China enviará la nave Chang'e 7 para buscar agua en el polo sur de la Luna
China se prepara para lanzar la nave Chang'e 7 en 2026, una misión espacial que promete ser clave para el futuro de la exploración lunar. Su objetivo principal es explorar el polo sur de la Luna en busca de hielo de agua, un recurso vital para establecer bases lunares sostenibles.
2 min lectura

La misión Chang'e 7 forma parte del ambicioso programa espacial chino, que ha logrado avances significativos en la exploración lunar. Este proyecto destaca por su complejidad y por las posibilidades que abre para futuras expediciones tripuladas a la Luna. La nave será enviada al espacio como una unidad completa, pero una vez en órbita lunar, se separará en varios módulos especializados.
Entre los componentes principales se encuentra un orbitador, que permanecerá en órbita lunar, y un módulo de aterrizaje equipado con tecnología avanzada. Este módulo transportará un rover diseñado para explorar la superficie lunar y un innovador vehículo volador que se desplazará "saltando" entre distintos puntos. Además, la misión contará con un satélite de comunicaciones que garantizará el enlace constante con la Tierra.
El polo sur lunar ha despertado un gran interés científico debido a la posible presencia de hielo de agua en los cráteres profundos. Estas zonas, que nunca reciben luz solar directa, podrían haber mantenido el hielo en condiciones estables durante millones de años. El vehículo volador de la misión estará equipado con instrumentos capaces de detectar y analizar el hielo, lo que permitirá crear un inventario detallado de este recurso.
Contar con fuentes de agua en la Luna representa un avance estratégico, ya que permitiría a futuras bases lunares obtener agua localmente, reduciendo los costos y la complejidad del transporte desde la Tierra. Además, el agua podría ser utilizada para producir oxígeno y combustible, facilitando misiones más prolongadas y autosuficientes en el satélite. La Chang'e 7, por lo tanto, se posiciona como un paso fundamental hacia la creación de asentamientos humanos en la Luna.
❓ Preguntas frecuentes
La misión Chang'e 7 es un proyecto espacial chino que explorará el polo sur de la Luna en busca de hielo de agua, esencial para futuras bases lunares.
El lanzamiento de la nave Chang'e 7 está programado para el año 2026, si todo se desarrolla según lo previsto.
El hielo de agua es clave para suministrar agua, oxígeno y combustible en futuras bases lunares, lo que haría las misiones más sostenibles y económicas.
La misión incorpora un rover para explorar la superficie, un vehículo volador que se desplazará entre distintos puntos y un satélite de comunicaciones para mantener el contacto con la Tierra.
Continúa informándote

Terremoto de magnitud 7.8 sacude Rusia y activa alerta de tsunami en el Pacífico Norte
El sismo se registró cerca de Petropavlovsk-Kamchatsky a solo 10 km de profundidad; Estados Unidos emitió alerta de tsunami mientras Chile descartó riesgo para sus costas

Investigadores chinos crean la primera batería de iones de hidruro recargable
Un equipo del Instituto de Física Química de Dalian desarrolla un prototipo de batería de iones de hidruro de estado sólido que logra alimentar un dispositivo y abre una vía hacia el almacenamiento limpio

Con solo 294.000 dólares, DeepSeek afirma haber entrenado su modelo de IA R1
DeepSeek asegura en Nature que su modelo R1 se entrenó con 512 chips Nvidia H800 y un costo de 294.000 dólares, muy por debajo de rivales de EE. UU.

La IA revolucionará el comercio global y transformará los empleos, advierte la OMC
Un informe de la Organización Mundial del Comercio proyecta que la inteligencia artificial podría aumentar el comercio mundial hasta un 40% en 2040, pero alerta sobre riesgos de desigualdad

Un estudio revela que el 80 % de la energía de un terremoto se convierte en calor
Geólogos del MIT demostraron en “terremotos de laboratorio” que la mayor parte de la energía se transforma en calor y no en vibraciones sísmicas ni fracturas de roca