Nuevo retraso para el lanzamiento de New Glenn de Blue Origin, reprogramado para el 16 de enero
Blue Origin, la empresa espacial fundada por Jeff Bezos, ha anunciado un nuevo retraso en el lanzamiento inaugural de su cohete New Glenn. Programado originalmente para el lunes 13 de enero, el despegue ha sido pospuesto al jueves 16 de enero debido a problemas técnicos detectados antes del lanzamiento.
2 min lectura

Razones del retraso
El lanzamiento de New Glenn estaba previsto inicialmente para el lunes 13 de enero, pero fue cancelado debido a un problema técnico identificado durante los preparativos finales. Blue Origin confirmó que se trata de una medida de precaución para garantizar la seguridad del cohete y de la misión.
Según una publicación de la compañía en X, el nuevo intento de despegue tendrá lugar el jueves 16 de enero, con una ventana de lanzamiento que se abrirá a la 1:00 a.m. EST (0600 GMT).
Un lanzamiento clave para Blue Origin
El New Glenn es un cohete de 30 pisos de altura diseñado para competir directamente con los Falcon 9 de SpaceX en el mercado de lanzamientos comerciales y gubernamentales. Este primer vuelo busca demostrar la capacidad del cohete para alcanzar la órbita y recuperar su primera etapa mediante un aterrizaje controlado en una barcaza en el Océano Atlántico.
"Lo que más nos preocupa es el aterrizaje del cohete", declaró Jeff Bezos en una entrevista reciente. Este desafío técnico es un paso crucial para la reutilización del vehículo, un factor determinante en la competitividad de Blue Origin frente a SpaceX.
El desarrollo de New Glenn
El proyecto New Glenn ha enfrentado numerosos retrasos desde su concepción, con un desarrollo que ha abarcado más de una década y tres directores ejecutivos. A pesar de los desafíos, el cohete ha acumulado contratos por valor de miles de millones de dólares, lo que subraya su importancia estratégica para la compañía.
Con el doble de potencia que el Falcon 9, New Glenn promete ser una herramienta esencial para Blue Origin en su misión de liderar el mercado de lanzamientos espaciales.
Expectativas para el 16 de enero
El próximo intento de lanzamiento marcará un momento crucial para Blue Origin. Si tiene éxito, no solo validará años de desarrollo, sino que también posicionará a la compañía como un competidor serio en la industria aeroespacial, desafiando la hegemonía de SpaceX.
Se espera que el vuelo incluya el despliegue de un prototipo del vehículo Blue Ring, diseñado para ofrecer servicios satelitales y misiones de seguridad nacional. Este será un paso significativo hacia el futuro de la exploración espacial y los servicios comerciales.
❓ Preguntas frecuentes
El retraso se debe a un problema técnico identificado durante los preparativos finales antes del despegue.
El próximo intento de lanzamiento está programado para el jueves 16 de enero a partir de la 1:00 a.m. EST (0600 GMT).
Este vuelo inaugural tiene como objetivo alcanzar la órbita y recuperar la primera etapa del cohete mediante un aterrizaje controlado.
New Glenn es más del doble de potente que el Falcon 9 y está diseñado para ser parcialmente reutilizable, lo que lo hace competitivo en el mercado de lanzamientos espaciales.
Continúa informándote

La NASA busca nuevos socios para Artemis 3 ante los retrasos de SpaceX
La NASA abrirá el contrato de Artemis 3 a nuevas empresas debido a los retrasos de SpaceX, mientras busca mantener su liderazgo frente a China en la nueva carrera lunar

Venezuela vuelve al carbón como fuente de ingresos en medio del colapso petrolero
Carbozulia y una empresa turca reactivan minas de carbón en Venezuela para generar divisas, pese a denuncias de contaminación y desplazamiento en comunidades del Zulia.

El deshielo del Ártico podría impulsar nuevas formas de vida marina, según un estudio
Investigadores de la Universidad de Copenhague descubren que el deshielo del Ártico activa bacterias que fijan nitrógeno bajo el hielo, lo que podría aumentar la producción de algas y transformar los ecosistemas marinos

Canva, Perplexity y hasta Alexa caen por un fallo masivo en los servidores de Amazon Web Services
Un apagón global de Amazon Web Services afectó a plataformas como Canva, Perplexity, Alexa y Prime Video, dejando sin servicio a millones de usuarios durante horas

La Unión Europea acuerda eliminar por completo el gas ruso antes de 2028
La UE aprueba un plan para eliminar todas las importaciones de gas ruso antes de 2028, buscando reducir su dependencia energética de Moscú tras la guerra en Ucrania