Bill Gates donará el 99 % de su fortuna a su fundación antes de 2045
Bill Gates destinará casi toda su fortuna a su fundación, que cesará en 2045 y busca impactar salud y educación global
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Bill Gates ha anunciado que donará el 99 % de su fortuna restante, equivalente a 107 mil millones de dólares, a la Bill & Melinda Gates Foundation, una organización que cesará sus operaciones en 2045. Esta decisión permitirá sumar unos 200 mil millones de dólares en inversiones sociales durante los próximos 20 años, especialmente en salud global y educación en Estados Unidos.
“Es emocionante poder destinar esa cantidad a estas causas”, declaró Gates en una entrevista con la agencia AP. Su aporte se perfila como una de las mayores donaciones filantrópicas de la historia, superando incluso el legado de magnates como John D. Rockefeller o Andrew Carnegie. Solo la promesa de Warren Buffett, estimada en 160 mil millones, podría estar por encima.
El desembolso será gradual, lo que permitirá incrementar el gasto anual de la fundación hasta 9 mil millones de dólares. Según Gates, el objetivo es maximizar el impacto inmediato y asegurarse de que sus deseos se cumplan mientras aún pueda ejercer influencia directa.
Desde su creación en 2000, la fundación ha invertido más de 100 mil millones de dólares y ha desempeñado un papel clave en la reducción de las muertes infantiles prevenibles en casi un 50 %. También fue fundamental en la creación de Gavi, la alianza mundial para las vacunas, y en facilitar el acceso a medicamentos asequibles en países de bajos recursos.

No obstante, la magnitud y el poder de la fundación han generado críticas. Algunos expertos cuestionan si una fortuna privada debería ejercer tanta influencia en la agenda global. Gates respondió: “Como cualquier ciudadano privado, puedo decidir cómo gastar el dinero que gané. ¿Es malo? ¿No es una causa importante?”
En los últimos años, la fundación ha experimentado cambios significativos. Tras el divorcio entre Gates y Melinda French Gates en 2021, Warren Buffett renunció a su rol como fideicomisario. En 2024, French Gates abandonó definitivamente la organización para centrarse en iniciativas propias como Pivotal Ventures.
Mark Suzman, actual director ejecutivo, aseguró que el enfoque futuro priorizará proyectos con mayor impacto y evitará la dispersión de recursos. No obstante, reconoció la incertidumbre que esto genera respecto a la continuidad de algunos programas.
A los desafíos internos se suman los globales: conflictos armados, crisis económicas y disminución de la ayuda internacional amenazan con limitar el alcance de la salud y el desarrollo mundial. “La mayor incertidumbre es la generosidad futura hacia la salud global”, dijo Gates.
De cara al futuro, la fundación tiene como metas prioritarias la erradicación de la poliomielitis, el control del paludismo y la lucha contra la malnutrición. Gates destacó la importancia de actuar ahora para allanar el camino a los futuros filántropos. “Es trágico tener soluciones asequibles y no lograr que lleguen a todos los que las necesitan”, concluyó.
Preguntas frecuentes
- 💬 Donará el 99 %, equivalente a unos 107 mil millones de dólares, a su fundación.
- 💬 La fundación tiene previsto cesar sus actividades en el año 2045.
- 💬 Principalmente a salud global, educación y programas contra la malnutrición y enfermedades infecciosas.
- 💬 Algunos cuestionan si una fortuna privada debería influir tanto en las políticas globales de salud y desarrollo.
Continúa informándote

Trump propone que DOGE analice los subsidios que reciben las empresas de Elon Musk
Trump propone que DOGE audite los subsidios a Tesla y SpaceX, buscando recortar el gasto público y desatando debate sobre el rol de las ayudas federales

Importaciones chinas en Amazon suben de precio tras la entrada en vigor de nuevos aranceles
Un análisis de DataWeave revela que los productos fabricados en China y vendidos en Amazon aumentan de precio más rápido que la inflación, reflejando el impacto directo de los aranceles estadounidenses

Inundaciones en el sur de Quintana Roo: comunidades de Bacalar y Chetumal en alerta máxima
Inundaciones por la tormenta Barry mantienen en alerta máxima a Bacalar y Chetumal, donde Protección Civil y el Ejército han activado planes de emergencia para auxiliar a la población y prevenir daños mayores

Tormenta tropical Barry: riesgos, pronóstico y advertencias para México
Tormenta tropical Barry pone en alerta a México con lluvias intensas, riesgo de inundaciones y avisos oficiales en múltiples estados, según los últimos reportes meteorológicos

Un tercio de la población de Tuvalu solicita visas climáticas para emigrar a Australia ante el inminente hundimiento del país
Más de un tercio de los habitantes de Tuvalu han solicitado visas climáticas para emigrar a Australia, mientras el país insular enfrenta la amenaza de quedar sumergido por el aumento del nivel del mar
Continúa informándote

Descubren que el tráfico marítimo multiplica las emisiones de metano en los océanos
Un nuevo estudio revela que el paso de barcos dispara emisiones de metano en rutas costeras y estuarios, superando cifras previas

El cambio climático avanza más rápido que los bosques y amenaza la salud de los ecosistemas forestales
Los bosques no logran adaptarse al ritmo acelerado del cambio climático y su salud futura está en riesgo, según un nuevo estudio publicado en Science

Los puntos de no retorno climático: análisis de los 9 sistemas terrestres al borde del colapso
Nueve sistemas terrestres están cerca de cruzar puntos de no retorno, lo que podría desencadenar cambios irreversibles en el clima global

Nvidia rompe récords y se acerca a ser la empresa más valiosa de la historia
Nvidia supera los 3,92 billones de dólares en capitalización impulsada por la inteligencia artificial, acercándose al liderazgo histórico en Wall Street

Imágenes de alta resolución muestran la extraña forma de cacahuete del asteroide Donald Johanson
Las nuevas imágenes de la NASA revelan la curiosa forma de cacahuete del asteroide Donald Johanson, captada por la sonda Lucy durante su reciente sobrevuelo

Cómo se forman las avalanchas piroclásticas en el volcán Etna, según un nuevo estudio del INGV
Un nuevo estudio del INGV desvela el mecanismo detrás de las avalanchas piroclásticas del Etna, clave para prevenir riesgos en el volcán más activo de Europa

Descubren viveros estelares inusuales cerca del agujero negro central de la Vía Láctea
La formación de estrellas masivas en el núcleo galáctico desafía los modelos clásicos, según revela un nuevo estudio liderado por el Instituto SETI y Caltech

Imágenes de hace medio siglo permiten anticipar la pérdida futura de hielo en la Antártida
La reconstrucción histórica de la plataforma de hielo Wordie revela patrones de desintegración clave para proyectar el futuro del continente blanco

Así es 3I/ATLAS, el cometa interestelar detectado por la NASA en pleno viaje por el sistema solar
La NASA confirma el paso del cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar que cruzará el sistema solar hasta octubre de 2025

Emojis en los mensajes de texto: claves para fortalecer la simpatía y la cercanía en la era digital
La influencia de los emojis va más allá de lo visual: nuevos estudios revelan cómo estos símbolos digitales elevan la percepción de simpatía y satisfacen necesidades emocionales en las relaciones modernas