Codelco confirma la muerte de un minero atrapado tras el sismo en El Teniente

Codelco confirmó el hallazgo del cuerpo de uno de los mineros desaparecidos en El Teniente tras el sismo del jueves, mientras continúan los trabajos de rescate

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Panorama de Sewell y la zona de descarga de trenes mineros
Vista panorámica de Sewell tomada desde el acceso ADIT-71. En la parte superior derecha se aprecia Punta de Rieles, área destinada a la descarga de trenes mineros del nivel Teniente 5. Créditos: Gbarindelli, CC BY-SA 4.0, Wikimedia Commons

La estatal chilena Codelco informó el sábado que los equipos de rescate localizaron el cuerpo de uno de los cinco mineros que permanecían atrapados en la mina de cobre El Teniente, tras el fuerte sismo que provocó el colapso de varios túneles el pasado jueves.

El incidente se registró en la unidad Andesita del yacimiento, donde un movimiento sísmico de magnitud 4,2 causó un derrumbe en zonas subterráneas. La emergencia dejó dos víctimas fatales confirmadas, mientras otros tres trabajadores siguen sin ser localizados, pese al intenso esfuerzo de rescate desplegado en la zona.

Andrés Music, gerente general de El Teniente, expresó su pesar por el hallazgo y aseguró que la estrategia de rescate permitió dar con el paradero del minero fallecido. El directivo remarcó que las labores continuarán “con fuerza y esperanza”, aunque la operación debe avanzar con máxima cautela por la inestabilidad del terreno.

Los equipos de emergencia han despejado más de una quinta parte de los túneles bloqueados, avanzando unos 15 a 20 metros cada 24 horas gracias a maquinaria pesada. La situación bajo tierra es compleja y el ritmo de progreso depende de las condiciones de seguridad y estabilidad en la mina.

El accidente, uno de los más graves en la historia reciente de El Teniente, ha generado gran preocupación entre las familias de los trabajadores y en la sociedad chilena, recordando los riesgos que implica la minería en una región propensa a terremotos.

Codelco investiga si el derrumbe fue provocado directamente por la actividad minera o por movimientos tectónicos naturales, dado el historial sísmico del área central de Chile. La prioridad ahora es salvaguardar la vida de los trabajadores y apoyar a las familias afectadas.

La empresa ha reiterado su compromiso de agotar todos los recursos para dar con los mineros desaparecidos y mejorar los protocolos de seguridad en sus faenas, mientras Chile sigue de cerca el desenlace de una tragedia que evidencia la vulnerabilidad del sector ante eventos geológicos extremos.

Fuente: Reuters

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Un sismo de magnitud 4,2 causó el colapso de túneles en la unidad Andesita, dejando mineros atrapados.
💬 Se han confirmado dos víctimas fatales; tres trabajadores permanecen desaparecidos bajo tierra.
💬 El equipo de rescate avanza con maquinaria pesada, despejando túneles bloqueados y priorizando la seguridad.
💬 Codelco investiga las causas del accidente y reforzará los protocolos de seguridad en la operación minera.

Continúa informándote

Columna de ceniza tras la erupción del volcán Krasheninnikov en Kamchatka
Ciencia

Erupción histórica en Kamchatka con el despertar del Krasheninnikov tras más de 450 años inactivo

La inesperada erupción del volcán Krasheninnikov, dormido durante seis siglos, sorprende a la comunidad científica tras los recientes terremotos en Kamchatka

Embarcación del Servicio Marítimo de la Guardia Civil patrullando en aguas españolas
El Mundo

Recuperan los cuerpos del piloto estadounidense y su hijo tras accidente de avioneta en Sóller Mallorca

Han sido recuperados los cuerpos del piloto estadounidense y su hijo de 13 años tras la caída de una avioneta al mar frente al puerto de Sóller, Mallorca, el sábado por la tarde

Columna de humo de un incendio forestal en Palamós
El Mundo

Incendio en Palamós fuerza el cierre de campings y moviliza un gran operativo aéreo-terrestre

Un incendio forestal declarado en Palamós, Girona, ha obligado al cierre de varios campings y ha activado un dispositivo de emergencias con decenas de dotaciones terrestres y aéreas para controlar las llamas.

Remolinos y corrientes marinas en el océano
Ciencia

El mundo en alerta por el posible colapso de las corrientes del Atlántico: las consecuencias serían devastadoras

La comunidad científica advierte que el debilitamiento acelerado de la AMOC, el sistema de corrientes del Atlántico Norte, podría desencadenar cambios climáticos abruptos con repercusiones globales

Vista del huracán Elena captado desde el espacio en 1985
Espacio

La colaboración NASA-ESA impulsa la detección temprana de huracanes con el lanzamiento de Sentinel-6B

Sentinel-6B, el nuevo satélite de NASA y ESA, refuerza la detección de huracanes al medir el nivel del mar con precisión y anticipar eventos extremos

Hombre cansado frente a pantalla con ChatGPT en ambiente oscuro
Tecnología

Estos son los motivos por los que no deberías abusar de la inteligencia artificial

El uso excesivo de la inteligencia artificial puede erosionar habilidades cognitivas y limitar nuestra autonomía, según estudios recientes sobre tecnología y aprendizaje

Nido de avispa construido sobre un tronco en medio de ramas secas
El Mundo

Encuentran un nido de avispas radiactivo junto a tanques de residuos nucleares de Savannah River en EE.UU.

Detectan un nido de avispas con niveles de radiación diez veces superiores a lo permitido en el histórico complejo nuclear de Savannah River, Carolina del Sur

Nube de humo denso y rosado sobre el bosque del Gran Cañón durante el incendio Dragón Bravo
El Mundo

Dragón Bravo arrasa el Gran Cañón y genera un clima extremo con nubes de fuego

El incendio Dragón Bravo en el Gran Cañón ha generado un clima extremo y nubes de fuego, desafiando los esfuerzos de contención y devastando miles de hectáreas en Arizona

Alerta sísmica en la pantalla de un smartphone
Ciencia

¿Por qué la alerta sísmica no funcionó en CDMX durante el sismo con epicentro en Tlacolula, Oaxaca?

La distancia y la magnitud del sismo impidieron que la alerta sísmica se activara en la Ciudad de México, a pesar de que muchas personas percibieron el movimiento

Silueta de bomba extractora de petróleo sobre la bandera de Rusi
El Mundo

Trump amenaza con sanciones, pero la India afirma que seguirá importando petróleo ruso

India seguirá importando petróleo ruso pese a las amenazas de sanciones y aranceles anunciadas por Donald Trump, según fuentes gubernamentales y diplomáticas