China enviará la nave Chang'e 7 para buscar agua en el polo sur de la Luna

China se prepara para lanzar la nave Chang'e 7 en 2026, una misión espacial que promete ser clave para el futuro de la exploración lunar. Su objetivo principal es explorar el polo sur de la Luna en busca de hielo de agua, un recurso vital para establecer bases lunares sostenibles.

Rover lunar chino en la superficie de la Luna, equipado con paneles solares y antena de comunicaciones, parte del programa de exploración lunar Chang'e.
Créditos: CNSA.

La misión Chang'e 7 forma parte del ambicioso programa espacial chino, que ha logrado avances significativos en la exploración lunar. Este proyecto destaca por su complejidad y por las posibilidades que abre para futuras expediciones tripuladas a la Luna. La nave será enviada al espacio como una unidad completa, pero una vez en órbita lunar, se separará en varios módulos especializados.

Entre los componentes principales se encuentra un orbitador, que permanecerá en órbita lunar, y un módulo de aterrizaje equipado con tecnología avanzada. Este módulo transportará un rover diseñado para explorar la superficie lunar y un innovador vehículo volador que se desplazará "saltando" entre distintos puntos. Además, la misión contará con un satélite de comunicaciones que garantizará el enlace constante con la Tierra.

El polo sur lunar ha despertado un gran interés científico debido a la posible presencia de hielo de agua en los cráteres profundos. Estas zonas, que nunca reciben luz solar directa, podrían haber mantenido el hielo en condiciones estables durante millones de años. El vehículo volador de la misión estará equipado con instrumentos capaces de detectar y analizar el hielo, lo que permitirá crear un inventario detallado de este recurso.

Contar con fuentes de agua en la Luna representa un avance estratégico, ya que permitiría a futuras bases lunares obtener agua localmente, reduciendo los costos y la complejidad del transporte desde la Tierra. Además, el agua podría ser utilizada para producir oxígeno y combustible, facilitando misiones más prolongadas y autosuficientes en el satélite. La Chang'e 7, por lo tanto, se posiciona como un paso fundamental hacia la creación de asentamientos humanos en la Luna.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Qué es la misión Chang'e 7?

La misión Chang'e 7 es un proyecto espacial chino que explorará el polo sur de la Luna en busca de hielo de agua, esencial para futuras bases lunares.

¿Cuándo se lanzará la nave Chang'e 7?

El lanzamiento de la nave Chang'e 7 está programado para el año 2026, si todo se desarrolla según lo previsto.

¿Por qué se busca hielo de agua en el polo sur lunar?

El hielo de agua es clave para suministrar agua, oxígeno y combustible en futuras bases lunares, lo que haría las misiones más sostenibles y económicas.

¿Qué innovaciones tecnológicas incluye la misión?

La misión incorpora un rover para explorar la superficie, un vehículo volador que se desplazará entre distintos puntos y un satélite de comunicaciones para mantener el contacto con la Tierra.

Continúa informándote

Vista del embalse Mooserboden en los Alpes austríacos
Energía

Fallas técnicas obligan a cerrar temporalmente las centrales hidroeléctricas de Verbund en Kaprun

La eléctrica austriaca Verbund anunció que dos de sus plantas hidroeléctricas en Kaprun estarán fuera de servicio varios meses por reparaciones

Logotipo de “bazaar” en color blanco sobre fondo naranja, con una sonrisa estilizada similar a la de Amazon y un carrito de compras al lado derecho del texto
Tecnología

Amazon lanza Bazaar, una nueva app global de compras baratas para competir con Shein y Temu

Amazon presenta Bazaar, una aplicación independiente de compras a bajo costo disponible en más de una docena de países, con productos por menos de 10 dólares y envíos rápidos en todo el mundo

Niño caminando entre los escombros de edificios destruidos en Gaza
El Mundo

EE. UU. descubrió que abogados israelíes alertaron sobre posibles crímenes de guerra en Gaza, según exfuncionarios

Exfuncionarios revelan que la inteligencia de EE. UU. detectó advertencias internas de abogados militares israelíes sobre posibles crímenes de guerra durante la ofensiva en Gaza, según Reuters

Vista del océano Antártico con témpanos de hielo flotando bajo un cielo despejado
Medio Ambiente

El Océano Austral libera un 40 % más de CO₂ en invierno de lo que se pensaba

Un nuevo estudio revela que el Océano Austral emite un 40 % más de CO₂ durante el invierno, lo que redefine su papel en el ciclo global del carbono y los modelos climáticos actuales

Supernova tipo Ia SN1994d visible en la galaxia NGC4526
Espacio

El universo entra en una fase de expansión más lenta y desafía la teoría de la energía oscura

Astrónomos de la Universidad Yonsei hallan indicios de que la expansión del universo se ha ralentizado, lo que pone en duda el papel de la energía oscura y el modelo cosmológico estándar