El cohete Neutron de Rocket Lab entra al programa NSSL de la Fuerza Espacial de Estados Unidos

Rocket Lab ha sido seleccionada para participar en el prestigioso programa NSSL de la Fuerza Espacial de Estados Unidos con su cohete Neutron, en un contrato que podría alcanzar los 5.600 millones de dólares.

Cohete Neutron de Rocket Lab en posición vertical sobre la plataforma de lanzamiento
Render del cohete Neutron listo para lanzamiento desde Wallops Island, Virginia. (Créditos: Rocket Lab)

La Fuerza Espacial de Estados Unidos ha elegido al cohete Neutron de Rocket Lab como uno de los cinco vehículos que competirán en la Fase 3 del programa de Lanzamiento Espacial de Seguridad Nacional (NSSL). Este contrato, de tipo IDIQ (entrega indefinida/cantidad indefinida), permitirá adjudicar hasta 30 misiones entre 2025 y 2029, con posibilidad de extenderse hasta 2034.

El contrato total podría alcanzar los 5.600 millones de dólares, lo que representa una oportunidad sin precedentes para Rocket Lab de consolidarse como actor principal en el sector de lanzamientos gubernamentales. La inclusión en la Línea 1 del NSSL exige cumplir con requisitos técnicos y logísticos de máxima exigencia, destinados a asegurar una base de lanzamiento nacional diversificada y confiable.

Neutron es un cohete de carga media completamente reutilizable, diseñado con materiales compuestos de carbono y optimizado para misiones críticas de seguridad nacional. Puede transportar hasta 13 toneladas a órbita baja terrestre y está equipado con motores Archimedes de alta eficiencia.

Su diseño incluye una innovadora estrategia de reutilización: la primera etapa y los carenados de carga útil regresan a Tierra como una sola unidad, lo que mejora la eficiencia operativa y reduce los costos significativamente en comparación con modelos tradicionales.

Publicidad

El primer vuelo de Neutron está previsto para la segunda mitad de 2025 desde el Complejo de Lanzamiento 3 en Wallops Island, Virginia. Este vuelo demostrativo será clave para que Rocket Lab pueda competir por órdenes de tarea específicas dentro del programa NSSL, una vez validadas sus capacidades técnicas y logísticas.

Rocket Lab ha recibido una orden de trabajo inicial de 5 millones de dólares para realizar una evaluación de capacidades. Esta primera etapa es crucial para demostrar su enfoque personalizado en la garantía de misiones, un criterio clave en este tipo de contratos gubernamentales.

Peter Beck, fundador y CEO de Rocket Lab, afirmó que Neutron ha sido concebido desde sus inicios para apoyar misiones de alta prioridad nacional. La inclusión en el programa NSSL refuerza su compromiso con la seguridad y la innovación tecnológica, consolidando a la empresa como un proveedor confiable para la defensa estadounidense.

Con una trayectoria de más de 60 lanzamientos exitosos con el cohete Electron, Rocket Lab ha demostrado una capacidad técnica sólida. Esta experiencia previa ha sido fundamental para acelerar el desarrollo de Neutron y posicionarlo como una plataforma de lanzamiento estratégica.

Publicidad

Rocket Lab se posiciona así como uno de los pilares del mercado espacial estadounidense, fortaleciendo su rol como proveedor dual: tanto para clientes comerciales como para misiones estratégicas del Departamento de Defensa. Este nuevo paso representa un salto cualitativo en su evolución hacia vehículos más potentes y misiones más complejas.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el programa NSSL?

Es el programa de Lanzamiento Espacial de Seguridad Nacional de EE. UU., que adjudica misiones críticas a proveedores seleccionados por su fiabilidad y capacidad técnica.

¿Qué características tiene el cohete Neutron?

Neutron es un cohete reutilizable de carga media, con estructura de carbono y capacidad para transportar hasta 13 toneladas a órbita baja.

¿Cuándo será el primer vuelo de Neutron?

El primer lanzamiento está previsto para la segunda mitad de 2025 desde la Isla Wallops, en Virginia.

¿Cuál es el valor total del contrato de Rocket Lab?

El contrato tiene un valor máximo de 5.600 millones de dólares, en un marco de adjudicación hasta 2029.

Continúa informándote

Zohran Mamdani hablando ante una multitud durante un acto público en Nueva York
El Mundo

Cómo Zohran Mamdani podría cambiar el rumbo político y económico de Nueva York

Zohran Mamdani asume la alcaldía de Nueva York con un programa progresista que promete equidad social, pero despierta temores económicos

Lancha de rescate junto a un bote semihundido en el mar con chalecos salvavidas flotando
El Mundo

Once migrantes rohingya mueren tras el naufragio de una embarcación frente a la frontera entre Tailandia y Malasia

Once migrantes rohingya murieron tras el naufragio de un barco entre Tailandia y Malasia. Las autoridades buscan a decenas de desaparecidos

Logotipo de CollectiveMetrics.org con figuras circulares de colores azul, verde, amarillo y rojo sobre un fondo azul moderno
Tecnología

Dos exempleados de Meta lanzan una iniciativa para combatir los anuncios fraudulentos online

Dos exdirectivos de Meta lanzan CollectiveMetrics.org, una ONG que busca frenar los anuncios fraudulentos y aumentar la transparencia online

Burak Bilgin, estudiante de doctorado en la Universidad Rice, durante su trabajo de investigación
Tecnología

Científicos logran conexiones inalámbricas 10 veces más precisas para las futuras redes 6G

Investigadores de la Universidad Rice desarrollan un método que permite establecer enlaces 6G casi instantáneos con una precisión angular diez veces superior

Chimeneas industriales emitiendo humo sobre una zona arbolada
Energía

El carbón sigue vivo en Brasil: política, empleo y falta de transición energética

Brasil, líder en energías renovables, mantiene activas sus plantas de carbón por presión política y dependencia laboral, reflejando los retos de una transición energética justa