Blue Origin pospone lanzamiento del New Shepard NS-29
Blue Origin canceló el lanzamiento del New Shepard NS-29 por problemas técnicos y clima adverso. La misión simulará gravedad lunar y probará 30 cargas útiles para avanzar en tecnologías de exploración lunar.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
El lanzamiento del New Shepard NS-29, programado para el 28 de enero de 2025, fue pospuesto debido a densas nubes y un problema en la aviónica del cohete. Blue Origin anunciará una nueva fecha próximamente. Esta misión es clave para la exploración lunar, ya que simulará la gravedad de la Luna durante al menos dos minutos, permitiendo probar tecnologías esenciales para futuras misiones.
La misión transportará 30 cargas útiles, la mayoría enfocadas en experimentos lunares. Entre ellas, se probarán sistemas de utilización de recursos in situ, mitigación del polvo lunar, y tecnologías de habitabilidad avanzada. Estos experimentos, respaldados por la NASA y otras instituciones, buscan reducir costos y acelerar la preparación para misiones como Artemis.
Además, la cápsula de la tripulación rotará a 11 revoluciones por minuto para simular la gravedad lunar, una innovación que permite pruebas más largas y precisas. Entre las cargas útiles destacan experimentos como el estudio del polvo lunar electrostático y sistemas de micropropulsión para satélites pequeños.
Blue Origin también incluirá postales de Club for the Future, una iniciativa para inspirar a las nuevas generaciones en carreras STEAM. La misión NS-29 marca otro paso hacia la reducción de costos en el acceso al espacio y el avance de la exploración lunar.
Preguntas frecuentes
El lanzamiento fue pospuesto debido a condiciones climáticas adversas, como densas nubes, y un problema técnico en la aviónica del cohete. Blue Origin anunciará una nueva fecha próximamente.
Continúa informándote
La sonda OSIRIS-APEX roza la Tierra y captura nuevas imágenes para calibrar sus instrumentos
OSIRIS-APEX pasó a 3.438 km de la Tierra y aprovechó el acercamiento para capturar imágenes del planeta, ajustar cámaras y verificar instrumentos antes de continuar su misión hacia Apofis
La misión TROPICS de la NASA concluye tras captar miles de millones de observaciones de huracanes
La misión TROPICS de la NASA finalizó tras recopilar 11.000 millones de observaciones y ofrecer datos sin precedentes sobre la evolución y la intensificación de huracanes y ciclones tropicales
El orbitador MRO de la NASA aclara el misterio del supuesto lago subterráneo en el polo sur de Marte
Una nueva técnica de radar del orbitador MRO sugiere que la señal interpretada en 2018 como un lago subterráneo en Marte podría deberse a roca y polvo bajo el hielo del polo sur
El recorrido de 3I/ATLAS: así captó la NASA al cometa interestelar desde distintos puntos del sistema solar
Varias naves y observatorios de la NASA lograron captar al cometa interestelar 3I/ATLAS desde distintos puntos del sistema solar, ofreciendo una mirada completa a este visitante tan poco común
Un nuevo estudio revela cómo podrían formarse los océanos ocultos en las lunas heladas del Sistema Solar
El nuevo modelo sugiere que en lunas heladas pequeñas, el derretimiento del hielo desde la base puede reducir la presión hasta el punto de que el océano subterráneo llegue a hervir y deje huellas en la superficie
La ESA confirma el objeto cercano a la Tierra número 40.000 y advierte que es solo el comienzo
La ESA registró el objeto cercano a la Tierra número 40.000 y advierte que aún quedan miles por descubrir en la región cercana al planeta, muchos con riesgo mínimo pero real