El petróleo ruso esquiva la India tras sanciones de EE.UU., según fuentes comerciales

Las sanciones de Estados Unidos fuerzan el desvío de barcos con crudo ruso de la India, alterando rutas energéticas clave y sumando tensión al comercio global

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Dos buques petroleros de gran tamaño atracados en una refinería junto al mar
Créditos: Pixabay

Las nuevas sanciones impuestas por Washington ya están dejando huella en el comercio internacional. Según fuentes del sector, dos petroleros que debían descargar crudo ruso en puertos indios han cambiado de rumbo y buscarán destino en otras latitudes. La noticia llega en un momento de alta sensibilidad para el mercado energético.

El endurecimiento de las medidas del Tesoro estadounidense esta semana ha abarcado más de un centenar de empresas, barcos y particulares relacionados con la energía rusa e iraní. Las consecuencias no han tardado en llegar. Ahora, rutas que parecían consolidadas se ven interrumpidas de un día para otro.

Por ejemplo, el Aframax Tagor, programado originalmente para atracar en Chennai, India, ya navega rumbo a Dalian, China. El Suezmax Tassos también se desvía, esta vez hacia Port Said, Egipto. Cambios drásticos que afectan contratos, precios y compromisos de suministro.

En contraste, el petrolero Guanyin aún mantiene su destino hacia la costa occidental india, aunque la incertidumbre reina. Las operaciones podrían verse alteradas si las sanciones se extienden o si surgen complicaciones regulatorias en el puerto de llegada.

India importa cerca de un tercio de su crudo de Rusia. Para las grandes refinerías nacionales, como Indian Oil Corporation, Bharat Petroleum y Reliance Industries, la incertidumbre es máxima. Las dos primeras han optado por el silencio ante la consulta de medios. Reliance, en cambio, ha declarado que no espera recibir los cargamentos sancionados.

La presión internacional sobre el comercio de hidrocarburos rusos es cada vez mayor. Desde el inicio de la guerra en Ucrania, las restricciones han ido multiplicándose y complicando el acceso al crudo ruso en numerosos mercados. Ahora, el impacto se percibe claramente en Asia.

Mientras tanto, dos petroleros adicionales —Achilles y Elyte— también avanzan hacia India, pero estos figuran en las listas de sancionados por la Unión Europea y Reino Unido, no por EE.UU. Esta madeja de restricciones evidencia la creciente complejidad para las empresas que intentan mantener sus negocios a flote en medio de sanciones cruzadas.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Por las nuevas sanciones estadounidenses, que dificultan la descarga en India y obligan a buscar puertos alternativos.
💬 Podría encarecer el acceso a crudo ruso, afectar el suministro y alterar los costes energéticos.
💬 Indian Oil Corporation, Bharat Petroleum y Reliance Industries están en el foco del impacto comercial.
💬 China y Egipto son los principales destinos alternativos tras las recientes sanciones.

Continúa informándote

Fuet envasado de calidad extra sobre fondo claro, etiquetado como L'Origine du goût
El Mundo

Detectan salmonela en lotes de fuet vendidos en España, Francia, Portugal y Andorra

La Agencia de Seguridad Alimentaria alerta por riesgo de salmonela en varias marcas de fuet, e insta a revisar lotes afectados y evitar su consumo en hogares

La Estación Espacial Internacional vista desde la nave Dragon Crew-11 en la maniobra de aproximación
Espacio

Dragon de SpaceX acopla en la Estación Espacial Internacional con la nueva tripulación internacional Crew-11

Cuatro astronautas de tres agencias espaciales comienzan una nueva etapa de experimentos científicos en la Estación Espacial Internacional tras su llegada en Dragon

Papas frescas cubiertas de tierra tras la cosecha
Ciencia

Descubren el origen evolutivo de la patata: un cruce natural con el tomate hace 9 millones de años

Un nuevo estudio revela que la patata moderna surgió tras una hibridación natural entre un ancestro del tomate silvestre y una especie similar a la papa hace 9 millones de años en Sudamérica

Interior de Tesla con pantalla mostrando el logo y la palabra Autopilot
Tecnología

Tesla deberá pagar 200 millones de dólares en daños por un accidente mortal vinculado al Autopilot

El fallo obliga a Tesla a indemnizar con 200 millones de dólares tras ser declarada parcialmente responsable por un accidente fatal en Florida relacionado con Autopilot

Cielo azul con nubes blancas iluminadas por el sol
Ciencia

La fuerza invisible: el polvo del desierto es clave para congelar nubes y alterar el clima

El polvo sahariano que viaja miles de kilómetros puede desencadenar la formación de nubes de hielo, cambiando la radiación y el ciclo del agua en el hemisferio norte

Visualización artística de un agujero negro con disco de acreción brillante en el espacio profundo
Espacio

Un avance matemático facilita el estudio de las ondas gravitacionales en agujeros negros

Un avance matemático permite calcular con más precisión las ondas gravitacionales emitidas por agujeros negros y comprender mejor su estructura interna

Bandera de la Unión Europea ondeando frente a un edificio moderno
Ciencia

Europa acelera su independencia científica ante los recortes de datos de Estados Unidos

Europa refuerza su infraestructura de datos científicos tras los recortes de EE.UU., buscando independencia en clima, salud y seguridad ante el nuevo contexto

Retrato de Donald Trump
El Mundo

Submarinos nucleares de EE.UU. se despliegan tras amenazas del exmandatario ruso Medvedev

Estados Unidos despliega dos submarinos nucleares en respuesta a declaraciones provocativas de Dmitry Medvedev, elevando la tensión entre Washington y Moscú

Vista realista de la Tierra desde el espacio
Ciencia

Las plantas terrestres disparan la fotosíntesis global a pesar de la caída en los océanos

Aumenta la fotosíntesis mundial gracias a los ecosistemas terrestres, aunque los océanos muestran un descenso preocupante en la producción primaria neta desde 2003

Dos ballenas jorobadas nadando bajo la superficie del océano en aguas profundas y azules
Ciencia

La distancia real de las migraciones de ballenas es hasta un 20% mayor de lo que se creía

Las ballenas migratorias recorren distancias mucho mayores de lo que se pensaba, según nuevos cálculos basados en trayectorias 3D y geodesia