Avión de Delta Airlines se accidenta en Toronto y deja varios heridos

Un vuelo de Delta Airlines procedente de Minneapolis sufrió un grave accidente al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto este lunes. La aeronave, un Mitsubishi CRJ-900LR, terminó volcada sobre la pista cubierta de nieve, dejando un saldo de 18 personas heridas, tres de ellas en estado crítico, según informaron fuentes oficiales.

Avión de Air Canada aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Montreal-Trudeau.
Créditos: Brian de Toronto, Canadá. Imagen publicada originalmente en Flickr y disponible bajo la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 2.0 Generic (CC BY-SA 2.0).

El incidente ocurrió a las 3:30 p.m. (hora local) en medio de una intensa tormenta invernal que afectaba la región. A bordo del avión viajaban 76 pasajeros y cuatro tripulantes, todos los cuales fueron evacuados de inmediato por los equipos de emergencia. Imágenes captadas en el lugar muestran el fuselaje de la aeronave inclinado sobre la pista, mientras los bomberos trabajaban para contener cualquier riesgo de incendio.

El Servicio Meteorológico de Canadá reportó que en el momento del aterrizaje, el aeropuerto registraba fuertes ráfagas de viento de hasta 65 km/h y temperaturas de -8,6°C, condiciones que podrían haber dificultado la maniobra del piloto. Aunque aún no se ha confirmado la causa exacta del accidente, expertos en aviación sugieren que el hielo en la pista y la fuerza del viento pudieron haber contribuido al siniestro.

El director ejecutivo de Safety Operating Systems, John Cox, calificó el evento como “raro” y destacó que es inusual ver un avión terminar volcado tras el aterrizaje. “Los aviones de este tipo están diseñados para soportar condiciones adversas y los pilotos son entrenados para enfrentarlas”, explicó el especialista.

A raíz del accidente, el aeropuerto suspendió temporalmente las operaciones en la pista afectada y experimentó numerosos retrasos en otros vuelos programados. Desde el pasado fin de semana, Pearson había estado lidiando con cancelaciones masivas debido a las tormentas consecutivas que dejaron acumulaciones de nieve de hasta 50 cm.

Publicidad

La Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá (TSB) ha iniciado una investigación para esclarecer lo ocurrido. Asimismo, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.UU. (NTSB) enviará un equipo de expertos para colaborar con el análisis del siniestro, dado que la aeronave es operada por Delta Airlines, una compañía estadounidense.

En un comunicado oficial, Delta Airlines expresó su alivio de que no se registraran víctimas fatales y aseguró que la compañía está cooperando plenamente con las autoridades para esclarecer los hechos. “Nuestros pensamientos están con los pasajeros y la tripulación afectados. Estamos brindando asistencia a todos los involucrados”, indicó la aerolínea.

Este accidente se suma a una serie de incidentes aéreos ocurridos en Norteamérica en las últimas semanas. Recientemente, un choque entre un avión comercial y un helicóptero militar cerca de Washington, D.C., dejó 67 víctimas fatales, mientras que otro accidente en Alaska cobró la vida de diez personas.

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, expresó su preocupación por el accidente y aseguró que el gobierno provincial está en contacto con las autoridades aeroportuarias y los equipos de emergencia para garantizar que los afectados reciban la atención necesaria.

Publicidad

El Mitsubishi CRJ-900, fabricado originalmente por la compañía canadiense Bombardier, es una de las aeronaves más utilizadas en vuelos regionales. Su operador, Endeavor Air, filial de Delta Airlines, tiene en su flota 130 aviones de este modelo que realizan cientos de vuelos diarios en EE.UU., Canadá y el Caribe.

Las autoridades continúan recopilando información para determinar con precisión qué provocó este accidente y si las condiciones meteorológicas fueron el principal factor contribuyente.

Preguntas frecuentes

¿Cuántas personas resultaron heridas en el accidente del avión en Toronto?

Se reportaron 18 heridos, tres de ellos en estado crítico, tras el aterrizaje forzoso del avión de Delta Airlines en Toronto.

¿Cuáles fueron las condiciones meteorológicas en el momento del accidente?

El aeropuerto registraba temperaturas de -8,6°C, vientos de 51 km/h con ráfagas de hasta 65 km/h y una pista cubierta de nieve.

¿Qué modelo de avión estuvo involucrado en el accidente?

El avión era un Mitsubishi CRJ-900LR, operado por Delta Airlines en un vuelo regional desde Minneapolis.

¿Quién está a cargo de la investigación del siniestro?

La investigación está a cargo de la Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá (TSB), con apoyo de la NTSB de EE.UU.

Continúa informándote

Filas de aerogeneradores en funcionamiento sobre un terreno verde bajo un cielo despejado
Energía

Australia marca un antes y un después: la energía limpia supera al carbón por primera vez en su historia

Australia logra que la generación de energía limpia supere por primera vez al carbón, impulsada por el crecimiento de la energía solar y el almacenamiento en baterías a gran escala

Alce adulto en una pradera del Gran Ecosistema de Yellowstone
Medio Ambiente

Los animales de Yellowstone se adaptan al calor modificando su comportamiento

Un estudio de la Universidad Estatal de Montana revela que los grandes mamíferos de Yellowstone ajustan su conducta para sobrellevar el calor creciente del verano

Dron en vuelo utilizado para medir emisiones de gases de efecto invernadero
Medio Ambiente

Los drones descubren que las plantas de aguas residuales emiten más gases de efecto invernadero de lo que se creía

Un estudio de la Universidad de Linköping revela que las plantas de tratamiento de aguas residuales emiten hasta 2,5 veces más gases de efecto invernadero de lo estimado

Bandera de Estados Unidos ondeando al viento sobre un asta metálica, con el cielo azul y nubes suaves de fondo
El Mundo

El futuro de los aranceles de Trump queda en manos de la Corte Suprema de Estados Unidos

La Corte Suprema cuestiona la base legal de los aranceles globales aplicados vía IEEPA y abre un escenario de mayor incertidumbre para empresas e inversores

Muestra de lodo serpentinítico azul extraída de un volcán de lodo submarino
Medio Ambiente

Las grasas revelan cómo sobreviven los microorganismos en los ambientes más extremos del océano

Investigadores del MARUM descubren cómo microorganismos sobreviven en sedimentos con pH extremo mediante el análisis de grasas como biomarcadores