Crew-9 regresa a la Tierra tras nueve meses en la EEI completando un aterrizaje exitoso en el Atlántico

La misión Crew-9 ha completado su regreso a la Tierra tras nueve meses en la Estación Espacial Internacional (EEI). La cápsula SpaceX Dragon amerizó con éxito en el océano Atlántico, frente a la costa de Florida, donde los equipos de recuperación de la NASA y SpaceX asistieron a la tripulación tras su larga estancia en el espacio.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Cápsula SpaceX Dragon flotando en el océano Atlántico tras su amerizaje exitoso, con paracaídas desplegados en el agua.
La cápsula SpaceX Dragon de la misión Crew-9 flotando en el océano Atlántico tras su regreso a la Tierra. (Crédito: NASA.)

El 18 de marzo de 2025, la cápsula SpaceX Dragon, con los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore, junto a Nick Hague y el cosmonauta de Roscosmos Aleksandr Gorbunov, finalizó con éxito su viaje de regreso a la Tierra. Tras desacoplarse de la Estación Espacial Internacional (EEI) a la 1:05 a. m. EDT (5:05 a. m. UTC), la nave inició su reingreso atmosférico y aterrizó sin inconvenientes a las 5:57 p. m. EDT (9:57 p. m. UTC) en el océano Atlántico.

Los equipos de recuperación de NASA y SpaceX rescataron la cápsula minutos después del amerizaje y ayudaron a los astronautas a salir de la nave. Imágenes compartidas por la NASA muestran a la tripulación en buen estado tras su prolongada estancia en el espacio.

Este retorno marca el fin de una misión extendida, ya que Williams y Wilmore originalmente debían regresar con la cápsula Starliner de Boeing, pero problemas técnicos retrasaron su regreso y prolongaron su estadía a nueve meses. Finalmente, la NASA y SpaceX coordinaron su retorno con la Dragon, cerrando un capítulo inesperado en la historia de la exploración espacial.

Durante su misión en la EEI, la tripulación realizó experimentos científicos clave en biología espacial, exploración planetaria y física de materiales. Williams también rompió un récord al acumular 62 horas y seis minutos en caminatas espaciales, convirtiéndose en la astronauta con más tiempo en actividades extravehiculares.

Publicidad

“Traer de vuelta a nuestra tripulación de manera segura fue un desafío logístico y técnico, pero estamos increíblemente orgullosos del trabajo en equipo que lo hizo posible”, declaró Steve Stich, gerente del Programa de Tripulación Comercial de la NASA.

Las imágenes del amerizaje y las primeras declaraciones de la tripulación fueron transmitidas en vivo por la NASA y SpaceX. Ahora, los astronautas serán trasladados para exámenes médicos y su posterior retorno a Houston, donde compartirán detalles de su misión.

El éxito del regreso de Crew-9 no solo cierra una misión desafiante, sino que refuerza la capacidad de la cápsula Dragon como un sistema confiable para el transporte espacial, consolidando su papel en futuras misiones a la órbita baja terrestre y más allá.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Por qué la misión Crew-9 estuvo nueve meses en el espacio?

Williams y Wilmore debían regresar con la cápsula Starliner, pero fallos técnicos retrasaron su retorno, extendiendo su estancia en la EEI.

¿Cómo fue el regreso de Crew-9 a la Tierra?

Se desacoplaron de la EEI el 18 de marzo y amerizaron con éxito en el Atlántico a las 5:57 p. m. EDT.

¿Qué astronautas formaban parte de Crew-9?

Suni Williams, Butch Wilmore, Nick Hague y Aleksandr Gorbunov.

¿Dónde ver imágenes del amerizaje?

En los canales oficiales de NASA y SpaceX, donde se transmitieron en vivo los detalles del retorno.

Continúa informándote

CubeSat ilustrado en órbita baja sobre la Tierra.
Espacio

Un CubeSat diseñado por estudiantes se unirá a la misión IMAP de la NASA para estudiar el clima espacial

Un equipo de estudiantes de tres universidades construyó un CubeSat que se lanzará con SpaceX y colaborará con la misión IMAP de la NASA para analizar el viento solar y la atmósfera superior de la Tierra

Telescopio en silueta frente a una galaxia luminosa, con un chip brillante que muestra las letras “AI” en el centro
Espacio

Cómo la inteligencia artificial ayuda a entender el universo

La inteligencia artificial está transformando la astronomía: analiza datos cósmicos, detecta exoplanetas, resuelve problemas inversos y revela nuevos secretos del universo en tiempo récord

Etapa del cohete New Glenn de Blue Origin aterrizando con éxito sobre una plataforma en el océano Atlántico tras lanzar una misión de la NASA a Marte
Espacio

Blue Origin aterriza su cohete New Glenn tras lanzar una misión de la NASA a Marte

Blue Origin logra aterrizar por primera vez su cohete New Glenn tras lanzar dos sondas de la NASA rumbo a Marte, marcando un hito en la reutilización espacial y la carrera con SpaceX

Ilustración de la supernova SN 2024ggi en la galaxia NGC 3621, mostrando una explosión con forma alargada similar a una aceituna
Espacio

El ESO revela la forma de una explosión estelar apenas un día después de su detección

Astrónomos capturan por primera vez la forma única de una supernova, revelando los secretos de la explosión estelar en su fase inicial más temprana

Panorama marciano captado por el vehículo explorador Curiosity, mostrando un terreno rocoso y arenoso en tonos rojizos
Espacio

Descubren en el cráter Gale señales de agua subterránea que habrían prolongado la habitabilidad de Marte

Científicos de la Universidad de Nueva York en Abu Dabi hallaron señales de agua subterránea en el cráter Gale, lo que indica que Marte pudo ser habitable durante más tiempo del pensado

Astronauta flotando solo en el espacio, iluminado suavemente mientras las estrellas brillan a su alrededor
Espacio

“Vida en el espacio” combina ciencia y reflexión sobre el papel humano en el cosmos

El nuevo libro “Vida en el espacio”, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, ofrece una mirada clara y reflexiva sobre la astrobiología y la búsqueda de vida más allá del planeta