Clima en Estados Unidos hoy: tormentas severas, lluvias intensas y posibles tornados en el sur y centro del país
Tormentas, lluvias excesivas y riesgo de tornados afectarán este martes al sur y centro de EE.UU., con alertas vigentes en Texas, Oklahoma y las Grandes Llanuras
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
3 min lectura
Este martes 22 de abril, una combinación de sistemas frontales, aire cálido del Golfo de México y condiciones atmosféricas inestables crea un panorama complejo en gran parte de Estados Unidos. Las alertas por clima severo se concentran especialmente en el centro y sur del país, con amenazas que incluyen tormentas eléctricas intensas, lluvias excesivas, vientos fuertes, granizo y tornados aislados.
Según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC), una masa de aire cálido y húmedo está interactuando con un frente estacionario sobre las Altas Llanuras del Sur, activando el desarrollo de tormentas severas en zonas como el oeste de Texas. Las condiciones son propicias para que se generen fenómenos con descargas eléctricas frecuentes, ráfagas de viento con fuerza de tormenta, y granizo de tamaño significativo.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió también una alerta por riesgo marginal de lluvias excesivas en regiones del sur, particularmente en Texas y Oklahoma, donde los suelos saturados por eventos recientes elevan el riesgo de inundaciones repentinas, especialmente en zonas con mala capacidad de drenaje o geografía propensa a escurrimiento rápido.
En paralelo, se mantiene activa otra zona inestable desde el Atlántico Medio hasta el litoral del Golfo. La interacción entre una débil frontera frontal y la fuerte insolación provocará tormentas dispersas en Louisiana, Alabama y las Carolinas, donde también rige un riesgo marginal por eventos eléctricos, ráfagas intensas y lluvias breves pero localmente intensas.
El pronóstico para el miércoles 23 de abril mantiene el mismo patrón: el avance de humedad hacia el norte reactivará las condiciones de inestabilidad en las Llanuras del Sur. El SPC renovó la alerta de riesgo leve por tormentas severas en áreas de Texas y Oklahoma, advirtiendo sobre descargas eléctricas, granizo y la posibilidad de tornados durante la tarde y noche del miércoles.
En el oeste del país, una perturbación atmosférica en altura ubicada sobre las Montañas Rocosas del Norte comenzará a producir lluvias y nevadas entre hoy y mañana. Se prevé la caída de nieve en cotas elevadas de Montana, Idaho y Wyoming, con posibles afectaciones en los pasos montañosos y rutas regionales, aunque sin alerta oficial hasta el momento.
De cara al jueves 24 de abril, se espera que el frente activo en el noreste se desplace hacia el océano Atlántico, mientras el sureste del país continuará bajo influencia de aire húmedo y presión baja, generando nuevas precipitaciones, aunque con menor intensidad. Las zonas del Golfo y el Atlántico Sur podrían seguir registrando lluvias y tormentas, sin descartar eventos intensos puntuales.
Referencias: Servicio Meteorológico Nacional (NWS), Centro de Predicción de Tormentas (SPC), NOAA
Preguntas frecuentes
El centro y sur del país, especialmente Texas, Oklahoma y las Grandes Llanuras.
Tormentas eléctricas, granizo, vientos fuertes, lluvias intensas y posibles tornados.
Texas y Oklahoma están bajo riesgo marginal por acumulación excesiva de lluvia.
Se esperan nevadas en zonas elevadas de Montana, Idaho y Wyoming por una perturbación.
Continúa informándote
Irán intercepta un petrolero cerca de Emiratos y lo desvía hacia sus aguas territoriales
Irán interceptó un petrolero cerca de Emiratos y lo desvió hacia sus aguas, en el primer caso de este tipo desde junio, según fuentes de EE. UU. y seguridad marítima. La situación sigue bajo monitoreo
Escándalo en la BBC: pide disculpas a Trump pero rechaza pagar indemnización
La BBC pidió disculpas a Donald Trump por la edición de su discurso en un documental, pero negó fundamentos para una demanda por difamación y rechazó pagar los mil millones de dólares exigidos
Estados Unidos pone fin al cierre de gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis
EE. UU. reabre su gobierno tras 43 días de cierre, el más largo de su historia, con un acuerdo temporal que evita otra crisis inmediata pero deja abiertas las divisiones políticas en Washington
Trump amenaza con demandar a la BBC por mil millones de dólares tras la edición de un documental
Trump acusa a la BBC de manipular un discurso en un documental de 2024 y amenaza con una demanda de mil millones de dólares. La cadena británica enfrenta una crisis interna tras las dimisiones de sus directivos
El Senado de EE. UU. alcanza un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno más largo de su historia
El Senado estadounidense aprobó un acuerdo para restablecer la financiación federal y reabrir el gobierno, poniendo fin al cierre más largo en la historia del país
Las empresas europeas advierten de un mayor impacto por los aranceles de EE. UU. en 2026
Las empresas europeas prevén un mayor impacto económico por los aranceles de EE. UU. en 2026, con una caída del PIB de hasta 0,6 puntos