transportaba 49.500 litros de gas, se volcó presuntamente por exceso de velocidad. La fuga provocó un estallido que alcanzó a una treintena de vehículos en la zona.
El conductor, quien resultó herido en la explosión, permaneció varios días hospitalizado y falleció el martes. La Fiscalía de la Ciudad de México investiga los posibles delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y daño a la propiedad.
La empresa Transportadora Silza, dueña del camión, se comprometió a asumir la responsabilidad por los daños ocasionados. El Gobierno capitalino, por su parte, anunció que brindará apoyo económico y psicológico a las familias afectadas.
Las autoridades señalaron que la magnitud del siniestro resalta la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad en el transporte de combustibles, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas como Iztapalapa.
Vecinos del área recordaron que la onda expansiva fue tan fuerte que destrozó ventanas y puertas de viviendas cercanas. Muchos de los heridos fueron alcanzados por las llamas al intentar huir del sitio.
❓ Preguntas frecuentes
La Secretaría de Salud confirmó que hasta el 17 de septiembre el número de fallecidos aumentó a 20.
La explosión sucedió en la zona de Puente de la Concordia, en Iztapalapa, al oriente de la Ciudad de México.
Según las autoridades, el camión cisterna se volcó presuntamente por exceso de velocidad, lo que provocó la fuga de gas y el estallido.
La Fiscalía investiga delitos de homicidio culposo y daño a la propiedad, mientras que el gobierno capitalino anunció apoyo a las familias y la empresa Silza prometió asumir responsabilidades.
Continúa informándote

Con una inversión de 80 millones, Canadá pone en línea Fir, su supercomputadora académica más poderosa
La Universidad Simon Fraser estrena Fir, el único sistema canadiense entre las 100 supercomputadoras más potentes del mundo, con una inversión millonaria que impulsa la investigación nacional

Científicos descubren que algunos reptiles evolucionaron para reconocer el humo como advertencia de incendio
Un estudio en Australia demuestra que los lagartos soñolientos responden instintivamente al olor del humo, lo que sugiere una adaptación evolutiva a los incendios forestales

Descubren en el desierto de Gobi el fósil más antiguo y completo de un paquicefalosaurio
El hallazgo de Zavacephale rinpoche en Mongolia retrasa en 15 millones de años el registro fósil de los paquicefalosaurios y aporta claves sobre su evolución

Israel intensifica su ofensiva terrestre en Gaza y advierte que la captura de la ciudad tomará meses
El ejército israelí abre una nueva ruta de escape para civiles mientras los bombardeos elevan la cifra de muertos a más de 65.000 en la Franja

Un estudio advierte que los arrecifes de coral dejarán de crecer antes de 2040 si sigue el calentamiento global
Investigadores de la Universidad de Exeter alertan que más del 70 % de los arrecifes del Atlántico dejarán de crecer para 2040 si no se frena el cambio climático