Deslizamientos y carreteras cortadas frenan el rescate tras las inundaciones en Uttarakhand, India

Las lluvias extremas en Uttarakhand han dejado aldeas incomunicadas, rescatistas desbordados y un aumento de víctimas y desaparecidos por deslizamientos y cortes de carretera

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Siluetas de rescatistas con cascos y chalecos observan mientras un compañero cruza un río crecido
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

El estado himalayo de Uttarakhand, en el norte de India, enfrenta una situación crítica tras las intensas lluvias que provocaron deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas. La catástrofe ha dejado al menos cuatro personas fallecidas y decenas de desaparecidos, con aldeas enteras bajo el lodo.

Los equipos de rescate, formados por el ejército indio y fuerzas de respuesta a desastres, han encontrado enormes dificultades para acceder a las zonas afectadas. Las carreteras se encuentran bloqueadas por rocas, barro y escombros, impidiendo el paso de maquinaria pesada y vehículos de emergencia.

Dharali, una aldea turística de unos 200 habitantes, ha quedado completamente aislada después de ser golpeada por un muro de agua y lodo. Las imágenes muestran viviendas sumergidas, caminos destruidos y un entorno devastado que complica cualquier intento de auxilio inmediato.

Ante la imposibilidad de llegar por carretera, los rescatistas han utilizado tirolesas improvisadas y han cruzado a pie zonas peligrosas para salvar a los atrapados. Hasta el momento, unas 200 personas han sido rescatadas entre el martes y el miércoles, según autoridades locales.

La magnitud del desastre ha obligado a movilizar drones, perros rastreadores y maquinaria especializada. Sin embargo, el número exacto de desaparecidos aún es incierto, ya que muchas zonas continúan incomunicadas y la información llega con dificultad.

Las lluvias también arrasaron torres de telefonía y líneas eléctricas, dejando a las comunidades afectadas sin comunicación. Los equipos de rescate han recurrido a teléfonos satelitales para coordinar operaciones y solicitar apoyo adicional.

Residentes describen el desastre como repentino y devastador. “Escuchamos un estruendo y vimos cómo el río se convertía en un monstruo”, relató una habitante local. El temor a nuevas lluvias y desprendimientos mantiene la alerta en toda la región.

Expertos señalan que Uttarakhand es especialmente vulnerable a inundaciones y deslizamientos debido a su orografía y a la deforestación. Además, algunos atribuyen la frecuencia creciente de estos eventos al cambio climático y a la intensificación de lluvias extremas.

Las autoridades continúan las labores de rescate y llaman a la población a extremar precauciones. La prioridad sigue siendo encontrar a los desaparecidos y brindar asistencia a los damnificados en una emergencia que revela la fragilidad de las regiones montañosas ante los desastres naturales.

Fuente: Reuters

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 En el estado himalayo de Uttarakhand, especialmente en el distrito de Uttarkashi y la aldea de Dharali.
💬 Carreteras bloqueadas, deslizamientos de tierra, cortes de comunicación y acceso limitado a las zonas afectadas.
💬 Unas 200 personas fueron rescatadas entre el martes y el miércoles, según fuentes oficiales.
💬 Por su geografía montañosa, deforestación, lluvias extremas y el impacto del cambio climático.

Continúa informándote

Primer plano del emblema de la Red de Libertad Aria (AFN) con fondo de tela oscura
El Mundo

Nazis estadounidenses ganan fuerza con el regreso de Trump a la Casa Blanca

El retorno de Donald Trump ha revitalizado a grupos neonazis como la Red de Libertad Aria, que expanden su influencia en el extremismo blanco en EE.UU.

Pantalla de inicio de ChatGPT mostrando la presentación del modelo GPT-5 con un fondo degradado en tonos pastel
Tecnología

OpenAI presenta GPT-5, más rápido, preciso y con capacidades multimodales

La nueva generación de ChatGPT ofrece razonamiento mejorado, más memoria y funciones multimodales que integran texto, imagen, vídeo y audio

Avión comercial volando sobre un mar de nubes
Tecnología

Israel impulsa la seguridad en la aviación global con inteligencia artificial de última generación

La apuesta israelí por tecnologías avanzadas para monitoreo y prevención está cambiando la forma en que volamos, integrando IA en aviones y satélites y marcando un nuevo estándar mundial

El sistema EyeRIS de MBARI graba en 3D la locomoción de un pulpo perla en aguas profundas
Ciencia

EyeRIS: la cámara 3D que revoluciona el estudio del movimiento de pulpos de aguas profundas

El innovador sistema EyeRIS permite observar en tiempo real la biomecánica de pulpos abisales y abre nuevas fronteras en la ingeniería bioinspirada

Primer plano de un microchip sobre placa base, con las banderas de Taiwán y China
Tecnología

Investigaciones en Taiwán por supuesto robo de tecnología por parte de compañías chinas

El aumento de controles en Taiwán busca proteger la innovación tecnológica ante las crecientes amenazas de espionaje industrial y fuga de talento hacia China

Comparativa visual entre un trabajador humano y un robot trabajando en el mismo escritorio de oficina moderna
Tecnología

Silicon Valley ya no es el paraíso laboral: el desencanto de quienes vivieron la era dorada

La cultura de trabajo en Google, Apple y Meta cambió radicalmente en la última década, erosionando el atractivo que hizo de Silicon Valley un mito mundial

Fondo oceánico realista con rocas y arena
Ciencia

Hallan en el fondo marino indicios de un posible impacto cósmico que enfrió el hemisferio norte hace 12.800 años

Un nuevo estudio identifica polvo cometario y microesferulas metálicas en sedimentos de la bahía de Baffin, aportando evidencia clave sobre el origen del enfriamiento abrupto del Dryas Reciente

Grupo de inmigrantes con hiyab avanzan juntos por una vía pública
El Mundo

Así han cambiado Europa y sus migrantes tras diez años de convivencia

Diez años después de la llegada masiva de migrantes, Europa vive una transformación social, cultural y humana que sigue en proceso de construcción

Silueta negra de reactor nuclear sobre la Luna, banderas de EE.UU. y China
Energía

EE.UU. quiere adelantar a China: reactor nuclear en la Luna para 2030

El ambicioso plan de la NASA prevé instalar un reactor nuclear en la Luna antes de 2030, con el objetivo de garantizar energía para futuras bases y mantener el liderazgo frente a China

Logo de Intel, segundo plano las siluetas de Donald Trump y Lip-Bu Tan
El Mundo

Trump exige la renuncia del CEO de Intel por sus inversiones y vínculos con China

Las revelaciones sobre millonarias inversiones de Lip-Bu Tan en firmas chinas reavivan el debate sobre la influencia extranjera en la tecnología estadounidense