Bill Gates donará el 99 % de su fortuna a su fundación antes de 2045

Bill Gates destinará casi toda su fortuna a su fundación, que cesará en 2045 y busca impactar salud y educación global

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Bill Gates sentado en una oficina moderna, mirando a cámara con expresión amable
“He asumido la responsabilidad de devolver mi riqueza a la sociedad de la mejor manera posible” - Gates

Bill Gates ha anunciado que donará el 99 % de su fortuna restante, equivalente a 107 mil millones de dólares, a la Bill & Melinda Gates Foundation, una organización que cesará sus operaciones en 2045. Esta decisión permitirá sumar unos 200 mil millones de dólares en inversiones sociales durante los próximos 20 años, especialmente en salud global y educación en Estados Unidos.

“Es emocionante poder destinar esa cantidad a estas causas”, declaró Gates en una entrevista con la agencia AP. Su aporte se perfila como una de las mayores donaciones filantrópicas de la historia, superando incluso el legado de magnates como John D. Rockefeller o Andrew Carnegie. Solo la promesa de Warren Buffett, estimada en 160 mil millones, podría estar por encima.

El desembolso será gradual, lo que permitirá incrementar el gasto anual de la fundación hasta 9 mil millones de dólares. Según Gates, el objetivo es maximizar el impacto inmediato y asegurarse de que sus deseos se cumplan mientras aún pueda ejercer influencia directa.

Desde su creación en 2000, la fundación ha invertido más de 100 mil millones de dólares y ha desempeñado un papel clave en la reducción de las muertes infantiles prevenibles en casi un 50 %. También fue fundamental en la creación de Gavi, la alianza mundial para las vacunas, y en facilitar el acceso a medicamentos asequibles en países de bajos recursos.

Publicidad
Bill Gates con expresión pensativa en una oficina corporativa luminosa
“Quiero que la Fundación Gates gaste todo mi dinero y se cierre en 20 años”, declaró en una entrevista con AP en 2023.

No obstante, la magnitud y el poder de la fundación han generado críticas. Algunos expertos cuestionan si una fortuna privada debería ejercer tanta influencia en la agenda global. Gates respondió: “Como cualquier ciudadano privado, puedo decidir cómo gastar el dinero que gané. ¿Es malo? ¿No es una causa importante?”

En los últimos años, la fundación ha experimentado cambios significativos. Tras el divorcio entre Gates y Melinda French Gates en 2021, Warren Buffett renunció a su rol como fideicomisario. En 2024, French Gates abandonó definitivamente la organización para centrarse en iniciativas propias como Pivotal Ventures.

Mark Suzman, actual director ejecutivo, aseguró que el enfoque futuro priorizará proyectos con mayor impacto y evitará la dispersión de recursos. No obstante, reconoció la incertidumbre que esto genera respecto a la continuidad de algunos programas.

A los desafíos internos se suman los globales: conflictos armados, crisis económicas y disminución de la ayuda internacional amenazan con limitar el alcance de la salud y el desarrollo mundial. “La mayor incertidumbre es la generosidad futura hacia la salud global”, dijo Gates.

Publicidad

De cara al futuro, la fundación tiene como metas prioritarias la erradicación de la poliomielitis, el control del paludismo y la lucha contra la malnutrición. Gates destacó la importancia de actuar ahora para allanar el camino a los futuros filántropos. “Es trágico tener soluciones asequibles y no lograr que lleguen a todos los que las necesitan”, concluyó.

Preguntas frecuentes

¿Qué porcentaje de su fortuna donará Bill Gates?

Donará el 99 %, equivalente a unos 107 mil millones de dólares, a su fundación.

¿Cuándo dejará de operar la Fundación Bill & Melinda Gates?

La fundación tiene previsto cesar sus actividades en el año 2045.

¿A qué áreas se destinarán los fondos donados por Gates?

Principalmente a salud global, educación y programas contra la malnutrición y enfermedades infecciosas.

¿Qué críticas ha recibido Gates por su filantropía?

Algunos cuestionan si una fortuna privada debería influir tanto en las políticas globales de salud y desarrollo.

Continúa informándote

Barco petrolero navegando en solitario sobre un mar tranquilo bajo luz natural
El Mundo

Irán intercepta un petrolero cerca de Emiratos y lo desvía hacia sus aguas territoriales

Irán interceptó un petrolero cerca de Emiratos y lo desvió hacia sus aguas, en el primer caso de este tipo desde junio, según fuentes de EE. UU. y seguridad marítima. La situación sigue bajo monitoreo

Texto de la BBC sobre un fondo borroso de Donald
El Mundo

Escándalo en la BBC: pide disculpas a Trump pero rechaza pagar indemnización

La BBC pidió disculpas a Donald Trump por la edición de su discurso en un documental, pero negó fundamentos para una demanda por difamación y rechazó pagar los mil millones de dólares exigidos

Primer plano de una bandera de Estados Unidos ondeando frente a la Casa Blanca desenfocada
El Mundo

Estados Unidos pone fin al cierre de gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis

EE. UU. reabre su gobierno tras 43 días de cierre, el más largo de su historia, con un acuerdo temporal que evita otra crisis inmediata pero deja abiertas las divisiones políticas en Washington

Logotipo con las letras BBC centrado sobre un fondo natural con hojas verdes y luz solar difusa
El Mundo

Trump amenaza con demandar a la BBC por mil millones de dólares tras la edición de un documental

Trump acusa a la BBC de manipular un discurso en un documental de 2024 y amenaza con una demanda de mil millones de dólares. La cadena británica enfrenta una crisis interna tras las dimisiones de sus directivos

Ilustración del Capitolio de Estados Unidos con una figura subiendo las escaleras
El Mundo

El Senado de EE. UU. alcanza un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno más largo de su historia

El Senado estadounidense aprobó un acuerdo para restablecer la financiación federal y reabrir el gobierno, poniendo fin al cierre más largo en la historia del país

Contenedores con las banderas de Estados Unidos y la Unión Europea en un puerto industrial
El Mundo

Las empresas europeas advierten de un mayor impacto por los aranceles de EE. UU. en 2026

Las empresas europeas prevén un mayor impacto económico por los aranceles de EE. UU. en 2026, con una caída del PIB de hasta 0,6 puntos